• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

Un Estado «cazabobos» – Por José Mayero

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
12 julio, 2022
3 min. de lectura
0
Un Estado «cazabobos» – Por José Mayero
244
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Esta columna está escrita de un tirón, sin corregir, sin pensar. Es catarsis, confesión. Transgrede una de las normas básicas del periodismo, en parte está escrita en primera persona.

Por José Mayero

Hace un tiempo me hicieron una multa. Un radar móvil, a veinte kilómetros de ese radar me detienen y me notifican que venía a 169 km por hora. Juro y recontra juro que venía a 100 km. Es más,  venía haciendo tiempo porque al lugar donde  tenía que  llegar debía hacerlo a las 14 hs. y tenía un margen donde me sobraba más de hora y media. Y no hice la prueba, pero estimo que el auto en el que viajaba no llegaba a esa velocidad máxima.  Me pararon, la policía me trató muy mal, me hicieron la multa y después todo el proceso, notificación, descargo, no aceptaron el descargo, nunca me mostraron las pruebas y al vender el vehículo la tuve que abonar.

En la Argentina no es suficiente trabajar para el Estado hasta mediados de año con el pago de impuestos, la voracidad recaudatoria encuentra todo el tiempo atajos para meternos la mano en el bolsillo. De esa manara se ha consolidado un “Estado cazabobos” que alimenta en particular las arcas municipales y provinciales. Se trata de un inmenso sistema recaudatorio que funciona a través de radares, fotomultas, y supuestas infracciones,  montado sobre una arquitectura jurídica que no resistiría el mínimo test de constitucionalidad. Es un sistema que se padece en silencio, pero que pega manotazos cada vez más grandes. Muchos municipios y provincias han encontrado en los radares, bajo la coartada de la seguridad vial, una forma de multiplicar sus ingresos. Parece un tema menor, de escala y jerarquía municipal, pero es un indicador de cómo funciona el Estado en la Argentina, y del nivel de atropello y arbitrariedad que sufren los ciudadanos. Es parte de una cultura: el Estado es implacable y abusivo para cobrar, pero al mismo tiempo exhibe niveles inadmisibles en la morosidad a la hora de prestar servicios esenciales. Cobra cifras siderales, pero falla en controles elementales.

Todo el andamiaje jurídico sobre el que está montado las multas es perverso, además de ser jurídicamente insostenible. No reconoce prácticamente el derecho a defensa, condena de manera automática, aplica sanciones desproporcionadas, acomoda sus reglas con arbitrariedad, impone mecanismos extorsivos de cobro, y como si fuera poco, establece interés y punitorios usurarios. Es frecuente que a la hora de vender un auto o sacar el carnet de conductor, el ciudadano  se encuentre con deudas monumentales por presuntas infracciones de las que muchas veces ni fue notificado. Se labran actas de dudosa procedencias, de distritos alejados, que cobran a distancia, pero solo aceptan el descargo en forma presencial. Funciona como una trampa en la que el Estado se sienta a esperar que el ciudadano caiga. La exigencia de “libre deuda” para renovar una licencia de conducir o vender un auto adquiere un status casi extorsivo.

No estoy defendiendo que la irresponsabilidad vial  no deba ser combatida con rigurosidad y mano firme. Lo que estoy cuestionando es que bajo un supuesto interés por la seguridad vial, se encubre una desesperación por recaudar y hacer caja, donde el Estado en vez de tener fundamentos tiene coartadas. En el medio hay un fenomenal negocio vinculado a la instalación de cámaras, radares, sensores que son cualquier cosa, menos transparentes. El sistema de fotomultas deja al ciudadano en estado de indefensión. Su avance consolida una política de atropello y voracidad estatal, donde cada día se corren los límites, se imponen cosas por la fuerza, apelando a lo eficaz en vez de lo jurídico. Así se cargan multas a los autos y no a las personas, en contra del principio más elemental del derecho penal, contravencional o de faltas. Esa extorción estatal se sufre en silencio, tal vez alguna catarsis en la mesa familiar o en la charla en un café.  No hay sindicatos, asociaciones, organismos, instituciones intermedias  que representen y defiendan a ciudadanos extorsionados por las fotomultas. Es un ejemplo más de como el Estado avanza hacia un totalitarismo asfixiante de manera extractiva cuya única prioridad es recaudar para alimentar un barril sin fondo como son las arcas públicas.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: ExtorsiónFotomultasradar móvil
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Cronograma de julio del servicio municipal de esterilizaciones gratuitas de mascotas

Siguiente Post

Rasetto recorrió la obra de restauración de la Parroquia San Pedro

Posts Relacionados

Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey
Opinión

Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey

18 julio, 2025
¿Dónde quedaron los cortes? – Por Juan A. Frey
Opinión

¿Dónde quedaron los cortes? – Por Juan A. Frey

17 julio, 2025
Reflexión de Fernando «Curacha» Mauroni sobre el resultado de las elecciones pasadas
ELECCIONES 2025

Reflexión de Fernando «Curacha» Mauroni sobre el resultado de las elecciones pasadas

12 julio, 2025
Gobernadores timoratos – Por Juan Frey
Opinión

Gobernadores timoratos – Por Juan Frey

11 julio, 2025
El gran titiritero: Federico Sturzenegger – Por Juan Frey
Opinión

El gran titiritero: Federico Sturzenegger – Por Juan Frey

7 julio, 2025
Pullaro endurece su postura contra la especulación financiera – Por Juan Frey
Opinión

Pullaro endurece su postura contra la especulación financiera – Por Juan Frey

4 julio, 2025
Siguiente Post
Rasetto recorrió la obra de restauración de la Parroquia San Pedro

Rasetto recorrió la obra de restauración de la Parroquia San Pedro

Gonzalo Koller y Eva Koller fueron hallados en la tarde de hoy

Gonzalo Koller y Eva Koller fueron hallados en la tarde de hoy

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Son de Carcarañá y robaban motos en Cañada

Desde hoy se podrá realizar el Certificado de Supervivencia en la Policía

17 septiembre, 2019
Comunicado del Hospital Las Parejas ante el aumento de casos COVID 19

Comunicado del Hospital Las Parejas ante el aumento de casos COVID 19

24 enero, 2024
Villa Luro: Balearon a mujer policía para robarle el chaleco y el arma

Villa Luro: Balearon a mujer policía para robarle el chaleco y el arma

27 agosto, 2019

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes
  • La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
  • Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital