• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez

    Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez

    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Se incendió un automóvil en la zona sur de la ciudad

    Cañada de Gómez: Se incendió un automóvil en la zona sur de la ciudad

    El intendente Matías Chale juró la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe y tomó juramento a concejales, gabinete y abanderados

    El intendente Matías Chale juró la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe y tomó juramento a concejales, gabinete y abanderados

    Llega a Cañada de Gómez el programa itinerante “Yo vi tu corazón”

    Llega a Cañada de Gómez el programa itinerante “Yo vi tu corazón”

    La municipalidad de Cañada de Gómez acompañó certámenes deportivos de relevancia provincial y nacional

    La municipalidad de Cañada de Gómez acompañó certámenes deportivos de relevancia provincial y nacional

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

SON TODOS IGUALES – Por José Mayero

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
2 septiembre, 2025
4 min. de lectura
0
SON TODOS IGUALES – Por José Mayero
29
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La temida frase por el gobierno “al final, son todos iguales”, se instaló en gran parte de la sociedad. El jingle “alta coimera” circula masivamente. La explosión de los audios deja al Gobierno sin uno de los vectores que había elegido para diferenciarse del resto de los políticos: la corrupción. . Le será muy difícil a Milei, su hermana y el apellido Menen seguir hablando de “casta” sin que a esa mención la sepulte una catarata de memes en las redes sociales, el terreno que mas conocían y que, día a día, se convierte en un territorio más hostil y ajeno.

El desconcierto e indignación de una gran parte de la sociedad hubiera sido mas controlado si no se hubiera dado en un contexto de estancamiento económico, donde la gente empieza a percibir que los “econochantas” no decían tantas chantadas como se les endilgaba. La misión de estabilizar la economía, sin una recesión profunda, y sin terminar en un problema productivo no es lo que se está dando. Una de las teorías de Milei, de que el “ajuste es expansivo”, no se corresponde con la realidad. Canchero, Caputo, dijo el 2 de julio, “agarrá los pesos y comprá, no te la pierdas campeón”: dio resultado, los argentinos compraron US$ 5432 millones en el mes de julio, el número más alto desde agosto del 2019. Esa canchereada del Ministro se corresponde con un rasgo que caracterizó a este gobierno desde el comienzo, justamente, la canchreada, incluso mofarse de todo. Confundieron el mandato electoral. Creyeron que el cambio cultural se manifestaba a través de la insensibilidad social y era cool y hasta graciosa la motosierra, que podía mutilar y por la tanto perjudicar a jubilados, discapacitados, médicos del Garraham.

Creer que la sociedad habría registrado un cambio cultural irreversible, donde indiscriminadamente apoyaría “cirugía mayor sin anestesia”, para citar una icónica frase de su admirado Carlos Menen fue un error de cálculo político. El ajuste ordena la economía, pero agota. Los sondeos mas serios de opinión reflejan que para la sociedad lo contrario al demagógico “buenismo populista” no es la crueldad, sino la eficiencia pragmática, el cuidado humano y la sensatez.

El Gobierno perdió la agenda. Sin mediar pasó de tener amistades bruscas a enemistades fulminantes. Una característica de la rara emocionalidad que caracteriza a los hermanos Milei. Ante el mínimo contratiempo el y su hermana han echado del paraíso a aliados, amigos, incluso, ordenaron humillarlos a través de la prensa amiga y de las patrullas digitales, la lista es larga. Se agregan los gobernadores amigos, a quienes han atacado impiadosamente y llegaron a imponerles francotiradores violeta puro, subestimando su fuerza y su potencia. Pasó el domingo en Corrientes, LLA salió cuarta, el gobernador electo pasó a formar parte de la nueva liga de gobernadores que se llama Provincias Unidas.

Las consecuencias legislativas se empezaran a percibir después del 10 de diciembre. A ver, Milei necesita ampliar su base, para llevar adelante las indispensables, urgentes, reformas estructurales. Es muy probable que gane las elecciones de Octubre, pero per ce, ganar las elecciones no es una pócima mágica que solucionara todos los problemas. El Gobierno sigue teniendo el hándicap que le da la oposición. Es de manual echar la culpa de lo que esta sucediendo a los demás, pero fue Milei el que nombró al frente de la agencia de Discapacidad al incontinente verbal Diego Spagnuolo, para manejar una caja de US$ 4000 millones. Spagnuolo trabajó ocho años con Sergio Massa y también con el intendente de José C Paz, Mario Ishii, el que cubría a los ambulancieros de su municipio vendiendo falopa. Tiro en el pie del oficialismo.

El desorden está instalado en todos los frentes: suba del dólar y tasas de interés en la estratófera, parálisis económica y gran parte de la sociedad que no llega a fin de mes, endeudada para pagar alimentos y servicios, falta de agenda y la incapacidad para retomar una narrativa de esperanza futura, perdida de un elemento identitario central, a la anticasta de la gestión las sospechas de corrupción con el fentanilo contaminado y la Anmat que “llegó tarde”, y el affaire Andis con los supuestos pedidos de coimas, le pegó en la línea de flotación. Como si no fuera suficiente el viernes se filtraron los audios de Karina Milei.

El momento es sumamente delicado. El gobierno apunta a un concepto, “el golpe blando” contra la institucionalidad, el proceso electoral, y contra la macroeconomía, cuyos indicadores serían victimas del enrarecimiento del clima político. El Gobierno esta mareado y es imprescindible que encuentre un volantazo narrativo que logre enderezar el rumbo de la gobernabilidad. Más allá del oportunismo electoral, la posibilidad de que las coimas y la corrupción en la Andis sean efectivamente verdad e involucren a su hermana y a los Menen, lo más grave es el hecho denunciado, muchísimo más que la ilegalidad de los audios. No se trata de dilucidar quién fue el traidor que registró las conversaciones, quién las difundió o a quién beneficia, el fondo de la cuestión ¿es cierto o no? Aquí el gobierno tiene la oportunidad de demostrar que no es “casta”, que no son todos iguales. ¿Será capaz el oficialismo de reconstruir un conjunto político más o menos vertebrado, con capacidad parlamentaria de llevar adelante las reformas que son imperativas? Es muy probable que si no se constituye ese oficialismo, el líder empiece a perder fiabilidad. Dijo Maquiavelo “la naturaleza de los pueblos es muy poco constante: resulta fácil convencerlos de una cosa, pero es difícil mantenerlos convencidos”. Los mercados observan y siguen sin abrir la billetera. a oposición dura hace su trabajo, mueve sus fichas y talla con su trabajo. La política de las pedradas es deleznable. Por ahora, ayudan a Milei.

Por eso es poco probable que el descalabro en el oficialismo implique que pierdan las próximas elecciones de medio término. Pero todos los consultores abren la posibilidad de que haya fugas del “voto blando”. Son los votos que en general eligieron a Bullrich en la primera vuelta y que luego le dieron el triunfo a Milei. Son en gran parte el voto de los “ñoños republicanos” como despectivamente los descalifica el mileismo. ¿hacia donde pueden huir entonces esos votantes desencantados con el oficialismo? Como viene sucediendo en varias elecciones, una posibilidad es que los gane el desencanto y se queden en su casa. Y gane el “partido abtencionista” o como dijo el director de cine, Juan José Campanella, “pertenezco al instituto paria, nadie me representa”.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Carcarañá: Bomberos rescataron a una persona en la vera del río

Siguiente Post

Reseteo, caiga quién caiga – Por José Mayero

Posts Relacionados

Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero
Opinión

Amigarse con “mandrilandia” – Por José Mayero

15 octubre, 2025
De nuevo y son todos los mismos – Por José Mayero
Opinión

De nuevo y son todos los mismos – Por José Mayero

6 octubre, 2025
Y si probamos con ser un país normal – Por José Mayero
Opinión

Y si probamos con ser un país normal – Por José Mayero

29 septiembre, 2025
Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero
Opinión

Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero

29 septiembre, 2025
Persistir en el error – Por José Mayero
Opinión

Persistir en el error – Por José Mayero

23 septiembre, 2025
El Presidente Javier Milei presentó en Cadena Nacional el Presupuesto Nacional 2026
Opinión

Las urnas producen milagros – Por José Mayero

17 septiembre, 2025
Siguiente Post
Reseteo, caiga quién caiga – Por José Mayero

Reseteo, caiga quién caiga - Por José Mayero

Cañada de Gómez y Rosario firmaron un convenio de colaboración institucional

Cañada de Gómez y Rosario firmaron un convenio de colaboración institucional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Gestión transparente: El municipio realizó nuevos concursos y licitaciones para obras e insumos

Gestión transparente: El municipio realizó nuevos concursos y licitaciones para obras e insumos

17 enero, 2025
Gobernadores timoratos – Por Juan Frey

Gobernadores timoratos – Por Juan Frey

11 julio, 2025
Con 2246 nuevas lámparas instaladas, avanza la iluminación LED en la autopista Rosario-Córdoba

Con 2246 nuevas lámparas instaladas, avanza la iluminación LED en la autopista Rosario-Córdoba

30 diciembre, 2022

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • El municipio cañadense acompañó la presentación del programa alentar del gobierno provincial
  • Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez
  • Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital