Un hombre de 32 años, oriundo de Las Parejas, falleció en el Hospital San José de Cañada de Gómez, este martes 6 de diciembre en horas de la tarde, luego de ingresar al nosocomio con un cuadro de “excitación automotriz” acompañado por policías por supuestos disturbios en la vía pública. Al no poder controlarlo para su evaluación; los uniformados lo esposaron a la camilla mientras el médico de guardia indicó medicación intramuscular. Minutos más tarde, Acosta muere. Familiares del difunto realizaron la denuncia en una de las dependencias policiales de nuestra ciudad.
Por Emanuel N. Soverchia
Fernando Acosta (32), tenía domicilio en la ciudad de Las Parejas, Santa Fe, y estos días se encontraba parando en la casa de su padre, ubicada al sur de nuestra ciudad. El hombre ingresa trasladado por el servicio privado de CEMI a la Guardia del Hospital San José, a las 16:20 horas de martes 6 de diciembre cuestionado por tres efectivos policiales, tras ser detenido luego de que habría producido desmanes y disturbios en pleno centro de la ciudad, supuestamente intoxicado con alcohol, y según su familia podría haber consumido, además, otras “sustancias”. Cerca de las 17 horas Fernando pierde la vida.
Fernando, presentaba signos de “excitación psicomotriz” (agitación – síndrome caracterizado por hiperactividad motora y alteraciones emocionales), y al ser abordado por personal del Hospital (Un médico de guardia y una médica); quienes, según el informe que presentaron los profesionales, Acosta no colaboraba con la atención, debiendo ser restringido por los 3 policías que lo acompañaban, esposándolo boca abajo a la camilla en ambos brazos. Momento, en que el médico de guardia F. R. P., indicó medicación intramuscular al paciente, y se le coloca la misma. Cinco minutos más tarde, Acosta ya no presentaba signos vitales. Se le coloca oxigeno e intentan reanimarlo con maniobras de RCP e intubación orotraqueal, entre otras acciones de rutina; pero a las 17.35 horas, el médico de guardia constata la muerte de Fernando; a causa de un “paro cardiorespiratorio”, según el informe médico.
Sin embargo, su familia, alega que la muerte de Fernando, fue por causa de negligencia (“mala praxis”) de parte de los profesionales de la salud que lo atendieron en el Hospital San José. Sus allegados argumentan, que en Hospital lo habrían “sobredopado” de medicación cuando el paciente presentaba signos de intoxicación de otras sustancias.
EL HERMANO DE FERNANDO
La Imprenta entrevistó a Juan Acosta, hermano del fallecido, por solicitud de la propia familia, para hacer conocer el caso a la comunidad.
“Eran las dos de la tarde del martes (6 de diciembre), mi hermano estaba en la casa de mi papá; ahí se tomó dos cervezas, estaba bien; de la casa de mi papá se va; y después de la cinco de la tarde nos llaman desde el Hospital diciéndonos que mi hermano estaba en el Hospital, que estaba alterado, nervioso, exaltado; incontrolable… y que llamaban a un familiar para calmarlo. Cuando llegó al hospital una de mis hermanas él ya había fallecido por un paro cardiorespiratorio”, explicó en la puerta del nosocomio, a La Imprenta, Juan Acosta, hermano de Fernando.
Continuó: “Nosotros nos quedamos a esperar noticias de parte del doctor, eran las once de la noche y nos enteramos que el doctor se había retirado a las ocho de la noche, sin darnos parte médico; les exigimos la historia clínica, para saber que pasó, de qué murió exactamente mi hermano; no nos supieron decir nada… le pedimos la historia clínica, y nos dijeron estaba en otro sector del Hospital donde ellos no tenía acceso”.
“En ese momento nos dijeron que al otro día, a las siete de la mañana nos iban a entregar el informe médico. Vinimos a esa hora, no nos dieron el informe médico, me hicieron llenar una orden donde yo recibía el informe, pero tenía que esperar la orden del abogado del Hospital para que autorice la entrega del informe médico, y que en una hora nos lo entregarían”; detalló Juan, y prosiguió: “Eso fue a las siete y media de la mañana, vinimos a la nueve y media, todavía no lo había autorizado, vinimos a las once de la mañana, seguía sin autorizarse; no insistimos más… y fuimos a la comisaría primera denunciar que no nos entregaban el parte médico; pero allí nos explicaron que no podíamos hacer esa denuncia; entonces llamamos a La Imprenta”.
El hermano de Fernando, expresó luego: “Me dejaron ver cuerpo, unos 10 minutos…Estamos indignados porque nosotros tendríamos que estar enterrando a mi hermano, no sabemos cómo nos van a entregar el cuerpo la semana que viene…
“Fue una mala praxis, lo mataron acá adentro (por el Hospital)… porque no lo podían controlar, y lo único que se les ocurrió, asustados, los médicos calmarlo con una pichicata que no iba con la sustancia que él tenía en el cuerpo, y por eso entró en un paro (cardíaco)”, culminó manifestando Juan Acosta.
El HOSPITAL SAN JOSÉ

La Imprenta se comunicó con Gonzalo Rodríguez, director del Hospital San José de Cañada de Gómez, para obtener más información sobre este caso; sin embargo, Rodríguez, sólo se limitó a decirnos que el Alejandro Olmos, abogado de la institución se comunicaría con nosotros. Y así fue, minutos más tarde, Olmos habló con La Imprenta, explicando algunos datos administrativos para luego movilizar al personal de Hospital, paraqué le entregara la historia clínica e informe médico.
LA DENUNCIA POLICIAL
Juan Acosta acompañado por otros familiares del fallecido, efectuaron la denuncia este miércoles 7 de diciembre, en la dependencia de la Jefatura de Policía de la Unidad regional X, sobre calle Ocampo 885 de Cañada de Gómez. El hombre denunció textualmente que: “En el día de ayer (6 de diciembre de 2022) mi hermano Fernando Acosta falleció en el Hospital por una mala praxis médica y por recomendación de mi abogado, vengo a denunciar al Hospital San José de esta ciudad en general. Que se hagan responsables de la muerte de mi hermano, tanto médicos como enfermeros, que se hagan responsables porque es una vida”.
LA FISCALÍA
La causa se encuentra en investigación en la dependencia de la Fiscalía Regional de la Segunda Circunscripción – Distrito federal N°6 de Cañada de Gómez; bajo la caratula denominada por el momento “Su muerte”. El cuerpo fue derivado al Instituto Médico Legal de Rosario, donde se la procederá a la realización de la autopsia, el próximo martes 13.