• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La Municipalidad de Cañada de Gómez y las escuelas Almafuerte y Rafael Figueroa firmaron un convenio para nuevas aulas taller

    La Municipalidad de Cañada de Gómez y las escuelas Almafuerte y Rafael Figueroa firmaron un convenio para nuevas aulas taller

    La Municipalidad de Cañada de Gómez continúa con las obras de pavimentación en zona norte de la ciudad

    La Municipalidad de Cañada de Gómez continúa con las obras de pavimentación en zona norte de la ciudad

    El Municipio de Cañada de Gómez instaló nuevos domos de videovigilancia en la ciudad

    El Municipio de Cañada de Gómez instaló nuevos domos de videovigilancia en la ciudad

    (Video) Cañada de Gómez: Detuvieron al autor de amenazas y disparos a través del Sistema de Videovigilancia municipal istema de

    (Video) Cañada de Gómez: Detuvieron al autor de amenazas y disparos a través del Sistema de Videovigilancia municipal istema de

    Chale recibió a la Vice Gobernadora de Santa Fe y recorrieron obras en el Sport Club Cañadense

    Chale recibió a la Vice Gobernadora de Santa Fe y recorrieron obras en el Sport Club Cañadense

    Cañada de Gómez: Accidente entre el colectivo municipal que transportaba alumnos de una escuela primaria y un camión en Ruta 9 y San Martín

    Cañada de Gómez: Accidente entre el colectivo municipal que transportaba alumnos de una escuela primaria y un camión en Ruta 9 y San Martín

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

Entre la nube y el archivo físico: «Yo quiero la boleta de papel» – Por Juan A. Frey

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
15 agosto, 2025
3 min. de lectura
0
Entre la nube y el archivo físico: «Yo quiero la boleta de papel» – Por Juan A. Frey
18
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

En la era de la hiperconectividad, donde cada trámite parece resolverse con un clic y cada documento se archiva en una carpeta virtual, la boleta de papel ha sido relegada al rincón de lo obsoleto.

Sin embargo, lejos de ser un vestigio del pasado, representa para muchos ciudadanos una herramienta de control, seguridad y autonomía frente a un sistema digital que, aunque eficiente en apariencia, puede fallar en lo esencial; garantizar el acceso permanente y confiable a la información.

La frase “Yo quiero la boleta de papel” no es una consigna caprichosa ni una resistencia al cambio. Es una crítica profunda a una digitalización que se presenta como inevitable, pero que en muchos casos se impone sin considerar las consecuencias prácticas, legales y sociales para el usuario.

La factura electrónica, en sus múltiples formatos (PDF, correo electrónico, acceso por portales web), ha sido promovida como una solución moderna. Pero esta comodidad tiene un lado oscuro:
Dependencia tecnológica: Para acceder a una boleta digital se necesita conexión a internet, un dispositivo funcional, y en muchos casos, recordar contraseñas o navegar por sistemas poco amigables.
Riesgo de pérdida: Un corte de luz, un virus informático, una cuenta de correo bloqueada o simplemente un error humano puede hacer desaparecer años de comprobantes.
Falta de control: El usuario depende de que el proveedor mantenga el acceso a sus sistemas. Si la empresa cambia de plataforma, cierra su portal o elimina registros, el consumidor queda desamparado.
La legislación tributaria y comercial exige conservar comprobantes de pago por períodos que van de cinco a diez años, dependiendo del tipo de servicio y la jurisdicción. Esta obligación, que recae sobre el usuario, se vuelve compleja en el entorno digital:
¿Cómo garantizar que un archivo digital se mantenga íntegro durante una década?
¿Qué pasa si el formato cambia o el software ya no lo reconoce?
¿Quién responde si el proveedor no permite acceder a facturas antiguas?
La boleta en papel, por rudimentaria que parezca, ofrece una solución sencilla: se guarda, se archiva, se consulta sin intermediarios.
Uno de los pilares discursivos de la digitalización es su supuesto beneficio ambiental. “Menos papel, más árboles”, dicen. Pero este razonamiento merece ser cuestionado.
El papel de las boletas siempre fue costeado por el usuario, no por el Estado ni las empresas. Por lo tanto, el ahorro no es ecológico, sino económico… para las empresas.

La infraestructura digital también contamina: servidores que consumen energía, dispositivos que se desechan, redes que requieren mantenimiento constante. La huella de carbono de lo digital no es menor.
La verdadera sostenibilidad está en ofrecer opciones: permitir al usuario elegir entre lo digital y lo físico, sin imponer ni penalizar.

La digitalización de boletas ha significado un ahorro millonario para empresas y organismos públicos. Menos impresión, menos distribución, menos atención al cliente. Pero este ahorro no se traduce en beneficios para el consumidor:
El usuario debe asumir el costo de imprimir si desea conservar una copia física.
En muchos casos, se le exige realizar trámites adicionales para acceder a sus propias facturas.
La responsabilidad de conservación recae enteramente sobre él, sin garantías de respaldo por parte del proveedor.

Más allá de su formato, la boleta representa una prueba. Un documento que puede presentarse ante un reclamo, una auditoría o una disputa legal. En papel, esa prueba es inmediata, verificable, y no depende de terceros.
En digital, esa prueba está sujeta a múltiples vulnerabilidades. Y en un contexto donde los errores administrativos, las facturaciones indebidas y los reclamos injustificados son moneda corriente, contar con una boleta tangible puede marcar la diferencia entre la defensa y la indefensión.

La digitalización no debe ser enemiga del papel. Debe ser una alternativa, una opción válida para quienes la eligen, pero no una imposición para quienes aún valoran la seguridad de lo físico. Reivindicar la boleta de papel es exigir que el progreso no se construya sobre la precariedad del usuario.

Porque en un mundo donde todo se borra con un clic, el papel sigue siendo testigo fiel de nuestras obligaciones… y de nuestros derechos.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

La Municipalidad de Cañada de Gómez continúa con las obras de pavimentación en zona norte de la ciudad

Siguiente Post

Banco Macro, Incluyeme.com y la UTN impulsan oportunidades genuinas de empleo para personas con discapacidad a través del Bootcamp por la Inclusión

Posts Relacionados

La Argentina, un baño público – Por José Mayero
Opinión

La Argentina, un baño público – Por José Mayero

5 agosto, 2025
¿Será posible? La Metáfora cuántica como modelo social – Por Juan A Frey
Opinión

¿Será posible? La Metáfora cuántica como modelo social – Por Juan A Frey

4 agosto, 2025
La Sociedad Rural Argentina, Milei y el Olor a Bosta – Por Alejandro Olmos Gaona
Opinión

La Sociedad Rural Argentina, Milei y el Olor a Bosta – Por Alejandro Olmos Gaona

31 julio, 2025
No la ven: Absolutamente – Por Juan A. Frey
Opinión

No la ven: Absolutamente – Por Juan A. Frey

25 julio, 2025
Soberanía alimentaria en crisis: No hay plata – Por Juan Frey
Opinión

Soberanía alimentaria en crisis: No hay plata – Por Juan Frey

23 julio, 2025
Una Argentina (su clase politica) que sigue atrasando – Por José Mayero
Opinión

Una Argentina (su clase politica) que sigue atrasando – Por José Mayero

21 julio, 2025
Siguiente Post
Banco Macro, Incluyeme.com y la UTN impulsan oportunidades genuinas de empleo para personas con discapacidad a través del Bootcamp por la Inclusión

Banco Macro, Incluyeme.com y la UTN impulsan oportunidades genuinas de empleo para personas con discapacidad a través del Bootcamp por la Inclusión

La Municipalidad de Cañada de Gómez y las escuelas Almafuerte y Rafael Figueroa firmaron un convenio para nuevas aulas taller

La Municipalidad de Cañada de Gómez y las escuelas Almafuerte y Rafael Figueroa firmaron un convenio para nuevas aulas taller

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Cañada de Gómez: Dos parejenses aprehendidos por causa de encubrimiento terminó con el secuestro de un automóvil y una motocicleta

Cañada de Gómez: Dos parejenses aprehendidos por causa de encubrimiento terminó con el secuestro de un automóvil y una motocicleta

19 abril, 2023
Andino: agreden a policías con botellas y ladrillazos  en medio de una gresca entre grupos de jóvenes

Lucio V. López: dos muertos tras grave accidente vial

8 abril, 2021
(Video) Chocan en cadena 4 móviles policiales de la UTOI por distracción

(Video) Chocan en cadena 4 móviles policiales de la UTOI por distracción

1 febrero, 2021

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • La Municipalidad de Cañada de Gómez y las escuelas Almafuerte y Rafael Figueroa firmaron un convenio para nuevas aulas taller
  • Banco Macro, Incluyeme.com y la UTN impulsan oportunidades genuinas de empleo para personas con discapacidad a través del Bootcamp por la Inclusión
  • Entre la nube y el archivo físico: «Yo quiero la boleta de papel» – Por Juan A. Frey

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital