• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

Juerga pueblerina: No disfrutada por todos – Por Federico Montani

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
16 noviembre, 2022
6 min. de lectura
1
Juerga pueblerina: No disfrutada por todos – Por Federico Montani
127
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

UNA CARTA ABIERTA AL PUEBLO DE CAÑADA DE GÓMEZ:

Hoy nuestro pueblo perdió la poca dignidad que le quedaba. En una interminable serie de incontables juergas, nuestro pueblo ha vuelto a demostrar, una vez más, lo que es: Un pueblo.

Por Federico Montani

Cañada de Gómez acaba de cumplir 100 años como “ciudad”. Desde que el 7 de octubre de 1922 fuera declarada como tal por una camarilla de burócratas locales y provinciales, este pasado 7 de octubre de 2022 se ha cumplido un siglo de aquella falsa declaratoria. En Argentina, para que un pueblo se convierta en una ciudad debe superar los 10.000 habitantes.

Pero aquel 7 de octubre de 1922 en que Cañada de Gómez “dejó de ser” pueblo y se convirtió en “ciudad”, ésta no contaba con dicha cifra, sino que, contaba con menos. Se estima que, en aquel entonces, la cantidadreal de habitantes de Cañada de Gómez era de, un poco más, un poco menos, 7.000 mil habitantes. Pero de ninguna manera llegaba a los 10.000 habitantes y mucho menos, los superaba.

 

La verdadera razón por la que se declaró “ciudad” a un pueblo como Cañada de Gómez fue porque, en aquel entonces, en los pueblos de la Provincia de Santa Fe a los presidentes comunales se los elegía localmente mientras queen las ciudades de dicha provincia los intendentes no. Los intendentes eran elegidos “a dedo” por los gobernadores de la provincia. Es decir, se trataba de una cuestión política en la que el gobierno provincial de turno y su partido político ampliaban los márgenes de su poder al designar a los intendentes de las ciudades santafesinas. Bajo ese sistema, para el gobierno provincial santafesino siempre iba a ser más negocio tener ciudades en su territorio y no pueblos, ya que sobre los pueblos su incidencia era menor, mientras que en las ciudades era mayor, mucho mayor. En las ciudades santafesinas, el intendente era como una especie de embajador del gobierno provincial y su partido político.

 

En el caso de Cañada de Gómez, ubicada en la Provincia de Santa Fe, en aquel entonces el gobernador de dicha provincia era Enrique Mosca por la Unión Cívica Radical. Entonces, para extender los límites del poder del gobierno y su partido, se declaró “ciudad” a Cañada de Gómez y se nombró como su primer intendente a Ricardo Andino, un hombre que no había nacido en Cañada de Gómez y que ni siquiera vivía en la flamante “ciudad”. Andino era de Correa, un pueblo aledaño a Cañada de Gómez. Además, su nombramiento quebrantó la Ley Orgánica de Municipalidades que exigía, como mínimo, 2 años de residencia en una determinada localidad para poder ocupar cargos públicos en la misma. Una de las cosas que se recuerdan de Andino es que llegaba por la mañana temprano al despacho y al mediodía se volvía a Correa, su verdadero pueblo. Con semejante “comienzo” para la flamante “ciudad”… ¿Qué podría salir mal?

 

No puedo evitar preguntarme: ¿Cuántas estupideces se habrían evitado si a los intendentes en vez de elegirlos “a dedo” el gobernador, hubiesen sido elegidos desde siempre por el voto de los ciudadanos? ¿No se supone que de eso se trata la democracia? Por suerte, los tiempos cambiaron y las leyes, también.

Además, otra de las verdaderas razones era que los impuestos aumentarían ya que, por lógica, las ciudades tributan más que los pueblos. Y no hace falta que diga, cuanto le gusta al gobierno cobrar impuestos y más, si estos vienen con aumento. Y para colmo, la mayoría de los cañadenses estuvieron en contra de que Cañada de Gómez “dejara de ser” pueblo al ser declarada “ciudad”.

 

Y al respecto de esto último, cito el trabajo del historiador e investigador, Pablo Di Tomaso:

“El 6 de octubre de 1922 en las puertas del Edificio Comunal de Cañada de Gómez, se lee un comunicado anunciando que el día siguiente será feriado en la Cañada, a raíz de que esta sería a declarada como ciudad y que, por tal motivo, contarían con la visita del gobernador de la provincia de Santa Fe Enrique Mosca para dicho evento. Solo se pudo agrupar a un minúsculo grupo de vecinos para organizar una Comisión de Festejos. El 7 de octubre de 1922 a las 17:00 llegó el tren con la comitiva oficial a Cañada de Gómez, las autoridades fueron caminando desde la estación hacia la flamante sede municipal acompañadas por un pequeño grupo de cañadenses que, con banda y todo, no era mayor al de cualquier funeral de un vecino querido. Llegados al edificio se tomó lectura del decreto correspondiente y alrededor de las 20:00 se realizó un banquete en los salones de la Sociedad Suiza donde concurrieron 110 personas, 45 de ellas funcionarios oficiales, empleados públicos y simpatizantes, el resto sólo vecinos. Después del banquete, los invitados se dirigieron al Club Social ubicado, en aquel entonces, en la esquina de Lavalle y Moreno, donde en un ambiente distendido, pudieron relajarse y divertirse un poco ante tanta mala onda cañadense”. ¿Hace falta decir más? No lo creo…

 

Todo esto se trató de una pequeña mentira del tamaño de un pueblo que culminó con una gran farsa del tamaño de una ciudad. La pequeña mentira fue que Cañada de Gómez era una ciudad y no un pueblo. Y la gran farsa en la que culminó esa pequeña mentira, fue haberla declarado ciudad. Y todo esto fue llevado a cabo por un puñado de políticos de poca monta a los que hoy la historia ni siquiera recuerda, que, por sus sucios intereses políticos, partidarios y personales, le mintieron al pueblo en la cara e hicieron lo que se les dio la gana a espaldas del mismo.

 

Es increíble que después de esta historia, este reciente 7 de octubre de 2022 en que se cumplieron 100 años de la misma, ésta haya sido festejada por el pueblo con euforia bárbara, como si se tratara de la caída del Muro de Berlín. ¿Qué es lo que festeja este pueblo? ¿La mentira? ¿La farsa? ¿La falsedad? ¿La hipocresía? ¿El engaño? ¿La ignorancia? ¿El desconocimiento? ¿La mediocridad?

 

Sí, festeja todos esos adjetivos porque la mayoría de sus habitantes los tienen, pero, por sobre todas las cosas, festeja la estupidez. Cañada de Gómez festeja la estupidez. Y como no va a hacerlo, si en Cañada de Gómez la estupidez es alentada, incentivada, promovida, fomentada y premiadapor la municipalidad y sus funcionarios, que hacen alarde de sus pequeños, insignificantes e inexistentes puestitos como si estos fuesen un mérito o un privilegio, cuando en realidad son unos pobres don nadie, frustrados y fracasados que encontraron un salvavidas existencial en la politiquería pueblerina. Si se creen algo por ser funcionarios de un pueblo del interior de un país subdesarrollado y del tercer mundo, imagínense lo que llegarían a creerse si fuesen funcionarios de grandes ciudades de países desarrollados y del primer mundo. Por suerte esto último queda en el terreno de las suposiciones y de ahí no pasará, a menos que estos sujetos sean capaces de venderle sus almas al diablo.

 

En Cañada de Gómez la estupidez es la regla, no la excepción. Si los cristianos nos regocijamos en El Señor, Cañada de Gómez se regocija en la estupidez. Por eso, para este aniversario centenario de la declaratoria de “ciudad” de Cañada de Gómez, se han llevado a cabo incontables e innumerables juergas pueblerinas que festejan lo que este pueblo nunca fue, una ciudad. Todas estas juergas pueblerinas comenzaron incluso antes de que llegara la tan ansiada fecha; para los olvidadizos meses antes, mientras que, para los memoriosos, años antes.

 

Y vaya uno a saber cuánto dinero se ha gastado ya en celebrar la estupidez. Pero lo que, si se sabe y a ciencia cierta, es que ese dinero, es el dinero público. Es decir, el dinero de los contribuyentes, el dinero de todos nosotros, que pagamos religiosamente los impuestos para que luego sean dilapidados en la celebración de la estupidez. ¿O acaso alguien cree que los que manejan el municipio se metieron la mano en el bolsillo y pusieron su propio dinero, ese sí privado, para llevar a cabo toda esta juerga pueblerina?

 

Por eso, le pregunto al pueblo de Cañada de Gómez: ¿Cuán bajo están dispuestos a caer? No sean estúpidos y abran los ojos, el rey está desnudo y casi nadie lo ve. No se conformen con poco, con tan poco, con nada. Háganse valer y vuélvanse dignos, sean merecedores de algo más, de mucho más, de todo. Tomemos a este pueblo y convirtámoslo en una ciudad, sin comillas. En una verdadera ciudad. Hagamos de Cañada de Gómez, una utopía: Podemos ser mejores…

 

 

 

 

 

 

 

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Fuerzas federales realizaron 26 allanamientos en simultáneo por explotación sexual infantil

Siguiente Post

Gerardo Álvarez fue distinguido en Carcarañá y presenta su último libro en Roldán

Posts Relacionados

Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey
Opinión

Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey

18 julio, 2025
¿Dónde quedaron los cortes? – Por Juan A. Frey
Opinión

¿Dónde quedaron los cortes? – Por Juan A. Frey

17 julio, 2025
Reflexión de Fernando «Curacha» Mauroni sobre el resultado de las elecciones pasadas
ELECCIONES 2025

Reflexión de Fernando «Curacha» Mauroni sobre el resultado de las elecciones pasadas

12 julio, 2025
Gobernadores timoratos – Por Juan Frey
Opinión

Gobernadores timoratos – Por Juan Frey

11 julio, 2025
El gran titiritero: Federico Sturzenegger – Por Juan Frey
Opinión

El gran titiritero: Federico Sturzenegger – Por Juan Frey

7 julio, 2025
Pullaro endurece su postura contra la especulación financiera – Por Juan Frey
Opinión

Pullaro endurece su postura contra la especulación financiera – Por Juan Frey

4 julio, 2025
Siguiente Post
Gerardo Álvarez fue distinguido en Carcarañá y presenta su último libro en Roldán

Gerardo Álvarez fue distinguido en Carcarañá y presenta su último libro en Roldán

Comienza la aplicación de tercera dosis refuerzo contra el Covid_19 en el Hospital San José

Comienza la aplicación de tercera dosis refuerzo contra el Covid_19 en el Hospital San José

Comments 1

  1. Walter Damiani says:
    3 años ago

    Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Covid-19: Se confirmó un caso  positivo en Cañada de Gómez

Covid-19: Se confirmó un caso positivo en Cañada de Gómez

26 agosto, 2020
El Presidente Milei le tomó juramento al Jefe de Gabinete Guillermo Francos

El Presidente Milei le tomó juramento al Jefe de Gabinete Guillermo Francos

4 junio, 2024
La Municipalidad de Cañada de Gómez realiza intervenciones en arbolado público

La Municipalidad de Cañada de Gómez realiza intervenciones en arbolado público

8 agosto, 2023

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes
  • La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
  • Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital