• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    Cañada de Gómez: Un detenido por robo calificado

    Cañada de Gómez: Le retuvieron la moto a un hombre oriundo de Armstrong que utilizaba una licencia de conducir falsa

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio El País

Primeras imágenes del SAOCOM 1B muestran la Argentina desde el Espacio

El segundo satélite de la constelación SAOCOM captó imágenes de diferentes regiones de nuestro país, reafirmando la capacidad de las microondas de radar para penetrar y obtener datos de la superficie del suelo y del agua. Al igual que su gemelo SAOCOM 1A, el SAOCOM 1B sorprende por la calidad y resolución de las imágenes que produce.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
10 noviembre, 2020
4 min. de lectura
0
Primeras imágenes del SAOCOM 1B muestran la Argentina desde el Espacio
103
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), en el ámbito del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCyT), presenta las primeras imágenes del satélite de observación de la Tierra SAOCOM 1B, que fue puesto en órbita el 30 de agosto pasado y así, junto al SAOCOM 1A, completó la primera constelación de satélites radar argentinos. Con esta serie de imágenes, los y las profesionales de la agencia espacial argentina volvieron a confirmar el perfecto estado del satélite y destacaron que se pudo acortar notablemente los tiempos que demandó la misma operación en 2018, cuando llevaron al espacio al SAOCOM 1A.

 

Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, celebró la obtención de las primeras imágenes del SAOCOM 1B y destacó el excelente trabajo que están desarrollando las y los profesionales abocados a este proyecto. Señaló además que “estamos trabajando articuladamente con distintos ministerios, como por ejemplo Agricultura, Ganadería y Pesca, Defensa y Seguridad, con la empresa AySA, y también con organismos provinciales, para que el conocimiento generado por nuestros satélites contribuya a mejorar la vida de las y los ciudadanos”. Finalmente, Salvarezza remarcó las posibilidades de comercializar en el exterior las imágenes y la información que provee la misión SAOCOM.

Raúl Kulichevsky, Director Ejecutivo y Técnico de la CONAE, destacó que los satélites SAOCOM generan información única en el mundo, por la posibilidad de trabajar en conjunto en el Sistema Ítalo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE). “Podemos combinar la información de los dos satélites SAOCOM argentinos con la de cuatro satélites italianos COSMO SkyMed. Ambos tienen instrumento radar, pero los SAOCOM operan en banda L y los COSMO SkyMed en banda X. Esto permite generar productos únicos en el mundo. No hay ninguna otra constelación en el planeta que pueda producir y combinar el tipo de información que hoy tenemos en el SIASGE, a partir de la cooperación de la CONAE con ASI, la agencia espacial italiana”, afirmó.

“Las imágenes que obtuvimos, y que estamos distribuyendo a una gran comunidad de usuarios, no sólo son acordes a los requerimientos dispuestos sino que incluso superaron nuestras expectativas”, afirmó Laura Frulla, Gerenta de Observación de la Tierra e Investigadora Principal de la Misión SAOCOM. El satélite SAOCOM 1B continúa en la fase de “commissioning” o puesta a punto del sistema por varias semanas más, hasta que llegue a su órbita definitiva y pueda iniciar entonces su fase operativa, para generar productos como el Mapa de Humedad de Suelos y derivados, destinados al sector agropecuario y a la gestión de emergencias ambientales.

Las primeras imágenes SAOCOM 1B:

Entre las primeras imágenes obtenidas por el satélite argentino SAOCOM 1B se destacan las de Península Valdés y Lago Salinas Grandes, porque permitieron poner a prueba el Radar de Apertura Sintética (SAR) y su capacidad de detectar información debajo de la superficie del suelo y del agua. También se logró registrar el avance de la frontera agrícola sobre el monte nativo en la provincia de Salta, entre otros aspectos de interés.


Agua y erosión en la Península de Valdés, Provincia del Chubut., vista por el SAOCOM 1B el 12/09/2020.

La primera imagen del satélite SAOCOM 1B fue captada sobre la Península de Valdés en la costa de la provincia del Chubut. En esta superficie el poder de penetración del radar SAR permite detectar el contenido de agua de la Salina Grande al Sur y del Salitral al Norte -tanto en la superficie como, incluso, dentro de la capa salina- que en la imagen se ve en tonos azulados. También se observan en tonos muy claros los acantilados, captados por el radar durante una órbita ascendente. En contraste, se ven zonas muy oscuras en la costa, esto es debido a la poca profundidad de agua y la falta de viento, que aquieta el oleaje y no producen retorno apreciable de señal hacia el instrumento radar. Hacia el Sur de la península, pueden observarse dos franjas oscuras que se corresponden con la erosión eólica del terreno, producida por dunas de arena que se desplazan por acción de los vientos.


Agua, vegetación y actividad agrícola en la provincia de Córdoba, vista por el SAOCOM 1B el 18 /09/2020.

El SAOCOM 1B captó imágenes del Lago Salinas Grandes, que se encuentra en la zona limítrofe entre las provincias de Córdoba, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero. Al igual que en el caso anterior, el radar penetró la capa superficial y tomó datos sobre el contenido de agua, que se pueden ver en tonos azulados. Hacia el Norte y Sur de la escena se observan en tonos claros regiones de vegetación natural y establecimientos agrícolas con áreas circulares de los sistemas de riego por pivote.


Vegetación natural y cultivos en la provincia de Salta, vista por el SAOCOM 1B el 18/09/2020.

Esta imagen obtenida por el SAOCOM 1B muestra una región de la provincia de Salta al límite con Chaco, donde también se observan superficies cubiertas por vegetación natural que está siendo desplazada por otro uso de suelo. La región cuadriculada corresponde a un establecimiento agrícola ganadero inmerso en el monte nativo, que se ve en tonos claros. El color interior de cada cuadrado indica distintos tipos y estado de cultivos.


La ciudad de Ushuaia, el aeropuerto, vegetación, roca y mar en la Isla Grande de Tierra del Fuego, vista por el SAOCOM 1B el 14/09/2020.

La imagen captada por el satélite SAOCOM 1B corresponde a la Isla Grande de Tierra del Fuego. Al Sur se puede observar el Canal de Beagle y la isla Navarino, ubicada en territorio chileno. En la costa sur se ve en tonalidades celestes la ciudad de Ushuaia, Argentina. También puede observarse la pista del aeropuerto de Ushuaia en una línea color negro. Dada la combinación de bandas del espectro electromagnético utilizada para esta imagen, la vegetación natural se ve en tonos marrones claros, mientras que la roca pelada, sin cobertura vegetal, se observa en tonalidades azuladas.-

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Primeras imágenesRepública ArgentinaSAOCOM 1B
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Covid-19: La sepultura en tierra: “Es una decisión personal, caprichosa y unilateral de una persona”

Siguiente Post

La ANMAT prohibió la venta de dos marcas de alcohol etílico

Posts Relacionados

El Gobierno ajusta la alícuota del régimen previsional del fútbol para asegurar el financiamiento del sistema
El País

El Gobierno ajusta la alícuota del régimen previsional del fútbol para asegurar el financiamiento del sistema

28 julio, 2025
El gobierno nacional insta a las provincias a dictar normas que permitan regularizar la contabilidad a las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas
El País

El gobierno nacional insta a las provincias a dictar normas que permitan regularizar la contabilidad a las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas

23 julio, 2025
El Gobierno moderniza estatutos de fuerzas de seguridad federales: Gendarmería, SPF, PSA y Prefectura Naval
El País

El Gobierno moderniza estatutos de fuerzas de seguridad federales: Gendarmería, SPF, PSA y Prefectura Naval

10 julio, 2025
El gobierno creó el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad
El País

El gobierno creó el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad

8 julio, 2025
El Gobierno continúa reduciendo el costo del Estado
El País

El Gobierno continúa reduciendo el costo del Estado

28 junio, 2025
El Gobierno desregula el régimen laboral aeronáutico: Se actualizan los tiempos de vuelo, descanso y vacaciones del personal aeronáutico
El País

El Gobierno desregula el régimen laboral aeronáutico: Se actualizan los tiempos de vuelo, descanso y vacaciones del personal aeronáutico

5 junio, 2025
Siguiente Post
La ANMAT prohibió la venta de dos marcas de alcohol etílico

La ANMAT prohibió la venta de dos marcas de alcohol etílico

Tarjeta Alimentar: conocé el calendario de acreditación en octubre

Tarjeta Alimentar: el calendario de acreditación en noviembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Prisión preventiva para un hombre por formar parte de asociación ilícita y por encargar, recoger y trasladar una bandera exhibida en evento deportivo

Prisión preventiva para un hombre por formar parte de asociación ilícita y por encargar, recoger y trasladar una bandera exhibida en evento deportivo

12 julio, 2023
La Municipalidad de Cañada de Gómez refuerza operativos contra la venta y uso de pirotecnia en coordinación con policía y fiscalía

La Municipalidad de Cañada de Gómez refuerza operativos contra la venta y uso de pirotecnia en coordinación con policía y fiscalía

31 diciembre, 2024
La municipalidad y el gobierno provincial presentaron el “Plan Renovable” para la compra de paneles y termotanques solares

La municipalidad y el gobierno provincial presentaron el “Plan Renovable” para la compra de paneles y termotanques solares

21 julio, 2022

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • SON TODOS IGUALES – Por José Mayero
  • Carcarañá: Bomberos rescataron a una persona en la vera del río
  • NOVA, primera empresa sudamericana en exportar enzimas a China

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital