• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La Municipalidad de Cañada de Gómez, FUDECA y el Centro Económico invitan a participar del primer taller sobre el Plan Estratégico CDG +20 – Eje Social

    La Municipalidad de Cañada de Gómez, FUDECA y el Centro Económico invitan a participar del primer taller sobre el Plan Estratégico CDG +20 – Eje Social

    Los Pumas realizaron allanamientos en Cañada de Gómez por un hecho de robo

    Los Pumas realizaron allanamientos en Cañada de Gómez por un hecho de robo

    Robaron una cartera con dinero del interior de un automóvil

    Encuentran una moto estacionada en Cañada de Gómez que tenía pedido de secuestro activo por robo en Rosario

    La municipalidad de Cañada de Gómez entregó créditos del Banco solidario

    La municipalidad de Cañada de Gómez entregó créditos del Banco solidario

    Cañada de Gómez: La presidente de Aguas Santafesinas se reunió con el intendente Matías Chale

    Cañada de Gómez: La presidente de Aguas Santafesinas se reunió con el intendente Matías Chale

    La escasa comunicación política inquieta en Cañada de Gómez – Por Juan Frey

    La escasa comunicación política inquieta en Cañada de Gómez – Por Juan Frey

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Presidencia de la Nación

La SIGEN y el control de las universidades nacionales. ¿Por qué es necesario el control de los fondos públicos?

El Estado nacional es el responsable de proveer el financiamiento, la supervisión y fiscalización de las universidades nacionales. La Ley 24.521 de Educación Superior establece que las instituciones universitarias nacionales tienen autarquía económico-financiera que ejercerán dentro del régimen de la Ley 24.156.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
25 octubre, 2024
2 min. de lectura
0
La SIGEN y el control de las universidades nacionales. ¿Por qué es necesario el control de los fondos públicos?
33
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

De ese modo al encuadrar el accionar de las universidades nacionales en esta última ley, se buscó garantizar la regularidad financiera y la legalidad de los procedimientos para la utilización de recursos públicos y el régimen de responsabilidad de los funcionarios, imponiéndoles la obligación de rendir cuentas de su gestión; además de implementar un sistema de control interno, integrado por la SIGEN, como órgano rector.

En consecuencia, no hay colisión entre la autonomía y autarquía universitaria y la competencia de control de SIGEN en ámbito de las universidades nacionales.

La Ley de Educación Superior, dictada como consecuencia de la reforma constitucional, es la que sometió expresamente el sistema de educación superior a la Ley 24.156, norma que faculta a la Sindicatura General de la Nación para examinar en forma sistemática e integral el control interno imperante en los organismos y entes del Sector Público, sus operaciones y el cumplimiento de las responsabilidades financieras, legales y de gestión.

El control que lleva adelante SIGEN es fundamental para una gestión pública adecuada, por cuanto implementa y supervisa el funcionamiento de herramientas que permiten advertir a la autoridad responsable del organismo o ente fiscalizado sobre los riesgos que existen en la organización a su cargo y, consecuentemente, le aportan información que facilita la adopción de acciones correctivas que restablezcan la regularidad y juridicidad del accionar administrativo, colaborando así en el proceso de mejora continua de la actividad estatal.

Cuando no existe control se facilita la existencia de un ambiente propicio para la ocurrencia de maniobras que permiten desviar el dinero público a fines no queridos.

Tal es el caso de lo sucedido en la Universidad del Chaco Austral, cuyo rector, Omar Judis, fue condenado por el Tribunal Oral de Resistencia, en la causa “JUDIS, Omar Vicente y otros s/defraudación contra la administración pública”, Expediente Nº FRE 2988/2016/TO1, a siete años de prisión, inhabilitación especial perpetua para el ejercicio de la Función Pública y multa.

La Justicia comprobó que lideró una estructura administrativo-académica-empresarial, integrada por parte de su familia y amigos para desviar recursos de la universidad hacia el patrimonio de los integrantes del grupo delictivo, direccionando -por ejemplo- procesos de contratación de obra pública que tenían como objetivo favorecer a empresarios que pagaban “retornos” de fondos mediante, entre otros supuestos, la venta a precio vil de inmuebles.

Los fondos universitarios también fueron triangulados con fundaciones creadas por las autoridades de la Universidad, para que se pierda el rastro de su traspaso. Se generaron gastos inexistentes, o erogaciones orientadas a sostener la militancia o financiar campañas políticas. Se contrataron una gran cantidad de empleados “ñoquis”, que no guardaba proporción con la cantidad de alumnos.

En síntesis, la falta de control de la aplicación de los significativos fondos públicos que el Estado nacional destina a las universidades nacionales posibilita que esos recursos sean utilizados con fines distintos a aquellos para los que fueron asignados.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Federico Sturzenegger anunció el fin del empleo público hereditario

Siguiente Post

Chale firmó un convenio con Ministerio de Educación de Santa Fe para refuncionalizar la escuela rural “Campo Las Vascas”

Posts Relacionados

El Presidente Milei fue recibido por el Papa León XIV
Presidencia de la Nación

El Presidente Milei fue recibido por el Papa León XIV

7 junio, 2025
Milei: “Argentina y Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica”
Presidencia de la Nación

Milei: “Argentina y Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica”

9 abril, 2025
Milei: “Éste es el primer gobierno en mucho tiempo que entiende que la soberanía no se reclama, se construye con hechos»
Presidencia de la Nación

Milei: “Éste es el primer gobierno en mucho tiempo que entiende que la soberanía no se reclama, se construye con hechos»

2 abril, 2025
Comunicado sobre la renuncia de Nicolás Posse, el Jefe  Gabinete de Ministros de la Nación
Presidencia de la Nación

Milei recorrió Bahía Blanca y constató los daños ocasionados por la tormenta, e instruyó la creación de un fondo especial de $200.000.000.000 para asistir a los damnificados

13 marzo, 2025
“La República Argentina continuará haciendo uso de su derecho de legítima defensa y agotando instancias judiciales en pos del bienestar de todos los argentinos”
Presidencia de la Nación

“La República Argentina continuará haciendo uso de su derecho de legítima defensa y agotando instancias judiciales en pos del bienestar de todos los argentinos”

26 febrero, 2025
El Presidente Milei recibió a la Ministra Pettovello y a las autoridades de la Orden de Economistas de Brasil (OEB)
Presidencia de la Nación

El Presidente Milei recibió a la Ministra Pettovello y a las autoridades de la Orden de Economistas de Brasil (OEB)

25 febrero, 2025
Siguiente Post
Chale firmó un convenio con Ministerio de Educación de Santa Fe para refuncionalizar la escuela rural “Campo Las Vascas”

Chale firmó un convenio con Ministerio de Educación de Santa Fe para refuncionalizar la escuela rural “Campo Las Vascas”

El guitarrista Gabriel Paulochenka ofrecerá concierto en capilla Stella Maris de Cañada de Gómez

El guitarrista Gabriel Paulochenka ofrecerá concierto en capilla Stella Maris de Cañada de Gómez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Chale propuso que el playón del 2 de abril se llame Gabriel Botta en homenaje al ex combatiente

Chale propuso que el playón del 2 de abril se llame Gabriel Botta en homenaje al ex combatiente

21 octubre, 2024
Hidrovía: Clara García quiere a un santafesino al frente del ente de control

Hidrovía: Clara García quiere a un santafesino al frente del ente de control

18 agosto, 2022
Condenaron a 5 personas por formar parte de una Asociación Ilícita que operó en Rosario entre el 2016 y el 2019

Condenaron a 5 personas por formar parte de una Asociación Ilícita que operó en Rosario entre el 2016 y el 2019

7 octubre, 2021

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Condenaron a un exfiscal rosarino por escuchas ilegales
  • Pullaro agradeció el contundente respaldo a su gestión en las urnas
  • Juraron cinco fiscales que integrarán las Unidades Fiscales Especializadas de Responsabilidad Penal Adolescente en Rosario y en Venado Tuerto

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital