• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Nuevo equipo de ataque rápido para Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez

    Nuevo equipo de ataque rápido para Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez

    La Municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el Plan de Iluminación Eficiente LED

    La Municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el Plan de Iluminación Eficiente LED

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    Cañada de Gómez: Un detenido por robo calificado

    Cañada de Gómez: Le retuvieron la moto a un hombre oriundo de Armstrong que utilizaba una licencia de conducir falsa

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Sociedad

Pensamiento física y sociedad – Por Juan A. Frey 

31 de dic. de 2024

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
31 diciembre, 2024
4 min. de lectura
0
Pensamiento física y sociedad – Por Juan A. Frey 
42
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

SI SE TRATARA DE CAMBIAR LA SOCIEDAD, SERÍA INDISPENSABLE CAMBIAR LAS FORMAS DE PENSAMIENTO.

La verdadera transformación social, requeriría de una la reelaboración de todas las categorías y presupuestos básicos de la estructura intelectual donde se encuentran ancladas nuestras experiencias y percepciones individuales. En efecto, debería desarticularse todo el montaje de pensamientos y lenguaje secular, por uno más acorde y dinámico en términos deinteracción y movilidad colectiva.

Para empezar, con un poco de práctica, podríamos pensar en por lo menos cinco cosas imposibles antes de desayunar, cambiando los patrones recurrentes del siglo pasado, sobre las formas de hacer política, ciencia,  historia o filosofía; tener la valentía de  romper con nuestros propios prejuicios y valores subjetivos, moral, creencias y certezas, más el viejo lastre del pensamiento lineal, mecánico y seguro que ya no lo es.

Vivimos el tiempo de la incertidumbre y la creatividad, donde una impronta inesperada puede cambiar la historia de muchos e inspirar de forma contagiosa patrones de conducta que van más allá de las ideas, que están más cerca de la resonancia espiritual que la cognitiva o intelectual. Es así, que hoy los sociólogos se devanan los sesos para capitalizar el voto de los jóvenes en la política partidaria, no comprendiendo que las nuevas generaciones son el  producto del fracaso de las más viejas y que la búsqueda para ellos ya no pasa por la historia o la política partidocrática sino por los sentimientos y los estímulos.

Muchos están experimentando sus vidas en un contexto que no los  incluye, aunque una cantidad de esos estímulos les muestre interiormente que son  protagonistas privilegiados de esa experiencia, que los atraviesa diariamente en una demanda permanente e insatisfecha. Es que el sistema no les ofrece nada, la educación formal los atrasa y los sumerge en el pasado, mientras que la tecnología los proyecta en un océano de fantasía virtual y sinsentido. Por qué habría de ser entonces la política interesante para los jóvenes si esta es cuestión de los adultos.

La realidad es que los adultos, creemos haber resuelto todos los significados y ser los propietarios absolutos de la experiencia, aunque esa experiencia sea absolutamente fluídica e indeterminada, dinámica, personal y espontánea, deberemos asumir que no supimos resolver el problema aunque creamos lo contrario transfiriendo toda nuestra responsabilidad. La realidad es, que la cristalización de los males en una sociedad es absolutamente espiritual y en ese ámbito tendrá primero que resolverse, entendiendo que el concepto de unidad dinámica de la naturaleza social, no es una cuestión de sumas y restas o de conflicto y separación.Deberíamos comprender que la resolución de los conflictos sociales ya no puede resolverse en forma dual, entre buenos y malos o entre derechas e izquierdas; en el presente como en el pasado, las razones más profundas del decurso de la historia de las injusticias, las encontraremos muy arriba como punto cardinal.

Comprendido este concepto, podremos sustraernos y dedicarnos a un diagnóstico más profuso y real.

 

El haber delegado nuestra soberanía personal, deconstruído la propia naturaleza del Hombre, comprado falsas ideologías y vendido por monedas nuestra propia libertad, desnaturalizó todo verdadero sentido y propósito, quedando vacía el alma de la Humanidad que reemplazó a la Reina de Saba por cosas, dinero e ídolos de barro.

Es entonces, cuando la desesperación aparece oscura en el horizonte y el dolor madura la revolución.

 

¿PERO CÓMO DEBERÍA SER ESA REVOLUCIÓN?

 

Primero explotar en nosotros; subir un tono en esta escala musical para encontrar la armonía resonante en aquellos que sufren; con unreencuentro silencioso de las caras, las miradas y la manos ¿en qué lugar? en los espacios públicos, donde pueda producirse el gran contacto de las almas y los corazones dispersos, sin orgullos ni vergüenzas, para hablar, conocernos, consensuar y abrazarnos, no sentirnos solos y permitir sin consignas que fluya naturalmente el diálogo.

Si esto se logra, se acabarán, charlatanes, oportunistas y mentirosos, se extinguirán economistas y especialistas, que a lo largo de tres siglos nos impusieron a sangre y fuego su verdad. Tampoco debemos olvidar, que aquellas verdades, emergieron de laboratorios de la mentira como instrumento de colonización mental y social, que utilizando el pensamiento dual en conflicto permanente conquistaron sociedades, países y continentes.

El comportamiento social de nuestros cuerpos, es el fiel reflejo de la cultura occidental y mecánica,denota límites, influencia, separación y desconfianza.

Cuando volvamos al  viejo estilo y ceremonial de las antiguas civilizaciones, que sentados juntos al fuego y en igualdad de condiciones se honraban y reconocían, posiblemente habrá comenzado la revolución, lentamente pero sin pausa.

Según la IA, “una revolución cultural exitosa requiere el esfuerzo conjunto de individuos, comunidades, organizaciones y gobiernos. Es un proceso continuo que busca transformar las percepciones y valores de la sociedad hacia una mayor apreciación y valoración de la cultura”.

 

 

 

 

 

 

 

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

La Municipalidad de Cañada de Gómez refuerza operativos contra la venta y uso de pirotecnia en coordinación con policía y fiscalía

Siguiente Post

La labor Legislativa del Senador Rasetto distinguida a nivel nacional

Posts Relacionados

Sociedad

Nace un nuevo medio de comunicación en Cañada de Gómez dirigido por un joven de la ciudad

4 septiembre, 2025
La lectura, un recurso en recuperación – Por Ivana Isasa
Sociedad

La lectura, un recurso en recuperación – Por Ivana Isasa

4 agosto, 2025
Casa Tomada: El eco de los que fuimos – Por Gisela Colombo
Sociedad

Casa Tomada: El eco de los que fuimos – Por Gisela Colombo

23 julio, 2025
“Donde la historia calla, el mito habla”: La Papisa de niebla
Sociedad

“Donde la historia calla, el mito habla”: La Papisa de niebla

30 junio, 2025
Teniente de Navío Cartógrafo Naval Víctor Manuel Ayala de Rosario, Santa Fe
Sociedad

Teniente de Navío Cartógrafo Naval Víctor Manuel Ayala de Rosario, Santa Fe

26 junio, 2025
“Black Mirror” o la máquina para pensar – Por Gisela Colombo
Sociedad

“Black Mirror” o la máquina para pensar – Por Gisela Colombo

21 junio, 2025
Siguiente Post
La labor Legislativa del Senador Rasetto distinguida a nivel nacional

La labor Legislativa del Senador Rasetto distinguida a nivel nacional

Se cumplen 21 años de la trágica inundación de Cañada de Gómez

Cañada de Gómez: Rescate exitoso de joven de 23 años caída en arroyo: intervención de bomberos, CEMI y policía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Todas las motos que se vendan en Argentina no podrán salir a la calle sin el seguro obligatorio contratado

Todas las motos que se vendan en Argentina no podrán salir a la calle sin el seguro obligatorio contratado

28 septiembre, 2023
Día Mundial del Ambiente: La Provincia desarrolló encuentros con más de 500 jóvenes en Cañada de Gómez, Santa Fe y Reconquista

Día Mundial del Ambiente: La Provincia desarrolló encuentros con más de 500 jóvenes en Cañada de Gómez, Santa Fe y Reconquista

6 junio, 2023
La provincia de Santa Fe contará con un presupuesto con perspectiva de género

La provincia de Santa Fe contará con un presupuesto con perspectiva de género

18 julio, 2020

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • ENCUENTRO INTERNACIONAL EN LA HABANA: 5 cantoras representarán a la Argentina en Cuba
  • Bomberos de Cañada de Gómez están colaborando en un siniestro ocurrido este mediodía en la ciudad de Totoras
  • Nuevo equipo de ataque rápido para Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital