La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó hoy en Rosario la destrucción de 469,5 kilogramos de cocaína decomisados por la Prefectura Naval Argentina, en el marco de un operativo histórico realizado a comienzos de mayo en la localidad santafesina de San Lorenzo.
Acompañaron a la funcionaria el Prefecto Nacional Naval, prefecto general Guillermo Giménez Pérez; la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva; el Subsecretario de Intervención Federal, Federico Angelini; el Director Nacional de Prevención del Delito y las Violencias de la Subsecretaría de Intervención Federal, German Pugnaloni; el titular del Juzgado Federal N°3 de Rosario, Carlos Vera Barros;el Director de Región Centro de la Fuerza, prefecto general Antonio Raúl Pascal; y representantes del Ministerio Público Fiscal y de la PROCUNAR.
Durante la conferencia de prensa realizada desde una planta industrial de tratamiento local, donde se efectuó la incineración, Bullrich remarcó: “Estamos presentes de manera permanente en Rosario, San Lorenzo y alrededores, enfrentando al narcotráfico con decisión. Hoy destruimos una carga millonaria que ya no volverá a las calles”.
“Esto es parte de una decisión de nuestro gobierno: darle duro al narcotráfico, controlar la hidrovía y mantener una presencia permanente en Rosario y sus alrededores. El trabajo articulado del Comando Conjunto en terriorio, junto a las distintas fuerzas y especialmente la Prefectura Naval Argentina, que tiene una fuerte presencia en el lugar, nos permite recuperar territorios que parecían perdidos. Hoy, esta zona vive en paz”, agregó la Ministra.
El cargamento destruido había sido detectado y secuestrado por efectivos de Prefectura a bordo del buque carguero MV “Ceci”, que transportaba la droga con destino final en el puerto de Ámsterdam. Su valor en el mercado ilegal supera los 20 millones de dólares.
El procedimiento fue resultado del trabajo conjunto entre la Prefectura Naval Argentina, el Ministerio Público Fiscal, la Dirección General de Aduanas y la Unidad de Información Financiera (UIF), bajo la estrategia federal coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional.
Cabe destacar que se trató del mayor operativo fluvial contra el narcotráfico en la historia de San Lorenzo y forma parte del despliegue que la Autoridad Marítima Nacional sostiene en zonas estratégicas del país, en el marco del Plan Bandera. Con operativos como este, la Prefectura reafirma su rol protagónico en la lucha contra el narcotráfico y el resguardo de la seguridad en el ámbito fluvial y portuario.
Créditos: www.argentina.gob.ar