• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Cañada de Gómez celebró la segunda edición de la Fiesta Regional del Choripán junto a la Vecinal 2 de Abril

    Cañada de Gómez celebró la segunda edición de la Fiesta Regional del Choripán junto a la Vecinal 2 de Abril

    El jueves 29 inauguran los nuevos Tribunales de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Condenaron a un hombre por circular en una moto con pedido de secuestro por un hecho de robo

    La municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el frente de pavimento sobre calle Maipú

    La municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el frente de pavimento sobre calle Maipú

    Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez

    Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez

    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Se incendió un automóvil en la zona sur de la ciudad

    Cañada de Gómez: Se incendió un automóvil en la zona sur de la ciudad

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio La Provincia

La provincia de Santa Fe modificó el protocolo Covid

Los cambios se consensuaron de acuerdo con lo que hoy se puede evaluar a un año de la pandemia, e incluye hisopados a las 24 horas, y la congestión nasal como síntoma, entre otros.

Emanuel Nicolás Soverchia por Emanuel Nicolás Soverchia
1 junio, 2021
3 min. de lectura
0
La provincia de Santa Fe modificó el protocolo Covid
244
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología, dio a conocer las principales modificaciones en el protocolo Covid. Algunas se relacionan directamente con los síntomas y otras con el alta, para que pacientes internados, puedan pasar a áreas no Covid descomprimiendo las terapias intensivas.

Incorporación del síntoma obstrucción nasal/rinorrea a la definición de caso
“Se tomó la determinación de agregar al caso sospechoso la obstrucción nasal porque es algo que vemos frecuentemente y, las personas suelen aducir resfriado o alergia”, explicó la directora de Epidemiología, Carolina Cudós.

De igual modo, recordó que “debe presentar dos síntomas para ser considerado caso sospechoso”, también agregó que está “congestión u obstrucción nasal”, al principio no era considerado un síntoma de Covid, según lo que se conocía de otros Coronavirus (causantes del SARS o MERS) que no presentan congestión nasal pero, “a un año de pandemia vemos que es muy frecuente este síntoma y es por ello que se decide sumar a los signos que deben hacernos pensar que la persona tiene Covid”.

Hisopado a las 24 horas
“Otra de las modificaciones -continuó Carolina Cudós- es el hisopado a las 24 horas. Esto es porque actualmente se demostró que cuando la persona inicia síntomas es cuando presenta la mayor excreción de virus, porque tiene alta carga viral. Antes esperábamos 72 horas para evitar un falso negativo, sin embargo evaluamos que esa espera atrasa el diagnóstico, el aislamiento, e incluso una posible mejoría que genera que el paciente finalmente no se haga el diagnóstico”.

Por este motivo, ahora “determinamos que al comienzo de síntomas el hisopado se debe realizar sin necesidad de esperar. Si el mismo es positivo el caso se confirma y aísla, pero si es negativo se indica al paciente igual continuar aislado 48 horas y se evalúa nuevamente, si el paciente ya no tiene síntomas se descarta el caso, pero, si el paciente continúa sintomático o agrega más síntomas se le debe realizar un test de PCR”, explicó Cudós.

Test con muestras de saliva, hisopado nasal e hisopado de cornete nasal medio
Cudós sostuvo que “hay también otras muestras de hisopados que son opciones al hisopado nasofaríngeo: la muestra de saliva, el hisopado nasal y el hisopado de cornete medio. Son opciones de muestra que estableció Nación y sirven para realizar el diagnóstico”.

Confirmación por Criterio Clínico
Por otra parte, explicó la directora de Epidemiología que “tenemos la confirmación por criterio clínico epidemiológico, esto es algo que se había sacado en la provincia, solo lo dejábamos para pacientes fallecidos con un cuadro de Covid, pero al que no se le había tomado la muestra y eran contacto estrecho de un caso confirmado, ahora lo agregamos para convivientes de un caso confirmado por laboratorio”.

Cudós explicó que esta medida se toma porque “a veces tenemos casos de familias completas que se contagian, y sobre todo se piensa en los niños y las niñas pequeñas, donde tanto el paciente como el familiar desean evitar el hisopado. Si los padres dan positivo para Covid y estos niños presentan un cuadro compatible se agregan. Pero son fundamentales tres cosas: deben convivir, un integrante de la familia debe estar confirmado por laboratorio y debemos contar con su nombre y DNI. La persona a confirmar por este criterio debe tener dos o más síntomas de Covid”, detalló.

Además, “si el paciente tiene factores de riesgo, debe internarse, es trabajador de la salud, está vacunado o asiste o reside a una institución cerrada debe realizarse siempre un hisopado para confirmar por laboratorio”, aclaró la funcionaria.

Pauta de aislamiento en pacientes vacunados
Cudós explicó que la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) determinó que “los pacientes vacunados que sean contacto estrecho de pacientes positivos deben hacer aislamiento. Este punto se agrega porque en el protocolo anterior no había nada al respecto ya que recién se comenzaba a vacunar y es una consulta frecuente”.

Alta epidemiológica en pacientes internados
En relación con las opciones de alta epidemiológica en pacientes internados con cuadros graves, detalló que “antes debíamos esperar 21 días y recién ahí teníamos ese alta. Hoy agregamos la opción de realizar dos PCR, antes de ese lapso, es decir, a partir del día 14 y si son negativas y el paciente no presenta fiebre por 24 horas, ya no contagiaría y podríamos sacarlo del área Covid”.

“Adaptamos este criterio de alta epidemiológica del CDC de Estados Unidos, a pedido de los coordinadores de las terapias intensivas, con el objetivo de descomprimir en forma segura camas de terapia intensiva que en este momento es un recurso crítico”, finalizó Carolina Cudos.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Modificaciones en el protocolo Covid-19Provincia de Santa Fe coronavirus
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

La EPE pondrá en funcionamiento nueva subestación transformadora

Siguiente Post

Atletismo: Argentina sumó 11 medallas en el Sudamericano de Guayaquil

Posts Relacionados

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios
La Provincia

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

9 octubre, 2025
Con una inversión de $ 17.000 millones, Provincia comprará 3.000 pistolas semiautomáticas y 11.800 chalecos antibala
La Provincia

Con una inversión de $ 17.000 millones, Provincia comprará 3.000 pistolas semiautomáticas y 11.800 chalecos antibala

3 octubre, 2025
La Fiscal General tomó juramento a fiscales y a funcionarios y funcionarias del MPA a la Constitución Provincial
La Provincia

La Fiscal General tomó juramento a fiscales y a funcionarios y funcionarias del MPA a la Constitución Provincial

1 octubre, 2025
La Provincia de Santa Fe ya tiene nueva Constitución
La Provincia

La Provincia de Santa Fe ya tiene nueva Constitución

11 septiembre, 2025
El Ministerio de Salud realizó una denuncia por faltante de medicamentos en el Hospital Iturraspe
La Provincia

El Ministerio de Salud realizó una denuncia por faltante de medicamentos en el Hospital Iturraspe

26 agosto, 2025
Pullaro recibió al embajador de Brasil en la Argentina
La Provincia

Pullaro recibió al embajador de Brasil en la Argentina

20 agosto, 2025
Siguiente Post
Atletismo: Argentina sumó 11 medallas en el Sudamericano de Guayaquil

Atletismo: Argentina sumó 11 medallas en el Sudamericano de Guayaquil

Covid-19: Hoy en Cañada de Gómez se registraron 13 nuevos contagiados

13 nuevos contagios y 1 mujer fallecida reportaron hoy en Cañada de Gómez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Santa Fe: Una mujer dejó cocaína al alcance de su hija de un un año, la niña ingirió la droga y convulsionó

Ordenaron la prisión preventiva de tres personas investigadas por privar de su libertad a una adolescente en una vivienda en la que sufrió abusos sexuales y fue obligada a ejercer la prostitución

7 octubre, 2025
Congreso: Estévez presentó un pedido de informe por la baja distribución de vacunas en Santa Fe

Garrafas caras: El Socialismo propone declararlas servicio público para regular la tarifa

17 junio, 2021
Comunicado sobre la renuncia de Nicolás Posse, el Jefe  Gabinete de Ministros de la Nación

Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos: Comunicado Oficial de la Oficina del Presidente Javier Milei

13 junio, 2024

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Tortugas: Condenaron en un juicio a un hombre por abusar sexualmente de una víctima menor de edad
  • Cañada de Gómez celebró la segunda edición de la Fiesta Regional del Choripán junto a la Vecinal 2 de Abril
  • El intendente Matías Chale recibió a la vicegobernadora Gisela Scaglia

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital