• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Chale firmó nuevos convenios con la provincia: más obras y acompañamiento para la ciudad

    Chale firmó nuevos convenios con la provincia: más obras y acompañamiento para la ciudad

    Cañada de Gómez: Desde la Oficina de Regularización Dominial entregaron nuevas escrituras de vivienda

    Cañada de Gómez: Desde la Oficina de Regularización Dominial entregaron nuevas escrituras de vivienda

    El Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe hizo entrega de 6 unidades móviles nuevas a la U.R. X

    Cañada de Gómez: Denunciaron hechos de hurto durante el fin de semana en distintos puntos de la ciudad

    Cañada de Gómez: Explosión e incendio de un automóvil en Pringles y Callao

    Cañada de Gómez: Explosión e incendio de un automóvil en Pringles y Callao

    Bomberos de Cañada de Gómez asistieron en zona rural a una mujer mayor que necesitaba ser trasladada de manera urgente para su internación

    Bomberos de Cañada de Gómez asistieron en zona rural a una mujer mayor que necesitaba ser trasladada de manera urgente para su internación

    La municipalidad de Cañada de Gómez informa   abierta la inscripción al Registro de Proveedores del Estado

    La municipalidad de Cañada de Gómez informa abierta la inscripción al Registro de Proveedores del Estado

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio El País

El Gobierno deroga 69 normas para disminuir la burocracia, fortalecer la competencia y mejorar el comercio

Sistemas de rotulado de productos, programas de precios y normas complementarias de las ya eliminadas leyes de góndolas y de abastecimiento, entre otras normativas fueron derogadas por la Secretaría de Comercio; la medida fue impulsada en conjunto con la Secretaría de Simplificación, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

Emanuel Nicolás Soverchia por Emanuel Nicolás Soverchia
30 enero, 2024
2 min. de lectura
0
El Gobierno deroga 69 normas para disminuir la burocracia, fortalecer la competencia y mejorar el comercio
47
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

A través de la Resolución 51/2024 de la Secretaría de Comercio publicada hoy en el Boletín Oficial, se derogaron 69 normas que obstaculizaban las relaciones comerciales entre los ciudadanos y promovían un rol intervencionista del Estado.

La medida fue impulsada por la Secretaría de Comercio en conjunto con la Secretaría de Simplificación dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, cuya misión es participar y colaborar en el diseño de políticas de desregulación, desburocratización y simplificación de trámites y procesos en el sector público, así como en la formulación, evaluación y revisión integral de los marcos regulatorios y procesos, especialmente los que afectan al sector productivo y a la inversión.

Se hizo un relevamiento de las normas con el objetivo de desregular la gestión, simplificar el flujo de información desde la sociedad hacia el Estado, eliminar superposiciones y reiteraciones que se detectaron en las normas y promover las adecuaciones necesarias, a partir de la derogación de leyes como la de abastecimiento, de góndolas y del observatorio de precios.

Entre lo alcanzado por las derogaciones se encuentran el SiFIRE, un sistema que establecía la obligación de informar etiquetas y rótulos de nuevos productos, y el SIPRE, un régimen informativo de precios y cantidades vendidas de bienes finales e intermedios instaurado durante el gobierno anterior.

Ambos sistemas generaban un dispendio de recursos humanos y tecnológicos tanto al Estado como a las empresas con información que en el pasado fue utilizada como herramienta de presión sobre las empresas para lograr adhesión a los programas que promovía la gestión anterior.

También se estableció derogar normativas complementarias a Ley de Góndolas y de Abastecimiento, ya eliminadas, que establecían su supervisión y cumplimiento.

Se derogaron además regímenes informativos de precios máximos, Precios Cuidados, así como también se dispuso la derogación de toda norma complementaria del programa Precios Justos, ya que el mismo había finalizado el 8 de diciembre de 2023. Estas herramientas sólo sirvieron para distorsionar el sistema de precios, fundamentalmente de alimentos y bebidas en nuestro país.

Asimismo, se impulsó la derogación del programa de acceso de productos regionales en supermercados de grandes superficies, apuntando a que ese tipo de políticas sean impulsadas por los gobiernos provinciales, atendiendo a los desafíos de cada economía regional, ayudando de este modo a promover el federalismo real.

Dentro de las políticas de simplificación impulsadas desde la Secretaría de Comercio, se derogaron normas vinculadas a la intervención en el proceso de información de cuotas de colegios y universidades de gestión privada, la obligación a frigoríficos de informar semanalmente sus precios y cantidad vendidas, y un régimen de tratamiento de sobreendeudamiento de los consumidores que violaba aspectos básicos de la Constitución Nacional de acuerdo en lo que establece el artículo 42, de usuarios y consumidores. Estas derogaciones son el resultado de una primera etapa de relevamiento, a la que seguirán otras medidas para simplificar el comercio y desburocratizar la gestión del Estado.

Créditos: www.argentina.gob.ar

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: comercioGobierno Argentinonormas
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Retiraron del mercado de varios lotes de Bombillas marca STANLEY

Siguiente Post

Operativo desarme en Pérez: policías secuestraron cinco armas de fuego, una réplica y tres armas de aire comprimido

Posts Relacionados

El Gobierno pone fin al monopolio de AITA y simplifica procedimientos para transportistas
El País

El Gobierno pone fin al monopolio de AITA y simplifica procedimientos para transportistas

6 octubre, 2025
(VIDEO) El Presidente Javier Milei presentó el Plan Nacional de Tolerancia Cero con el Crimen
El País

(VIDEO) El Presidente Javier Milei presentó el Plan Nacional de Tolerancia Cero con el Crimen

3 octubre, 2025
(Video) El Presidente Milei mantuvo una reunión bilateral con el Presidente Donald Trump
El País

(Video) El Presidente Milei mantuvo una reunión bilateral con el Presidente Donald Trump

24 septiembre, 2025
El Presidente le tomó juramento al nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán
El País

El Presidente le tomó juramento al nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán

15 septiembre, 2025
El Gobierno ajusta la alícuota del régimen previsional del fútbol para asegurar el financiamiento del sistema
El País

El Gobierno ajusta la alícuota del régimen previsional del fútbol para asegurar el financiamiento del sistema

28 julio, 2025
El gobierno nacional insta a las provincias a dictar normas que permitan regularizar la contabilidad a las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas
El País

El gobierno nacional insta a las provincias a dictar normas que permitan regularizar la contabilidad a las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas

23 julio, 2025
Siguiente Post
Operativo desarme en Pérez: policías secuestraron cinco armas de fuego, una réplica y tres armas de aire comprimido

Operativo desarme en Pérez: policías secuestraron cinco armas de fuego, una réplica y tres armas de aire comprimido

Cañada de Gómez: Autoridades provinciales visitaron las escuelas de verano

Cañada de Gómez: Autoridades provinciales visitaron las escuelas de verano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Trasladaba 22.000 dólares en un transporte de pasajeros

Trasladaba 22.000 dólares en un transporte de pasajeros

13 junio, 2021
Coronavirus: Comunicado del Centro Económico de Cañada de Gómez

Coronavirus: Comunicado del Centro Económico de Cañada de Gómez

16 marzo, 2020
Cañada de Gómez: Hurto un celular y dinero tras entrar por la ventana de una vivienda

Cañada de Gómez: Hurto un celular y dinero tras entrar por la ventana de una vivienda

12 febrero, 2020

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Cañada de Gómez: Condenaron a un hombre a 4 años de prisión por tener material estupefaciente en su domicilio
  • El espejo roto: Argentina ante el experimento Milei – Por Juan A. Frey
  • Chale firmó nuevos convenios con la provincia: más obras y acompañamiento para la ciudad

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital