El Gobierno Nacional aprobó un nuevo Reglamento para la Inscripción y Funcionamiento de los Talleres de Modificación y Reparación de Vehículos de Pasajeros y Cargas que simplifica trámites, agiliza procedimientos y pone fin al monopolio de la Asociación de Ingenieros y Técnicos del Automotor (AITA) . La Disposición 3/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, publicada hoy en el Boletín Oficial, moderniza el sistema de habilitaciones y controles, en línea con el proceso de desregulación económica establecido por el DNU 70/2023.
La medida permitirá que cualquier ingeniero matriculado y habilitado con incumbencia en la materia pueda certificar reparaciones y modificaciones. Antes, todo vehículo modificado respecto de su configuración original debía ser certificado en un Centro Privado de Certificación dependiente exclusivamente de profesionales vinculados a AITA, lo que impedía la competencia y limitaba la capacidad de los transportistas de elegir libremente a los prestadores.
Con el sistema anterior, la omisión de este trámite ante los centros privados propuestos por la Asociación de Ingenieros y Técnicos del Automotor impedía incluso habilitar unidades que ya habían aprobado la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o que fueran 0 km.
Además, la escasez de certificadores asociados a AITA disponibles en el país llevó en muchos casos a la realización de certificaciones virtuales, lo que claramente contradecía el espíritu de la norma, que era el de garantizar la seguridad.
De esta manera, a través de la disposición 3/2025 se busca reducir tiempos y costos para los transportistas.
“Desde hoy se elimina el Informe de Configuración de Modelo (ICM) emitido por centros de ingenieros y la exclusividad de los centros. La conformidad técnica vuelve a donde corresponde: talleres expresamente habilitados a tal fin que emiten la certificación correspondiente, con directores técnicos civil y penalmente responsables, y el control final permanece en la RTO”, afirmó Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
El nuevo esquema mantiene las responsabilidades técnicas y de seguridad que deben cumplir los talleres y sus directores técnicos, pero sustituye el sistema anterior, que imponía certificaciones privadas y procedimientos duplicados.
Además, la inscripción de los Talleres de Modificación y Reparación de Vehículos de Pasajeros y Cargas de Jurisdicción Nacional se realizará de manera online y gratuita a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), en el ámbito de la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial que depende de la Subsecretaría de Transporte Automotor.
La normativa se complementará con manuales de buenas prácticas de acceso público para una mayor transparencia del sistema.
Créditos: www.argentina.gob.ar