• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La municipalidad de Cañada de Gómez acompañó certámenes deportivos de relevancia provincial y nacional

    La municipalidad de Cañada de Gómez acompañó certámenes deportivos de relevancia provincial y nacional

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la entrega de seis de las 24 Viviendas

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la entrega de seis de las 24 Viviendas

    Hurtaron desde el interior de un automóvil un maletín y dinero

    Cañada de Gómez: Se dieron varios hechos delictivos durante el fin de semana

    Cañada de Gómez será sede del Encuentro Inter Asociaciones de Básquet U13

    Cañada de Gómez será sede del Encuentro Inter Asociaciones de Básquet U13

    “Picnic Literario” en el Museo Histórico Municipal de Cañada de Gómez

    “Picnic Literario” en el Museo Histórico Municipal de Cañada de Gómez

    El municipio de Cañada de Gómez continúa con el plan de bacheo rígido

    El municipio de Cañada de Gómez continúa con el plan de bacheo rígido

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
martes, octubre 14, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Economía

El Ministerio de Economía nacional dispuso el cierre de cinco Fondos Fiduciarios

El cierre de los Fondos resulta consistente con la decisión del Gobierno de propender a la mayor transparencia, control y eficiencia en la gestión de los recursos públicos.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
26 noviembre, 2024
3 min. de lectura
0
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
38
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

En el marco de la revisión, saneamiento o disolución de los Fondos Fiduciarios Públicos, el Ministerio de Economía definió a través del Decreto 1048/24 el cierre de cinco fondos que registraron un pésimo uso de los recursos de la sociedad, falta de controles y de resultados.

En este sentido, con el objetivo de resolver las ineficiencias o desvíos encontrados en desmedro del cuidado que debe preservarse en la asignación y administración de los recursos estatales, el Gobierno Nacional cerró el Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE); el Fideicomiso para la Refinanciación Hipotecaria; el Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata; el Fondo Fiduciario Público denominado Programa de Inversiones Estratégicas (PROINE); y el Fondo Fiduciario denominado Programa para Incrementar la Competitividad del Sector Azucarero del NOA (PROICSA).

El FONDCE había sido creado en 2017 con el propósito de financiar emprendimientos, utilizando recursos anuales asignados a través del Presupuesto Nacional o por otras leyes. Si bien partió de una finalidad que podía considerarse loable, su implementación ha mostrado serias deficiencias y una progresiva desvinculación de los resultados esperados con el financiamiento comprometido.

Uno de los principales problemas radica en el alto nivel de morosidad de las convocatorias reembolsables. Al 31 de diciembre de 2023, la morosidad alcanzaba los $70 millones y el 58% de los deudores no había abonado ninguna cuota. Este incumplimiento por parte de los beneficiarios comprometía la estabilidad financiera del Fondo y la correcta asignación de los recursos fiduciarios. Asimismo, una auditoría de la SIGEN identificó múltiples deficiencias adicionales, como falencias en la gestión de inversiones y su recuperación; falta de control de las inversiones realizadas, etcétera.

En tanto, el cierre del Fideicomiso para la Refinanciación Hipotecaria se debió a que los recursos colocados en el Fondo excedían siempre sus necesidades operativas. Además, la SIGEN detectó en su auditoría que las bases de datos no estaban actualizadas y sus registros no tenían soporte confiable, lo cual impedía determinar un universo confiable de deudores y la situación vigente.

Por su parte, el PROINE había sido creado en 2020 dentro de la Ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino, con el objetivo de invertir en sectores estratégicos para fomentar la generación de empleo y el desarrollo económico. Sin embargo, tras 4 años desde su creación, no se registraron ingresos de bienes fideicomitidos y tampoco se realizaron operaciones fiduciarias.

También se encontraron múltiples falencias en el Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata, que tenía el objetivo de administrar los bienes decomisados en causas judiciales referidas a los delitos de trata y explotación de personas, y de lavado de activos provenientes de tales ilícitos. Entre ellas se encuentran los incumplimientos del Fiduciario respecto del pago a víctimas de trata, así como de los plazos establecidos para efectuar dichos pagos.

Ante esta situación, el Gobierno Nacional disolverá el Fondo, pero mantendrá los objetivos y finalidades perseguida por la Ley 26.364, y por tanto dispondrá la continuidad y atención a las víctimas de tales delitos, mediante las acciones a financiarse a través de las correspondientes partidas presupuestarias ya destinadas para ese fin y que serán administradas por parte del Ministerio de Justicia, como órgano responsable de tutelar los objetivos previstos en la Ley.

Finalmente, se cerrará el PROICSA, que había sido creado en 2012 para promover la competitividad de la industria azucarera del NOA. Este programa contó con la participación del BICE y CAF, cuyo financiamiento concluyó en septiembre de 2020. De esta forma, luego de haber funcionado durante más de una década para atender las acciones que fueron valoradas en su origen, y dado que el financiamiento de la CAF fue agotado hace 4 años, resultó conveniente disolver este Fondo, ahorrando costos y pasando su administración al Ministerio de Economía.

En este caso, se repiten las graves falencias observadas en otros Fondos como ausencia de controles y rendiciones de cuentas que impiden verificar resultados acordes a los objetivos comprometidos. También, se mantenía una administración costosa y una discrecionalidad en los créditos o financiamiento otorgados.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Buscan a un cordobés en la provincia de Santa Fe

Siguiente Post

Robaron utensilios de una vivienda de Cañada de Gómez

Posts Relacionados

Crece la desigualdad social: más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja
Economía

Crece la desigualdad social: más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja

6 septiembre, 2025
Desburocratización fiscal: la Provincia de Santa Fe amplía y facilita la exención de Ingresos Brutos para profesionales
Economía

Desburocratización fiscal: la Provincia de Santa Fe amplía y facilita la exención de Ingresos Brutos para profesionales

28 agosto, 2025
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

El Gobierno Nacional reestructura siete organismos ineficientes

8 julio, 2025
Según la BCR a actividad económica creció un 0,1% en abril y acumula un alza interanual del 6,7%
Economía

Según la BCR a actividad económica creció un 0,1% en abril y acumula un alza interanual del 6,7%

30 mayo, 2025
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

Vaca Muerta consolida su crecimiento e impulsa la balanza comercial energética

28 mayo, 2025
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

El Gobierno Nacional simplificó la importación de bienes de capital usados

16 abril, 2025
Siguiente Post
Hurtaron desde el interior de un automóvil un maletín y dinero

Robaron utensilios de una vivienda de Cañada de Gómez

Cañada de Gomez: Un aprehendido por tentativa de abigeato

Cañada de Gomez: Un aprehendido por tentativa de abigeato

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Cañada de Gómez: le roban la moto apuntándole con un arma de fuego

Cañada de Gómez: le roban la moto apuntándole con un arma de fuego

25 febrero, 2021
Centro Municipal de Monitoreo colaboró en la detención de dos personas

Centro Municipal de Monitoreo colaboró en la detención de dos personas

14 enero, 2025
Covid-19: Hoy en Cañada de Gómez se registraron 13 nuevos contagiados

Hoy registraron en Cañada de Gómez 1 muerto y 15 nuevos contagiados

12 junio, 2021

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Bochas: Campeonato provincial mayores categoria individual y parejas
  • Encontraron en Gualeguaychú al niño sustraído por su padre en Córdoba (está detenido)
  • ¿Sabías que podés consultar si tenes o no infracciones de tránsito de manera virtual? Te dejamos un link para que lo hagas fácil y al instante

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital