• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Cañada de Gómez: En la tarde de este lunes se registraron dos emergencias de Bomberos

    Cañada de Gómez: En la tarde de este lunes se registraron dos emergencias de Bomberos

    Andino: Dos delincuentes armados robaron pertenencias a clientes de comercio

    Continúan las balaceras en Cañada de Gómez

    Un hombre de 18 años fue aprehendido cuando intentaba robar cables del tendido eléctrico público

    Cañada de Gómez: Dos menores fueron demorados por estar involcurados en robo a un comercio

    Cañada de Gómez: Incendio en una vivienda durante la madrugada de hoy

    Cañada de Gómez: Incendio en una vivienda durante la madrugada de hoy

    Cañada de Gómez: El Club Arroyito inauguró su nueva cancha de bochas sintética

    Cañada de Gómez: El Club Arroyito inauguró su nueva cancha de bochas sintética

    El 6 diciembre comienza la temporada de verano en los natatorios municipales de Cañada de Gómez

    El 6 diciembre comienza la temporada de verano en los natatorios municipales de Cañada de Gómez

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

¿Por qué la gente vota corruptos? – Por José Mayero

Imagen: Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Carlos Zannini Alfredo Sábat (www.lanacion.com.ar)

Emanuel Nicolás Soverchia por Emanuel Nicolás Soverchia
15 febrero, 2025
3 min. de lectura
0
¿Por qué la gente vota corruptos? – Por José Mayero
86
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

  En rigor ¿hace falta una ley que impida que los corruptos sean candidatos o funcionarios públicos?  En la Argentina parece que si, ya que aquí hay que aclarar hasta lo obvio, como que el agua moja, por ejemplo.  Se aprobó con media sanción la “ficha limpia”, una ley que difícilmente prospere.  En el Senado no pasa. El gobierno que no dio quórum la vez anterior, ahora se apropió del proyecto con un par de modificaciones y lo impulsó a sabiendas que en el Senado no tiene los votos para aprobarlo.  El mismo día entro al Senado  el pliego del cuestionado juez Lijo para integrar la Corte, que impulsa el gobierno. Cambio de figuritas. Pour la galiere. O sea, “ficha limpia” no sale, pero el gobierno lo capitalizó políticamente. Igual sirvió para algo el tenso debate en Diputados, saber quién es quién y como se decía en un viejo programa televisivo “¿Y vos, chabón, de qué lado estás?”.

A esta altura del partido no asombra que el kirchnerismo  este a favor de la corrupción, es parte constitutiva de su ser. Ahora bien, ¿por qué, a sabiendas, una parte no menor de la sociedad, que además es víctima de las políticas populistas,  vota corruptos y choros?

Durante años el despliegue de una política populista  a permeado  en un número no menor de bellas almas. Nunca disociaron que lo que se regala por un lado se cobra por el otro, una trampa que reside en maquillar y ocultar esa conexión y que los populismos saben desplegar con maestría. . El subsidio indiscriminado se disfraza de inclusivo, aunque sea profundamente regresivo, genera inflación, pobreza, alimenta la voracidad fiscal, limita el desarrollo productivo,  bloquea la generación de empleo genuino, incentiva una cultura del derroche y desnaturaliza el valor del esfuerzo. El avance de una cultura demagógica creo la ficción de que lo público no se paga. En el barrio decíamos “lo barato sale caro”. Lo gratuito mucho más. Fomentaron  la dependencia, el oportunismo, el clientelismo. La política convertida en religión. Dijo Cristina “solo hay que temerle a Dios…….y un poquito a mí también”.  El adversario convertido en enemigo,  el disidente en herático, cipayo.  Hicieron política invocando a  Dios, la Patria,  el Pueblo. Abusaron de representatividades que no tenían. Sacralizaron al pueblo y parte de ese pueblo  (uno de cada tres) la sigue poniendo en el Olimpo. Como en las religiones, terminó siendo una creencia.

En muchas encuestas “esa parte del pueblo” no considera a la corrupción como un problema, es más, no importa si Cristina es corrupta. Razonan: fue elegida por el 54% de los votos, su viudez es parte de su entrega a la política, hizo tantas cosas por la Argentina que se merece todo. Como todo fanático religioso no van a cuestionar a su líder. Como los fanáticos que  no cuestionan a los curas pedófilos y siguen escuchando sus sermones. Esa parte de la sociedad se identifican con ese liderazgo, no hay capacidad de disociación, menos de negación. No importa si es corrupta, al líder no se lo cuestiona. Es un tema identitario. Un conjunto de bellas almas que cree. Por eso al líder no se lo cuestiona. Porque cuestionarlo sería cuestionarse uno mismo y nadie va en contra de sí mismo. Ese desvío moral que generan los populismo, nos lleva a una aproximación acerca de porque un porcentaje tan alto de la población sigue votando corruptos. “Ficha limpia” no saldrá seguramente, pero al menos puso en el escenario quién es quién.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

«Las Tres Lunas de Cañada» comenzó a puro rock

Siguiente Post

El Partido Socialista de Cañada de Gómez presenta sus precandidatos para concejales

Posts Relacionados

El simulacro educativo – José Mayero
Opinión

El simulacro educativo – José Mayero

10 noviembre, 2025
Milei en modo zen – Por José Mayero
Opinión

Milei en modo zen – Por José Mayero

4 noviembre, 2025
La vieja zanahoria del inversor extranjero: Una falacia repetida – Por Juan A. Frey
Opinión

La vieja zanahoria del inversor extranjero: Una falacia repetida – Por Juan A. Frey

3 noviembre, 2025
Lo viejo no funciona (o no funcionó) – Por José Mayero
Opinión

Lo viejo no funciona (o no funcionó) – Por José Mayero

31 octubre, 2025
El espejo roto: Argentina ante el experimento Milei – Por Juan A. Frey
Opinión

El espejo roto: Argentina ante el experimento Milei – Por Juan A. Frey

28 octubre, 2025
El Cisne Violeta – Por José Mayero
Opinión

El Cisne Violeta – Por José Mayero

27 octubre, 2025
Siguiente Post
El Partido Socialista de Cañada de Gómez presenta sus precandidatos para concejales

El Partido Socialista de Cañada de Gómez presenta sus precandidatos para concejales

Matías Chale participó de la entrega de aporte provincial al colegio Nacional

Matías Chale participó de la entrega de aporte provincial al colegio Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Cococcioni: “Nos hacemos cargo del problema y ponemos todas las herramientas disponibles para esclarecer estos ataques”

Cococcioni: “Nos hacemos cargo del problema y ponemos todas las herramientas disponibles para esclarecer estos ataques”

26 marzo, 2024
El jueves 29 inauguran los nuevos Tribunales de Cañada de Gómez

Cañada de Gómez: Imputaron a un hombre por abuso de arma de fuego contra una vivienda

12 diciembre, 2024
Rasetto participó del encuentro interprovincial por los humedales

Rasetto participó del encuentro interprovincial por los humedales

6 julio, 2022

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Cañada de Gómez: En la tarde de este lunes se registraron dos emergencias de Bomberos
  • Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios
  • Prisión preventiva para 9 hombres por el homicidio de otro interno de la Unidad Penitenciaria N°11 de Piñero

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital