• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Cañada de Gómez será sede del Encuentro Inter Asociaciones de Básquet U13

    Cañada de Gómez será sede del Encuentro Inter Asociaciones de Básquet U13

    “Picnic Literario” en el Museo Histórico Municipal de Cañada de Gómez

    “Picnic Literario” en el Museo Histórico Municipal de Cañada de Gómez

    El municipio de Cañada de Gómez continúa con el plan de bacheo rígido

    El municipio de Cañada de Gómez continúa con el plan de bacheo rígido

    Hurtaron desde el interior de un automóvil un maletín y dinero

    Se produjeron dos nuevos robos de motociclietas en Cañada de Gómez

    Detalles del incendio de vehículo en Ruta 9 y Mitre de Cañada de Gómez

    Detalles del incendio de vehículo en Ruta 9 y Mitre de Cañada de Gómez

    La municipalidad de Cañada de Gómez continúa con la obra del Parque lineal en calle Julio A. Roca

    La municipalidad de Cañada de Gómez continúa con la obra del Parque lineal en calle Julio A. Roca

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
viernes, octubre 10, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

A 400, el dólar está barato – Por José Mayero

Foto: www.perfil.com

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
26 enero, 2023
3 min. de lectura
0
A 400, el dólar está barato – Por José Mayero
127
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El dólar es un precio más de la economía. Un economista llamó “buchón” al dólar blue. Y el blue es el que eriza la epidermis social. “Buchón” porque en alguna medida es el que “buchonea” lo que pasa en la economía real, es un reflejo de los desajustes económicos.

Más allá de todo lo que se diga, de que es un mercado pequeño, de que pocos especuladores lo pueden mover, etc, etc, si la macroeconomía estuviera ordenada estos brincos no se producirían. Por otro lado, debemos tener en cuenta  un dato no menor: si el Gobierno, que tiene toda la botonera, que, se entiende, tiene mucha más información que cualquiera de los ciudadanos le pone precio (oficial) al dólar turista (antes, dólar Qatar)  y,  al momento de escribir esta nota esta  $383, reitero, oficial, ¿a cuánto se cree pueden ir los demás dólares? De manual.

Desde ya, más allá de que ponga en llamas el pelo de los argentinos, el dólar en cualquiera de sus variantes tiene un impacto no solo social sino económico en los precios, por consiguiente en la inflación. Para ello apelaron a un “nuevo”  mecanismo: control de precios y de stocks, ahora de la mano de camioneros.

Los funcionarios de economía, incluido el ministro, siguen un poco perdidos, a menos  que crean que el problema de la inflación es la teoría expuesta por un “estadista”, Pablo Moyano, que sostuvo que “el problema de la inflación es que los empresarios escamoten los productos para venderlos más caros”. A esa teoría se la puede reforzar con la expuesta por el Presidente, “gran parte de la inflación es autoconstruida, está en la cabeza de la gente” dijo.

Se entiende, estamos en una época de autopercepción, las cosas no son lo que son o uno no es lo que es, sino lo que se autopercibe.  Podría entonces, además de mandar a los camioneros y teniendo en cuenta que la Argentina es el país con mayor número de sicólogos per cápita, mandar a los sicólogos a las puertas de los supermercados a explicar a la gente que los precios en las góndolas no son los precios que aumentan, sino que es lo que autoperciben, que solo está en su cabeza, Va de onda, no cobro nada por la idea.  En rigor a la verdad, hay un ministerio no formal, pero que existe en la práctica, y es de donde surgen todas estas “nuevas ideas”, que de ideas tienen poco y de nuevas nada,  es el ministerio de los delirios. Cerramos el año con una inflación del 94,8%, 16 veces más que Brasil que tuvo el 5,9.

Abro paréntesis: en estos días en la visita de Lula se puso en agenda lo de una moneda común con Brasil, humo en estado puro. Solo para citar la inflación, el riesgo país y el nivel de reservas ¿alguien cree seriamente que se puede tener una moneda común con semejantes asimetrías, Brasil 5,9 inflación, Argentina 94,8, riesgo país Brasil, menos de 300 puntos, Argentina 2000, reservas Brasil US$ 350 mil millones, Argentina, líquidas, no llega a 6 mil millones? Cierro paréntesis. Argentina 94,8% de inflación, Paraguay 8,1, Uruguay 8,3, Chile 12,8, Perú 8,6, Bolivia 3,1. Que se sepa, en ninguno de esos país andan  los moyanos, o piqueteros corriendo a los empresarios. En poco más de un mes se cumplirá un aniversario histórico: el 18 de marzo se cumplirá un año en el que el Presidente Fernández le declaró formalmente la guerra a la inflación. Había iniciado la etapa de grandes inauguraciones, fue en una estación de tren en Tortuguitas, muy serio se comprometió a “terminar con los especuladores”.

Después vino la excusa de la guerra en Ucrania, antes había sido la pandemia, siempre lo mismo, la culpa del gran bonete, nunca tuvo nada que ver el desastroso gobierno del tridente Alberto Fernández, Cristina y Massa. Los aprietes y represalias son del paladar K. Ya las patotas de Moyano lo habían hecho al mando de Néstor Kirchner. Grabois se anota en la patriada. Hay una Argentina dual, una que nos dio cinco premios noveles, es el país con mayor generación de unicornios, nos dio Maradona, Messi, Fangio, Di Stéfano en el deporte, médicos y científicos extraordinarios. Pero nos da políticos y sindicalistas que atrasan siglos, ineptos, corruptos, incapaces.

Las medidas que más se destacan en este Gobierno de Alberto Fernández, Cristina Fernández, y Sergio Massa, son las que emanan del ministerio del delirio, en este contexto, con este Gobierno, el dólar a $ 400 es barato. Amigo lector, si le sobra un manguito, a 400 el dólar esta barato, va de onda.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Dólar blueDólar en ArgentinaJosé Mayero
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Robaron objetos de alto valor tras violentar un puerta de un galpón

Siguiente Post

La PSA recapturó a una mujer prófuga condenada por asesinato

Posts Relacionados

De nuevo y son todos los mismos – Por José Mayero
Opinión

De nuevo y son todos los mismos – Por José Mayero

6 octubre, 2025
Y si probamos con ser un país normal – Por José Mayero
Opinión

Y si probamos con ser un país normal – Por José Mayero

29 septiembre, 2025
Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero
Opinión

Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero

29 septiembre, 2025
Persistir en el error – Por José Mayero
Opinión

Persistir en el error – Por José Mayero

23 septiembre, 2025
El Presidente Javier Milei presentó en Cadena Nacional el Presupuesto Nacional 2026
Opinión

Las urnas producen milagros – Por José Mayero

17 septiembre, 2025
¿Convocatoria o trampa? – Por Juan A. Frey
Opinión

¿Convocatoria o trampa? – Por Juan A. Frey

11 septiembre, 2025
Siguiente Post
La PSA recapturó a una mujer prófuga condenada por asesinato

La PSA recapturó a una mujer prófuga condenada por asesinato

Cañada de Gómez: Delincuentes armados y encapuchados ataron a los moradores de un campo para robarles

Cañada de Gómez: Delincuentes armados y encapuchados ataron a los moradores de un campo para robarles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Un hombre con pedido de detención en Melincué fue aprehendido en Cañada de Gómez

Un vecino de nuestra ciudad denunció el hurto de su motocicleta

2 marzo, 2023
Un automóvil se estrelló contra las vallas del puente sobre el Km 357 del corredor panamericano

Un automóvil se estrelló contra las vallas del puente sobre el Km 357 del corredor panamericano

15 mayo, 2023
Los Pumas de La Gallareta imputaron a un hombre por alteración de patente de un vehículo

Los Pumas de La Gallareta imputaron a un hombre por alteración de patente de un vehículo

6 junio, 2023

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • (VIDEO) Rosario: La policía utilizó nuevamente una pistola Taser para contener a un hombre
  • Villa María: Detienen a un sujeto por el crimen de su madre
  • Tenis de Mesa Adaptado: Argentina ganó tres medallas en Brasil

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital