• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Andino: Dos delincuentes armados robaron pertenencias a clientes de comercio

    Continúan las balaceras en Cañada de Gómez

    Un hombre de 18 años fue aprehendido cuando intentaba robar cables del tendido eléctrico público

    Cañada de Gómez: Dos menores fueron demorados por estar involcurados en robo a un comercio

    Cañada de Gómez: Incendio en una vivienda durante la madrugada de hoy

    Cañada de Gómez: Incendio en una vivienda durante la madrugada de hoy

    Cañada de Gómez: El Club Arroyito inauguró su nueva cancha de bochas sintética

    Cañada de Gómez: El Club Arroyito inauguró su nueva cancha de bochas sintética

    El 6 diciembre comienza la temporada de verano en los natatorios municipales de Cañada de Gómez

    El 6 diciembre comienza la temporada de verano en los natatorios municipales de Cañada de Gómez

    La municipalidad de Cañada de Gómez presentó el Presupuesto Municipal 2026

    La municipalidad de Cañada de Gómez presentó el Presupuesto Municipal 2026

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Economía

El ex Gasoducto Néstor kirchner ahora se llama “Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno”

A través de la Resolución 326/24 de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, esta obra finalizada bajo la gestión del presidente Javier Milei, recibe ahora el nombre de una figura destacada de la Generación del ‘80, garante de la soberanía nacional y expresión de los valores del esfuerzo personal en el marco del respeto a la libertad individual.

Emanuel Nicolás Soverchia por Emanuel Nicolás Soverchia
11 noviembre, 2024
2 min. de lectura
0
El ex Gasoducto Néstor kirchner ahora se llama “Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno”
20
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Las obras de infraestructura, los monumentos y edificios históricos constituyen valores públicos de carácter plural, en consecuencia, al nombrarlos en forma unilateral y sistemática para exaltar figuras partidarias, se desvirtúan los valores básicos que cimentan nuestra Constitución y la República.

En este sentido, recuperar la figura del Perito Francisco Pascasio Moreno implica retomar una línea histórica fundante de la unidad nacional, dando a una obra que ratifica la integración territorial y productiva de la Argentina el nombre de uno de los próceres que más tareas realizó, tanto para el conocimiento de la historia natural de nuestro territorio como para garantizar un establecimiento justo de sus límites.

Perito Franciso Moreno fue un naturalista, explorador y geógrafo integrante de la Generación de 1880. Su rol como perito, en la marcación de los límites geográficos de la región patagónica entre la Argentina y Chile resultó decisiva a la hora de establecer la soberanía territorial de nuestro país. Además, impulsó la creación de los primeros Parques Nacionales y fue fundador y director del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, al que donó las colecciones arqueológicas y paleontológicas fruto de sus numerosos viajes exploratorios al sur argentino.

El ex “Gasoducto Presidente Néstor Kirchner” padeció retrasos que le costaron a los argentinos cientos de millones de dólares a causa de la impericia técnica y las internas políticas del gobierno anterior. Anunciada en 2019, el gobierno de Alberto Fernández suspendió la licitación inicial y demoró dos años para lanzar una nueva, hasta noviembre de 2021. La construcción del primer tramo recién concluyó en julio de 2023, coincidente con la campaña electoral. De esta forma, se llevó a cabo una inauguración simbólica de carácter partidario, pero sin que se hubieran completado las plantas compresoras de Tratayén y Salliqueló que aumentaban en 10 millones de m3 el transporte de gas, y con el ducto todavía sin funcionar.

 

 

Al asumir el presidente Milei, la actual gestión se encontró con una obra inconclusa que obligaba a dilapidar divisas en la importación de combustible. Además, las obras paradas en las plantas compresoras acumulaban deudas por 11 millones de dólares y graves retrasos (el avance en la construcción de Tratayén estaba al 38% cuando debía ser del 94% y el de Salliqueló solo al 19% cuando debía haber estado finalizada).

Este gobierno resolvió la situación de las deudas pendientes y completó el Gasoducto, actualmente operativo a plena capacidad transportando 24 millones de metros cúbicos por día, gracias a la finalización de las obras en ambas plantas compresoras en los meses de julio (Tratayén) y octubre (Salliqueló), logrando así un ahorro de 350 millones de dólares para el país a causa del combustible no importado.

Créditos: www.argentina.gob.ar

 

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

11 de noviembre – Las mujeres votan por primera vez en una elección nacional

Siguiente Post

Desde este lunes los docentes de escuelas primarias podrán inscribirse para recibir el suplemento mensual por la extensión horaria

Posts Relacionados

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía
Economía

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

18 noviembre, 2025
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

El Gobierno Nacional reduce los impuestos de importación de juguetes

31 octubre, 2025
Crece la desigualdad social: más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja
Economía

Crece la desigualdad social: más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja

6 septiembre, 2025
Desburocratización fiscal: la Provincia de Santa Fe amplía y facilita la exención de Ingresos Brutos para profesionales
Economía

Desburocratización fiscal: la Provincia de Santa Fe amplía y facilita la exención de Ingresos Brutos para profesionales

28 agosto, 2025
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

El Gobierno Nacional reestructura siete organismos ineficientes

8 julio, 2025
Según la BCR a actividad económica creció un 0,1% en abril y acumula un alza interanual del 6,7%
Economía

Según la BCR a actividad económica creció un 0,1% en abril y acumula un alza interanual del 6,7%

30 mayo, 2025
Siguiente Post
Desde este lunes los docentes de escuelas primarias podrán inscribirse para recibir el suplemento mensual por la extensión horaria

Desde este lunes los docentes de escuelas primarias podrán inscribirse para recibir el suplemento mensual por la extensión horaria

Córdoba: detienen a un sacerdote por abuso sexual

Córdoba: detienen a un sacerdote por abuso sexual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Covid-19: Argentina reportó 406 fallecidos y en la provincia de Santa Fe 13 muertos y 2.012 positivos

29 septiembre, 2020
Rescatan a 89 animales autóctonos y silvestres de un campo en Desvío Arijón:

Rescatan a 89 animales autóctonos y silvestres de un campo en Desvío Arijón:

14 mayo, 2021
Clerici como Rasetto y autoridades de Iriondo firmaron convenios con el Ministerio de Seguridad

Clerici como Rasetto y autoridades de Iriondo firmaron convenios con el Ministerio de Seguridad

10 junio, 2022

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Prisión preventiva para 9 hombres por el homicidio de otro interno de la Unidad Penitenciaria N°11 de Piñero
  • ANMAT advierte sobre retiro internacional de fórmula infantil – ByHeart Whole Nutrition
  • Continúan las balaceras en Cañada de Gómez

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital