• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Cañada de Gómez celebró la segunda edición de la Fiesta Regional del Choripán junto a la Vecinal 2 de Abril

    Cañada de Gómez celebró la segunda edición de la Fiesta Regional del Choripán junto a la Vecinal 2 de Abril

    El jueves 29 inauguran los nuevos Tribunales de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Condenaron a un hombre por circular en una moto con pedido de secuestro por un hecho de robo

    La municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el frente de pavimento sobre calle Maipú

    La municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el frente de pavimento sobre calle Maipú

    Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez

    Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez

    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Se incendió un automóvil en la zona sur de la ciudad

    Cañada de Gómez: Se incendió un automóvil en la zona sur de la ciudad

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio El País

Fondos secretos: cómo se financió el aparato ilegal de inteligencia durante la dictadura

La Secretaría de Derechos Humanos entregó a juzgados federales y a la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad una investigación que reconstruye un mecanismo utilizado para sostener económicamente a los grupos de tareas en todo el país durante la dictadura cívico-militar.

Emanuel Nicolás Soverchia por Emanuel Nicolás Soverchia
10 agosto, 2021
3 min. de lectura
0
Fondos secretos: cómo se financió el aparato ilegal de inteligencia durante la dictadura
103
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Una investigación realizada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación comenzó a develar cómo la última dictadura cívico-militar financió la represión ilegal en todo el país. La Dirección Nacional de Asuntos Jurídicos Nacionales en Materia de Derechos Humanos siguió los rastros que dejó la burocracia del terrorismo de Estado y logró reconstruir un sistema de “fondos secretos” utilizados para hacer funcionar la maquinaria de inteligencia.

Los hallazgos fueron volcados en el informe Los “fondos secretos” de los servicios de inteligencia durante la última dictadura, que fue entregado en juzgados federales y en la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad como aporte en causas por delitos de lesa humanidad.

Allí se logró dar cuenta de un mecanismo formal por el cual la dictadura destinó fondos reservados al Batallón de Inteligencia 601 y a Destacamentos de Inteligencia del país, y el sistema que implementó para fiscalizarlos, con inspecciones periódicas de la Jefatura II del Estado Mayor General del Ejército.

Durante el terrorismo de Estado, el Ejército utilizó su amplia red de destacamentos para reunir información, planificar y ejecutar los secuestros y asesinatos a través de los grupos de tareas. En el centro de esa red estaba el Batallón 601.

Para hacer funcionar esa estructura, se realizaban transferencias mensuales a requerimiento de cada destino que provenían de la Cuenta Especial 764 del Comando en Jefe del Ejército, cuyo financiamiento se garantizaba en el presupuesto nacional y su uso era coordinado directamente por la Jefatura II de Inteligencia.

Para su utilización, la dictadura estableció una serie de reglas denominadas “Normas para el empleo de los fondos de carácter secreto que se asignen para operaciones antisubversivas”, que fueron publicadas en el Boletín Reservado del Ejército en 1976.

Allí se estableció que se debía justificar cada gasto y se debían presentar los comprobantes, donde solo podía figurar que se trataba de “gastos específicamente secretos”, sin consignar el destino real. La descripción sobre cómo y para qué se utilizó el dinero debía figurar en un duplicado del comprobante que se ponía a resguardo.

No se encontraron rastros de estos documentos, que eran incinerados un año después de su confección, pero la propia norma señalaba dos ejemplos sobre cómo completarlo: “por alquiler de 3 vehículos para el traslado de personal encubierto” o “por pago a un informante”.

Los investigadores sí encontraron los registros de los controles periódicamente realizados por la Jefatura de Inteligencia del Ejército, así como un informe que calificó como “sobresaliente” al jefe de un destacamento de Inteligencia por su gestión de estos fondos. También figura en la investigación una “orden de pago por bonificación complementaria” a un integrante del Personal Civil de Inteligencia (PCI) del Batallón 601 por el cumplimiento de “actividad riesgosa – tarea especial”.

El informe se suma a otras investigaciones realizadas por el ex Programa Verdad y Justicia sobre el rol de la inteligencia militar durante el terrorismo de Estado: el Batallón de Inteligencia 601, su Central de Reunión y sus Grupos de Tareas y cada uno de los Destacamentos de Inteligencia (y sus Secciones) en las distintas zonas militares que dividían el país entre 1975 y 1983. Todos fueron entregados a la justicia federal para contribuir en la investigación de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar.

Fuente: www.argentina.gob.ar

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: aparato de inteligenciala última dictadura cívico-militarProceso de Reorganizaciòn Nacional
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Motoquero intentó evadir un control de gendarmería pero fue detenido y se le secuestró el vehículo

Siguiente Post

Salud envía a todas las jurisdicciones más de 600 mil dosis del componente 2 de Sputnik V

Posts Relacionados

El Gobierno pone fin al monopolio de AITA y simplifica procedimientos para transportistas
El País

El Gobierno pone fin al monopolio de AITA y simplifica procedimientos para transportistas

6 octubre, 2025
(VIDEO) El Presidente Javier Milei presentó el Plan Nacional de Tolerancia Cero con el Crimen
El País

(VIDEO) El Presidente Javier Milei presentó el Plan Nacional de Tolerancia Cero con el Crimen

3 octubre, 2025
(Video) El Presidente Milei mantuvo una reunión bilateral con el Presidente Donald Trump
El País

(Video) El Presidente Milei mantuvo una reunión bilateral con el Presidente Donald Trump

24 septiembre, 2025
El Presidente le tomó juramento al nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán
El País

El Presidente le tomó juramento al nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán

15 septiembre, 2025
El Gobierno ajusta la alícuota del régimen previsional del fútbol para asegurar el financiamiento del sistema
El País

El Gobierno ajusta la alícuota del régimen previsional del fútbol para asegurar el financiamiento del sistema

28 julio, 2025
El gobierno nacional insta a las provincias a dictar normas que permitan regularizar la contabilidad a las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas
El País

El gobierno nacional insta a las provincias a dictar normas que permitan regularizar la contabilidad a las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas

23 julio, 2025
Siguiente Post
Salud envía a todas las jurisdicciones más de 600 mil dosis del componente 2 de Sputnik V

Salud envía a todas las jurisdicciones más de 600 mil dosis del componente 2 de Sputnik V

Sexualidad y pareja – Por Karina, A. Muñoz

Sexualidad y pareja - Por Karina, A. Muñoz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

La ANMAT prohibió la venta de dos marcas de alcohol etílico

La ANMAT prohibió la venta de dos marcas de alcohol etílico

10 noviembre, 2020
Hallaron una moto abandonada en el camino rural hacia La Trojas

Hallaron una moto abandonada en el camino rural hacia La Trojas

9 junio, 2023
Controles en la EPE: desde el 2 de junio, el ingreso será sólo con huella digital

Controles en la EPE: desde el 2 de junio, el ingreso será sólo con huella digital

31 mayo, 2025

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Tortugas: Condenaron en un juicio a un hombre por abusar sexualmente de una víctima menor de edad
  • Cañada de Gómez celebró la segunda edición de la Fiesta Regional del Choripán junto a la Vecinal 2 de Abril
  • El intendente Matías Chale recibió a la vicegobernadora Gisela Scaglia

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital