Tres policías de Seguridad Vial, cuyas iniciales son PJG, MAM y EEM, fueron imputados por exigir dinero en controles vehiculares que estaban a su cargo en la ruta provincial número 1.
El fiscal Ezequiel Hernández realizó las atribuciones delictivas ante el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Sergio Carraro, en una audiencia desarrollada esta tarde en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
Efectivo y transferencia
Hernández indicó que “los hombres investigados cometieron los ilícitos el sábado pasado a la mañana a la altura del kilómetro 27 de la ruta provincial número 1, en jurisdicción de Los Zapallos (departamento Garay)”. Al respecto, remarcó que “los tres estaban asignados a controles vehiculares”.
“Alrededor de las 9:20, los imputados frenaron la marcha de un Chevrolet Corsa en el que circulaban cuatro hombres oriundos de la provincia de Córdoba”, relató el funcionario del MPA. “Al constatar que la Verificación Técnica Vehicular (VTV) estaba vencida, los policías se abusaron de su situación de poder y les exigieron a las víctimas la entrega de 525.000 pesos para evitar la retención del auto”, aseguró.
“Como resultado de la intimidación, el conductor y sus acompañantes les dieron a los uniformados 200.000 pesos en efectivo, que era todo lo que llevaban consigo, y les transfirieron además 150.000 pesos”, explicitó Hernández. “A partir de órdenes precisas, enviaron el dinero a una cuenta bancaria que, según dijeron los policías a las víctimas era de ‘la jueza’”, aclaró.
El fiscal también manifestó que “con la intención de darle apariencia de legalidad a su accionar, los imputados hicieron que una suboficial inserte declaraciones falsas en el libro de guardia de la Unidad Operativa Regional 7, que es la dependencia que les corresponde por jurisdicción”.
Por otro lado, Hernández refirió que “aproximadamente media hora después, los hombres investigados reiteraron la maniobra delictiva”. Señaló que “en un control, detuvieron a un Fiat Siena que tampoco tenía la VTV vigente”, y mencionó que “sus ocupantes también eran cordobeses”. En tal sentido, detalló que “les exigieron pagar la multa de 300 litros de combustible Premium en efectivo o mediante transferencia a ‘la jueza’” y añadió que “las víctimas reunieron 220.000 pesos en efectivo y así consiguieron que les permitan continuar hacia su destino”.
Delitos
A los imputados se les atribuyó la coautoría de los delitos de exacciones ilegales agravadas y falsedad ideológica en instrumento público.
Medidas cautelares
La audiencia en la que se debatirán las medidas cautelares se realizará el próximo viernes.
Créditos: mpa.santafe.gov.ar





































