• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La Municipalidad de Cañada de Gómez da inicio a las vacaciones de invierno con la agenda cultural “Abrígame las huellas”

    La Municipalidad de Cañada de Gómez da inicio a las vacaciones de invierno con la agenda cultural “Abrígame las huellas”

    La Municipalidad de Cañada de Gómez, FUDECA y el Centro Económico invitan a participar del primer taller sobre el Plan Estratégico CDG +20 – Eje Social

    La Municipalidad de Cañada de Gómez, FUDECA y el Centro Económico invitan a participar del primer taller sobre el Plan Estratégico CDG +20 – Eje Social

    Los Pumas realizaron allanamientos en Cañada de Gómez por un hecho de robo

    Los Pumas realizaron allanamientos en Cañada de Gómez por un hecho de robo

    Robaron una cartera con dinero del interior de un automóvil

    Encuentran una moto estacionada en Cañada de Gómez que tenía pedido de secuestro activo por robo en Rosario

    La municipalidad de Cañada de Gómez entregó créditos del Banco solidario

    La municipalidad de Cañada de Gómez entregó créditos del Banco solidario

    Cañada de Gómez: La presidente de Aguas Santafesinas se reunió con el intendente Matías Chale

    Cañada de Gómez: La presidente de Aguas Santafesinas se reunió con el intendente Matías Chale

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Economía

Con ingresos extraordinarios por $230 millones, la Gestión Glérici logró inversión récord en 2021. ¿Será sostenible?

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
23 septiembre, 2022
4 min. de lectura
0
Con ingresos extraordinarios por $230 millones, la Gestión Glérici logró inversión récord en 2021. ¿Será sostenible?
155
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Con algo más de la demora habitual, la Gestión Clérici presentó en las últimas semanas los números de la ejecución presupuestaria 2021. Con la volatilidad que caracteriza a la economía argentina, discutir números de un año atrás es mirar un pasado demasiado lejano. ¿Cómo es posible que el gobierno nacional presente resultados de su gestión a pocos días de cerrar cada mes, mientras que los municipios demoran más de un año en hacerlo?

Por Juan Cruz Varvello

 Lic. en Economía

Las cifras que reflejan las acciones de gobierno deberían mostrarse en un plazo adecuado para que puedan ser comprendidas y discutidas por los ciudadanos en el contexto en que tienen lugar. La demora hace del municipio menos transparente en su gestión y que la rendición de cuentas carezca de valor.

La inflación -que distorsiona las cifras nominales- y la demora en su presentación son factores que convierten al presupuesto público en una mera formalidad, en lugar de un instrumento de gestión y planificación de políticas. Tal vez, sea un resultado buscado por la “casta” para inhibir el control por parte de la ciudadanía. Sin más, en esta nota presentamos los principales resultados de la ejecución presupuestaria 2021.

En 2021 el Municipio de Cañada de Gómez tuvo un resultado financiero positivo de $106 millones, el cual surge de la diferencia entre unos ingresos totales de $ 1.416 millones y gastos totales por $ 1.309 millones. Este ahorro equivalente a 8,2 % del gasto no sorprende ya que entre 2013-2021 la administración local presentó superávit en siete oportunidades, siendo el más alto el logrado durante la pandemia de 2020 por 19,6% del gasto total ($136 millones). Es claro que el municipio no tiene problemas para cerrar sus cuentas, como sí lo sufren muchos comercios, empresas y familias que continúan pagando impuestos, tasas y otros tributos. En la comparación interanual, tanto los ingresos como los gastos estuvieron visiblemente por encima de la inflación. Los recursos municipales se expandieron 73% interanual y las erogaciones 91%, con una inflación -medida por el IPC de INDEC- que en 2021 marcó 51%.

Las erogaciones del municipio se concentraron en los gastos corrientes (80% del total) que hacen al funcionamiento de la administración pública local y los servicios que brinda, siendo el pago de sueldos por $ 590 millones la principal partida del gasto (considerando el personal municipal y del Concejo Deliberante). Le siguen en orden de importancia los gastos en bienes y servicios no personales ($271 millones) y las transferencias ($193 millones). Al comparar el monto de cada partida versus el año anterior se observa una variación porcentual por encima de la inflación (a excepción del gasto del Concejo Deliberante, que prácticamente la empató), destacándose el crecimiento de las transferencias. El gasto que la Gestión Clérici destina a instituciones y hogares de la ciudad de manera directa pasó de $ 78 millones en 2020 a $193 millones en 2021. Cabe destacar que en 2020 las transferencias sufrieron una reducción real al descontar el efecto de la inflación, dado que se ejecutó el mismo monto que en 2019.

La inversión municipal representó aproximadamente 20% del gasto total, ubicándose por encima del promedio de los últimos años (11% entre 2014 y 2021). De los $ 253 millones de erogaciones de capital, $ 43 millones se destinaron a la adquisición de bienes de capital (maquinaria, rodados) y $ 211 millones a trabajos públicos. Al igual que con las transferencias, la inversión municipal también se había pulverizado en términos reales en 2020.

Por el lado de los ingresos, la principal fuente de recursos del Municipio fue la coparticipación de impuestos nacionales y provinciales ($ 664 millones), seguido por la recaudación de propia jurisdicción ($520 millones) y en menor medida los recursos de capital ($ 253 millones). Las dos primeras fuentes de ingresos crecieron 45 % y 48 %, quedando por debajo de la inflación de 2021 (51%). En cambio, los recursos de capital se multiplicaron, aproximadamente, por 20 al pasar de $ 11 millones en 2020 a $ 231 millones en 2021.

De acuerdo con la ejecución presupuestaria, este crecimiento extraordinario se explica por la venta de activos fijos del municipio, es decir, la venta de algún terreno, maquinaria u obra en construcción. El monto obtenido no es menor, ya que representa 16 % de la recaudación total. Además, también resulta extraordinario en términos históricos ya que entre 2013-2020 la municipalidad obtuvo en promedio 7 % de sus recursos a través de ingresos capital. Cabe destacar que el presupuesto vigente al 31 de diciembre de 2021 incluido en la ejecución presupuestaria establecía un ingreso por venta de activos fijos de apenas $ 1,6 millones. Por otro lado, una venta semejante de activos seguramente tendría que haberse tratado en el Concejo. Así, la información presupuestaria no es suficiente para comprender si este nivel de ingresos de capital e inversión respondieron a una necesidad puntual, o bien se trata de una situación extraordinaria. Mucho menos, si podrá mantenerse en los próximos años.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Gestión ClericiIngresos municipalesMunicipalidad de Cañada de Gómez
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

El edificio de la Iglesia Evangélica Metodista «Emmanuel» fue declarado Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia

Siguiente Post

Murió un joven motociclista en accidente de tránsito sobre la intersección de calles Urquiza y Honduras

Posts Relacionados

Según la BCR a actividad económica creció un 0,1% en abril y acumula un alza interanual del 6,7%
Economía

Según la BCR a actividad económica creció un 0,1% en abril y acumula un alza interanual del 6,7%

30 mayo, 2025
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

Vaca Muerta consolida su crecimiento e impulsa la balanza comercial energética

28 mayo, 2025
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

El Gobierno Nacional simplificó la importación de bienes de capital usados

16 abril, 2025
El Gobierno Nacional eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y avanza en la simplificación administrativa del sector agropecuario
Economía

El Gobierno Nacional eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y avanza en la simplificación administrativa del sector agropecuario

15 abril, 2025
Transparencia fiscal: a partir de abril todas las facturas deberán detallar el IVA en bienes y servicios
Economía

Transparencia fiscal: a partir de abril todas las facturas deberán detallar el IVA en bienes y servicios

1 abril, 2025
Secretaría de Minería de la Nación sobre los trabajadores fallecidos en la mina Cerro Negro.
Economía

El gobierno nacional oficializó la privatización del mantenimiento y la operación en más de 8.500 kilómetros de rutas nacionales

17 febrero, 2025
Siguiente Post
SiPrUS denuncia falta de pago a profesionales en el hospital San José de Cañada de Gómez

Murió un joven motociclista en accidente de tránsito sobre la intersección de calles Urquiza y Honduras

Ceres: Condenaron a 10 años de prisión a un hombre que intentó matar a su expareja

Ceres: Condenaron a 10 años de prisión a un hombre que intentó matar a su expareja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

FESTRAM citó a Plenario de Secretarias y Secretarios Generales para determinar un Plan de Lucha

FESTRAM citó a Plenario de Secretarias y Secretarios Generales para determinar un Plan de Lucha

8 julio, 2022
Comunicado del Ministerio de Economía de la Nación Argentina

¿Crecimiento económico o distribución del ingreso? Un falso dilema para la argentina actual – Por Juan Cruz Varvello

27 mayo, 2022
Donda y su empleada en  “afrodescendiente” – Por José Mayero

Donda y su empleada en “afrodescendiente” – Por José Mayero

15 noviembre, 2022

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Pullaro presentó una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
  • Juraron cuatro fiscales que integrarán las Unidades Fiscales Especializadas de Responsabilidad Penal Adolescente en Rafaela y en Reconquista
  • CAÑADA DE GÓMEZ: CRONOGRAMA DE CASTRACIONES PARA EL MES DE JULIO 2025

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital