• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Cañada de Gómez será sede del Encuentro Inter Asociaciones de Básquet U13

    Cañada de Gómez será sede del Encuentro Inter Asociaciones de Básquet U13

    “Picnic Literario” en el Museo Histórico Municipal de Cañada de Gómez

    “Picnic Literario” en el Museo Histórico Municipal de Cañada de Gómez

    El municipio de Cañada de Gómez continúa con el plan de bacheo rígido

    El municipio de Cañada de Gómez continúa con el plan de bacheo rígido

    Hurtaron desde el interior de un automóvil un maletín y dinero

    Se produjeron dos nuevos robos de motociclietas en Cañada de Gómez

    Detalles del incendio de vehículo en Ruta 9 y Mitre de Cañada de Gómez

    Detalles del incendio de vehículo en Ruta 9 y Mitre de Cañada de Gómez

    La municipalidad de Cañada de Gómez continúa con la obra del Parque lineal en calle Julio A. Roca

    La municipalidad de Cañada de Gómez continúa con la obra del Parque lineal en calle Julio A. Roca

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
domingo, octubre 12, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

VALORES (Palabras mágicas) – Por Emanuel N. Soverchia

Editorial - Periódico La Imprenta

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
23 abril, 2021
4 min. de lectura
0
VALORES (Palabras mágicas) – Por Emanuel N. Soverchia
160
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

“Permiso, perdón y gracias”, eran palabras que demostraban la entereza de una persona; “buenos días, buenas tardes y buenas noches”, eran frases que tenían el valor del amor, del respeto y de la educación. Recuerdo que cuando éramos chicos, no recibíamos ni siquiera un caramelo del kiosquero sin devolverle ese tan apreciado “gracias” de todos nuestros adultos; no podíamos seguir viviendo si no le pedíamos perdón a nuestros hermanos o padres cuando alguna travesura los había ofendido; y recuerdo también que cuando necesitábamos entrar a la habitación de los padres o a la heladera de la abuela, no podía faltar antes el vocablo “permiso”. Para mí eran palabras llenas de magia, esa magia que sólo un niño puede notar; y hablo de magia porque esas tan sencillas palabras podían cambiar el mundo, imagínense que con decir gracias en la verdulería a la verdulera se le llevan la cara de sonrisa y a nuestra madre los ojos de lágrimas por el orgullo. Fijense la magia de esas palabras, con tal sólo decir “permiso” podíamos abrir las puertas que seríamos y entrar donde pudiéramos. ¿Cómo no llamar magia a esas palabras que el “perdón” me devolvía la palabra de papá y mamá cuando minutos antes nos había retado? Si eso no es magia ¿a qué le podemos llamar “palabras mágicas”?

Nos crearon con valores, que puedo encerrar en dos palabras “respeto” y “Responsabilidad”. Con solo esas dos palabras (mágicas también) se construyó mi Argentina. Respeto a los ancianos, a los vecinos, respeto a las envestiduras, a los Estados, a los pueblos; respeto a los maestros, a los policías, a los civiles, a los hombres y a las mujeres; este país se levantó con “esfuerzos, solidaridad y sacrificio” (otras palabras mágicas) y vendió por 30 monedas de plata. Recuerdo que mi abuelo siempre me contaba sobre los sacrificios que hicieron sus padres para que tenga una buena vida, y que desde infante ayuda con su trabajo; no puedo dejar de pensar que desde que tengo uso de razón la imágenes de mis abuelos vestidos de fajina, al salir y al entrar de La Helvetica, mientras mis abuelas oficiaban niñeras, y esperaban con la comida lista a sus maridos (SI YA SÉ, LAS NEOFINISTAS ME DIRÁN QUE SOY UN MACHISTA Y ARCAICO)  pero entonces ¿Por qué Néstor impuso las jubilaciones a las ama de casa, sin haber aportado al Estado? Si ese gobierno las benefició con jubilaciones significó que consideró que las ama de casa trabajan y SI ES TRABAJO, NO ES MACHISMO NI PATRIACADO. Por ende, si debemos estar orgullosos de nuestras abuelas (como lo estamos) porque ellas construyeron mi Argentina como nuestros abuelos, con esfuerzo, sacrificio y valores. Pero ¿dónde quedaron esos valores?

¿Por qué un grupo de mediocres que defecan en las iglesias y menstrúan en las plazas vienen a decirles a nuestras madres ya abuelas cómo vivir? La mayoría de  estas barbudas imberbes viven del Estado o de sus padres, sin mencionar que algunas maman de las jubilaciones de sus abuelos; y pretenden imponer un vocabulario absurdo, discriminador e inmisario; pero jamás se las vi exigiendo que se implemente en las escuelas públicas “el lenguaje de señas” o el “sistema braille”; porque sólo buscan llamar la atención y no cambiar el mundo. Por qué defecan en los valores reales e irrespetan a todo lo que se alinee con sus infantilerías. Por qué dejaron de ver la magia de las palabras y se sometieron a un brutal patrón que las humilla.

Respeto y responsabilidad; que palabras que hoy más que nunca me llenan de gozo; y que cada vez puedo se las menciono a mis hijos. Porque hoy me emocionan los besos y abrazos de mis hijos, porque hoy extraño a mis abuelos que ya no están; y aunque no soy muy visitador de quienes están, no puedo dejar de agradecerles a ellos el hombre que soy.

Mis maestras de primaria, aún se me llena el alma de recuerdos y esplendor cuando dialogo con ellas; dos de ellas, una de música y otra de matemáticas que me las encuentro cada mes al llevarle el periódico todavía me emociona verlas y aún siento ese respeto aprecio que hervía en mi sangre cuando era aluno. Ese valor de los valeros que ellas me enseñaron, y me enseñaron a quererlas hasta la actualidad.

¿Cuándo fue que permitimos que nuestros jóvenes cambien el folklore, el tango y el rock; por el espantoso efecto eléctrico que los hace retorcerse como babosas con convulsiones? ¿Cuándo fue que permitimos que un Tablet les arrebate a nuestros niños el cuento o el libro? ¿Cuándo dejamos de hacer sobremesa para que celular nos silencie y nos forme tendinitis en el pulgar? ¿Cuándo fue ese día que dejamos de escribirle a la chica de nuestros sueños un mensajito en trocito de hoja de carpeta acompañada de un chupetín? ¿Cuándo fue que dejamos que Facebook se lleve la pelota e Instagram nos enfríe el mate?

¿Cuándo sucedió que nos olvidamos de enseñarles las palabras mágicas a nuestros niños y jóvenes, y dejamos que unos cuentos resentidos sociales nos llamen retrógrados, conservadores y patriarcales? ¡Al carajo con esa vaina! Si mis hijos y las generaciones venideras recuperaran los valores de nuestros abuelos y de nuestros padres; para que todos los kiosqueros del mundo vuelvan a sonreír y las mamás de mi Argentina lloren por orgullo, para que la responsabilidad y el respeto sea estandarte social; entonces soy un “conservador neto”, porque prefiero serlo, antes que humillarme y despreciar todo lo que los “viejos” nos legaron.

 

 

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Megaestafa inmobiliaria en Venado Tuerto: condenaron a un abogado y a sus cómplices

Siguiente Post

Misiones: Atacó a un joven con un machete y terminó detenido

Posts Relacionados

De nuevo y son todos los mismos – Por José Mayero
Opinión

De nuevo y son todos los mismos – Por José Mayero

6 octubre, 2025
Y si probamos con ser un país normal – Por José Mayero
Opinión

Y si probamos con ser un país normal – Por José Mayero

29 septiembre, 2025
Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero
Opinión

Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero

29 septiembre, 2025
Persistir en el error – Por José Mayero
Opinión

Persistir en el error – Por José Mayero

23 septiembre, 2025
El Presidente Javier Milei presentó en Cadena Nacional el Presupuesto Nacional 2026
Opinión

Las urnas producen milagros – Por José Mayero

17 septiembre, 2025
¿Convocatoria o trampa? – Por Juan A. Frey
Opinión

¿Convocatoria o trampa? – Por Juan A. Frey

11 septiembre, 2025
Siguiente Post
Misiones: Atacó a un joven con un machete y terminó detenido

Misiones: Atacó a un joven con un machete y terminó detenido

Parte médico de hoy de Miguel Lifschitz

Parte médico de hoy de Miguel Lifschitz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Cañada de Gómez: hurtan chequera desde el interior de un vehículo

Cañada de Gómez: hurtan chequera desde el interior de un vehículo

28 enero, 2020
Granadero Baigorria: Golpean brutalmente a jubilado de 74 años al entrar a su casa para robarle

Granadero Baigorria: Golpean brutalmente a jubilado de 74 años al entrar a su casa para robarle

24 julio, 2020
La Policía Federal Argentina incautó gran cantidad de armas y objetos de simbología nazi

La Policía Federal Argentina incautó gran cantidad de armas y objetos de simbología nazi

22 noviembre, 2024

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • (VIDEO) Rosario: La policía utilizó nuevamente una pistola Taser para contener a un hombre
  • Villa María: Detienen a un sujeto por el crimen de su madre
  • Tenis de Mesa Adaptado: Argentina ganó tres medallas en Brasil

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital