• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez

    Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez

    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Se incendió un automóvil en la zona sur de la ciudad

    Cañada de Gómez: Se incendió un automóvil en la zona sur de la ciudad

    El intendente Matías Chale juró la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe y tomó juramento a concejales, gabinete y abanderados

    El intendente Matías Chale juró la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe y tomó juramento a concejales, gabinete y abanderados

    Llega a Cañada de Gómez el programa itinerante “Yo vi tu corazón”

    Llega a Cañada de Gómez el programa itinerante “Yo vi tu corazón”

    La municipalidad de Cañada de Gómez acompañó certámenes deportivos de relevancia provincial y nacional

    La municipalidad de Cañada de Gómez acompañó certámenes deportivos de relevancia provincial y nacional

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Política

El Socialismo presentó su proyecto de reforma constitucional

Fue en una conferencia de prensa de la que participaron todos los diputados y diputadas que integran el bloque en la Cámara baja. “Hay clima de reforma”, aseguraron en referencia a los distintos proyectos presentados.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
27 mayo, 2022
6 min. de lectura
0
El Socialismo presentó su proyecto de reforma constitucional
58
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El Partido Socialista presentó un proyecto de reforma constitucional en el marco de una conferencia de prensa de la que participaron todos los diputados y diputadas que integran el bloque en la Cámara baja. La iniciativa recoge la propuesta realizada en 2018 por el entonces gobernador Miguel Lifschitz, a la vez que incluye nuevas cuestiones, y llega a la Legislatura como mandato expreso del congreso partidario realizado semanas atrás.

La diputada Clara García recordó que Santa Fe “es una de las dos provincias que no reformó su constitución desde que el país modificó la suya en el 94”, y aseguró que “en la Cámara de Diputadas y Diputados hay clima de reforma. Habiendo 6 proyectos de distintos colores políticos pensamos que vamos a llegar a una síntesis de las mejores propuestas de cada una esas iniciativas”, confió.

“Tenemos una constitución muy vieja, que fue votada en 1962 cuando ya no había democracia porque se había producido un golpe de Estado, y por 60 convencionales entre los que había una sola mujer; toda una pintura de época”, añadió García.

Por su parte, el diputado Joaquín Blanco remarcó “la coherencia del Partido Socialista desde el retorno de la democracia”, en cuanto a su vocación reformista. “Tenemos una provincia progresista con una constitución conservadora. En 2018, pese a la impronta reformista del gobernador Lifschitz, no se lograron los acuerdos necesarios; creemos que este es el momento porque hay una serie de condiciones que permiten avanzar con la reforma”, sostuvo, en coincidencia con García.

El presidente del bloque Socialistas argumentó que “la crisis económica, social, de seguridad y, sobre todo, política, que hace que los ciudadanos no se sientan representados por sus instituciones. Es en estos momentos en los que se requiere la mayor audacia para pensar lo nuevo y convocar a la ciudadanía a pensar la Santa Fe que viene”.

Blanco también resaltó que “no está el escollo de la reelección porque este es el primer gobierno desde el retorno de la democracia que no impulsa una reforma constitucional y nadie en el Partido Justicialista está planteando la reelección del gobernador (Omar) Perotti”.

A la vez, rescató el consenso que predomina en la Cámara baja acerca de la necesidad de la reforma: “No es casual que haya 6 proyectos; creemos que hay una generación de legisladoras y legisladores que quieren dejar una huella en la historia institucional de Santa Fe y a pesar de las diferencias, se respira un clima de diálogo y respeto que nos permite ser optimistas sobre la posibilidad de votar la ley de necesidad de la reforma y llegar a una asamblea constituyente y que el próximo gobernador o gobernadora puedan jurar con una nueva constitución”.

García confió en que “pese a la crisis que atravesamos, la ciudadanía entienda que pensar en el futuro no deja de forjar el presente” y mencionó algunos de los puntos del proyecto, como “terminar con los fueros parlamentarios, con el riesgo de que las empresas de servicios públicos puedan ser privatizadas, lo mismo que la Caja de Jubilaciones. Tenemos que otorgar rango constitucional a los derechos de las minorías, a la defensa del medioambiente, la paridad de género; a la autonomía municipal, al juicio por jurados, a un tribunal electoral independiente, a la extensión del período de sesiones. Todas estos cambios significan más y mejor democracia”, concluyó.

Encabezados por el presidente de la Cámara Baja, Pablo Farías, estuvieron presentes las diputadas Lionella Cattalini, Giselle Mahmud, Claudia Balagué, Érica Hynes, Lorena Uliendín, Rosana Bellatti y María Laura Corgniali; y los diputados José Garibay, Esteban Lenci, Pablo Pinotti y Nicolás Aimar, el diputado nacional Enrique Estévez, secretario general del partido a nivel provincial; y la concejala santafesina Laura Mondino, secretaria adjunta.

NUEVOS DERECHOS

Por su parte, Claudia Balagué hizo foco en el aspecto social e instó a “recapacitar sobre los grandes derechos que se han ido conquistando”, como el derecho a la cultura, a la apropiación del espacio público, a la participación ciudadana y a la salud. “Vaya si tenemos que pensar en estos tiempos en la enorme trascendencia que tiene el derecho a la salud y lo que han logrado los gobiernos progresistas con la construcción de la salud colectiva, de las grandes obras que han permitido que cada ciudadano de la provincia tenga acceso, independientemente de su nivel económico”, señaló.

También se refirió al derecho a la educación: “Hoy, después de la pandemia, estamos en una situación crítica y tenemos que garantizar que todos los chicos y chicas puedan estar en la escuela. Hemos atravesado tiempos muy difíciles con un gobierno provincial que no ha puesto el eje en esta materia. Que éste y otros  derechos tengan rango constitucional nos permitirá construir una convivencia diferente, menos violenta y crecer como provincia”.

AUTONOMÍA Y MANDATOS LOCALES

Esteban Lenci, en tanto, se refirió al tema de la autonomía municipal: “Pese que la reforma de la Constitución Nacional la reconoce desde 1994, no se pudo lograr la autonomía plena para los municipios de Santa Fe, un cambio que debe estar acompañado por la asignación de los recursos correspondientes”, según señaló.

El legislador también hizo énfasis en la necesidad de llevar el mandato de los gobiernos locales a 4 años. “No es algo que planteamos desde nuestro bloque; más de 200 presidentes comunales entienden que la actual duración de 2 años complejiza sus mandatos y por eso impulsamos el debate desde hace tiempo a través del Foro de Autoridades Locales del Partido Socialista. Consideramos que hay que abrir este debate a presidentes comunales de otros colores políticos y que esta modificación no se concrete a partir de una ley, sino que quede establecida en la Constitución provincial”, sostuvo.

PRINCIPALES ASPECTOS DEL PROYECTO

En el plano institucional:

• Jefe de Policía elegido por la Legislatura: cuando los ciudadanos y las ciudadanas emitan su voto decidirán, a través de sus representantes, qué tipo de política de seguridad quieren que se lleve a cabo.

• Eliminación de fueros parlamentarios: todos los ciudadanos y ciudadanas de la provincia serán iguales ante la ley y nadie podrá ampararse en fueros de ningún tipo frente a cualquier proceso judicial.

• Juicio por jurados: la inclusión de este procedimiento apunta a democratizar el Poder Judicial, haciéndolo más transparente a través de la participación a la ciudadanía.

• Colegio de la Magistratura con rango constitucional: el proceso para la selección de jueces será transparente, permitiendo la elección de jueces independientes y un mejor control de los otros poderes del Estado.

• Empresas de agua y energía en la órbita del Estado: el objetivo es que no puedan ser privatizadas ni vaciadas, como sucedió en los años 90 con el Banco Provincial de Santa Fe, y que acompañen al desarrollo de la provincia.

• Caja de Jubilaciones y Pensiones en manos de la provincia: también en este caso se busca impedir cualquier intento de privatización del organismo previsional o su traslado a la Nación.

• Acceso a la información pública: otorgar rango constitucional a este derecho permitirá conocer el destino de los recursos del Estado. Asimismo, los funcionarios públicos tendrán la obligación de presentar declaraciones juradas de sus patrimonios antes de asumir, mientras desempeñan funciones y cuando terminan.

• Ampliación del período de sesiones ordinarias: de acuerdo a la Constitución de 1962, se desarrolla entre mayo y noviembre; se propone extenderlo de marzo a diciembre.

• Introduccción del ballotage: esta figura permite que en elecciones parejas el sistema brinde una mayor legitimidad a quien finalmente es consagrado en las urnas.

• Instauración del sistema d’Hont en la Cámara de Diputadas y Diputados: permite el reparto proporcional de las bancas en lugar del sistema actual, que divide los 50 cargos en 28 para la mayoría y 22 para la primera minoría.

Modificaciones en materia electoral:

• Tribunal Electoral independiente: hoy depende de los poderes Ejecutivo y Judicial. Para que las cuestiones electorales sean más transparentes, se propone un tribunal que esté compuesto por jueces especialistas que sean electos mediante concurso.

• Paridad de género en todas las listas de candidatos y candidatas a cargos electivos.

• Autonomía de los municipios: consagrar esta figura en la Constitución permitirá que las ciudades puedan desplegar todo su potencial, definir el número de concejales, administrar más eficientemente sus recursos, posibilitar representantes por barrio o distrito, crear la policía municipal, etc.

• Mandatos comunales: los cargos electivos se extenderán de 2 a 4 años.

Nuevos derechos ciudadanos:

• Herramientas de participación ciudadana: se propone incluir figuras como la iniciativa y la consulta popular, la audiencia público, entre otras.

• Ampliación de derechos: la preservación del medioambiente, las políticas en favor de las mujeres, el reconocimiento de los derechos de las minorías sexuales y los derechos humanos tendrán jerarquía constitucional, lo que obliga al Estado a su reconocimiento y al trabajo para generar mayores niveles de justicia social.

• Voto a los 16 años: los jóvenes podrán elegir concejales, intendentes o presidentes comunales, tal como ya votan presidente, parlamentarios del Mercosur, diputados y senadores nacionales.

>>> Descargar proyecto de reforma de la Constitución de Santa Fe <<<

>>> Video: Declaraciones de diputados y diputadas <<<

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: diputada Clara Garcíadiputado Joaquín Blancoreforma constitucional
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

¿Crecimiento económico o distribución del ingreso? Un falso dilema para la argentina actual – Por Juan Cruz Varvello

Siguiente Post

El radicalismo propone la creación del Boletín Oficial Municipal Digital

Posts Relacionados

El municipio cañadense acompañó la presentación del programa alentar del gobierno provincial
Política

El municipio cañadense acompañó la presentación del programa alentar del gobierno provincial

18 octubre, 2025
Pullaro: “Espert mintió y La Libertad Avanza debe dar explicaciones por lo ocurrido”
Política

Pullaro: “Espert mintió y La Libertad Avanza debe dar explicaciones por lo ocurrido”

6 octubre, 2025
Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”
Política

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

11 septiembre, 2025
Cañada de Gómez y Rosario firmaron un convenio de colaboración institucional
Política

Cañada de Gómez y Rosario firmaron un convenio de colaboración institucional

4 septiembre, 2025
La municipalidad de Cañada de Gómez firmó un convenio para fortalecer el Punto Violeta con un aporte provincial de $10 millones
Política

La municipalidad de Cañada de Gómez firmó un convenio para fortalecer el Punto Violeta con un aporte provincial de $10 millones

5 agosto, 2025
Pullaro agradeció el contundente respaldo a su gestión en las urnas
Política

Pullaro agradeció el contundente respaldo a su gestión en las urnas

30 junio, 2025
Siguiente Post
Concejales de la UCR presentaron un proyecto para crear un programa de Fomento Productivo para la ciudad

El radicalismo propone la creación del Boletín Oficial Municipal Digital

Rasetto acompaño a los Amigos del Arroyo en su jornada

Rasetto acompaño a los Amigos del Arroyo en su jornada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Julieta Abigail Delpino cometido en Berabevú

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Julieta Abigail Delpino cometido en Berabevú

27 junio, 2022
Comunicado sobre la renuncia de Nicolás Posse, el Jefe  Gabinete de Ministros de la Nación

Comunicado sobre la renuncia de Nicolás Posse, el Jefe Gabinete de Ministros de la Nación

28 mayo, 2024
La municipalidad de Cañada de Gómez pagó los aguinaldos

La municipalidad de Cañada de Gómez pagó los aguinaldos

18 diciembre, 2023

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • El municipio cañadense acompañó la presentación del programa alentar del gobierno provincial
  • Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez
  • Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital