• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Cultura

En el 2021 la Sociedad Suiza siguió restaurando su edificio y concretó concurridas actividades culturales

CAÑADA DE GÓMEZ

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
10 enero, 2022
3 min. de lectura
0
En el 2021 la Sociedad Suiza siguió restaurando su edificio y concretó concurridas actividades culturales
95
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

A lo largo del 2021 Sociedad Suiza realizó una intensa actividad, en la que se destacan especialmente la continuación de los trabajos de restauración de su edificio, a los que se hará referencia en otro párrafo de este informe anual, y la concreción de exitosos recitales que congregaron en cada caso un público numeroso que aplaudió a destacados músicos o valoró los trabajos de destacados artistas plásticos o fotógrafos.
En enero dio comienzo la temporada de verano, que abarcó tres recitales realizados en el patio de su sede social de Yrigoyen y Rivadavia. En el primero de ellos se presentó el conocido conjunto Los Legüeros del Litoral, su actuación tuvo el carácter de recital-homenaje al Chamamé, declarado el 16 de diciembre de 2020 por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad y contó con el auspicio del Senador del Dpto. Iriondo Hugo J. Rasetto, lo que permitió que el acceso fuera gratuito.
El ciclo continuó en febrero con una muy concurrida actuación de la afamada cantante de Rosario Verónica Marchetti, quien fue acompañada por tres destacados intérpretes. Enzo Locatelli al piano, Martín Albano, percusión y el bandoneonista Cristian Gustafsson, director de la Orquesta Municipal de Tango, en calidad de músico invitado. Cabe destacar que Verónica Marchetti realizó 150 conciertos en Japón; actuó en España, en La Cumbre Mundial del Tango, 2018; ganó importantes concursos como mejor cantante solista; y fue elegida como mejor intérprete en el Festival de la Música Italiana 2017 en los estudios de TV RAI de Roma. Esta presentación, de inusual jerarquía, contó con el auspicio de NOVA S.A., lo que también hizo posible que se ofreciera en condiciones de gratuidad.
Tras el paréntesis impuesto al accionar cultural por las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno, y después de cuatro años de intensa labor –el tiempo que estuvo en funciones la Comisión presidida por Ricardo Romegialli–, la Sociedad Suiza, logró inaugurar el 17 de septiembre último la primera etapa de los importantes trabajos que se están realizando en su edificio, que incluyeron la reconstrucción del gran salón circular coronado en su centro por la blanca cruz de la Confederación Helvética circundada por el rojo de su emblema nacional.
A fin de superar el alto grado de deterioro que presentaba el mismo, se comenzó por reemplazar todos los caños de desagüe de su techo, para facilitar el drenaje del agua de lluvia, reparándose maderas de varias cabreadas y reemplazándose algunos tensores originales, ya muy deteriorados, por cadenas. Después hubo que demoler y reconstruir ,el ochenta por ciento del cielorraso del gran salón, trabajo realizado por expertos yeseros, al tiempo que se pulía íntegramente el piso del mismo. En el escenario se reemplazaron los tirantes de su piso de madera, volviéndose a colocar su parquet, reconstruido totalmente. Otro costoso trabajo realizado fue la renovación completa de la instalación eléctrica, dotada ahora de un sistema de iluminación que permite destacar
adecuadamente los detalles de la arquitectura del valioso edificio.
Las diversas tareas realizadas comprendieron también la recuperación de la cancha de padle- tenis, donde colocó un nuevo sistema de iluminación. Y además, en uno de los accesos a los amplio patios de la entidad, el de calle Rivadavia, se emplazó un nuevo cerco perimetral con portón, flanqueado por un par de farolas. En valores actualizados, se invirtió más de tres millones de pesos en todas esas obras, cifra que permite comprender que se realizó prácticamente la reconstrucción integral de parte del edificio y de sus instalaciones.

En ocasión de inaugurarse las importantes obras realizadas en el gran salón de la Sociedad, ofreció un recital el muy prestigioso Cholo Montironi Trío, que integran Rodolfo Cholo Montironi, bandoneón, Javier Martinez Lo Re, piano y Jeremías Serpi, contrabajo, con la voz de Graciela Figari, también realizado con acceso gratuito.

Actualmente se está pintando la sala de menores dimensiones que se encuentra junto al ingreso al local, en la que se colocará un cortinado similar al que lucen las ventanas del salón contiguo, y finalmente, a lo largo del 2022, se avanzará con los trabajos de recuperación del salón de comedor y bar de la esquina del edificio.
Cabe destacar que por gestiones de la anterior Comisión Directiva el edificio, valiosa obra dirigida en 1938 por los arquitectos de Rosario Arman y Todeschini y realizada por el constructor Pedro Sorzini, fue declarado monumento histórico por la Legislatura Provincial y la Municipalidad local.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Tras volcar perdió la vida un conductor de Buenos Aires sobre el km 358 de la Autopista Córdoba-Rosario

Siguiente Post

Soldados de Ingenieros de la Vta Brigada de Montaña proveen de agua potable a comunidades wichis del Chacho Salteño

Posts Relacionados

Compañía Teatral La Máquina presenta «Una Libra de Carne» en el Teatro Cervantes de Cañada de Gómez
Cultura

Compañía Teatral La Máquina presenta «Una Libra de Carne» en el Teatro Cervantes de Cañada de Gómez

17 julio, 2025
Las implicancias de la gramática – Por Gisela Colombo
Cultura

Las implicancias de la gramática – Por Gisela Colombo

18 marzo, 2025
Argentina: Un ADN romántico – Por Gisela Colombo
Cultura

Argentina: Un ADN romántico – Por Gisela Colombo

7 marzo, 2025
Anunciaron nueva fecha para el “Cañada se pinta de Carnaval”
Cultura

Anunciaron nueva fecha para el “Cañada se pinta de Carnaval”

28 febrero, 2025
Fundación Nova presenta las propuestas Deportivas y de Talleres recreativos para el ciclo 2025
Cultura

Fundación Nova presenta las propuestas Deportivas y de Talleres recreativos para el ciclo 2025

11 febrero, 2025
Se realizó la 31º edición del Festival Jardín Folclórico de Cañada de Gómez
Cultura

Se realizó la 31º edición del Festival Jardín Folclórico de Cañada de Gómez

20 enero, 2025
Siguiente Post
Soldados de Ingenieros de la Vta Brigada de Montaña proveen de agua potable a comunidades wichis del Chacho Salteño

Soldados de Ingenieros de la Vta Brigada de Montaña proveen de agua potable a comunidades wichis del Chacho Salteño

«Destrozando futuros»  – Humor Político

"Destrozando futuros" - Humor Político

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Cañada de Gómez: Una ambulancia de Berabevú sufrío un desperfecto y realizó trompos

Cañada de Gómez: Una ambulancia de Berabevú sufrío un desperfecto y realizó trompos

5 agosto, 2024
COVID-19: Hay un caso sospechoso en Cañada de Gómez, 3 nuevos casos en Santa Fe y 186 muertos en el país

Covid-19: En Cañada de Gómez reportaron la muerte de una mujer y 29 nuevos contagiados

12 mayo, 2021
La Municipalidad de Cañada de Gómez comunica que comenzaron las escuelas de verano

La Municipalidad de Cañada de Gómez comunica que comenzaron las escuelas de verano

3 enero, 2024

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes
  • La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
  • Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital