• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el Plan Histórico de Iluminación Led

    La municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el Plan Histórico de Iluminación Led

    Cañada de Gómez: Robaron una bicicleta desde el interior de una escuela

    Cañada de Gómez: Robaron una bicicleta desde el interior de una escuela

    La Municipalidad de Cañada de Gómez y las escuelas Almafuerte y Rafael Figueroa firmaron un convenio para nuevas aulas taller

    La Municipalidad de Cañada de Gómez y las escuelas Almafuerte y Rafael Figueroa firmaron un convenio para nuevas aulas taller

    La Municipalidad de Cañada de Gómez continúa con las obras de pavimentación en zona norte de la ciudad

    La Municipalidad de Cañada de Gómez continúa con las obras de pavimentación en zona norte de la ciudad

    El Municipio de Cañada de Gómez instaló nuevos domos de videovigilancia en la ciudad

    El Municipio de Cañada de Gómez instaló nuevos domos de videovigilancia en la ciudad

    (Video) Cañada de Gómez: Detuvieron al autor de amenazas y disparos a través del Sistema de Videovigilancia municipal istema de

    (Video) Cañada de Gómez: Detuvieron al autor de amenazas y disparos a través del Sistema de Videovigilancia municipal istema de

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
lunes, agosto 18, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Judiciales

Zaffaroni: “El poder punitivo de nuestra región es predominantemente informal”

Raúl Eugenio Zaffaroni, ex ministro de la Corte Suprema de Justicia de Argentina (2003 - 2014) y juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos entre 2016 y 2021, dictó una clase magistral titulada “Cómo tipificar los crímenes que conducen al subdesarrollo”. Fue en el marco del programa ABOGAR de la Escuela del Cuerpo de Abogadas y Abogados del Estado, y se encuentra disponible en el Canal de la ECAE.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
25 febrero, 2022
3 min. de lectura
0
142
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El ex magistrado, uno de los mayores exponentes de teoría jurídica de la Argentina, cuestionó con dureza el sistema penal de la región y advirtió que uno de los mayores inconvenientes es la “selectividad”, un fenómeno inherente al poder punitivo cuya característica principal está ligada a que la ejecución de las penas queda especialmente reducida a un grupo de personas que suelen pertenecer a los sectores más carenciados de la sociedad. “Creo que el poder punitivo tiene una característica estructural que es su selectividad”, señaló Zaffaroni, agregando que “la función del derecho es bajar esa selectividad”. Recalcó que se trata de un fenómeno muy presente en América Latina: “Vemos cárceles cada vez más deterioradas. Las penas son crueles, inhumanas, degradantes e incluso con torturas”.

Además, el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia describió uno de los mayores problemas de las cárceles de la región: “Más de la mitad de la población penal no está condenada. Por otro lado, un 20 % está condenado por homicidios, delitos sexuales o agresiones. Y el resto por delitos contra la propiedad”. Ante ese panorama planteó que “la selectividad no solo existe en la punitivización, sino en la victimización y, mientras más pobre, más riesgo de victimización, lo que rompe el sistema de comunidad y los lazos sociales”. Agregó al mismo tiempo que “el poder punitivo de nuestra región es predominantemente informal: no lo administran los jueces, lo ejerce la policía, los paras, los justicieros, los grupos de autodefensa, la propia criminalidad organizada, y las fuerzas armadas a veces degradadas a la condición de policía”.

El segundo eje de la conferencia estuvo ligado a la problemática de la deuda y a la relación entre capitalismo y democracia, fenómenos considerados por Zaffaroni como “contrapuestos”, ya que “el capitalismo tiende a mayores ganancias a cualquier costo y la democracia a mayor igualdad”. En ese sentido, señaló que el período de entreguerras se caracterizó por un aumento del poder represivo que se redujo a partir del keynesianismo, que logró un “equilibrio entre democracia y capitalismo” en los países del hemisferio norte. Luego, a partir de la década del 70, el llamado Estado de Bienestar comenzó a tener dificultades y se empezó a “fabricar dinero, lo que derivó en inflación”.

El siguiente paso, advirtió Zaffaroni, fue el aumento del crédito. En consecuencia, “los Estados del Norte comenzaron a endeudarse en cifras astronómicas, lo que derivó en la crisis de 2008”. Y sobre aquel período recalcó: “Aquello fue una estafa enorme, le habían dado créditos hipotecarios a personas que no podían pagarlo. EEUU tuvo que aportar 500 mil millones de dólares y Europa 400 mil millones para salvar a los bancos, que fueron los responsables de la estafa”. La consecuencia, advirtió, fue el “aumento de los ajustes y el fin del matrimonio entre la democracia y el capitalismo”. Porque “las medidas las toman los organismos supranacionales, por lo que las elecciones en cada país tienen cada vez menos importancia”. A su vez indicó que “el crimen de la deuda y los delitos financieros no pueden quedar atípicos”, pero alertó sobre los tipos penales posibles y su utilización a partir de la selectividad del poder punitivo.

¿Qué es ABOGAR?

Se trata de un nuevo programa de especialización en abogacía del Estado destinado a los/as abogados/as que hayan ingresado a los servicios jurídicos que conforman el Cuerpo de Abogadas y Abogados del Estado, y a las/os abogados/as que sin integrar el Cuerpo posean relación de empleo con el Estado Nacional.

Lanzado conjuntamente por la Escuela del Cuerpo de Abogadas y Abogados del Estado y la Procuración del Tesoro de la Nación, se espera no solo ofrecer conocimientos técnicos sobre Derecho Público y desarrollar las habilidades y prácticas necesarias para la ejecución de las tareas facultadas a los/as abogados/as del Estado, sino también promover el sentido de pertenencia al Cuerpo de Abogadas y Abogados del Estado y afianzar el compromiso en la defensa de los intereses públicos de una sociedad democrática y preocupada por la justicia social y los derechos humanos.

www.argentina.gob.ar/noticias

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Gendarmes incautan en Santa Fe un camión con más de 27 toneladas de carbonato de sodio sin documentación legal

Siguiente Post

Importante fallo a favor de FESTRAM

Posts Relacionados

El jueves 29 inauguran los nuevos Tribunales de Cañada de Gómez
Judiciales

Cañada de Gómez: Condenaron a un hombre a 12 años de prisión por abuso sexual, amenazas y lesiones a dos menores y su ex pareja

12 febrero, 2025
El jueves 29 inauguran los nuevos Tribunales de Cañada de Gómez
Judiciales

Cañada de Gómez: Condenaron a una mujer por poseer estupefacientes para su comercialización

19 diciembre, 2024
Córdoba: detienen a un sacerdote por abuso sexual
Judiciales

Córdoba: detienen a un sacerdote por abuso sexual

11 noviembre, 2024
El jueves 29 inauguran los nuevos Tribunales de Cañada de Gómez
Judiciales

Cañada de Gómez: Prisión preventiva para chofer de colectivo que al cerrar la puerta del vehículo arrastró a una mujer, por estupro y por embestir a dos moteros

24 agosto, 2024
Nono (Córdoba): Ordenan la detención de una madre que desapareció con sus hijos menores después que la justicia (con fallos del TSJ y de la corte suprema) le ordenara restituir sus hijos en Alemania
Judiciales

Nono (Córdoba): Ordenan la detención de una madre que desapareció con sus hijos menores después que la justicia (con fallos del TSJ y de la corte suprema) le ordenara restituir sus hijos en Alemania

30 julio, 2024
Imputaron a una mujer por haber utilizado un DNI ajeno para ingresar a la cárcel de Las Flores a visitar a un detenido
Judiciales

Condenaron a cuatro años de prisión a un agente del Servicio Penitenciario que intentó ingresar cocaína y marihuana a la cárcel de Coronda

8 julio, 2024
Siguiente Post
FESTRAM eligió sus autoridades

Importante fallo a favor de FESTRAM

Cañada de Gómez: le robaron la moto y le escribió un mensaje al ladrón

Cañada de Gómez: le robaron la moto y le escribió un mensaje al ladrón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

San Vicente: Desafectan a policías por agredir a menor en un control

Robaron una herramienta desde el interior de un vehículo estacionado

19 julio, 2021
“Sacar belleza de este caos es virtud”

Volviendo a la intendencia en Yegua

25 julio, 2019
Esperanza: Una mujer fue imputada por ejercer ilegalmente la medicina

Esperanza: Una mujer fue imputada por ejercer ilegalmente la medicina

22 septiembre, 2021

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • La municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el Plan Histórico de Iluminación Led
  • Rotary Club de Cañada de Gómez informa que NO está vendiendo ningún Bono contribución para el Programa de Becas y Proyectos
  • Cañada de Gómez: Robaron una bicicleta desde el interior de una escuela

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital