• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Cañada de Gómez: Robaron una bicicleta desde el interior de una escuela

    Cañada de Gómez: Robaron una bicicleta desde el interior de una escuela

    La Municipalidad de Cañada de Gómez y las escuelas Almafuerte y Rafael Figueroa firmaron un convenio para nuevas aulas taller

    La Municipalidad de Cañada de Gómez y las escuelas Almafuerte y Rafael Figueroa firmaron un convenio para nuevas aulas taller

    La Municipalidad de Cañada de Gómez continúa con las obras de pavimentación en zona norte de la ciudad

    La Municipalidad de Cañada de Gómez continúa con las obras de pavimentación en zona norte de la ciudad

    El Municipio de Cañada de Gómez instaló nuevos domos de videovigilancia en la ciudad

    El Municipio de Cañada de Gómez instaló nuevos domos de videovigilancia en la ciudad

    (Video) Cañada de Gómez: Detuvieron al autor de amenazas y disparos a través del Sistema de Videovigilancia municipal istema de

    (Video) Cañada de Gómez: Detuvieron al autor de amenazas y disparos a través del Sistema de Videovigilancia municipal istema de

    Chale recibió a la Vice Gobernadora de Santa Fe y recorrieron obras en el Sport Club Cañadense

    Chale recibió a la Vice Gobernadora de Santa Fe y recorrieron obras en el Sport Club Cañadense

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Economía

Carga tributaria municipal en las facturas de luz, agua y gas: ¿otra vez el municipio será socio del tarifazo?

CAÑADA DE GÓMEZ

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
20 abril, 2022
3 min. de lectura
0
Carga tributaria municipal en las facturas de luz, agua y gas: ¿otra vez el municipio será socio del tarifazo?
553
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Uno de los temas más importantes en este año 2022 y que afecta directamente el bolsillo de las familias tiene que ver con la suba de las tarifas, es decir, con el precio que pagamos por el consumo de luz, gas y agua en nuestros hogares. No es la intención de esta nota detenerse en las consecuencias del recurrente atraso de las tarifas o su impacto en la macroeconomía, sino más bien pensar propuestas para aliviar el impacto de las subas que están por venir. Puntualmente, ¿la Gestión Clérici será nuevamente socia del tarifazo? ¿No tiene el Municipio de Cañada margen para aliviar la presión tributaria que ejerce en lo que se cobra de luz, gas y agua?

Por Juan Cruz Varvello

Lic. en Economía

Como cualquier vecino podrá notar al tomar una factura de luz, agua o gas, una parte del total abonado corresponde a la prestación del servicio y otra parte al pago de impuestos, tributos y otras leyes. Para ponerlo en números, en la factura de luz se detalla que $25 de cada $100 que pagamos se lo llevan los gobiernos (nacional, provincial y municipal) y en la boleta de gas $28 de cada $100 que abonamos. De esta recaudación, una parte (no menor) son ingresos para la Gestión Clérici.

En números, de la factura de luz el municipio recauda aproximadamente 5% por la Ley N°7797, monto al que habría que añadirle otros tributos municipales como el DREI y los Derechos de Ocupación de Espacio Público que no están detallados en la factura pero que probablemente recaigan sobre los consumidores.

Cabe mencionar que en la boleta de luz pagamos adicionalmente la cuota de alumbrado público, dado que en la Tasa Municipal (TGIU) se abonan los costos operativos de este servicio brindados por el municipio. En algún momento la tasa recaudaba el total del servicio hasta que los municipios dejaron de depositarle el costo de la luz a la E.P.E. Por su parte, del pago de la factura de gas el municipio recauda 4,15% en Derechos de Ocupación y 3% de DREI, es decir, $7 de cada $100.

Por otra parte, la carga tributaria que ejerce el municipio sobre los servicios básicos del hogar es mayor a la que ejerce sobre otras actividades económicas. Desde este punto de vista, es probable que la recaudación municipal no sea neutral ante la suba de tarifas. Esto significa que por cada peso que los hogares destinen al pago de luz, agua o gas el municipio terminará recaudando más debido a la carga tributaria local.

El municipio grava muchas actividades a través del DREI, recaudando un porcentaje de las ventas por este concepto. Sin embargo, sobre los servicios públicos pesan, además, otros tributos locales como los Derechos de Ocupación de Espacio Público. Este pago asciende a 7% de los Ingresos Brutos de las empresas prestatarias de los servicios con motivo de la utilización y/u ocupación del suelo, subsuelo, y/o espacio aéreo de “Dominio Público Municipal” (Art.54° del Código Tributario Municipal).

A pesar de lo comentado en los párrafos anteriores, seguramente el municipio local vuelva a mirar para otro lado ya que este tipo de planteos no están dentro de su caja de herramientas de gestión. Prefiere tratar de sostener los niveles de gasto público municipal, asignando arbitrariamente partidas, a dejarle el dinero en el bolsillo a la gente para que puedan atender sus necesidades, por cierto, cada vez más apremiantes por la aceleración de la inflación. Según INDEC, los alimentos subieron en promedio 6,2% mensual (más de 100% anualizado) y con los precios regulados todavía retenidos.

Cuando nadie quiere asumir los esfuerzos, pasándose la pelota unos a otros, los platos rotos lo terminan pagando aquellos que corren con desventaja. Si queremos tener resultados distintos y mejores, tenemos que empezar por pensar y actuar de manera diferente.

 

 

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Carga tributaria municipalGestión Clericitarifazo
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

El gobierno santafesino presentó su esquema de extensión horaria a los gremios docentes

Siguiente Post

«Mal mirados» – Por Rubén Moreno

Posts Relacionados

El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

El Gobierno Nacional reestructura siete organismos ineficientes

8 julio, 2025
Según la BCR a actividad económica creció un 0,1% en abril y acumula un alza interanual del 6,7%
Economía

Según la BCR a actividad económica creció un 0,1% en abril y acumula un alza interanual del 6,7%

30 mayo, 2025
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

Vaca Muerta consolida su crecimiento e impulsa la balanza comercial energética

28 mayo, 2025
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

El Gobierno Nacional simplificó la importación de bienes de capital usados

16 abril, 2025
El Gobierno Nacional eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y avanza en la simplificación administrativa del sector agropecuario
Economía

El Gobierno Nacional eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y avanza en la simplificación administrativa del sector agropecuario

15 abril, 2025
Transparencia fiscal: a partir de abril todas las facturas deberán detallar el IVA en bienes y servicios
Economía

Transparencia fiscal: a partir de abril todas las facturas deberán detallar el IVA en bienes y servicios

1 abril, 2025
Siguiente Post
«Mal mirados» – Por Rubén Moreno

"Mal mirados" - Por Rubén Moreno

La Big Band Carcarañá dará un concierto de jazz en la Sociedad Suiza de Cañada de Gómez

La Big Band Carcarañá dará un concierto de jazz en la Sociedad Suiza de Cañada de Gómez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Madereros también repudió el atentado contra Cristina Fernández

Madereros también repudió el atentado contra Cristina Fernández

2 septiembre, 2022
El juego de los parecidos – Por José Mayero

El juego de los parecidos – Por José Mayero

15 septiembre, 2023
Coronavirus: Un caso positivo confirmado en Las Parejas

Covid-19: Dos casos confirmados en Venado Tuerto y 142 muertos en el país

20 abril, 2020

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Cañada de Gómez: Robaron una bicicleta desde el interior de una escuela
  • Córdoba: Indentificaron restos óseos hallados en el departamento de la familia Grasso
  • Scaglia: “Somos la única provincia que secuestra y remata los bienes de los delincuentes”

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital