Este fue uno de los temas que más alarmó a toda la comunidad sobre el fin de año, ya que tras la derrota de Marcelo Casalegno ante Matías Chale en las elecciones del 2023, comenzaron a correr rumores de que la intendente cañadense saliente, Stella Clerici había denunciado por hechos ilícitos en plena función pública a dos de sus secretarios; Ángel Novello y Osvaldo Raúl Bautista. ¿Qué sucedió realmente? En este completo informe te revelamos todos los detalles de que lo realmente ocurrió y lo que vendrá.
Sobre esta investigación, los altos mandos clericistas, procuraban mantenerla bajo llave, advirtiéndole lo mismo a la sede de la Fiscalía local, pero los hechos traspasaron las paredes de ese recinto y llegaron a nuestra redacción, como es nuestra costumbre y obligación vamos a contarnos todo lo que pasó detalle por detalle.
El 12 de septiembre de este año, luego de las elecciones, la intendente Stella Clerici encontró a René Bonifacio, ex Sub-secretario de Servicios Públicos del Municipio; manifestándole que hacía tiempo quería hablar con él porque no le gustó como se había resuelto “su tema”; para esto la mandataria le solicitó que le enviara audios relatando su verdad acerca de aquel acontecimiento del año 2021 cuando el funcionario quedó desvinculado por supuestos hechos de corrupción, para poder analizarlo y ver como proseguir.
Bonifacio, aceptó las demandas de Clerici y le mando un audio donde expone a A. Novello y a R. Bautista, involucrados como funcionarios públicos en hechos ilegales. Mientras que Clerici, llevó ese audio al Ministerio Público de la Acusación y para que el fiscal «investigue» un posible delito. Días después a estos acontecimientos; lo convocaron a René Bonifacio, ante fiscalía como testigo para que ratifique el audio y lo hizo ante el fiscal.
Tanto Clerici, como todos los involucrados pretenden exhibir todo esto, luego del 10 de diciembre, fecha en la que asumirá Chale, el nuevo intendente de la ciudad, y Clerici tomará posesión de una banca en el Concejo. Pero ¿por qué el clericismo no quiso revelar todo antes? Hagamos un repaso sobre lo que dieron los motivos del despido de hace dos años y las actuales denuncias que la mandataria saliente le ha realizado sus propios funcionarios.
El 22 de diciembre de 2020 el gobierno municipal de la Dra. Stella Clerici publicó el siguiente, único y escueto comunicado que envió a la prensa local:
“Desde el Municipio de Cañada de Gómez se informó que el miércoles 23 de diciembre asumirá como sub-secretario de Servicios Públicos, de acuerdo al Decreto Nº 6309, el Sr. Raúl Osvaldo Bautista, tras la renuncia en dicho cargo del Sr. Roque René Bonifacio”.
El miércoles 23 de diciembre de 2020 asumió como nuevo sub-secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Cañada de Gómez, Raúl Osvaldo Bautista, tras la renuncia a ese cargo de Roque René Bonifacio. La Municipalidad de Cañada de Gómez intentó hacer pasar por desapercibo el cambio de cargos tras la dimisión de Bonifacio; aunque la Gestión Clerici siempre hacía alardes de estos enroques publicándolos ante la prensa local, en este caso, el comunicado oficial solo mencionó con pocas líneas, y jamás se vieron imágenes de la asunción del nuevo funcionario que está en la había ocupado el cargo de Sub-secretario de Servicios Públicos municipal. Pero ¿Cuál fue el verdadero motivo que llevó a Clerici a deshacerse sutilmente de Bonifacio?
UN DOCUMENTO QUE DETONÓ TODO
Un mes antes del comunicado de cambio de roles en los cargos, precisamente el 21 de noviembre de 2021 una carta escrita de puño y letra dirigida a la intendenta de Cañada de Gómez, la Dra. Stella Maris Clerici que llegó a manos de la mandataria local adjuntando material fotográfico en el que se involucra al funcionario mencionado que derivó en su “renuncia” oficializada el pasado 23 de noviembre de 2020. El documento que también habría sido enviado a Carina Mozzoni y que además llegó a nuestra redacción, hacía referencia a graves denuncias hacia el funcionario municipal (Bonifacio) por parte de supuestos empleados o súbditos de su área laboral. Ese material fue inmediatamente elevado a dependencias municipales, lo que inició un proceso de investigación tras caer en las oficinas del Departamento de Personal.
El manuscrito no llevaba firma, pero la fuente deja claro su lugar de testigo directo de los hechos en la misma carta, además con tantos datos explícitos se emprendió una investigación para poder obtener certezas sobre lo que se denuncia allí, y/o descartar las acusaciones por si se trataban de falsedades. Con seguridad se puede afirmar que al momento de recibir la documentación, quien redactó la carta se trató de un/a empleado/a de la Municipalidad puesto que en el propio escrito menciona su temor a perder el trabajo y hace alusión al supuesto maltrato que recibían los trabajadores por parte del denunciado; sin dejar de comunicar que otras fuentes vinculadas al acusado dieron detalles similares a los que menciona el documento. La carta dejó una fuerte evidencia de los indicios que llevaron a Clerici a deshacerse del Ex sub-secretario de Servicios Públicos municipal y que en ningún momento fue mencionado a los cañadenses; aunque tampoco fue afirmado ni negado.
Por otra parte, varias de nuestras fuentes vinculadas a la Municipalidad afirmaron que la carta habría perpetrada por dos altos funcionarios municipales muy cercanas a Clerici, y aunque nadie pudo probarlo hasta ahora, las acusaciones sobre los autores de la redacción del escrito dirigido a Clerici, enviado a Mozzoni y La Imprenta que inculpaba a Bonifacio de hechos ilícitos, podría haber sido obra de Novello y Bautista, como acción de fabricarle “una cama” al funcionario y quedarse con ese cargo. Lo que luego terminó siendo de alguna manera así.
El texto, acompañado por fotos, que habría llegado al despacho de la intendente por el cual la mandataria habría exigido la renuncia del funcionario; es el mismo documental que reproducimos a continuación textualmente (sin antes mencionar que somos meros emisores de un material que podría ser fundamental para una investigación exhaustiva por parte de las autoridades pertinentes) y no lo hacemos en función de efectuar un análisis de juicio editorial; sino, simplemente creemos que estamos obligados a informar a la población sobre este material como meros periodistas que cumplimos con nuestra obligación moral.
Según transcendió por aquellos días, sobre esa carta, fue que se trató de un “CAPERTAZO” -como lo llaman en la jerga política a la documentación personal u oficial de alguna persona o funcionario para ser utilizada en su contra con fines de infundir presión y hacerle tomar a ésta decisiones deseadas por el chantajista- .
LA CARTA
«Cañada de Gómez, 21/11/20»
«Señora Intendente Stella Maris Clerici».
«El motivo de éstas fotos son para comunicarle que la persona que usted designó como “Jefe”, que según él, su puesto es más importante que el de Ángel Novello, se está construyendo una casa en calle “José Hernández” 479 de la ciudad, con materiales que saca abusivamente de la Maestranza. Y disimula de vez en cuando comprando de Romero. También le cuento que cuando se separó y alquiló un dpto. por España al lado de la gomería Pijúan, propiedad de Noemí Alberdi, las rejas las hizo en la herrería de Maestranza y demás trabajos, que los hacía ir a los empleados haciéndoles pasar como horas extras trabajadas por la tarde, los empleados cumplen la orden de los jefes. (Que este Sr. Bonifacio René descaradamente los somete)»
«Averigüe el portón que se está haciendo en la herrería de maestranza».
«Aparte le quiero comunicar el maltrato que recibimos de su persona. Usted está al tanto que le quiso pegar a Ángel Novello y un empleado lo salió a defender. Les ofrece piña a los empleados, sabe que muchos pidieron traslado, por su culpa se van de ah»í.
«Es un psicópata que maltrata a los EMPLEADOS Y EMPLEADAS. Disculpe no me doy a conocer, es que necesito el trabajo, solo la quiero poner a conocer lo sucedido ahí adentro, aprecio muchísimo su gestión es muy impecable».
«Eligió al equivocado, y de paso como pudo entrar la esposa de René… Esas cosas la comenta la gente, una pena…, alguien como usted, tiene una venda en los ojos, que no sepa diferenciar entre el bueno y el malo».
«Esperamos justicia de su parte, este individuo no puede ser jefe de nadie. Es un loquito.
También le comunicamos que estas fotos van a ser publicadas para los ciudadanos sepan quién es René Bonifacio por el maltrato que pasamos los empleados». «Saludos»
Por su parte, entrevistado en el programa “Intermedios” del miércoles 30 de diciembre del 2020, conducido por Mario Chiappino, el intendente interino Marcelo Casalegno dijo en aquella oportunidad, sobre este tema: “No conozco los detalles… hemos compartido algunos asados con él (con René), me parece una persona correctísima, pero la verdad que no sé los detalles, no puedo opinar porque no lo conozco a fondo. Y continuó: “Sí sé que hubo una denuncia…en eso trabaja la oficina del Personal… “Creo que aparentemente está trabajando un abogado con él (Bonifacio)… cada uno sabe en su lugar lo que tiene que hacer…; finalizó Casalegno ante las preguntas del reconocido periodista local.
El jueves 15 de enero 2021 durante la sesión del Concejo Deliberante; los ediles Franco Mazzoli de «Juntos Por el cambio», Matías Chale y Luciano Travaglino por la «URC» y Carina Mozzoni del bloque unipersonal «Juntos» pidieron explicaciones al gobierno local sobre la desvinculación de Bonifacio de su puesto laboral.
Mazzoli solicitó la aprobación sobre tablas de la Minuta de comunicación; mientras que la votación resultó negativa de parte de los ediles oficialistas Diego Diaz Patrón, Marisel Loyola y Marcelo Casalegno. Los concejales Matías Chale, Luciano Travaglino, Franco Mazzoli y Carina Mozzoni fueron por el voto positivo. Mazzoli indicó que se nutrió de más datos e información sobre esta situación debido a los medios locales por lo que fue motivo de accionar ante lo descubierto.
LA VERSIÓN DE BONIFACIO
El miércoles 13 de enero durante la edición del programa televisivo «Intermedios», su conductor Mario Chiappino aportó más datos y documentos al caso. El periodista mostró una serie de documentos (facturas y planillas) donde Bonifacio mostraría el origen de los materiales que usó para la construcción de su propiedad; y otros elementos. El video del programa a continuación:
LA VERSIÓN DE CLERICI
Lo hizo través del noticiero local Punto de Noticias emitido en estos días, cuando la intendenta de Cañada de Gómez fue consultada sobre lo acontecido con respecto a la renuncia del ex Sub-Secretario de Servicios Públicos municipal de la Gestión Clerici. Sin embargo, a la máxima mandataria local se la notó un tanto nerviosa y trató de responder con evidentes evasivas que la dejaron un poco expuesta. “Me parece que René es un buen tipo, que yo lo precio mucho”, manifestó explícitamente la intendenta cañadense, sobre René Bonifacio; acusado de cometer hechos delictivos en su función.
Stella Clerici el medio explicó: “…hubo un intercambio, hubo una cuestión; renunció y aceptamos la renuncia, un poco ese es el tema; nada más… El personal de gabinete, siempre la relación es muy estrecha, y bueno… cuando hay una renuncia después de una charla, se acepta; es así…”, y prosiguió “…me parece que René es un buen tipo, que yo lo precio mucho; pero bueno más allá de lo que suene, la realidad es esta; él presenta la renuncia y se le fue aceptada; nada más…”
“Lo importantísimo en el gabinete, además de que trabajan; porque viste que yo tengo un equipo que son todos unos leones trabajando; es el tema de la confianza, el tema de, digamos, la corrección en la relación. Cuando hay determinadas cuestiones que no ocurren, y frente a ese evento, se produce la renuncia, y nosotros aceptamos la renuncia”, intentó ampliar la mandataria.
Sin embargo Clerici le dijo al periodista ya como dándole a entender que no quería hablar más sobre ese tema: “Mirá, si eventualmente algo de eso hubiese ocurrido, intervendrá quien debe intervenir…”
¿Por qué entonces renunció Bonifacio a su cargo? ¿Renunció o lo hicieron renunciar? ¿Por qué este tema reciuén ahora fue a la justicia y no en el momento que estallaron las denuncias a través de una carta? ¿Por qué Clerici llevó el caso a la justicia 2 años después y permitió que tres de sus funcionarios estuvieran involucrados en hechos de corrupción? ¿Clerici sabía todo y lo ocultó a la comunidad por miedo a que se sepa lo que realmente sucedió? Que hicieron Novello, Bautista y Bonifacio? ¿Y Clerici, era parte de los planes de alguno de ellos? Habrá más informes en los próximos números de La Imprenta.