• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    El jueves 29 inauguran los nuevos Tribunales de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Condenaron a un hombre por circular en una moto con pedido de secuestro por un hecho de robo

    La municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el frente de pavimento sobre calle Maipú

    La municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el frente de pavimento sobre calle Maipú

    Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez

    Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez

    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Se incendió un automóvil en la zona sur de la ciudad

    Cañada de Gómez: Se incendió un automóvil en la zona sur de la ciudad

    El intendente Matías Chale juró la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe y tomó juramento a concejales, gabinete y abanderados

    El intendente Matías Chale juró la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe y tomó juramento a concejales, gabinete y abanderados

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Coronavirus

El gobierno santafesino comenzó a vacunar a personas en situación de calle

Los operativos se despliegan en las ciudades de Santa Fe y Rosario. Se realiza, además, un abordaje interministerial con el objetivo de ampliar derechos a quienes tienen un acceso limitado a los múltiples servicios del Estado.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
28 julio, 2021
3 min. de lectura
0
Covid-19: Santa Fe completará la vacunación a adultos mayores de 60 años inscriptos en la web
69
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El Ministerio de Salud de la provincia se encuentra realizando, en las ciudades más pobladas, múltiples operativos territoriales garantizando la vacunación contra el Coronavirus a personas que están en situación de calle, en diversas condiciones de vulnerabilidad, y tratando de ampliar derechos a quienes tienen un acceso limitado a los múltiples servicios del Estado.

Al respecto, la subsecretaria de Primer y Segundo Nivel de Atención en Salud Centro- Norte, Marcela Fowler, expresó: “La vacunación contra el Coronavirus en distintas poblaciones en situación de vulnerabilidad son tanto un fìn y como un medio en sí mismos porque si bien la prioridad y la urgencia es inmunizar, estos despliegues son una oportunidad inmejorable para otros abordajes que habilitan la garantía de otros derechos”.

“En cada salida a territorio de manera interministerial (junto a Desarrollo Social, Anses, Pami, Registro Civil, entre otros), se generan distintas oportunidades para la construcción de ciudadanía: se hace promoción y prevención en salud; intentamos referenciarlos a refugios nocturnos u otros dispositivos de ayuda social; evaluamos su situación previsional y alimentaria; se realizan o actualizan DNI; entre otras intervenciones siempre y cuando esto es posible respetando la voluntad de cada persona”, prosiguió Fowler.

Por otra parte, recordó que de manera conjunta con la Municipalidad de Santa Fe se vienen visitando refugios nocturnos aplicando primeras o segundas dosis de vacunas contra el Covid-19. También, dialogando con trabajadores y trabajadoras sexuales, entre otras intervenciones focalizadas y territoriales en el marco de las estrategias generales de prevención del virus.

Un Estado presente en cada barrio y centro de salud

Por su parte, el coordinador provincial de Dispositivos Territoriales del Ministerio de Salud, Sebastián Torres, se refirió también a los múltiples tareas barriales y en centros de atención primaria de la salud en donde aseguró “se hace un trabajo minucioso casa por casa, cuerpo a cuerpo, para que el Estado esté presente mediante la vacunación, pero también asegurando otros servicios con intervenciones interministeriales y multiagenciales”. En los centros de salud la vacunación se descentraliza para ampliar el rápido acceso.

“Las estrategias que nos damos por fuera de los vacunatorios centrales o de referencia, en el territorio, son muchas. La campaña de inmunización contra el Coronavirus nos demandó y demanda llegar a cada vecino que por cuestiones geográficas, económicas, culturas, de conectividad, entre otras, no pudieron inscribirse ni inocularse”, explicó Torres.

Y ejemplificó: “Equipos interministeriales y un móvil sanitario recorren zona por zona, relevando y vacunando, u ofreciendo soluciones de cercanía referenciándolos a los efectores de salud más próximos a donde viven y donde son adscriptos”.

“Estos operativos se realizan en barrios y también en diversas localidades;  y los equipos de otros ministerios que nos acompañan aprovechan para resolver diversas cuestiones no estrictamente de salud; o para agendarlas en búsqueda de soluciones integrales”, continuó explicando el coordinador de Dispositivos Territoriales.

Finalmente, en relación a las intervenciones nocturnas en la calle, Torres explicó que las mismas “también son interministeriales; en ellas se establecen vínculos con las personas y se les ofrece acceder a la vacunación si todavía no recibieron alguna dosis, explicándoles las ventajas, al tiempo que se trabaja en soluciones inmediatas de otros problemas que se agravan en época de frío. Se les ofrecen alimentos, ropa de abrigo, y Desarrollo Social intenta referenciarlos a refugios o lugares en donde se dan respuestas a múltiples problemas”.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Padres Organizados Provincia de Santa Fe continúa solicitando la presencialidad 100% en las escuelas

Siguiente Post

Drogas peligrosas: Detienen y trasladan a Rosario a un hombre en medio de allanamientos en la ciudad

Posts Relacionados

La provincia de Santa Fe recibió 27 mil primeras dosis de la vacuna Sputnik V
Coronavirus

Salud aprobó la aplicación de la dosis de refuerzo para adolescentes

2 febrero, 2022
La provincia de Santa Fe habilitará encuentros familiares de hasta 15 personas por las fiestas
Coronavirus

Desde el lunes el gobierno santafesino liberará la vacunación de terceras dosis a mayores de 40 años

28 enero, 2022
Carla Vizzotti viajó a la Federación Rusa para fortalecer la cooperación ante la pandemia
Coronavirus

Carla Vizzotti viajó a la Federación Rusa para fortalecer la cooperación ante la pandemia

27 enero, 2022
El gobierno santafesino confirmó el primer caso de Flurona
Coronavirus

El gobierno santafesino confirmó el primer caso de Flurona

21 enero, 2022
Covid-19: Cañada de Gómez reportó otra muerte y ya son 40 los fallecidos en la ciudad
Coronavirus

Murió un hombre de 79 años por Covid-19 en Cañada de Gómez

19 enero, 2022
El gobierno santafesino adhirió al procedimiento para el reporte del uso y la notificación del resultado de los autotest
Coronavirus

El gobierno santafesino adhirió al procedimiento para el reporte del uso y la notificación del resultado de los autotest

13 enero, 2022
Siguiente Post
Drogas peligrosas: Detienen y trasladan a Rosario a un hombre en medio de allanamientos en la ciudad

Drogas peligrosas: Detienen y trasladan a Rosario a un hombre en medio de allanamientos en la ciudad

Covid-19: Hoy en Cañada de Gómez se registraron 13 nuevos contagiados

En Cañada de Gómez se registraron 6 nuevos contagiados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

COVI-19: 46 muertos en Argentina y 11 nuevos casos en Santa Fe

COVI-19: 46 muertos en Argentina y 11 nuevos casos en Santa Fe

5 abril, 2020
Montes de Oca: Conductor de vehículo volcó y terminó entre el maizal

Montes de Oca: Conductor de vehículo volcó y terminó entre el maizal

1 enero, 2022
En 3 meses, Provincia incautó más de 1.800 celulares en las unidades penitenciarias santafesinas

En 3 meses, Provincia incautó más de 1.800 celulares en las unidades penitenciarias santafesinas

27 marzo, 2024

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Bomberos de Cañada de Gómez colaboran en la búsqueda de un adolescente de 15 años en San Lorenzo
  • Cañada de Gómez: Condenaron a un hombre por circular en una moto con pedido de secuestro por un hecho de robo
  • Lucero: “En septiembre los salarios docentes volvieron a perder frente a la inflación”

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital