• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Cañada de Gómez será sede del Encuentro Inter Asociaciones de Básquet U13

    Cañada de Gómez será sede del Encuentro Inter Asociaciones de Básquet U13

    “Picnic Literario” en el Museo Histórico Municipal de Cañada de Gómez

    “Picnic Literario” en el Museo Histórico Municipal de Cañada de Gómez

    El municipio de Cañada de Gómez continúa con el plan de bacheo rígido

    El municipio de Cañada de Gómez continúa con el plan de bacheo rígido

    Hurtaron desde el interior de un automóvil un maletín y dinero

    Se produjeron dos nuevos robos de motociclietas en Cañada de Gómez

    Detalles del incendio de vehículo en Ruta 9 y Mitre de Cañada de Gómez

    Detalles del incendio de vehículo en Ruta 9 y Mitre de Cañada de Gómez

    La municipalidad de Cañada de Gómez continúa con la obra del Parque lineal en calle Julio A. Roca

    La municipalidad de Cañada de Gómez continúa con la obra del Parque lineal en calle Julio A. Roca

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
viernes, octubre 10, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Región

La política y el horizonte de mediano plazo en la Argentina: «El Estado está presente pero no se mueve»

El segundo encuentro del ciclo Comunidad de Ideas tuvo lugar en la Usina Social de Rosario con la participación de Andrés Malamud, María Esperanza Casullo, Alan Stumvoll y Mayra Arena.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
25 junio, 2022
5 min. de lectura
0
La política y el horizonte de mediano plazo en la Argentina: «El Estado está presente pero no se mueve»
62
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El segundo encuentro del ciclo Comunidad de Ideas tuvo lugar en la Usina Social de Rosario con la participación de Andrés Malamud, María Esperanza Casullo, Alan Stumvoll y Mayra Arena.

“La política ¿para qué?”. Ese fue el eje del segundo encuentro convocado por Comunidad de Ideas, que tuvo lugar este viernes en la Usina Social (Jujuy 2844), con la participación de Andrés Malamud (de manera virtual), María Esperanza Casullo, Alan Stumvoll y Mayra Arena.

Coordinados por el periodista Mariano D’Arrigo, los expositores analizaron la situación actual del país, la configuración de las fuerzas políticas, el “fenómeno Milei” y expresaron sus perspectivas sobre el mediano plazo.

Para iniciar el debate, Malamud situó al país en un momento donde “la política en el sentido de mecanismo de convivencia funciona, pero las políticas como instrumentos para cambiar las cosas, no” y dio la razón: “El Estado está desmantelado, está presente pero no se mueve. Si comparamos con la alternativa de una sociedad violenta, esto es bueno; si comparamos con una sociedad que va hacia adelante y regula los conflictos, esta estabilidad política es una parálisis”.

En ese orden, según el politólogo argentino residente en Portugal, “el problema no es político; lo sería si hubiera autoritarismo; el problema es económico: no crecemos y tenemos inflación. El problema de la política es que no resuelve los problemas económicos, que son de producción y distribución. La pregunta es cómo hacemos para salir de la parálisis sin perder la paz, sobre todo en una América latina que está muy violenta. Hace falta un consenso amplio que no puede dejar afuera la base electoral del kirchnerismo”, sostuvo.

Arena coincidió en cuanto a que “lo que falla de la política son los resultados. Algunos creen que la gente vota mal y se equivoca. Creo que vota por quien siente que la representa y le ofrece resultados concretos. Hoy no hay otra agenda que la inflación y la criminalidad. Cuando no hay respuestas surge la anti-política, que hoy vemos en algunos cachivaches sin representación territorial”. Arena nació y creció en Villa Caracol, uno de los barrios más pobres de Bahía Blanca. Su nombre empezó a sonar después de una charla TEDx llamada «¿Qué tienen los pobres en la cabeza?», que se hizo viral.

En términos parecidos, Stumvoll señaló que “a medida que avanza la polarización, que es identitaria pero no refleja las preocupaciones de la gente, hay lugar para que surjan propuestas más inclinada a la derecha”.

En este punto, Casullo se refirió a la irrupción de Javier Milei al tiempo que apuntó a la “porteñización de la política en los últimos 12 años, sobre todo a nivel presidencial y congresional. Todo se juega en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. El propio Milei es un fenómeno eminentemente porteño. Estamos discutiendo una figura que sacó el 17% en una ciudad. Hubo gobernadores que tuvieron muy buenas elecciones y nadie habla de ellos. Se hace difícil pensar en una trayectoria política para gobernar desde la periferia hacia el centro y esto impacta en las dos coaliciones principales”.

En cuanto al futuro del líder libertario, Malamud consideró que “tiene todas las chances de diluirse como todas las terceras fuerzas surgidas desde el 83” y recordó los casos de Oscar Alende, Álvaro Alsogaray, Aldo Rico, Ricardo López Murphy, Chacho Álvarez, Francisco de Narváez, Elisa Carrió, Sergio Massa. “El único que superó esa maldición fue Mauricio Macri porque siguió adelante después de una derrota y fundó un partido; así gobernó dos veces la ciudad de Buenos Aires y ganó la presidencia ya como un insider de la política”, describió.

La gravedad de la situación social, la discusión acerca de los planes, su manejo y la necesidad de transformarlos en trabajo genuino; la ausencia de un horizonte de cambio y el enojo que permea a diferentes sectores y capas de la sociedad también se constituyeron en un eje del debate.

Casullo apostó a “las capacidades que no necesariamente están en la política o en el sector privado. Venimos de una pandemia en la que la sociedad apostó por la salud pública, aceptó las vacunas y se recuperó de una caída del 10% de la economía en 2020. Fuimos capaces de discutir la legalización del aborto de manera intensa y pacífica. Es importante que haya liderazgos pero el desafío es pensar nuevas formas de comunidad”.

Por su parte, Stumvoll relativizó la posibilidad de “levantamientos” como los que se están dando en algunos países latinoamericanos y mencionó “el poder regulatorio del peronismo. Hasta el Papa tiene una perilla de esa caldera”, graficó el politólogo roldanense, analista político asociado en Eco GO.

Malamud, en cambio, advirtió que “hay que pasar dos inviernos, va a faltar gas y va a aumentar su precio y esto en América latina significa estallido social. Cualquier cosa puede prender la mecha: una corrida cambiaria, un hecho de violencia institucional, un caso de corrupción”. Aunque no descartó la posibilidad de que “no pase nada” y el gobierno llegue a las próximas elecciones sin sobresaltos, apuntó: “No hay reacomodamiento sin explosión y hay que ver quien la controla: si el oficialismo o la oposición”.

“Después de 50 años recuperamos la democracia y la institucionalidad; nos falta un modelo de crecimiento económico. Nos cominos la década de bonanza tras la crisis de 2001. Ahora está la guerra en Ucrania también nos beneficia; pero falta un liderazgo”, concluyó.

COMUNIDAD DE IDEAS

Comunidad de Ideas es un espacio abierto y horizontal donde se podrán escuchar las voces de invitados especiales para pensar desde distintas disciplinas y sectores las formas de hacer y abordar cinco cuestiones específicas: la política, el ambiente, la seguridad, la igualdad y el desarrollo económico. El objetivo es reflexionar y construir propuestas superadoras sobre estas temáticas centrales que atraviesan a la sociedad.

La próxima cita es el viernes 1° de julio y el eje será: “Opinión Pública después de la pandemia. Polarización y desconfianza”. Disertarán Nacho Ramírez, Juan Germano y Natalia Aruguete.

El ciclo se desarrollará de junio a noviembre y todos los materiales, videos y reflexiones estarán accesibles en la web https://www.comunidaddeideas.com.ar/ y en las redes sociales del ciclo para que sigan circulando y ramificando sus reflexiones.

Participan de la organización de este ciclo instituciones locales, provinciales y nacionales como La Usina Social (Rosario), Demos (Santa Fe), Los Molinos (San Jorge), Centro de Estudios Regionales (Capitán Bermúdez), Centro de Políticas Públicas (Villa Constitución), Demos (Suardi), Compromiso (Sunchales), Cemupro (Buenos Aires) y la Fundación Estévez Boero.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Fondo para Bomberos: ¿Donde está la plata?

Siguiente Post

 Travaglino: «Pedimos que se realice una campaña de vacunación antirrábica y el clericismo vota en contra»  

Posts Relacionados

Villa María: Detienen a un sujeto por el crimen de su madre
Región

Villa María: Detienen a un sujeto por el crimen de su madre

10 octubre, 2025
Santa Fe: Una mujer dejó cocaína al alcance de su hija de un un año, la niña ingirió la droga y convulsionó
Región

Ordenaron la prisión preventiva de tres personas investigadas por privar de su libertad a una adolescente en una vivienda en la que sufrió abusos sexuales y fue obligada a ejercer la prostitución

7 octubre, 2025
Venado Tuerto: Comenzó el juicio a un hombre que es investigado como autor de abusos sexuales cometidos en perjuicio de tres niñas
Región

Venado Tuerto: Ordenaron la prisión preventiva de un hombre al que se investiga por una amenaza telefónica al excolegio Nacional

4 octubre, 2025
PDI detuvo a dos policías por una entradera en Granadero Baigorria
Región

PDI detuvo a dos policías por una entradera en Granadero Baigorria

2 octubre, 2025
110 allanamientos: Cayó el jefe de la barra brava de Newell’s de Rosario y se desarticularon tres estructuras narco criminales
Región

110 allanamientos: Cayó el jefe de la barra brava de Newell’s de Rosario y se desarticularon tres estructuras narco criminales

30 septiembre, 2025
Un hombre de Carcarañá resultó detenido tras allanamientos por distintos varios delictivos
Región

Carcarañá: Aceptaron el requerimiento acusatorio donde se le atribuye a un hombre el delito de estafa en la compra de 12 motocicletas

29 septiembre, 2025
Siguiente Post
 Travaglino: «Pedimos que se realice una campaña de vacunación antirrábica y el clericismo vota en contra»  

 Travaglino: "Pedimos que se realice una campaña de vacunación antirrábica y el clericismo vota en contra"  

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Julieta Abigail Delpino cometido en Berabevú

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Julieta Abigail Delpino cometido en Berabevú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Cañada de Gómez: “Que la Municipalidad no busque de nosotros sólo cuando hay elecciones”

Cañada de Gómez: “Que la Municipalidad no busque de nosotros sólo cuando hay elecciones”

4 abril, 2020
Casilda: Vialidad Nacional comenzó los trabajos de reparación de la RN 33

Casilda: Vialidad Nacional comenzó los trabajos de reparación de la RN 33

1 marzo, 2023
San Vicente: Desafectan a policías por agredir a menor en un control

Hurtaron una cartera desde el interior de un comercio de la ciudad

13 julio, 2021

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • (VIDEO) Rosario: La policía utilizó nuevamente una pistola Taser para contener a un hombre
  • Villa María: Detienen a un sujeto por el crimen de su madre
  • Tenis de Mesa Adaptado: Argentina ganó tres medallas en Brasil

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital