• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Robaron una cartera con dinero del interior de un automóvil

    Aprehendieron a dos parejenses en Cañada de Gómez por un robo cometido en Armstrong

    (video) Cañada de Gómez: Bomberos voluntarios rescataron a un perro que había caído en fosa de silos

    (video) Cañada de Gómez: Bomberos voluntarios rescataron a un perro que había caído en fosa de silos

    El intendente Chale participó de la entrega de viviendas a afiliados de UPCN

    El intendente Chale participó de la entrega de viviendas a afiliados de UPCN

    Cañada de Gómez presente en el 1º Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social

    Cañada de Gómez presente en el 1º Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social

    El intendente Matías Chale concretó una nueva entrega de aportes del FAE por más de 40 millones de pesos

    El intendente Matías Chale concretó una nueva entrega de aportes del FAE por más de 40 millones de pesos

    Chale: “Las cámaras dan resultados, por eso son un obstáculo para los delincuentes»

    Chale: “Las cámaras dan resultados, por eso son un obstáculo para los delincuentes»

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

Los unos y los otros – Por Juan A. Frey

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
17 junio, 2025
3 min. de lectura
0
Los unos y los otros – Por Juan A. Frey
72
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

CRISTINA KIRCHNER Y LA CONDENA JUDICIAL: ENTRE LA JUSTICIA Y LA GRIETA IDEOLÓGICA.

Por Juan A Frey. – 12 de jun. de 2025. –
Argentina vuelve a encontrarse atrapada en su histórica dicotomía política. En esta ocasión, el detonante es la condena a prisión de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, un fallo judicial que lejos de apaciguar las tensiones, ha profundizado una grieta ideológica que atraviesa cada esfera de la sociedad.
El veredicto no ha sido recibido con unanimidad, sino con la previsibilidad de una sociedad fragmentada en dos narrativas irreconciliables. Para una parte de la población, la sentencia representa un acto de justicia largamente esperado. Se sostiene que, finalmente, un líder político de alto calibre es juzgado y condenado bajo el imperio de la ley, enviando un mensaje claro de que el poder no exime a nadie de responsabilidades. Este sector encuentra en la condena un avance institucional, la demostración de que el sistema judicial puede operar con independencia y cumplir su rol esencial en la democracia.
Pero, al otro extremo del espectro ideológico, el fallo es interpretado como una maniobra de persecución política. Se argumenta que la expresidenta ha sido víctima de un proceso judicial manipulado, donde los intereses de ciertos sectores económicos y políticos han operado en las sombras para debilitar el legado del kirchnerismo y su influencia en la vida política argentina. Se pone en duda la imparcialidad de los jueces, el contexto en el que se llevó a cabo el juicio y el verdadero propósito detrás de la sentencia.
El enfrentamiento no se limita a los tribunales. La batalla por la verdad se libra en los medios de comunicación, en las calles y en las redes sociales, donde la opinión pública se polariza aún más. Los grandes grupos mediáticos han adoptado posiciones definidas, potenciando las posturas de sus respectivas audiencias y profundizando la brecha entre los que creen en la legitimidad del fallo y los que lo consideran una estrategia de disciplinamiento político.
Sin embargo, la cuestión de la corrupción política en Argentina no puede analizarse sin considerar la gestión del expresidente Mauricio Macri y los cuestionamientos que pesan sobre su administración. Durante su mandato, múltiples denuncias de irregularidades económicas, favoritismo empresarial y conflictos de intereses marcaron el escenario político. Casos como el escándalo del Correo Argentino, la causa de los peajes y las revelaciones sobre presunto espionaje ilegal han alimentado el debate sobre si la justicia actúa con la misma rigurosidad para todos los sectores políticos.
A esta discusión se suma el actual gobierno de Javier Milei, que llegó al poder con la promesa de erradicar la corrupción de la casta y transformar el Estado. Sin embargo, su administración no ha estado exenta de controversias. Escándalos como el caso de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), donde el interventor Thierry Decoud fue acusado de solicitar sobornos en una fallida venta de carbón, y la polémica por los alimentos retenidos en depósitos del Ministerio de Capital Humano, que generó cuestionamientos sobre la transparencia en la gestión de recursos destinados a sectores vulnerables, han puesto en duda la efectividad de su lucha contra la corrupción.
Además, el escándalo cripto de la criptomoneda $LIBRA, promovida por Milei en redes sociales, generó una pérdida millonaria para miles de inversores y desató una crisis política. Aunque también la Oficina Anticorrupción concluyó que Milei actuó en «capacidad personal» y no violó la Ley de Ética Pública, la oposición ha impulsado investigaciones y hasta un posible juicio político. La caída abrupta del valor de $LIBRA y las denuncias de fraude han puesto en duda la tan declamada transparencia del gobierno y su compromiso con la lucha contra la corrupción.
El contraste entre la rapidez con que avanzaron las causas contra el kirchnerismo y la demora en esclarecer las denuncias contra funcionarios del macrismo y del actual gobierno ha llevado a sectores críticos a preguntarse si la justicia es verdaderamente imparcial o si responde a intereses que exceden lo jurídico. Esta percepción refuerza la idea de una justicia condicionada por el poder, donde la selectividad en el accionar judicial alimenta la desconfianza ciudadana.
La Argentina se encuentra en una encrucijada donde la justicia y la política parecen entrelazarse en una dinámica perpetua. La pregunta que subyace en este conflicto no es solo sobre la inocencia o culpabilidad de Cristina Kirchner, sino sobre la confiabilidad de las instituciones, la imparcialidad del Poder Judicial y la posibilidad de que los argentinos puedan encontrar un espacio de diálogo que trascienda la lógica de los bandos.
Lo cierto es que este episodio no es el cierre de una etapa, sino el inicio de otro capítulo en esta larga historia de confrontaciones ideológicas en Argentina. Y como en cada instancia crítica, la pregunta sobre el futuro sigue abierta.

 

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Se derrumbó el techo de la habitación de una vivienda en zona sur de la ciudad

Siguiente Post

Entrevista a Diego San Esteban – Por Gisela Colombo

Posts Relacionados

Y si probamos con ser un país normal – Por José Mayero
Opinión

Y si probamos con ser un país normal – Por José Mayero

29 septiembre, 2025
Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero
Opinión

Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero

29 septiembre, 2025
Persistir en el error – Por José Mayero
Opinión

Persistir en el error – Por José Mayero

23 septiembre, 2025
El Presidente Javier Milei presentó en Cadena Nacional el Presupuesto Nacional 2026
Opinión

Las urnas producen milagros – Por José Mayero

17 septiembre, 2025
¿Convocatoria o trampa? – Por Juan A. Frey
Opinión

¿Convocatoria o trampa? – Por Juan A. Frey

11 septiembre, 2025
Los clavos en el propio cajón – Por José Mayero
Opinión

Los clavos en el propio cajón – Por José Mayero

9 septiembre, 2025
Siguiente Post
Entrevista a Diego San Esteban – Por Gisela Colombo

Entrevista a Diego San Esteban - Por Gisela Colombo

Dante: La Importancia de su obra – Por Gisela Colombo

Dante: La Importancia de su obra - Por Gisela Colombo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

La Intendente de Cañada de Gómez gestiona obras para los Parques Industriales

La Intendente de Cañada de Gómez gestiona obras para los Parques Industriales

27 abril, 2023
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe hizo entrega de 6 unidades móviles nuevas a la U.R. X

Delincuente le robó la mochila a una mujer en la vía pública

22 septiembre, 2022
El gobierno argentino lanzó los Vouchers Educativos para ayudar a las familias con hijos en colegios privados

El gobierno argentino lanzó los Vouchers Educativos para ayudar a las familias con hijos en colegios privados

25 marzo, 2024

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Aprehendieron a dos parejenses en Cañada de Gómez por un robo cometido en Armstrong
  • (video) Cañada de Gómez: Bomberos voluntarios rescataron a un perro que había caído en fosa de silos
  • DI VINÈE SELECCIONÓ DOS EXQUISITAS VARIEDADES DE VINOS PARA OCTUBRE Y YA ESTÁN EN NUESTRO LOCAL PARA RETIRARLOS

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital