• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros para las próximas semanas

    La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros para las próximas semanas

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Economía

Industria Pyme: la variación interanual creció 3,2% en diciembre y 2,3% en 2022

Comunicado de prensa de CAME

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
30 enero, 2023
8 min. de lectura
0
Industria Pyme: la variación interanual creció 3,2% en diciembre y 2,3% en 2022
93
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La producción de la industria manufacturera pyme subió 3,2% en diciembre a precios constantes y finalizó el 2022 con una progresión de 2,3%. En la comparación mensual la actividad aumentó 1,6%.

El uso de la capacidad instalada de las empresas de la muestra se ubicó en 72,9%, 1,2 puntos porcentuales por encima de noviembre. Los niveles más elevados estuvieron en “Papel e impresiones” (79,1%) y los más bajos, en “Químicos y plásticos” (70,1%).

En diciembre convivieron dos realidades en el mercado. Por un lado, una demanda firme en la mayoría de los sectores. Pero, por otro, subas de costos que afectaron las utilidades junto con faltantes de insumos que alargaron los tiempos de entrega y que redujeron, en algunos casos, la calidad del producto al ser sustituidos por otros de menores prestaciones.

Los empresarios consultados coinciden en que costos de insumos y faltantes son las mayores problemáticas, desplazando a otras. Si bien la elevada presión tributaria sigue presente, esta perdió relevancia frente a la urgencia de no poder producir para abastecer la demanda. Los resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó 353 industrias pyme del país.

Fuente: elaboración propia en base a datos de CAME

Análisis sectorial

La mejor performance en la comparación anual estuvo en el sector “Alimentos y bebidas”, que creció 6,8% anual en diciembre y siempre es una buena señal que aumente. La peor fue para “Textiles e indumentaria”, que se retrajo 4,6% anual.

Alimentos y bebidasLa producción tuvo un aumento de 6,8% anual en diciembre y de 3,9% mensual, siempre medida a precios constantes. El año cerró con un crecimiento de 3,1%. El uso de la capacidad instalada subió de 71,7% en noviembre a 75,5% en diciembre, en un mes de buena actividad, pero con muchas subas de costos que limitaron el impacto del crecimiento del mes en los beneficios de la empresa.

“Nos fue bien, pero nuestros productos se vieron afectados por aumentos en los costos de toda la cadena. El cartón y el plástico, por ejemplo, subieron 20%”, dijeron desde una fábrica de galletitas de la localidad de San Martín, Provincia de Buenos Aires.

“Los meses anteriores fueron malísimos y en diciembre explotó la producción, nos fue muy bien, pero ahora nos toca un momento de baja”, comentó un productor de salsas industriales de San Rafael, Mendoza.

Fuente: elaboración propia en base a datos de CAME

Indumentaria y textil

La producción cayó 4,6% anual en diciembre y subió 6,9% mensual, medida a precios constantes. De todos modos, el año cerró con un crecimiento de 0,4%. El uso de la capacidad instalada tuvo una leve baja, de 74,4% en noviembre a 74,1% en el último mes del año. La suba en la producción mensual fue sólo consecuencia de la estacionalidad del sector. En cambio, la venta sigue retraída, afectada por las subas de precios del año y la pérdida de poder adquisitivo del ingreso familiar.

“Las ventas en nuestro rubro suben de octubre a febrero, pero este diciembre fue particular porque aumentó la demanda de uniformes con los colores argentinos. Fue algo atípico y nos salvó un mes que venía mal”, dijo la dueña de una fábrica de Comodoro Rivadavia, Chubut.

“La empresa trabajó al 95% de su capacidad y las ventas fueron buenas, pero se nos complicaron los pagos al exterior para importar”, contó la propietaria de una pyme industrial de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires.

Fuente: elaboración propia en base a datos de CAME

Maderas y muebles

La producción subió 0,3% anual en diciembre y 0,4% mensual, a precios constantes. El año cerró con una retracción de 3,1%. La capacidad instalada se redujo dos puntos, de 73,2% en noviembre a 71,2% en diciembre. El sector viene con buenos pedidos de producción, pero una de sus limitaciones está siendo la falta de recursos humanos para cumplir con la demanda. Hay demoras en las entregas que responden a los problemas para importar. Un producto que escasea son los herrajes, ya que casi no se fabrican en el país.

“Las ventas de diciembre fueron buenas, pero las utilidades regulares. Es agotadora la sobrecarga burocrática para acceder a materia prima importada, aun siendo que exportamos”, se lamentaron desde una empresa de San Justo, Provincia de Buenos Aires.

“Existe una gran incertidumbre. Estamos terminando trabajos de meses anteriores y hoy no podemos tomar nuevos”, comentó el gerente de una fábrica de la ciudad de Córdoba.


Fuente: elaboración propia en base a datos de CAME

Metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte

La producción subió 4,7% anual en diciembre a precios constantes y 0,4% mensual. El año cerró con un alza de 2,9%. El uso de la capacidad instalada se mantuvo estable en 70,7%. Hubo muchas quejas de los empresarios consultados por las demoras en aprobar las SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina).

“Diciembre fue atípicamente bueno. Es un mes donde deberían bajar producción y ventas, pero subieron”, dijeron desde una fábrica de aparatos de uso domésticos de Paraná, Entre Ríos.

“A fin de año siempre las ventas mejoran, pero nuestra situación desmejoró por las nuevas fábricas de carrocerías que se impusieron, sobre todo en Tucumán”, dijo la dueña de una firma de acoplados de la ciudad de Salta.


Fuente: elaboración propia en base a datos de CAME

Productos químicos y plásticos

La producción creció 4,4% anual en diciembre a precios constantes, pero se retajo 4,5% en la comparación mensual. El año 2022 finalizó con un alza de 4,3%. El uso de la capacidad instalada del mes subió a 70,1% (+0,6 puntos vs. noviembre) aunque es la rama industrial con menos uso. Al ser un sector muy dependiente de insumos importados fue donde más reclamos se escucharon de los fabricantes pymes por las demoras en aprobar SIRA y por la falta de materias primas. Hoy son el obstáculo principal para subir la producción.

“Las ventas de diciembre fueron buenas por ser la temporada de mayor demanda, pero tuvimos que cerrar líneas de producción porque nuestras proveedoras han adelantado vacaciones a su personal debido a los faltantes de insumos que les impiden producir”, dijo la gerente de una industria de La Tablada, Provincia de Buenos Aires.

“Venimos haciendo inversiones en ampliación, equipamiento y tecnología. Dependemos mucho de la importación, que sigue siendo restringida y dificulta fabricar”, explicó el propietario de una industria de la provincia de Santa Fe.


Fuente: elaboración propia en base a datos de CAME

Papel, cartón, edición e impresión

La producción se redujo 3,1% anual en el último mes del año, a precios constantes, pero subió 6,4% en la comparación mensual. Para 2022 el sector finalizó con un crecimiento del 1,5%. A pesar de la baja anual, el uso de la capacidad instalada subió casi cuatro puntos, a 79,1%, ubicándose como el rubro con mayor utilización.

“Se trabajó bien. Estuvimos al 100%, pero podría ser mejor si los costos de los insumos no subieran tanto. Tuvimos casos de aumentos mayores al 200% en 12 meses y con el agravante de que mucho de esos insumos no están disponibles”, advirtió el dueño de una imprenta de la ciudad de Santiago del Estero.

“Este diciembre no fue tan fuerte como años anteriores. Antes se encargaban muchos calendarios para repartir en negocios. También, agendas y otros artículos alusivos al año que comienza, pero esos pedidos fueron muy bajos”, contó la dueña de una pyme familiar de La Rioja.


Fuente: elaboración propia en base a datos de CAME

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Came (Confederación Argentina de la Mediana Empresa)Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP)industria manufacturera pyme
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

San Cristóbal (Santa Fe): Trasladaba ilegalmente dos escopetas en un vehículo

Siguiente Post

Allanamientos en Ibarlucea por varios delitos realizadas por el personal de varias comisarías

Posts Relacionados

El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

El Gobierno Nacional reestructura siete organismos ineficientes

8 julio, 2025
Según la BCR a actividad económica creció un 0,1% en abril y acumula un alza interanual del 6,7%
Economía

Según la BCR a actividad económica creció un 0,1% en abril y acumula un alza interanual del 6,7%

30 mayo, 2025
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

Vaca Muerta consolida su crecimiento e impulsa la balanza comercial energética

28 mayo, 2025
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

El Gobierno Nacional simplificó la importación de bienes de capital usados

16 abril, 2025
El Gobierno Nacional eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y avanza en la simplificación administrativa del sector agropecuario
Economía

El Gobierno Nacional eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y avanza en la simplificación administrativa del sector agropecuario

15 abril, 2025
Transparencia fiscal: a partir de abril todas las facturas deberán detallar el IVA en bienes y servicios
Economía

Transparencia fiscal: a partir de abril todas las facturas deberán detallar el IVA en bienes y servicios

1 abril, 2025
Siguiente Post
Andino: agreden a policías con botellas y ladrillazos  en medio de una gresca entre grupos de jóvenes

Allanamientos en Ibarlucea por varios delitos realizadas por el personal de varias comisarías

Allanamiento en Villa Eloísa por hechos de robo con resultado positivo

Allanamiento en Villa Eloísa por hechos de robo con resultado positivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

CAME y SRA se reunieron para evaluar el impacto de la sequía en las economías regionales

CAME y SRA se reunieron para evaluar el impacto de la sequía en las economías regionales

23 enero, 2023
Pilar: Había salido en libertad hacía pocos días y robó armado una camioneta

Pilar: Había salido en libertad hacía pocos días y robó armado una camioneta

30 abril, 2021
Drogas peligrosas: Detienen y trasladan a Rosario a un hombre en medio de allanamientos en la ciudad

Drogas peligrosas: Detienen y trasladan a Rosario a un hombre en medio de allanamientos en la ciudad

28 julio, 2021

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
  • Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey
  • Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital