• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La Municipalidad de Cañada de Gómez, FUDECA y el Centro Económico invitan a participar del primer taller sobre el Plan Estratégico CDG +20 – Eje Social

    La Municipalidad de Cañada de Gómez, FUDECA y el Centro Económico invitan a participar del primer taller sobre el Plan Estratégico CDG +20 – Eje Social

    Los Pumas realizaron allanamientos en Cañada de Gómez por un hecho de robo

    Los Pumas realizaron allanamientos en Cañada de Gómez por un hecho de robo

    Robaron una cartera con dinero del interior de un automóvil

    Encuentran una moto estacionada en Cañada de Gómez que tenía pedido de secuestro activo por robo en Rosario

    La municipalidad de Cañada de Gómez entregó créditos del Banco solidario

    La municipalidad de Cañada de Gómez entregó créditos del Banco solidario

    Cañada de Gómez: La presidente de Aguas Santafesinas se reunió con el intendente Matías Chale

    Cañada de Gómez: La presidente de Aguas Santafesinas se reunió con el intendente Matías Chale

    La escasa comunicación política inquieta en Cañada de Gómez – Por Juan Frey

    La escasa comunicación política inquieta en Cañada de Gómez – Por Juan Frey

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio ELECCIONES 2025

El revés electoral de Matías Chale – Por Juan A. Frey

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
30 junio, 2025
3 min. de lectura
0
El revés electoral de Matías Chale – Por Juan A. Frey
135
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Con total honestidad intelectual y evitando caer en el facilismo de “hacer leña del árbol caído”, resulta imprescindible abordar en mayor profundidad las causas del claro revés electoral que experimentó el oficialismo local encabezado por el intendente Matías Chale en las recientes elecciones a concejal en Cañada de Gómez.

La derrota no puede leerse como un hecho aislado ni explicarse únicamente por factores coyunturales. Por el contrario, parece condensar una serie de desconexiones acumuladas entre el gobierno municipal y amplios sectores de la ciudadanía. Aunque Chale sostuvo una agenda cultural activa y sostenida, ese componente de la gestión no logró compensar otras carencias más estructurales percibidas por el electorado.

Uno de los señalamientos más reiterados apunta a la ausencia de obras públicas de verdadero impacto. La comunidad esperaba proyectos transformadores, inversiones en infraestructura o mejoras tangibles en la calidad de vida que nunca se concretaron.

A ello se le sumó una marcada lentitud en adoptar políticas audaces o rupturistas capaces de renovar el vínculo entre el Estado local y sus vecinos.

Otro aspecto preocupante ha sido el ensimismamiento del gabinete, que a ojos de muchos se mostró poco permeable al diálogo con sectores de pensamiento diverso. Ese aislamiento derivó en un desgaste progresivo del respaldo político que, combinado con el escaso dinamismo de algunas áreas clave, terminó pasándole factura al oficialismo en las urnas.

El ostracismo comunicacional o, peor aún, la ausencia de una narrativa sólida y convincente también contribuyó a erosionar la conexión emocional con la sociedad. En la era de la sobreinformación, no comunicar es prácticamente equivalente a no existir. A esto se añade un factor exógeno, aunque relevante, que es la impopularidad del presidente Javier Milei a nivel nacional, cuya figura genera reacciones encontradas y cuya sombra parece haber influido de forma indirecta en la percepción del gobierno local, al estar vinculado, aunque tácitamente, a ese espacio político.

El papel de la Secretaría de Gobierno merece un capítulo aparte debido a su evidente ineficacia. Llamada a ser el corazón político-operativo de toda administración, estuvo lejos de liderar procesos, articular con otras áreas o canalizar demandas sociales. Según múltiples actores locales, su desempeño fue errático, burocrático y opaco. La falta de reflejos ante conflictos cotidianos, la escasa presencia territorial y el visible desgano para ejecutar decisiones estratégicas la convirtieron en un cuello de botella institucional. Esta debilidad no solo entorpeció el funcionamiento integral del Ejecutivo, sino que también erosionó la autoridad del propio intendente, proyectando una imagen de gestión fragmentada y descoordinada.

A este cuadro se suma una figura política de peso histórico y simbólico en la ciudad: Estela Clérici. Exintendenta y actual concejal electa con un respaldo contundente, su presencia marca un contraste directo con la gestión de Chale. Lejos de retirarse de la escena, Clérici sigue proyectando influencia y capital político. Su triunfo reciente no solo reafirma su gravitación electoral, sino que plantea una especie de «sombra política» que condiciona al oficialismo actual. Más aún, su estilo de gestión recordado por muchos como activo, territorial y con una fuerte impronta personal se convierte, por contraste, en un espejo incómodo para la administración en funciones.

Así, el revés electoral, no representa únicamente un resultado negativo en términos numéricos. Es, más bien, el síntoma de un ciclo político que exige una revisión profunda. Chale aún cuenta con tiempo y legitimidad para reenfocar su administración, pero ello requiere tomar nota con humildad y firmeza del mensaje que los votantes expresaron sin ambigüedades: para gobernar, hace falta mucho más que una agenda cultural sostenida.

 

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Los Pumas realizaron allanamientos en Cañada de Gómez por un hecho de robo

Siguiente Post

La Municipalidad de Cañada de Gómez, FUDECA y el Centro Económico invitan a participar del primer taller sobre el Plan Estratégico CDG +20 – Eje Social

Posts Relacionados

Elecciones en la Vecinal 11 de Octubre de Cañada de Gómez
ELECCIONES 2025

¿Querés saber donde votás? Te dejamos el link para consultar donde votás este domingo 29 de junio

28 junio, 2025
Elecciones 2021: Está disponible el padrón provisorio para verificar si los datos registrales son correctos
ELECCIONES 2025

Elecciones 2025: Qué se vota este domingo 29 de junio en Cañada de Gómez y toda la provincia

28 junio, 2025
Resultados de las elecciones 2025 en Cañada de Gómez
ELECCIONES 2025

Resultados de las elecciones 2025 en Cañada de Gómez

14 abril, 2025
Ballotage 2023: ¿Dónde voto?
ELECCIONES 2025

¿Querés saber donde votás? Te dejamos el link para consultar el padrón antes de ir a votar el 13 de abril

8 abril, 2025
Martín Lucero: «Creemos que vamos a tener un muy buen resultado electoral»
ELECCIONES 2025

Martín Lucero: «Creemos que vamos a tener un muy buen resultado electoral»

8 abril, 2025
¿Que se vota el domingo 13? – Por José Mayero
ELECCIONES 2025

¿Que se vota el domingo 13? – Por José Mayero

1 abril, 2025
Siguiente Post
La Municipalidad de Cañada de Gómez, FUDECA y el Centro Económico invitan a participar del primer taller sobre el Plan Estratégico CDG +20 – Eje Social

La Municipalidad de Cañada de Gómez, FUDECA y el Centro Económico invitan a participar del primer taller sobre el Plan Estratégico CDG +20 - Eje Social

Juraron cinco fiscales que integrarán las Unidades Fiscales Especializadas de Responsabilidad Penal Adolescente en Rosario y en Venado Tuerto

Juraron cinco fiscales que integrarán las Unidades Fiscales Especializadas de Responsabilidad Penal Adolescente en Rosario y en Venado Tuerto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

El básquetbol tuvo su regreso oficial tras siete meses

El básquetbol tuvo su regreso oficial tras siete meses

28 octubre, 2020
Comunicado del Municipio de Totoras sobre los hechos de vandalismo en espacios públicos

Comunicado del Municipio de Totoras sobre los hechos de vandalismo en espacios públicos

6 septiembre, 2022
Cañada de Gómez: Operativo de Saturación y Alta Visibilidad con aprehendidos

Cañada de Gómez: Operativo de Saturación y Alta Visibilidad con aprehendidos

4 marzo, 2024

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Condenaron a un exfiscal rosarino por escuchas ilegales
  • Pullaro agradeció el contundente respaldo a su gestión en las urnas
  • Juraron cinco fiscales que integrarán las Unidades Fiscales Especializadas de Responsabilidad Penal Adolescente en Rosario y en Venado Tuerto

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital