• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Hurtaron desde el interior de un automóvil un maletín y dinero

    Cañada de Gómez: Un hombre de Villa Gobernador Gálvez fue trasladado a sede policial por presentar pedido de paradero por comparendo activo

    La Municipalidad de Cañada de Gómez sumó una nueva máquina aspiradora y trituradora de hojas

    La Municipalidad de Cañada de Gómez sumó una nueva máquina aspiradora y trituradora de hojas

    La Municipalidad de Cañada de Gómez y  Vialidad Nacional realizaron tareas de demarcación en el acceso a la autopista

    La Municipalidad de Cañada de Gómez y Vialidad Nacional realizaron tareas de demarcación en el acceso a la autopista

    Se realizó en Cañada de Gómez una nueva Clínica de Conducción Segura de Motos

    Se realizó en Cañada de Gómez una nueva Clínica de Conducción Segura de Motos

    𝐒𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐞𝐧𝐨́ 𝐚 𝐌𝐚𝐱𝐢𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐧𝐨 𝐀𝐜𝐞𝐯𝐞𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝟒 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐨𝐛𝐨, 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐢𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨́ 𝐚 𝐝𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚𝐬 𝐲 𝐬𝐮𝐬𝐭𝐫𝐚𝐣𝐨 𝐝𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐂𝐚𝐧̃𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐨́𝐦𝐞𝐳

    𝐒𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐞𝐧𝐨́ 𝐚 𝐌𝐚𝐱𝐢𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐧𝐨 𝐀𝐜𝐞𝐯𝐞𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝟒 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐨𝐛𝐨, 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐢𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨́ 𝐚 𝐝𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚𝐬 𝐲 𝐬𝐮𝐬𝐭𝐫𝐚𝐣𝐨 𝐝𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐂𝐚𝐧̃𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐨́𝐦𝐞𝐳

    El Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe hizo entrega de 6 unidades móviles nuevas a la U.R. X

    Cañada de Gómez: Dos menores y un mayor fueron aprehendidos por tentativa de robo, resistencia a la autoridad y lesiones leves

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
miércoles, julio 30, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Sociedad

Padre – Por José Mayero

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
14 junio, 2025
4 min. de lectura
0
Padre – Por José Mayero
38
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Una aclaración previa: pido disculpas por romper una de las reglas básicas del periodismo, en esta columna, varios pasajes son autorreferenciales y no tienen una secuencia lógica, está escrita desde el sentimiento.

En el programa de entrevistas que a la medianoche hace Luis Novaresio, a todos los entrevistados les pregunta sobre el final “entra por allí tu papa, ¿qué le decís”. Si la pregunta me fuese hecha, diría “lo extraño”. A pesar de que se fue hace muchos años, era yo, apenas adolescente. Me enoje con la vida. Y con la muerte. La insulté. La muerte siempre nos duele, nos mortifica, nos interpela. Es arbitraria, injusta, cruel. La única certezas que tenemos cuando nacemos, es que vamos a morir. Antes, después, sucederá. La vida es una rueda que un día se detiene en la muerte. Por eso, un día se me ocurrió definirla como “vieja”. Si, “muerte, estas vieja”. Eres predecible, lo sabemos, siempre nos vas a ganar. Pero no puedes llevarte todo, te llevaste a mi papá, pero no pudiste llevarte el recuerdo, sus enseñanzas, su bondad, su ejemplo.
El Padre es una obra teatral de Zeller estrenada en el 2012 en el Theatre Héberlot en París. Se estreno en sesenta países. En el 2016 fue estrenada en Buenos Aires, con la excepcional actuación en un su último trabajo, de Pepe Soriano. La magnífica obra es una muestra sobre cómo el teatro se afirma en su condición esencial ligado a la actuación como motor de una experiencia sensible en el espectador, una sensibilidad para nada lastimera, menos aun en la vertiente de los golpes bajos. El Padre es un drama. En síntesis trata sobre el Alzheimer que sufre El Padre y los vínculos que se establecen a partir de la enfermedad. Está el deterioro constante del protagonista, pero sobre todo el de los vínculos afectivos más cercanos. El conflicto lo tienen ellos, no el protagonista, con quién el espectador parte de una visión del mundo compartida con él, con Andrés, el protagonista principal. Así, a medida que transcurre la obra, el espectador, se ubica, al igual que Andrés, en un lugar destemplado, si uno es padre es inevitable no contemplar la fragilidad de Andrés como territorio posible del ciclo de vida. La obra en definitiva da cuenta del amor, incluso, escondido en cada despedida. El elenco, impecable, pero imposible no resaltar la exquisita actuación del protagónico, Andrés, interpretado por un Pepe Soriano que excede lo escénico. Pepe Soriano, hizo la obra con 87 años, un “viejo” talentoso que interpretó en el teatro a un viejo estropeado por el Alzheimer, que vivía el drama de no comprender o lo que es peor, de comprender a medias y de a ratos. Pero eso es en el teatro, en la vida, Soriano no hizo solo teatro, sin esconder que la vejez es la vida yéndose un poco más rápido, sencillamente la vivió construyendo en cada instante. A sus 87 años protagonizó a Andrés, lo que implicó evaluar un guion, memorizarlo, ensayarlo, y hacer el esfuerzo de subirse a escena cinco funciones en la semana. O sea, vivir como a los 30, a los 50, pero mucho después. Pepe Soriano no encajaba en la figura de un anciano entregado a los estragos del olvido o a las iniquidades de la senectud. Apasionado, estudioso, activo, desafío las distintas categorías con que se denominan a los mayores: adultos mayores, integrantes de la tercera edad, ancianos, longevos o esa palabra cruel, gerontes. Ahora en boca de muchos libertarios “viejos meados”. Justamente, recordaba todo con precisión desprestigiando a sus 87 años los dictámenes de la gerontología. Puede mirar hacia atrás pero sin cancelar el futuro. Barba rala, ojos claros intensos y en el cuerpo una vitalidad que deslumbra. Al final de la obra, cuando salió a saludar, Soriano hizo pases de baile como queriendo decir “el viejo es el personaje, yo soy Pepe Soriano”. Su actuación desbordaba los limites de las tablas, dijo antes de morir a los 93 años, que el protagónico de El Padre lo ayudó “a comprender la fragilidad de la vida”. “Me llevo bien con la vejez, he transcurrido aceptando cada momento, soy un hombre grande y vivo como tal, lo que agradezco a la vida, a Dios, es estar lúcido”.
En otra geografía alguien tan activo como él, a la misma edad, Clint Eastwood dice “mi secreto es mantenerme ocupado, nunca dejo que el viejo entre en casa”. Como a Soriano, la madurez llenó de lucidez su mirada, “la vida es lo por venir, no lo que fue, lo que nos hace vivir y querer la vida es el futuro, y el futuro se construye con proyectos”. Clint Eastwood tiene 95 años. Se es viejo cuando se vive más de recuerdos que de proyectos. Otro “viejo” memorable dijo, cuando le preguntaron la edad, “tengo la edad de mis proyectos”.
La edad cronológica es una forma jurásica de juzgar a las personas. Se “ve” al viejo como un enfermo senil, asexuado, pasado de moda, discapacitado, sin derecho y sin pertenencia. Se lo considera como gasto para la sociedad y que no contribuye en ella porque no produce. De alguna forma se lo ve como una persona que no tiene los mismos derechos que el resto. Sin embargo, la vejez nos iguala, es el lugar al que todos vamos a llegar. Llegar a viejo no es sinónimo de jubilación, de retiro. Allí están, Woody Allen, Norma Aleandro, Luis Brandoni, Serrat, Los Stones o Paul Mc Carney, simplemente geniales. Contrariamente a los “viejos meados” de los libertarios, como dice un pasaje de El Enternauta “lo viejo funciona”.
Ingmar Bergam dijo “envejecer es como escalar una montaña, mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y más serena”. Es cierto, envejecer achica el horizonte, pero la vejez se puede vivir con intensidad aunque la vida no sea como la de los jóvenes. Desde ya, distinta, ni mejor, ni peor: simplemente la vida a esa edad. El horizonte de la vejez se va ampliando, pero, lamentablemente nuestra época solo gira alrededor de la juventud. A pesar de eso, viejo es el viento y sigue soplando. Concluyo con una licencia poética que canta Serrat, otro “viejo”……
“…..si no estuviese tan oscuro,
a la vuelta de la esquina
o simplemente si todos
entendiésemos que llevamos
un viejo encima,
quizás, llegar a viejo,
sería todo un progreso
un buen remate
un final con beso….”

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

El kirchnerismo contagia – Por José Mayero

Siguiente Post

Nova busca Jefe de mantenimiento

Posts Relacionados

Casa Tomada: El eco de los que fuimos – Por Gisela Colombo
Sociedad

Casa Tomada: El eco de los que fuimos – Por Gisela Colombo

23 julio, 2025
“Donde la historia calla, el mito habla”: La Papisa de niebla
Sociedad

“Donde la historia calla, el mito habla”: La Papisa de niebla

30 junio, 2025
Teniente de Navío Cartógrafo Naval Víctor Manuel Ayala de Rosario, Santa Fe
Sociedad

Teniente de Navío Cartógrafo Naval Víctor Manuel Ayala de Rosario, Santa Fe

26 junio, 2025
“Black Mirror” o la máquina para pensar – Por Gisela Colombo
Sociedad

“Black Mirror” o la máquina para pensar – Por Gisela Colombo

21 junio, 2025
Dante: La Importancia de su obra – Por Gisela Colombo
Sociedad

Dante: La Importancia de su obra – Por Gisela Colombo

17 junio, 2025
Entrevista a Diego San Esteban – Por Gisela Colombo
Sociedad

Entrevista a Diego San Esteban – Por Gisela Colombo

17 junio, 2025
Siguiente Post
Nova busca Jefe de mantenimiento

Nova busca Jefe de mantenimiento

Se derrumbó el techo de la habitación de una vivienda en zona sur de la ciudad

Se derrumbó el techo de la habitación de una vivienda en zona sur de la ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Rosario: Persecución, choque y un aprehendido que habría robado el auto siniestrado una hora antes

Rosario: Persecución, choque y un aprehendido que habría robado el auto siniestrado una hora antes

16 febrero, 2023
Esperanza: apareció una pitón en la vereda

Esperanza: apareció una pitón en la vereda

16 enero, 2021
(Audio) Saín: “Los policías santafesinos son unos negros pueblerinos”

(Audio) Saín: “Los policías santafesinos son unos negros pueblerinos”

8 marzo, 2021

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Cañada de Gómez: Un hombre de Villa Gobernador Gálvez fue trasladado a sede policial por presentar pedido de paradero por comparendo activo
  • Amenaza de bomba en un Centro Comunitario rosarino: Agentes de la CAE 911 lograron ubicar rápidamente el dispositivo y el sujeto fue interceptado y aprehendido
  • El Gobierno ajusta la alícuota del régimen previsional del fútbol para asegurar el financiamiento del sistema

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital