• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros para las próximas semanas

    La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros para las próximas semanas

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Vinos y sabores

Cañada de Gómez reafirma su cultura vitivinícola

“EL VINO UNE”

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
18 julio, 2022
5 min. de lectura
0
Cañada de Gómez reafirma su cultura vitivinícola
90
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La Imprenta dialogó de forma exclusiva con el destacado sommelier Adrián Dichiara, quien nos habló sobre el incremento del consumo del vino en nuestra ciudad, la gran cantidad de eventos vínicos que se vienen dando y se darán; y por sobre todo nos explicó detalles sobre qué tipos de vinos consumen más los cañadenses. Además resaltó cuales son las cepas insignia y emblemática de Argentina.

Por Emanuel N. Soverchia

Adrián Dichiara es el sommelier por excelencia de nuestra localidad, quien ha demostrado en varios eventos, su amor por el vino, su conociemiento por esta cultura que hace tan feliz a al mundo y especialmente a los argentinos. Dichiara, habló con nuestro medio para contarnos un poco más sobre el universo que tiene origen en la famosa Vitis Vinífera.

-Adrián, en nuestra ciudad la cultura del vino está siendo resurgiendo con más fuerza tras la pandemia del covid ¿Esto es verdaderamente así?

-A.D.: Sí, la verdad que sí; después de la pandemia, una de las cosas buenas luego esto fue el incremento del consumo del vino de acuerdo a que la gente tuvo que quedarse más encerrada, muchos aprendieron a cocinar tratando de ocupar el tiempo y la combinación justa entre la comida y la bebida, el vino fue la más elegida. Hoy se está marcando una tendencia más fuerte con el vino, un poco por el clima (frío) que acompaña y otro poco porque también los vinos argentinos aún están posesionados muy buenos en relación costo-calidad.

 

-¿Podemos decir que uno de los factores que impusló el consumo del vino por lo menos en nuestra ciudad, es “el saber beberlo”?

-A.D.: Hay una cultura muy marcada, y eso es lo que creo que está pasando. La gente está queriendo saber más, aprender más y eso va de la mano con los eventos que se están haciendo – en nuestra ciudad- la gente hace pregunta, se interesa; y eso es principalmente lo bueno de un degustación, por ejemplo, hoy en día, no sólo se va a cenar, sino que tenés una combinación de platos con vinos o con otro tipo de bebidas, y eso es muy interesante. Hoy invertir en una degustación  o en una cena fuera de casa, o en algún comedor o parrilla, tiene el mismo valor, o menos; porque en una degustación tenés la posibilidad de probar varios vinos en una noche, y en tu casa eso es muy difícil de hacerlo; y además maridás con comida que realizan los chefs ; y yo creo que por esto hay una gran auge, sumado a esto la ganas de salir que tiene la gente tras padecer la pandemia; para poder disfrutar de muchas cosas que tenía limitada durante este período. El vino une… por eso lo que uno hace siempre es querer compartir un vino con amigos, en la mesa con la familia, con alguna pareja, y eso está muy bueno.

-A la hora de comprar un vino ¿Qué es lo que más pide el público local?

-A.D.: Yo creo que en este momento ese auge por el vino y eso se debe un poco por la sometiere, lo que antes no se le daba tanta importancia, y hoy sí. El público se interesa más, exige eventos, viene a la vinoteca y quiere que le sugiera vinos y que le explique sobre el terroir, entre otras cosas, ejemplo.

-¿Cuál es el trabajo del Sommelier?

-A.D.: El papel del sommelier, como siempre, es tratar de introducirlo en esa cultura al cliente, dándole opciones sobre qué zonas elegir, que éste pueda preguntar sobre las características de ese vino. Y lo mejor que hay para una vinoteca, es justamente es tener como propietario a una sommelier. Además de los eventos que hacemos tanto desde mi vinoteca, como otros tantos tercerizados en conjunto con otros comercios y empresas. El sommelier está para bridarle información al cliente sobre lo que va a tomar, según lo que va a comer, es decir; a la hora de hablar de maridaje.

-Siempre se habla de una cepa insignia y otra emblema de nuestro país ¿Cuál es cada una de ellas?

-A.D.: La cepa insignia de nuestro país, es el Torrontés, porque es una cepa totalmente autóctona y Argentina, de la zona de Cafayate, Salta; y es justamente la mezcla de la variedad Moscatel con la Criolla; desde donde resultó el Torrontés, que es una vino totalmente diferente, al tal punto que cuando viene los extranjeros a visitar nuestro país, no solamente lo hace a Mendoza sino que también vistan Salta para probar esta cepa, y se van apasionados porque el Torrontés es muy particular, ya que aparte de esas notas frutales, tiene también notas florales, como jazmín, rosa blanca. Y hablando de nuestra cepa emblemática es el Malbec, porque echó raíces en Argentina debido a que en esta zona que es un terroir totalmente diferente y la cepa se adaptó muy bien.

-Sabemos que la uva más tomada en Argentina es el Malbec ¿Y en Cañada de Gómez?

-A.D.: El Malbec es la uva más vendida, pero hay otras cepas que son muy interesantes. Yo siempre digo que hay que probar un Cabernet Sauvignon, un Syrah; un Merlot, un Cabernet Franc; hay muchas cepas tintas por probar. Y hablando un poco del vino en general, estamos tomando mucho Malbec pero creo que con el tiempo, el futuro nuestro va a ser el Blend; por qué se están haciendo muy buenos varietales; tanto de Malbec, como de Cabernet, de Merlot, a lo que para mí el vino de futuro si continúan con esta calidad, va a seguir siendo el Blend.

-Adrián, hablanos de los eventos en lo que participaste…

-A.D.: Hace desde el mes de junio que por suerte estoy teniendo eventos seguidos, todas las semanas; tanto como para terceros en los que participo como sommelier; en lo que notamos que hay mucho más interés en la cultura del vino; y seguimos en esa meta. En julio y agosto tengo casi completo de eventos, es decir, que hasta septiembre el trabajo de sommelier está cubierto; pero lo más importante es el interés del público.

– Para adrián Dichiara… ¿Varietal o Blend?

En realidad, yo creo que todo está de acuerdo según lo que vamos a comer. Si vamos a estar ante gran comida, creo que el Blend hoy en día, es una muy buena opción: el público aún no reconoce mucho los blend, pero a la hora de degustar una comida compleja, lo mejor sería optar por un blend. Por ejemplo; si vas a comer un bife de choriso, lo ideal es un Malbec; si vas a comer una parrillada con achuras, chorizos y morcillas, un Cabernet Sauvignon; la cosa va por ahí. Toda cepa, tiene su maridaje.

-¿Qué se viene en el futuro con respecto a los Blends?

-A.D.: Lo mejor; todfo abase de Malbec y Cabernet, justamente en la Argentina, como principales cepas, debido a que son aquellas que se han manifestado muy bien en la primera zona de vinos, que es Luján de Cuyo, en Mendoza; y me parece que por ahí arranca todo. Después, generalmente ya tenemos Blend con  Petit Verdot, que es una cepa que se está tomando mucho; Cabernet Franc, que está como de moda; y por supuesto mucho Tannat de la cual mucha gente quiere saberde qué se trata. El Tannat salteño nos ha demostrado que tiene un ímpetu terrible, que es un vino con muchas prestaciones, alta tanicidad , complejo, estructurado en boca… y como te dije; todo está de acuerdo en base a lo que vamos comer, disfrutando de una copa, como un aperitivo; pero los grandes vinos se toman, además con grandes comidas.

 

 

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Cata y degustaciónEventos de vinosSommelier Adrían Dichiara.
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Clara García: “El socialismo es un partido que quiere ser gobierno en Santa Fe»

Siguiente Post

El video de Cristina F. de Kirchner sobre la Corte Suprema de Justicia

Posts Relacionados

EL FRÍO TRAE ENCUENTROS Y CINE EN CASA, Y CLUB DE DI DINÈE TE ACONSEJA TENER ESTAS DOS OPCIONES EN TU CAVA DE VINOS PARA DISFRUTARLOS
Vinos y sabores

EL FRÍO TRAE ENCUENTROS Y CINE EN CASA, Y CLUB DE DI DINÈE TE ACONSEJA TENER ESTAS DOS OPCIONES EN TU CAVA DE VINOS PARA DISFRUTARLOS

4 julio, 2025
Di Vinée corta el año brindando con dos detacados y deliciosos vinos de su club
Vinos y sabores

Di Vinée corta el año brindando con dos detacados y deliciosos vinos de su club

6 junio, 2025
¿QUE PUEDE SER MÁS PATRIÓTICO QUE EL VINO? CLUB DE DI DINÈE TE OFRECE LAS DOS OPCIONES DE MAYO
Vinos y sabores

¿QUE PUEDE SER MÁS PATRIÓTICO QUE EL VINO? CLUB DE DI DINÈE TE OFRECE LAS DOS OPCIONES DE MAYO

2 mayo, 2025
Se celebró el Día Nacional del Malbec, la cepa más emblemática de nuestro país
Vinos y sabores

Se celebró el Día Nacional del Malbec, la cepa más emblemática de nuestro país

21 abril, 2025
PARA ABRIL, CLUB DE DI DINÈE, TRAE DOS MALBEC QUE DEDEN ESTAR EN TU MESA O CAVA
Vinos y sabores

PARA ABRIL, CLUB DE DI DINÈE, TRAE DOS MALBEC QUE DEDEN ESTAR EN TU MESA O CAVA

3 abril, 2025
Marzo es el mes de los comienzos y qué mejor que arrancar con los vinos del Club de Di Dinèe
Vinos y sabores

Marzo es el mes de los comienzos y qué mejor que arrancar con los vinos del Club de Di Dinèe

1 marzo, 2025
Siguiente Post
El video de Cristina F. de Kirchner sobre la Corte Suprema de Justicia

El video de Cristina F. de Kirchner sobre la Corte Suprema de Justicia

Cañada de Gómez: Hurtan moto en plena vía pública

Robaron una motocicleta estacionada en pleno centro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

La PSA detuvo a cuatro policías de la provincia de Santa Fe

La PSA detuvo a cuatro policías de la provincia de Santa Fe

8 julio, 2021
COVID-19: En Cañada de Gómez confirmaron 4 nuevos positivos y 521 aislados

COVID-19: En Cañada de Gómez confirmaron 4 nuevos positivos y 521 aislados

3 octubre, 2020
El Frente Progresista Cívico y Social / Socialismo presentó su lista de precandidatos para las elecciones de septiembre

El Frente Progresista Cívico y Social / Socialismo presentó su lista de precandidatos para las elecciones de septiembre

13 julio, 2021

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
  • Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey
  • Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital