Por la elección de la Sra. Intendente, como reza la Ordenanza N° 1599, y la NO aprobación del Concejo Deliberante, este personal de gabinete que fuera transformado en planta permanente, como por arte magia, es el que «cumple» al pie de la letra todo el caudal de atrocidades inferidas propiamente a la 1599. La ordenanza en juego es el aggiornamiento de la primera fundacional del 1952.
Con el paso del tiempo, las administraciones, constitucionales y no constitucionales, jamás tocaron la noble caja nacida hace más de 70 años. Perduró en el tiempo y ante todos los avatares económicos que SIEMPRE caracterizaron a la Argentina, se mantuvo de pie y por sobre todo FINANCIADA.
Este documento, que para los técnicos jurídicos (abogados) no configuraría prueba o estaría PRESCRIPTA, no sirve más que para evidenciar y enunciar, ya en aquella época, de ser el responsable del Directorio encargado de cumplir el mandato de la caterva que lo secundaba e impulsaba a tomar riesgos como los de llevarse los libros de Contabilidad de la Caja de Jubilaciones a otro lugar geográfico; precisamente EL LIBRO DE CAJA DIARIO, y después de esa «cruzada» volvieron a su estado natural en el ámbito de la Caja, con algunas modificaciones en sus columnas de DEBE, HABER Y SALDOS.

Cuando levantamos la voz, los que hicimos la denuncia; en aquella oportunidad por mayoría se resolvió hacer un balance/auditoría que se encargó a un ignoto contador, extraño a la comunidad de nuestra ciudad, quien firmó y certificó toda su actuación tras cobrar suculentos honorarios. Como siempre sostenemos, nos ganaban por las mayorías puesta en la mesa a la hora de votar a favor o en contra y nuevamente conseguían salirse con la suya. El trabajo fue encomendado por la Secretaria de Hacienda y Directora por el Departamento Ejecutivo en esa época, 2007. La máquina había comenzado a socavar los cimientos financieros de la Caja que se mantenía erguida a tantos cimbronazos aplicados.
Este diminuto ser humano, que no habla, que no estrecha vínculo con los jubilados, que no ha propuesto nunca nada para beneficiarios de la Caja, es el responsable de ser la mano ejecutora de los movimientos «non santos» contra la Caja. Como aseveramos permanentemente la Caja tenía activos prestables, tenía saldos positivos en bancos y sin pedir ayuda alguna a la Tesorería como en la actualidad.
El devenir del Presidente, junto con los otros cómplices, renovados cada tanto en sus roles, fueron los que últimamente jubilaron al Señor PASQUINELLI y se le diera un viso de legalidad pidiendo la intervención de la Jueza AGUAYA y si su competencia le permite, que se expida.
Hoy, el pizarrón está desequilibrado, las cuentas, según los informes que añaden a la modificación reciente, entre gallos y media noche, dicen que tenemos que DEVOLVER LO PRESTADO POR LA TESORERÍA MENSUALMENTE. La cosa se pone muy negra, y que si a la SEÑORA se le ocurre, nos desaparece de un plumazo.

Claro, en los informes solo hay una sola columna, la que le estamos debiendo, pero en el informe del estado de situación al 31-12-2021 se puede apreciar que hay 2 columnas que con el resaltado de ser deuda GESTIÓN ANTERIOR 2003 siguen en VALORES HISTÓRICOS POR UN TOTAL DE $ 1.334.941, 00 entre Caja y Fondo Compensador. Si actualizamos y comparamos… Señora Intendente, ¿Cómo cree usted que quedamos; a favor o en contra? No se olvide que usted decidió incorporar a los pobres esclavos MONOTRIBUTISTAS.
Hoy, los jubilados están muy activos, valga la paradoja, se están moviendo para conocer al detalle los entuertos que están apareciendo; y como NO TENEMOS DIRECTOR JUBILADO, NOS VAMOS A EXPRESAR, la comunidad de Cañada de Gómez debe saber cuan amplio es el corazón de nuestros gobernantes.
¿Cómo sigue la película si el pedido de IMPUGNACIÓN no la firmó el titular del gremio con la totalidad de su comisión? El gremio, SITRAM, cuenta con personería jurídica que lo respalda legalmente. Misterio y más misterio… ¿Dónde iremos?, a la Cámara Contencioso Administrativo, suscribimos ese paso…