• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    EL MUNICIPIO CAÑADENSE PRESENTÓ NUEVAS HERRAMIENTAS DE CONTACTO: LÍNEA 147 Y MUNIBOT

    EL MUNICIPIO CAÑADENSE PRESENTÓ NUEVAS HERRAMIENTAS DE CONTACTO: LÍNEA 147 Y MUNIBOT

    Paseo de las Infancias: Este domingo 24 de agosto en Plaza Puerto Nuevo

    Paseo de las Infancias: Este domingo 24 de agosto en Plaza Puerto Nuevo

    Cañada de Gómez será sede de las Olimpiadas Municipales 2025

    Cañada de Gómez será sede de las Olimpiadas Municipales 2025

    Volvió a funcionar el número 100 para emergencias de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez

    La municipalidad de Cañada de Gómez interviene distintos puntos de la ciudad tras la tormenta

    La municipalidad de Cañada de Gómez interviene distintos puntos de la ciudad tras la tormenta

    Aguas Santafesinas informa a los usuarios de Cañada de Gómez que trabajará en el mantenimiento programado de cañerías de agua potable en la ciudad

    Aguas Santafesinas informa a los usuarios de Cañada de Gómez que trabajará en el mantenimiento programado de cañerías de agua potable en la ciudad

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
sábado, agosto 23, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Informe

El Cuaderno del Tesorero: El origen del modus operandi de la corrupción de la Gestión Clerici

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
29 julio, 2024
9 min. de lectura
0
El Cuaderno del Tesorero: El origen del modus operandi de la corrupción de la Gestión Clerici
170
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Se trata de un documento exclusivo escrito con detalles, a puño y letra por Roberto Chirino, el ex tesorero de la municipalidad de Cañada de Gómez, cuando cumplía su función durante los gobiernos de Stella Clerici y otros más, en el que se revelan información y datos de expedientes sobre cómo los funcionarios disponían del dinero público indiscriminadamente, y que muchos, jamás fueron rendidos ni justificados. Entre los cuales aparecen retiros de la ex intendente Clerici; y  una presunta coima.

Por Emanuel N. Soverchia

Roberto Chirino comenzó a trabajar durante la gestión del intendente Hildo A. Storni, como Auxiliar de la Tesorería en la municipalidad de Cañada de Gómez en febrero de 1971 tras culminar de cursar el colegio secundario. En el año 1975 el tesorero titular tramitó su jubilación y la tesorería queda a cargo de Chirino, pero éste debía realizar el Servicio Militar Obligatorio, lo que ese puesto volvió a quedar a cargo de una empleada municipal.

Al cumplirse el período de la llamada “colimba”,  se inicia en 1976, el Proceso de Reorganización Nacional y Chirino vuelve a trabajar en la tesorería en su puesto de encargado mediante un llamado a concurso de antecedentes y oposición; lo que lo despuntó como tesorero municipal hasta ser desvinculado en el año 2006, por la intendencia de Stella Clerici, en medio de una acusación falsa perpetrada por la mandataria para alejarlo de su cargo, ya que Chirino era una “molestia” para realizar los actos irregulares a que accedían los funcionarios en las arcas públicas. Chirino quien trabajó en ese puesto en planta permanente durante 30 años, pasando por las gestiones de Jorge O. Albertengo, Morresi, Cabezudo, Butassi, Balbuena, Audano, Romegialli, Abate y finalmente Stella Clerici; siempre les insistía a los políticos que rindan en tiempo y forma, los retiros de dinero que éstos hacían y no cumplimentaban.

El ex tesorero, alertado por estos actos oscuros y débilmente líticos, decidió anotar en un cuaderno escolar todos los números de expedientes, datos personales con extremo detalle sobre retiros y anticipos que realizaban los funcionarios públicos del gobierno de Clerici e inclusive de otras gestiones anteriores. Ese cuaderno, fue rescato por Chirino al instante que fue desvinculado, ya que cuando le anunciaron que ya no trabajaría en el Municipio, le ordenaron retirarse inmediatamente, sin que pudiera presentar la situación de los expedientes. Pero sí pudo rescatar el cuaderno, con que hoy puede demostrar el modus operandi de la corrupción clericista.

LAS REVELACIONES DEL CUADERNO

 

Para entender mejor, y esto es lo revelador; el cuaderno de Chirino registra todos los datos sobre los “ANTICIPOS” y fondos fijos que retiraban los funcionarios municipales desde el año 2002 hasta el 2006. Esto no es casual, ya que justamente, la actual gestión municipal de Matías Chale, presentó a través de una conferencia de prensa una gran cantidad de expedientes que demuestran las irregularidades de los anticipos de gastos que datan desde el año 2006 al año 2023, y que no fueron rendidos como se debía, dentro de los 10 días de haberse recibido los fondos, y que se cancelaron en junio de 2023 sin actualización”, y que además, “van a ser reclamados a todos los funcionarios con el capital y los intereses actualizados, siendo  un monto superior a los 15 millones de pesos”. Pero los registros de Chirino, revelan este modus operandi de los altos funcionarios municipales del 2006 hacia atrás, por esto, este documento único y exclusivo de La Imprenta, sería la prueba fehaciente que manifiesta, exactamente que esta práctica irregular de retiros de fondos públicos, por parte de intendentes, ediles y otros funcionarios locales, era una metodología cotidiana.

Aunque el documento arroja datos de otras gestiones municipales de Cañada de Gómez, y aclaramos que el documento fue puesto a disposición del gobierno de Chale como aporte para las investigaciones que se vienen haciendo desde ese sector, y las respectivas auditorías que se anunciaron, hagamos hincapié en la gestión municipal de Stella Clerici, ya que resultó en el poder unos 20 años, y que en los últimos meses, Chale, presentó un informe por el uso que se hacía de los dineros públicos para gastos por parte de los funcionarios de la gestión anterior e informaron que a través de la tarjeta corporativa que era utilizada por la intendenta, sus funcionarios de gabinete, incluido miembros del Concejo, se pudo establecer que mediante la mismas, entre otras acciones, «se pagaban gastos suntuosos e innecesarios, incluso personales como por ejemplo: hoteles de lujo, cabañas, cenas, desayunos, viajes, gastos en Europa, compra de vestimenta en un reconocido local de la ciudad; Además encontraron “serias irregularidades y despilfarro de los recursos. Mediante el sistema de anticipos de gastos, se pudo detectar que los funcionarios de la anterior gestión gastaban el dinero de todos los cañadenses en cuestiones particulares, sin ningún tipo de control administrativo».       

EL CUADERNO DEL EX-TESORERO ROBERTO CHIRINO fue el recurso que éste empleado municipal encontró para dejar asentado los movimientos que los funcionarios del gabinete de Clerici realizan sobre los retiros y anticipos, ya que comenzó a notar irregularidades y descontrol, a pesar de sus avisos de rendición, nunca se rindieron, o al menos mientras Chirino estuvo en su cargo. Por otra parte, una vez al año, se confeccionaba el arqueo de caja.  Chirino posee los borradores de los expedientes de la cuenta Caja, donde debían estar registrados todos aquellos que habían quedado debiendo dinero; es decir, se detallaba lo que había quedado pendiente, por lo que Chirino comenzó a exigirle a los funcionarios “poner al día sus deudas” o rendir los comprobantes, ya que de lo contrario debía informarlo en ese arqueo; lo que lo convirtió en una molestia para éstos y comenzó el proceso para cesantearlo, mientras que el gobierno de Clerici, invirtiendo la prueba, intentó crearle una causa que lo llevó a la justicia, luego de realizarle un sumario administrativo, (el clásico carpetazo).

Chirino, en su función como tesorero tenía a disposición unos 400 expedientes de la administración de Clerici y las administraciones anteriores como la de Abate y Romegialli, donde figuraban los saldos pendientes de rendición a través de los arqueos, sin embargo esos expedientes (que se tenían bajo llave por riesgo a ser desaparecidos) dejaron de confeccionarse porque aparecían funcionarios de la gestión Clerici. ¿Donde están esos expedientes hoy en día? Pero, la pregunta más importante es ¿qué hay en el cuaderno de puño y letra del tesorero?

En el cuaderno se pueden apreciar varios faltantes de rendición de funcionarios municipales de alto rango y secretarios, como por ejemplo Enrique Balbuena, Ariel Gatti, Verónica Cechetto, Ángel Novello; y Analía Boccoloni (secretaria de hacienda de aquella época), pero uno de los más emblemáticos es el registro del 30 enero de 2004, cuando la INTENDENTE STELLA CLERICI (expediente N° 359) RETIRÓ $200 cuyo valor del dólar en esa época era de U$D 2,928, dinero que LA EX INTENDENTE y actual concejal NUNCA RINDIÓ.

Otro registro relevante, es del expediente N° 3038 del 2 de agosto de 2005, donde se registró un ANTICIPO POR $1500 emitido por tesorería a la secretaria de hacienda de aquel momento, ANALÍA BOCCOLINI, para que realice el trámite para liberar un camión autobomba que se había adquirido en Estados Unidos, para Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez, y que se encontraba retenido en la Aduana de Zarate (Buenos Aires). Ese dinero, según una fuente interna del cuerpo de bomberos,  habría sido retirado para pagar una coima y poder rescatar el vehículo. BOCCOLINI JAMÁS RINDIÓ EL COMPROBANTE DE ESE TRÁMITE.

 

 

Sobre este caso Chirino explicó a La Imprenta: que “la secretaria (de hacienda) me llama a su despacho y me  comunica, mostrándome el expediente, que se trataba del autobomba, y que habían recibido una orden firmada por el ministro de economía Roberto Lavagna dirigido al director de la aduana para que se liberara el autobomba, pero nunca me rindió el comprobante de esa transacción, y encima el vehículo llegó a Cañada desmantelado”.

EL CARPETAZO AL TESORERO

Cuando Chirino empieza a requerirle a los funcionarios rendir los comprobantes o cancelar los anticipos y retiros; desde la gestión de Stella Clerici buscaron una excusa para desvincularlo de su puesto laboral y cesantearlo, tras efectuarle, primero un sumario administrativo, lo que más tarde se coinvirtió en un juicio. El caso tenía como objetivo imputarle a Chirino un problema con unos cheques que habían sido devueltos a la Municipalidad entre los que estaban los del Establecimiento “Las Delicias”, del cual uno de sus titulares era el ex intendente Jorge O. Albertengo (y que Chirino los informó como le correspondía en tiempo y forma) ya que su labor era comunicar a la intendencia y la Secretaría Hacienda el estado financiero, es decir, lo que había en bancos; donde se registraba los cheques devueltos, y su trabajo era tomar contacto con el librador de los cheques para avisarle que tenían estaban devueltos en el Municipio. Algunos lo reponían dentro de las 48 horas, pero otros nunca lo hacían. Por lo que Chirino, hacía copias de esos cheques para tener un comprobante de éstos y que no se perdieran. Y a Chirino, le inventaron una causa en la que de alguna manera “no reclamó los cheques rechazados y por lo tanto se le imputó la responsabilidad de la faltante de caja”, pero ex tesorero, a pesar de haber comunicado los cheques, no tenía las pruebas materiales para demostrarlo, ya que la gestión de Clerici habría retenido los expedientes y comprobantes; solo su cuaderno y los borradores de arqueos anuales.

 

Lo que explica Chirino es que su función la había cumplido de manera eficiente (comunicar los cheques devueltos a la intendencia y a Hacienda, y a los libradores) y la responsabilidad de la reposición era del librador, y ante la negativa, era el abogado del municipio quien debía actuar; pero de todas maneras, le imputaron la causa al tesorero, y aprovecharon esa excusa para desligarlo de su cargo. Chirino más tarde debió reponer ese dinero tras la resolución del juicio. A Clerici se le cumplía la operación, no sólo de “sacarse de encima a Chirino” y continuar realizando desmanes con los anticipos hasta el fin de su gestión, sino que además se encargó de difamarlo y generar una especie de escrache a Chirino insinuando que éste habría cometido algún ilícito.

El cuaderno, demuestra que Chirino no era el responsable de ese faltante, sino por el contrario, esa faltante coincide con los anticipos y retiros que los funcionarios nunca rindieron. Hoy Sale a la luz que esa metodología se practicó hasta el año 2023, cuando el candidato de Stella Clerici pierde las elecciones; y se inició una explícita operación para tratar de ocultar información o intentar ordenarla desesperadamente, pero por el contrario, la nueva Gestión de Chale, descubrió claros actos de corrupción.

El ex tesorero, cuenta con este documento, una serie de cartas y expedientes sobre “Saldos mensuales – Caja” como prueba irrefutable de sus reclamos y comunicados que éste hacía a los altos mandos, para que se rindieran esos retiros y anticipos; y que en la actualidad deberían estar en los archivos de la municipalidad o en el fondo de una hoguera. Chirino, también pone a disposición toda esta documentación, para que tantos los actuales funcionarios, la justicia y los auditores, se nutran de él para indagar con documentación fidedigna el modus operandi de la corrupción de la Gestión Clerici, y otros más.

 

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: CorrupciónGestión ClericiRoberto ChirinoStella Clerici
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

(Video) Cañada de Gómez: Impresionante incendio en zona rural en cercanías del acceso de ruta 91 y autopista

Siguiente Post

Correa: Hurtaron dinero en efectivo y un celular que se hallaban dentro de

Posts Relacionados

El dron de última tecnología de Bomberos Cañada de Gómez fue clave en la búsqueda del joven rosarino en el río Paraná
Informe

El dron de última tecnología de Bomberos Cañada de Gómez fue clave en la búsqueda del joven rosarino en el río Paraná

2 agosto, 2025
¡Escándalo de corrupción en Cañada de Gómez!: El despido de la Directora de Hacienda y la suspensión de la Directora de Arquitectura de la Gestión Clerici
Informe

¡Escándalo de corrupción en Cañada de Gómez!: El despido de la Directora de Hacienda y la suspensión de la Directora de Arquitectura de la Gestión Clerici

24 junio, 2025
¿El gobierno provincial y la Gestión Chale dejarán de ocultar los impuestos que cobran en nuestras compras? – Por Juan Cruz Varvello
Informe

¿El gobierno provincial y la Gestión Chale dejarán de ocultar los impuestos que cobran en nuestras compras? – Por Juan Cruz Varvello

15 mayo, 2025
El fiscal Caterina pidió información al Concejo Deliberante cañadense sobre los viajes al extranjero de Clerici y sus funcionarios
Informe

El fiscal Caterina pidió información al Concejo Deliberante cañadense sobre los viajes al extranjero de Clerici y sus funcionarios

18 abril, 2025
Multado, inhabilitado y denunciado: manejaba con más de 2 gramos de alcohol, sin licencia, sin vtv y sin cinturón
Informe

Multado, inhabilitado y denunciado: manejaba con más de 2 gramos de alcohol, sin licencia, sin vtv y sin cinturón

25 febrero, 2025
Chale recibió a autoridades provinciales para recorrer las instalaciones y entregar donaciones a la Asociación Nazareth
Informe

Chale recibió a autoridades provinciales para recorrer las instalaciones y entregar donaciones a la Asociación Nazareth

24 enero, 2025
Siguiente Post
Correa: recuperaron pertenencias de un hombre que habían sido hurtadas mientras trabajaba

Correa: Hurtaron dinero en efectivo y un celular que se hallaban dentro de

Cañada de Gómez: Un hombre fue aprehendido por intentar robar elementos del interior de vehículos

Cañada de Gómez: Un hombre fue aprehendido por intentar robar elementos del interior de vehículos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Cañada de Gómez: Robaron una moto que estaba estacionada en la puerta de una casa

Cañada de Gómez: Robaron una moto que estaba estacionada en la puerta de una casa

18 enero, 2021
Rasetto presentó el concurso para diseñar los emblemas de Iriondo

Rasetto presentó el concurso para diseñar los emblemas de Iriondo

1 diciembre, 2022
Hugo Rasetto y Adriana Cantero se reunión para abordar las necesidades edilicias de Iriondo

Hugo Rasetto y Adriana Cantero se reunión para abordar las necesidades edilicias de Iriondo

6 septiembre, 2021

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Invertir en año electoral: claves y oportunidades
  • El Rotary Club de Cañada de Gómez reintegra que NO está vendiendo bonos contribución para el Programa de Becas y Proyectos
  • EL MUNICIPIO CAÑADENSE PRESENTÓ NUEVAS HERRAMIENTAS DE CONTACTO: LÍNEA 147 Y MUNIBOT

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital