• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Bomberos de Cañada de Gómez asistieron en zona rural a una mujer mayor que necesitaba ser trasladada de manera urgente para su internación

    Bomberos de Cañada de Gómez asistieron en zona rural a una mujer mayor que necesitaba ser trasladada de manera urgente para su internación

    La municipalidad de Cañada de Gómez informa   abierta la inscripción al Registro de Proveedores del Estado

    La municipalidad de Cañada de Gómez informa abierta la inscripción al Registro de Proveedores del Estado

    Cañada de Gómez: Entregaron 15 nuevas computadoras a la Unidad Regional X de Policía

    Cañada de Gómez: Entregaron 15 nuevas computadoras a la Unidad Regional X de Policía

    Cañada de Gómez: Imputaron a dos personas por tener 43,5grs de cocaína para su comercialización en un domicilio de Primera Junta al 1400

    Cañada de Gómez: Imputaron a dos personas por tener 43,5grs de cocaína para su comercialización en un domicilio de Primera Junta al 1400

    Cañada de Gómez celebró la segunda edición de la Fiesta Regional del Choripán junto a la Vecinal 2 de Abril

    Cañada de Gómez celebró la segunda edición de la Fiesta Regional del Choripán junto a la Vecinal 2 de Abril

    El jueves 29 inauguran los nuevos Tribunales de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Condenaron a un hombre por circular en una moto con pedido de secuestro por un hecho de robo

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Efemérides

A 212 años de la creación de la Bandera Nacional Argentina: El legado de Manuel Belgrano

“Siendo preciso enarbolar bandera y no teniéndola, la mandé hacer blanca y celeste conforme a los colores de la escarapela nacional”. Manuel Belgrano.

Emanuel Nicolás Soverchia por Emanuel Nicolás Soverchia
27 febrero, 2024
3 min. de lectura
0
A 212 años de la creación de la Bandera Nacional Argentina: El legado de Manuel Belgrano
84
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El 27 de febrero de 1812 marca un hito fundamental en nuestra historia, cuando a orillas del río Paraná, en Rosario, se izó por primera vez la Bandera Nacional Argentina. Manuel Belgrano, abogado, economista, periodista y militar, fue el artífice de este símbolo patrio, que surgió en un contexto de necesidad durante la guerra por la independencia.

Belgrano, encomendado con la tarea de fortificar las costas del Paraná, decidió enarbolar una bandera y, al no tener una disponible, mandó confeccionar una blanca y celeste, siguiendo los colores de la escarapela nacional. Este acto simbolizó la unión y la lucha por la libertad en tierras argentinas.

La bandera de Belgrano esperó su reconocimiento oficial hasta el 25 de julio de 1816, cuando el Congreso de Tucumán, tras la proclamación de la independencia, estableció por ley la adopción de una bandera con los colores «celeste y blanco», en homenaje a la creada por Belgrano en 1812.

 

Manuel Belgrano

Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, nació el 3 de junio de 1770 en Buenos Aires. Fue uno de los 16 hijos del matrimonio de Domingo Belgrano Peri y María Josefa González Casero.

No solo fue el creador de la bandera, sino una figura multifacética que dejó un impacto en la historia argentina. Abogado formado en Europa durante la Revolución Francesa, fue vocal de la Primera Junta de Gobierno de 1810, participó activamente en las guerras de independencia y lideró expediciones militares cruciales. Estuvo al frente del Ejército del Norte y comandó el éxodo jujeño.

Además de su contribución militar, Belgrano fue un defensor de la educación, la industria nacional, la justicia social y los derechos de los pueblos originarios. Su legado incluye el impulso a la libertad y la construcción de una nación basada en principios democráticos y solidarios.

El general Belgrano falleció el 20 de junio de 1820 en la ciudad de Buenos Aires, dejando un legado imborrable en la historia de Argentina.

La tradición de los Granaderos y la Bandera en la Casa Rosada

En un decreto emitido el 15 de julio de 1907 por el entonces presidente José Figueroa Alcorta, se encomendó al Regimiento de Granaderos a Caballo la importante tarea de servir como escolta presidencial. Su responsabilidad incluía la seguridad del Presidente tanto en la Casa de Gobierno como en la Residencia Presidencial de Olivos.

Según registros históricos, el 5 de agosto de 1907 se hizo efectiva la primera guardia por parte de los Granaderos en la Casa de Gobierno. A partir de ese momento, son ellos los encargados de izar y arriar la Bandera Nacional en el mástil de la Plaza de Mayo.

Cada día, un selecto grupo de 7 granaderos del Escuadrón Ayacucho, junto con el trompa de órdenes, lleva a cabo esta destacada actividad. Es importante señalar que el mástil que hoy se erige en la Plaza de Mayo es el antiguo mástil federal que originalmente estaba detrás de la Casa de Gobierno. Tras la construcción del nuevo helipuerto presidencial, este mástil fue trasladado a la Plaza de Mayo, sustituyendo al anterior.

La ceremonia de izado y arriado de la Bandera Nacional es un espectáculo que puede ser presenciado todos los días. En el horario de verano, el izado se realiza a las 07:15 horas, mientras que el arriado tiene lugar a las 19:00 horas. Durante el horario de invierno, el izado ocurre a las 07:30 horas, seguido del arriado a las 18:00 horas.

A 212 años del primer enarbolamiento de la enseña patria, recordamos a su creador, cuyo compromiso con la libertad y la justicia perdura en el corazón de los argentinos.

Créditos: www.casarosada.gob.ar

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Bandera Nacional ArgentinaCreaciónManuel Belgrano
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Chale se reunió con el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe

Siguiente Post

Falleció actriz Camila Perissé

Posts Relacionados

Roberto “El Polaco” Goyeneche, voz fundamental del tango argentino
Efemérides

Roberto “El Polaco” Goyeneche, voz fundamental del tango argentino

27 agosto, 2025
Osvaldo Pugliese: el legado del gran compositor argentino
Efemérides

Osvaldo Pugliese: el legado del gran compositor argentino

25 julio, 2025
15 de abril: Día Mundial del Arte
Efemérides

15 de abril: Día Mundial del Arte

15 abril, 2025
27 de marzo – Día del Trabajador Aeronáutico
Efemérides

27 de marzo – Día del Trabajador Aeronáutico

27 marzo, 2025
18 de marzo – Día del Trabajador Rural
Efemérides

18 de marzo – Día del Trabajador Rural

18 marzo, 2025
12 de marzo – Día del Escudo Nacional
Efemérides

12 de marzo – Día del Escudo Nacional

12 marzo, 2025
Siguiente Post
Falleció actriz Camila Perissé

Falleció actriz Camila Perissé

Correa: Un hombre fue aprehendido cuando transportaba elementos robados

Correa: Un hombre fue aprehendido cuando transportaba elementos robados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Cañada de Gómez: Confirmaron el primer caso de Coronavirus positivo

Cañada de Gómez: Confirmaron el primer caso de Coronavirus positivo

31 marzo, 2020
Cañada de Gómez: Un delincuente fue detenido por robo de joyas

Cañada de Gómez: Un delincuente fue detenido por robo de joyas

27 agosto, 2024
Hurtaron desde el interior de un automóvil un maletín y dinero

Cañada de Gómez: Circulaba con una camioneta con pedido de secuestro en Córdoba

23 junio, 2025

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Buscan a una adolescente de 16 años de Correa
  • El juego de las diferencias – Por José Mayero
  • El juego de las diferencias – Por José Mayero

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital