• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Deportes

Taekwondo de hoy y de ayer: la mirada de Crístian Sonnet

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
16 julio, 2020
5 min. de lectura
0
Taekwondo de hoy y de ayer: la mirada de Crístian Sonnet
287
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Competencia entrevistó al ex Taekwondista cañadense en el marco del  resurgimiento de nuevos espacios ligados a este deporte. Sonnet cumple 10 años fuera del Tatami y dio su postura sobre cómo ve esta disciplina en la actualidad. ¡Imperdible!

Por Emanuel N. Soverchia


En un entrevista realizada en las oficinas de La Imprenta, Cristina Sonnet nos cuenta todo sobre esta espectacular disciplina deportiva.

-Cristian, hablamos de como comenzaste con esto y cuales fueron tus títulos

-C.S.: Hace ya 10 años que me retiré del Taekwondo. Hay dos tipos de Taekwondo; está el ITF y el WTF; es el mismo arte marcial pero con diferentes maestros. Yo estaba en la ITF, que es más mundialista y es donde hay más competencia. Estuve 26 años en esa disciplina. Yo arranqué a los 8 años, más o menos en el 1985 o 1986 y estuve hasta el año 2003 aproximadamente. Fui el primer Quinto Dan que llegó al Departamento Iriondo. Quinto Dan para el que no sabe es 5 grados más que Cinturón Negro…y después de eso, colgué los guantes…

-Y contanos de tus logros…

-C.S.: Yo estuve en la Selección Argentina; estuve en varios panamericanos y a dos mundiales. Para llegar a la Selección, me costó porque primero entré en la selección juvenil en forma tul; años después entré en la selección de un equipo de Mac Soi (combate). Entre el año ‘94 hasta el ’98. Te cuento una anécdota: Cuando fui a competir a Brasil justo me tocó con un brasilero, y cual él me metía un punto a mí toda la tribuna de Brasil, alentándolo a él; y cuando yo metía un punto todos los argentinos a mí; yo solo representando a la Argentina y esa pelea la gané yo. Eso fue muy raro y hasta el día de hoy, con mis 41 años aún no puedo creerlo.

-¿Cómo descubriste esta disciplina? ¿Qué o quién te llevó a practicarla?

 -C.S.: Me llevó mi padre. Yo había empezado a los 8 años, como dije antes, en el Club Everton. Hacía Fútbol en ese club y Karate Do, en esa época lo dictaba el famoso Mario Especiale. Pero me incliné más por el karate y en aquel momento trajeron el Taekwondo en Everton, que mi instructor cuando empecé fue Gustavo Daniel Blanc. Y me gustó porque estaba lleno de chicos, era otra cosa en comparación de ahora; había mucha alegría en ese momento. Y estuve 26 años, pero no siempre con el mismo instructor, luego de Blanc, seguí practicando con el que era profesor de él, Juan Carlos Lenti, que era el director general. Y desde ahí comencé a entrenar en Rosario; y ese fue mi impulso en el tema del arte marcial.

-¿Cuál fue el camino para ser profesor?

-C.S.: No fue de un día para otro. Yo empecé como ayudante de instructor, en aquel momento las prácticas tenían muchos chicos, entonces cuando uno ya tenía una cierta categoría, en partida azul o rojo, aclaro estoy hablando de aquella época, no de ahora… ya era como te ponían de ayudante del profesor. Luego llegué a cinturón negro, pero ahí era chico, no tenía edad para tener mi escuela, pero cuando no estaba el profesor, estaba yo dando clases. Cuando por fin alcancé la edad necesaria, abrí mi escuela, entre los años 1993 y 1994.

Crístian Sonnet (Cañada de Gómez)

-¿Tenías muchos alumnos?

-C.S.: No te puedo decir la cantidad, pero sí puedo afirmar que hacía tres turnos: Infantiles, juveniles y adultos. Tres veces por semana.

-¿Podés definir el Taekwondo de ayer y el de hoy?

-C.S.: Un antes y un después… Antes se transpiraba el Dobok (equipo de práctica /Ropa de Taekwondo) y tenías que ganarte la categoría. Y hoy por hoy, se paga y se tiene. Perdón si hablo muy crudo, pero quiero ser realista; no quiero andar con rodeos; pero el Taekwondo de antes, vos tenías que ir a un torneo, tenías que prepararte, tenías un examen, tenías que prepararte, un curso, también tenías que prepararte… hoy en día vos te querés ir a la China, pagás, tenés. Antes para ir a la China, tenías que ir a un montón de selectivos, clasificando para poder entrar a un mundial. Con esto me refiero con un antes y un después. Taekwondo de ayer: una pasión; y el Taekwondo de hoy: Marketing.

-¿Este es el motivo por el cual vos no querés dar clases o practicar este arte marcial?

No; el motivo es que hasta el día de hoy, me gusta defender mucho el arte; y que el arte se defienda por la disciplina y no por el signo peso en la frente. Eso fue lo que me tiró para atrás.

-¿Y te gustaría volver a entrenar?

Me gustaría volver, pero yo sé que de 10 puedo rescatar 2 o 3 que van a practicar y no por mucho tiempo. Porque hoy en día, el entorno o el ambiente del que estamos hablando, no se lo van a bancar. Antes era casi como el servicio militar y hoy no lo toman tan así.

-Hemos visto muchas fotos de cuando prácticas y dictabas clases de Taekwondo ¿Qué vemos en las imágenes?

Hay una foto (portada de Competencia) que estoy en Tucumán, con el General Choi Hong Hi; él estuvo en la guerra de Vietnam, y fue quien creó, inventó y fundó el Taekwondo. Ahí en Tucumán fui a hacer un curso que lo dictó Choi Hong Hi.

-Cristian, ¿Qué enseñanza te dejó el Taekwondo de ayer y el de hoy?

El verdadero artemacialista no es violento; cuanta hasta 10. Una persona que practica artes marciales no tiene porqué levantarle la mano a nadie; al contrario, es mejor quedar como cobarde; porque uno ya es un arma; si uno quiere te toca y te desarma. Hay gente que no lo toma de esa manera; pero siempre digo que el verdadero artemarcialista no pega. El verdadera artemarcialista pelea para no pelear, ¿no sé si se entiende? A mi este arte me marco mucha disciplina, me enseño a ver los mínimos detalles, la conducta, el respeto hacia los demás; fomentar la amistad, enseñare a los chicos lo que es el arte; me permitió conocer otros países, otras culturas, otras personas; me formó.

-Ya que hablaste sobre los chicos… ¿Qué te gustaría decirles a los chicos que hoy practican este arte marcial?

Primero les diría a los padres que acompañen a sus hijos en el gimnasio y que sepan quién es el profesor o instructor, quien es el que está al frente de sus hijos. Hoy en día cualquiera enseña y no saben quién es. Entonces que se tomen un tiempito para llevar al chico al gimnasio y conozcan al profesor, averigüen si está bien capacitado; porque hoy en día es muy importante saber dónde mandan a sus hijos. Por eso mismo, repito que no es lo mismo ahora con lo que había hace 30 años atrás.

Fuente: Suplemento «Competencia» – Periódico Libre «La Imprenta» de Cañada de Gómez

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Cañada de GómezCrístian SonnetTaekwondo
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

[VIDEO] Así fue el violento asalto a un supermercado chino en Santos Lugares

Siguiente Post

Cañada de Gómez: Denuncian maltrato y envenenamiento de perros en el barrio 2 de abril

Posts Relacionados

Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes
Locales

Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

19 julio, 2025
La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
Locales

La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

18 julio, 2025
Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez
Locales

Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

18 julio, 2025
Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente
Locales

Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

17 julio, 2025
Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez
Locales

Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

17 julio, 2025
El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios
Locales

El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

17 julio, 2025
Siguiente Post
Cañada de Gómez: Denuncian maltrato y envenenamiento de perros en el barrio 2 de abril

Cañada de Gómez: Denuncian maltrato y envenenamiento de perros en el barrio 2 de abril

Covid-19:  La Intendenta habló sobre la situación actual en Cañada de Gómez

Covid-19: Confirmaron 7 casos positivos de Rosario, 6 de Zavalla, 1 de Villa Constitución y 1 de Venado Tuerto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Buenos Aires: delincuente terminó abatido cuando intentó robarle a un policía

Buenos Aires: delincuente terminó abatido cuando intentó robarle a un policía

11 febrero, 2021
Se eliminan trabas para facilitar la importación de mercaderías

Se eliminan trabas para facilitar la importación de mercaderías

9 octubre, 2024
«De Remate.com» – Por Ignacio Ledesma

«De Remate.com» – Por Ignacio Ledesma

19 febrero, 2020

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes
  • La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
  • Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital