• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Cañada de Gómez será sede del Encuentro Inter Asociaciones de Básquet U13

    Cañada de Gómez será sede del Encuentro Inter Asociaciones de Básquet U13

    “Picnic Literario” en el Museo Histórico Municipal de Cañada de Gómez

    “Picnic Literario” en el Museo Histórico Municipal de Cañada de Gómez

    El municipio de Cañada de Gómez continúa con el plan de bacheo rígido

    El municipio de Cañada de Gómez continúa con el plan de bacheo rígido

    Hurtaron desde el interior de un automóvil un maletín y dinero

    Se produjeron dos nuevos robos de motociclietas en Cañada de Gómez

    Detalles del incendio de vehículo en Ruta 9 y Mitre de Cañada de Gómez

    Detalles del incendio de vehículo en Ruta 9 y Mitre de Cañada de Gómez

    La municipalidad de Cañada de Gómez continúa con la obra del Parque lineal en calle Julio A. Roca

    La municipalidad de Cañada de Gómez continúa con la obra del Parque lineal en calle Julio A. Roca

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
viernes, octubre 10, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Efemérides

15 de abril: Día Mundial del Arte

Se celebra en conmemoración del nacimiento de Leonardo Da Vinci, como una forma de reivindicar el valor de las expresiones artísticas en nuestra sociedad. En esta nota, 10 muestras que podés visitar en los espacios de la Secretaría de Cultura de la Nación.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
15 abril, 2025
4 min. de lectura
0
15 de abril: Día Mundial del Arte
35
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El Día Mundial del Arte se celebra cada 15 de abril, en conmemoración del nacimiento de Leonardo Da Vinci, considerado el artista versado en todos los ámbitos del conocimiento humano, y como una forma de reconocer la importancia de las expresiones artísticas en todo el mundo.

La iniciativa nació en 2012 durante la Asamblea General de la Asociación Internacional del Arte (IAA), con el objetivo de promover las artes, desde las pictóricas hasta las más innovadoras, y fomentar la creatividad a nivel global. La elección de Da Vinci, como símbolo del día, no fue casual: el renombrado artista florentino encarna el espíritu multifacético y la curiosidad que define el arte.

 

"Makarius, el poder del querer” en el Palacio Libertad
«Makarius, el poder del querer” en el Palacio Libertad

 

En 2019, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) adoptó oficialmente la propuesta, al destacar que el arte contribuye al desarrollo sostenible, fomenta el diálogo y refuerza los lazos entre las obras artísticas y la sociedad.

Leonardo di ser Piero da Vinci, conocido universalmente como Leonardo Da Vinci, fue un genio renacentista. Su obra abarca áreas tan diversas como la pintura, la arquitectura, la ingeniería, la anatomía, la música y la filosofía. Entre sus creaciones más célebres se destacan “La Gioconda” y “La última cena”, consideradas obras maestras de la humanidad.

La influencia de Da Vinci, en tríada con Miguel Ángel y Rafael, define el Renacimiento, un movimiento artístico y cultural que revalorizó la antigüedad clásica a la vez que dio lugar a una concepción del mundo donde la razón humana es un elemento central. Aunque la temática religiosa predominaba, la habilidad y la visión de estos artistas marcaron un antes y un después en la historia del arte.

En el Museo Nacional de Bellas Artes, las salas 2 y 3 exhiben piezas representativas del Renacimiento, como las de Niccolò Pisano y Lucas Cranach, así como obras de Tintoretto, que evidencian la transición al Barroco.

 

"Santa conversación", de Niccolò Pisano, en el MNBA
«Santa conversación», de Niccolò Pisano, en el MNBA, es un ejemplo de arte renancentista

 

Para la UNESCO, el Día Mundial del Arte busca reforzar los vínculos entre las obras de arte y la sociedad, fomentar una mayor conciencia de la diversidad de las expresiones artísticas y poner de relieve la contribución de los artistas al desarrollo sostenible. En su declaración explicó que el objetivo es el de celebrar, promover y difundir el arte, la creatividad, y la diversidad cultural de todo el mundo, destacando que el arte desempeña un rol importante en el intercambio de conocimientos y en el fomento del interés y el diálogo.

Leonardo Da Vinci, figura central pero no exclusiva de esta celebración, es reconocido en la declaración como un símbolo de paz, libertad de expresión, tolerancia, fraternidad y multiculturalismo, valores que reflejan el poder del arte en la sociedad.

 

El nuevo Espacio Nacional de Arte presenta obras del Salón de Artes Visuales de Salta
El nuevo Espacio Nacional de Arte presenta obras del Salón de Artes Visuales de Salta

 

Diez muestras imperdibles que podés visitar en los Museos Nacionales y los espacios de la Secretaría de Cultura de la Nación:
“Museo secreto. De la reserva a la sala”, en el Museo Nacional de Bellas Artes
Salón Provincial de Artes Visuales de Salta, en el nuevo Espacio de Arte Nacional
“Makarius, el poder del querer” en el Palacio Libertad
«¡A poner la mesa!», en la Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers (Córdoba)
“Siempre estuvimos aquí. Pueblos originarios en Argentina”, en el Museo del Hombre.
«Pintores de la historia», en el Museo Histórico Nacional
“Oriente todo”, en el Museo Nacional de Arte Oriental
Últimos días de “Temporada alta. Un verano con el Palais de Glace”
“Frontera” en el Centro Cultural Borges
Jardín de las Esculturas del Museo Histórico Sarmiento

Portada: Exposición «Museo secreto. De la reserva a la sala» en el MNBA

Créditos: www.argentina.gob.ar

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Un agente penitenciario intentó ingresar 17 celulares a la cárcel de Coronda y fue condenado en un juicio oral

Siguiente Post

El Gobierno Nacional simplificó la importación de bienes de capital usados

Posts Relacionados

Roberto “El Polaco” Goyeneche, voz fundamental del tango argentino
Efemérides

Roberto “El Polaco” Goyeneche, voz fundamental del tango argentino

27 agosto, 2025
Osvaldo Pugliese: el legado del gran compositor argentino
Efemérides

Osvaldo Pugliese: el legado del gran compositor argentino

25 julio, 2025
27 de marzo – Día del Trabajador Aeronáutico
Efemérides

27 de marzo – Día del Trabajador Aeronáutico

27 marzo, 2025
18 de marzo – Día del Trabajador Rural
Efemérides

18 de marzo – Día del Trabajador Rural

18 marzo, 2025
12 de marzo – Día del Escudo Nacional
Efemérides

12 de marzo – Día del Escudo Nacional

12 marzo, 2025
Rafael Obligado, el poeta del Paraná y los paisajes argentinos
Efemérides

Rafael Obligado, el poeta del Paraná y los paisajes argentinos

27 enero, 2025
Siguiente Post
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas

El Gobierno Nacional simplificó la importación de bienes de capital usados

Los argentinos podrán saber qué profesionales tienen su matrícula inhabilitada

Los argentinos podrán saber qué profesionales tienen su matrícula inhabilitada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”

Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”

12 agosto, 2025
Simioni, presidente de la Bolsa de Rosario: “Necesitamos que la política se ordene”

Simioni, presidente de la Bolsa de Rosario: “Necesitamos que la política se ordene”

24 noviembre, 2023
FESTRAM en estado de alerta y movilización en defensa de Jubilados y Pensionados

FESTRAM en estado de alerta y movilización en defensa de Jubilados y Pensionados

4 octubre, 2022

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • (VIDEO) Rosario: La policía utilizó nuevamente una pistola Taser para contener a un hombre
  • Villa María: Detienen a un sujeto por el crimen de su madre
  • Tenis de Mesa Adaptado: Argentina ganó tres medallas en Brasil

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital