• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Travaglino: «Hay que pensar en la seguridad vial de todos los cañadenses»

    Piden intervención en el tránsito de calle Bolívar

    Conductor perdió el control impactando contra una columna de alumbrado y volcó sobre el camino lateral al Aero Club

    Conductor perdió el control impactando contra una columna de alumbrado y volcó sobre el camino lateral al Aero Club

    Espectacular incendio en la Estación Transformadora de EPE de Cañada de Gómez

    Espectacular incendio en la Estación Transformadora de EPE de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Dos delincuentes le hurtaron el celular a una mujer

    Cañada de Gómez: Dos delincuentes le hurtaron el celular a una mujer

    Cañada de Gómez: le robaron las dos ruedas traseras de su automóvil

    Cañada de Gómez: le robaron las dos ruedas traseras de su automóvil

    El bloque UCR pide al Municipio que transfiera de manera automática los fondos para Bomberos

    El radicalismo pide que los agentes policiales destinados a Rosario vuelvan a Cañada

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
lunes, marzo 27, 2023
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

¿A quién se le cree más, a la víctima o al victimario? – Por Sandro F. Galasso

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
9 enero, 2020
3 min. de lectura
0
¿A quién se le cree más, a la víctima o al victimario? – Por Sandro F. Galasso
208
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El texto que a continuación vas a leer es parte de una serie de capítulos del libro “¿Víctima o victimario?” de mi autoría, donde me centro en exponer, analizar en profundidad y con una sana crítica una ciencia llamada Victimología, donde se conjugan aspectos sociales, culturales y casos acontecidos (en la vida real), algunos de carácter público y otros privados. En esta primera entrega el Capítulo VI de mi obra.

 Por Sandro F. Galasso

Detective Privado

Mat. 21843

 Desde luego la respuesta es que “créele al victimario que a la víctima” por múltiples razones, ni hablar de casos en los que he tenido participación investigativa y observar como la víctima sufre la impotencia de no poder demostrar que las cosas o hechos acontecidos son tal cual lo expone.

Por ejemplo se puede observar que la victimización en el núcleo familiar y hogareño, además de acarrear consecuencias físicas también produce efectos psicológicos en algún momento de la vida, la reacción más inmediata a un acontecimiento es la negación de lo sucedido, estados depresivos, sentirse muy vulnerable e impotente.

Lo precitado habla de una etapa de desorganización en donde la víctima pasa de un estado a otro a transitar estados cambiantes en su ánimo, hasta poder llegar a sentir sentimiento de culpa. Se presentan a menudo ideas obsesivas, falta de concentración, sueño perturbado, adicción a las drogas, temor a morir, etc.

Los abusadores, maltratadores en la faz intrafamiliar muestran que en gran parte es el adulto quien con mayor frecuencia asume dicho rol, se muestra el abusar típico como un ser que en realidad “jamás podría ser victimario por su apariencia ingenua o su mirada de buena persona”.

En realidad existe una gran confusión entre la apariencia y la forma de ser verdadera, lo que genera en realidad un doble discurso sobre una apreciación personal, nunca nos podemos basar en quien es más bueno o quien es más malo por su forma y corte de cara, esto en realidad tiende a confundir mucho a la sociedad en su conjunto. Hay personas que en su vida privada tienen un comportamiento y en lo social otro completamente opuesto.

En tiempos idos allí por 1955, se definió al victimario o torturador como seguro de sí mismo, pensante, confiable, verdadero, mientras que a la víctima se la percibía como una persona ingenua, no confiable, contradictoria en sus actitudes y poco verdadera.

Esto que acabo de ilustrar se ve mucho hoy por hoy, donde se ve peregrinar a la víctima por una comisaría y pasillos de tribunales tratando de demostrar de lo que es mientras que en muchos casos solo recibe un trato poco cordial y desatento por parte de quienes deberían brindar los resortes y apoyos legales que la ley marca en la Constitución Nacional, mientras que el victimario en su condición de imputado de un delito determinado argumenta, minimiza las cosas atribuyendo a la víctima su proceder o el hecho del cual se lo acusa.

Todo lo narrado aquí se produce lo que se suele denominar “fenómeno de doble victimización” o “víctima secundaria”.

Creo que quedan por más de claras e ilustradas mis apreciaciones y pensamientos; y demás está decir, que si de algo sirven, que tengan un efecto positivo para aquellos que deben administrar en ámbito que sea.

EL AUTOR

Sandro Fabián Galasso, nació en 1970 en Cañada de Gómez, Provincia de Santa Fe; Argentina. A los 18 años inició sus primeros estudios investigativos como Detective Experto en Investigaciones (Mat: 21843) año 1992; Ministerio de Cultura y Educación (Ley 13047) se interesó mucho en marca un estilo único basado en el tecnicismo y la intuición propia, en Argentina se lo consideró como el detective de los casos imposibles, debido a su gran empeño en descubrir todo caso intrincado y complicado, especializado en casos de sectas, sostiene una amplia trayectoria desde casos criminales hasta civiles tanto en Argentina como en otros países. Estudioso de la criminología y la conducta humana marcó una tendencia en la elaboración de perfiles criminales, brindando asesoramiento a profesionales. En la actualidad reside en la ciudad de Rosario, donde se desempeña laboralmente como investigador penal y en sectas; extendiendo su actividad en todo el país y el exterior.

 

 

 

Tags: DetectiveOpiniónVictimaVictimario
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Armstrong: Audiencia imputativa por hechos de amenazas y daños

Siguiente Post

Totoras: Detienen a dos mayores y un menor por robar

Posts Relacionados

Sitram: Comunicado de prensa por el Día del Empleado Municipal
Opinión

El Sindicato bajo la lupa – Por Roberto Chirino

23 marzo, 2023
Se nos olvidó la Cultura – Por Ivana Isasa
Opinión

Se nos olvidó la Cultura – Por Ivana Isasa

20 marzo, 2023
Messi y la ira K – Por José Mayero
Opinión

Messi y la ira K – Por José Mayero

14 marzo, 2023
Más sobre el bombazo en la Caja de Jubilaciones  – Por Roberto Chirino
Opinión

Más sobre el bombazo en la Caja de Jubilaciones – Por Roberto Chirino

27 febrero, 2023
Argentina, un país que tiene mucho pero se ve poco – Por Ivana Isasa
Opinión

Argentina, un país que tiene mucho pero se ve poco – Por Ivana Isasa

15 febrero, 2023
A 400, el dólar está barato – Por José Mayero
Opinión

A 400, el dólar está barato – Por José Mayero

26 enero, 2023
Siguiente Post
Totoras: Detienen a dos mayores y un menor por robar

Totoras: Detienen a dos mayores y un menor por robar

Moreno: Policía repelió ser asaltado y mató al delincuente

Moreno: Policía repelió ser asaltado y mató al delincuente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recomendadas

La provincia de Santa Fe habilitará encuentros familiares de hasta 15 personas por las fiestas

Desde el lunes el gobierno santafesino liberará la vacunación de terceras dosis a mayores de 40 años

28 enero, 2022
Coronavirus: 13 nuevos casos confirmados en la Provincia de Santa Fe

COVID-19: Santa Fe hoy reportó 2.031 positivos y 16 muertos más y Argentina sumó 357 fallecidos

10 octubre, 2020
ROSARIO: Identificaron al autor de las amenazas con armas de fuego por medio de un video a vecinos de barrio Empalme Graneros

ROSARIO: Identificaron al autor de las amenazas con armas de fuego por medio de un video a vecinos de barrio Empalme Graneros

9 marzo, 2023

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Piden intervención en el tránsito de calle Bolívar
  • Conductor perdió el control impactando contra una columna de alumbrado y volcó sobre el camino lateral al Aero Club
  • Espectacular incendio en la Estación Transformadora de EPE de Cañada de Gómez

Categorías

  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Región
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital