• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La municipalidad avanza con el plan de iluminación eficiente led: nuevas luminarias en Bv. Centenario

    La municipalidad avanza con el plan de iluminación eficiente led: nuevas luminarias en Bv. Centenario

    El municipio firmó un convenio con Bunge para seguir poniendo en valor el predio ferroviario

    El municipio firmó un convenio con Bunge para seguir poniendo en valor el predio ferroviario

    Chale firmó nuevos convenios con la provincia: más obras y acompañamiento para la ciudad

    Chale firmó nuevos convenios con la provincia: más obras y acompañamiento para la ciudad

    Cañada de Gómez: Desde la Oficina de Regularización Dominial entregaron nuevas escrituras de vivienda

    Cañada de Gómez: Desde la Oficina de Regularización Dominial entregaron nuevas escrituras de vivienda

    El Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe hizo entrega de 6 unidades móviles nuevas a la U.R. X

    Cañada de Gómez: Denunciaron hechos de hurto durante el fin de semana en distintos puntos de la ciudad

    Cañada de Gómez: Explosión e incendio de un automóvil en Pringles y Callao

    Cañada de Gómez: Explosión e incendio de un automóvil en Pringles y Callao

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
viernes, octubre 31, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

Deconstrucción  a 44 años: Comunicado de la Asociación DDHH de Cañada de Gómez

Emanuel Nicolás Soverchia por Emanuel Nicolás Soverchia
24 marzo, 2020
3 min. de lectura
0
Deconstrucción  a 44 años: Comunicado de la Asociación DDHH de Cañada de Gómez
40
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Hoy, 24 de marzo de 2020, a tres meses de esta nueva etapa, después de 4 años con  empresarios en el poder, con algunos de los grupos civiles cómplices del golpe del 76 en el gobierno, se cumplió lamentablemente, no lo que prometieron, sino aquello que muchos preveíamos.

Sabemos que el aliento a ese giro a la derecha que está ocurriendo en buena parte de Nuestra América, como Brasil, el golpe en Bolivia, Venezuela, Chile, responde a una necesidad de intereses que están mucho más allá de la gente y de los estado-nación, intereses que fundamentan su accionar en el negocio y el poder. Intereses que crean dinero para sus bolsillos y nos convidan con sobras. De este modo, llevan a tarifazos, desocupación, hambre, injusticia, que también es terrorismo de estado. Pero, a pesar de esto, vimos como buena parte de esa gente les dio su apoyo. Entonces nos preguntamos ¿cómo  fuimos capaces de votar a nuestros verdugos?

Y ensayar una respuesta transita por cuestiones tan complejas y tan simples como la mente humana y su bolsillo. Igual aventuramos unas hipótesis. Creemos que, por un lado, a pesar de los beneficios de los  gobiernos populares, si este no destraba algunas cuestiones estructurales, si no  cuestiona  los yerros, si no le interesa o no logra superarse, tarde o temprano se desgasta y colabora en crear un clima negativo. No hay capitalismo justo y si existe no tardará en ser salvaje. Y por el otro, somos incapaces todavía de crear algo distinto desde los sectores populares, creemos que estos tiempos son una nueva oportunidad   intentar lograrlo  con participación activa.

El desafío, como decíamos en años anteriores, para los que estamos de este lado, sigue siendo la unión de los que buscamos un mundo antiimperialista, anticapitalista y anti patriarcal. Como dice Alfredo Grande, el primer requisito es el deseo de unión. Una unión programática y conceptual, la que haga falta. Y diferenciarla de la unidad, que siempre termina siendo reaccionaria, hegemónica, conservadora; la unión es otra cosa, tolera la diversidad, la necesita. La unidad termina aplastando la diversidad. Y otro factor imprescindible es una necesaria, sincera y profunda autocrítica de los que trabajamos por la unión.

Por último, destacamos los resortes democráticos que el pueblo se encarga de mantener ejercitado, saliendo a la calle, como ante el intento del dos por uno, del “blanqueamiento” de las Fuerzas Armadas,  ocultaron  la persecución hasta la muerte de Santiago Maldonado,  justificaron los tiros por la espalda a un pibe de nueve años, en fin, de muchos de los casos de violación de derechos humanos que  no debemos permitir que sigan  ocurriendo en democracia. Y valoramos los movimientos de las mujeres anti patriarcales y de los colectivos socios ambientales, que siguen madurando a través de sus luchas, que siguen creciendo, que siguen ampliando sus bases de legitimación. Que subvierten el orden, que proponen nuevas formas de organización y acción. No sabemos si hoy son LA respuesta, con mayúscula, pero sí que ahí hay que poner la lupa para buscarla. Hoy nos encuentra aislados socialmente pero unidos en nuestros hogares, que nos sirva  para entender que no somos islas que el otro somos todos.

Por un pueblo que pueda repensar su historia para aprender. Un pueblo crítico, atento y participativo que siga gritando cada vez que haga falta nunca más.

ASOCIACIÓN DDHH CAÑADA DE GÓMEZ

 

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Acto por el 24 de marzoCañada de GómezDDHH
Compartir15TweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Cañada de Gómez: Hubo 39 aprehendidos por violar la cuarentena durante el fin de semana

Siguiente Post

Personal civil de las fuerzas de seguridad exigen medidas para su cuidado

Posts Relacionados

El espejo roto: Argentina ante el experimento Milei – Por Juan A. Frey
Opinión

El espejo roto: Argentina ante el experimento Milei – Por Juan A. Frey

28 octubre, 2025
El Cisne Violeta – Por José Mayero
Opinión

El Cisne Violeta – Por José Mayero

27 octubre, 2025
El juego de las diferencias – Por José Mayero
Opinión

El juego de las diferencias – Por José Mayero

25 octubre, 2025
Opinión

El juego de las diferencias – Por José Mayero

25 octubre, 2025
“Pelotudos”, pero no tanto como vos, Federico – Por Juan A. Frey
Opinión

“Pelotudos”, pero no tanto como vos, Federico – Por Juan A. Frey

23 octubre, 2025
Argentina es como Finlandia – Por José Mayero
Opinión

Argentina es como Finlandia – Por José Mayero

23 octubre, 2025
Siguiente Post
Unión y Fuerza:»Los derechos de los civiles policiales no se negocian…»

Personal civil de las fuerzas de seguridad exigen medidas para su cuidado

Covid-19 en Santa Fe: Nuevos anuncios del Gobernador Perotti

Covid-19 en Santa Fe: Nuevos anuncios del Gobernador Perotti

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Clerici reelecta: Continúa el matriarcado feudal en Cañada de Gómez

“Sacar belleza de este caos es virtud”

13 agosto, 2019
Murió el Papa Francisco: comunicados de despedida

Murió el Papa Francisco: comunicados de despedida

21 abril, 2025
Comunicado del Ministerio de Economía de la Nación Argentina

Comunicado del Ministerio de Economía de la Nación Argentina

19 octubre, 2020

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • El Trébol: Condenaron a un hombre a 17 años de prisión por robarle a un adulto mayor que murió a causa del ilícito
  • La municipalidad avanza con el plan de iluminación eficiente led: nuevas luminarias en Bv. Centenario
  • El municipio firmó un convenio con Bunge para seguir poniendo en valor el predio ferroviario

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital