• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Economía

Impulsan el uso de bioinsumos en tabaco criollo

Un equipo de investigación del INTA trabaja en la implementación de estimulantes microbianos como complemento a la nutrición convencional. Resultados preliminares determinaron que se redujo hasta un 25 % la fertilización química.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
15 enero, 2024
3 min. de lectura
0
Impulsan el uso de bioinsumos en tabaco criollo
47
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El tabaco es esencial en la economía regional de las provincias del norte argentino, debido a que es uno de los cultivos con mayor rentabilidad en explotaciones de pequeña escala en zonas donde otros cultivos no resultan viables o rentables. Por esto, un equipo de investigación -liderado por especialistas del Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA) del INTA- trabaja en la implementación de estimulantes microbianos como complemento a la nutrición convencional.

Mariana Puente, investigadora del Laboratorio de Bacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal (LBPCV) del IMYZA y quien está a cargo del proyecto, expresó que “para fortalecer las economías regionales es fundamental incrementar las producciones bajo un modelo de menor impacto ambiental, ya que de esta manera se diversifica la matriz productiva nacional”.

Los estimulantes microbianos son insumos biológicos cuyo principio activo pueden ser hongos o rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal que, al ser aplicados al suelo, las semillas o de manera foliar a través de la práctica denominada inoculación, tienen la capacidad de mejorar la germinación, el desarrollo y el rendimiento de los cultivos, así como también favorecerlos frente a condiciones adversas como estreses bióticos (patógenos) o abióticos (sequía, salinidad, etc.). Frente a este escenario, la utilización de bioinsumos se considera como una alternativa sustentable debido a que permiten reducir el uso de fertilizantes de síntesis química.

Así, con el objetivo de evaluar la aplicación de este tipo de bioinsumo y corroborar su efecto en el crecimiento de las plantas para ser considerada como un complemento de la nutrición convencional y reducir las dosis de fertilizantes de síntesis química, se firmó un convenio de colaboración técnica entre el IMYZA, el Fondo Especial del Tabaco, Novozymes BioAg S.A., el Ministerio de la Producción, Industria y Empleo de la provincia de Chaco y la Cooperativa de Tabacaleros y Productores Agropecuarios de Corrientes Ltda.

En este marco, y desde 2022, se realizan ensayos en el Laboratorio de Bacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal y a campo en las provincias de Corrientes y de Chaco para evaluar la respuesta frente a la práctica de inoculación en el cultivo de tabaco.

“Teniendo en cuenta que los productores remojan la semilla de tabaco en agua el día anterior a la siembra para acelerar el proceso de germinación, en el Laboratorio realizamos ensayos de velocidad germinativa con el objetivo de determinar la dosis óptima de inoculación con los microorganismos Azospirillum argentinense Az39 y Penicillium bilaiae capaz de generar promoción de crecimiento en semillas de tabaco criollo correntino y chaqueño”, detalló Puente.

Los ensayos de inoculación en semilla permitieron observar que la variedad criollo correntino se vio favorecida, ya que mostró incrementos en el porcentaje de germinación que oscilaron del 33 al 35 %, en comparación con los tratamientos sin inocular; mientras que el criollo chaqueño no manifestó respuesta de promoción en esta etapa.

Asimismo, durante los ensayos también se evaluó -luego de un mes de la inoculación- el porcentaje de implantación, lo que permitió determinar que en el tratamiento no inoculado la implantación disminuyó por efectos de un estrés hídrico a un 68 %, mientras que en los tratamientos inoculados se mantuvo en un porcentaje de 90 %.

“Los resultados obtenidos impulsan a seguir trabajando en la temática”, afirmó Puente quien aseguro que “teniendo en cuenta que las explotaciones familiares tabacaleras también realizan cultivos hortícolas, el próximo objetivo a cumplir será tomar el sistema productivo tabacalero-hortícola para abordar de manera conjunta el uso de bioinsumos generando beneficios para la economía regional, los productores y el medioambiente en estos sistemas”.

Del trabajo también participaron Julia García y Daniela Vallejo, del Laboratorio de Bacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal (LBPCV) del IMYZA, INTA; Rafael Alfredo Álvarez de Toledo, del Fondo Especial del Tabaco; Flavia Francescutti, de la Subsecretaría de Agricultura del Chaco; Luciana Gauna, del departamento Laboratorio y Control de Calidad del Chaco; Fernando Pegoraro de la delegación de Agencias de Margarita Belén del Chaco; Mirian Sotelo, de la Cooperativa de Tabacaleros y Productores Agropecuarios de Ctes. Ltda.; Gisella Santella y Dalila Giacobbe Boggio, de Novozymes BioAg S.A.

Créditos: www.argentina.gob.ar

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: argentinabioinsumosTabaco
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Cañada de Gómez: Se incendió un árbol en plena vía pública

Siguiente Post

El intendente de Cañada de Gómez se reunió con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial

Posts Relacionados

El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

El Gobierno Nacional reestructura siete organismos ineficientes

8 julio, 2025
Según la BCR a actividad económica creció un 0,1% en abril y acumula un alza interanual del 6,7%
Economía

Según la BCR a actividad económica creció un 0,1% en abril y acumula un alza interanual del 6,7%

30 mayo, 2025
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

Vaca Muerta consolida su crecimiento e impulsa la balanza comercial energética

28 mayo, 2025
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

El Gobierno Nacional simplificó la importación de bienes de capital usados

16 abril, 2025
El Gobierno Nacional eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y avanza en la simplificación administrativa del sector agropecuario
Economía

El Gobierno Nacional eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y avanza en la simplificación administrativa del sector agropecuario

15 abril, 2025
Transparencia fiscal: a partir de abril todas las facturas deberán detallar el IVA en bienes y servicios
Economía

Transparencia fiscal: a partir de abril todas las facturas deberán detallar el IVA en bienes y servicios

1 abril, 2025
Siguiente Post
El intendente de Cañada de Gómez se reunió con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial

El intendente de Cañada de Gómez se reunió con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial

La Municipalidad de Cañada de Gómez convoca a docentes para la coordinación del Jardín Maternal Municipal Ciclo 2024

La Municipalidad de Cañada de Gómez convoca a docentes para la coordinación del Jardín Maternal Municipal Ciclo 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Covid-19: Hubo un segundo fallecido en Santa Fe a causa del virus

Covid-19: Hubo un segundo fallecido en Santa Fe a causa del virus

9 abril, 2020
Los Pumas de Cañada de Gómez detuvieron a un ciudadano por Maltrato Animal

Los Pumas de Cañada de Gómez detuvieron a un ciudadano por Maltrato Animal

15 enero, 2024
Coronavirus: La Municipalidad de Las Parejas emitió su comunicado

Coronavirus: La Municipalidad de Las Parejas emitió su comunicado

14 marzo, 2020

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes
  • La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
  • Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital