• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    Cañada de Gómez: Un detenido por robo calificado

    Cañada de Gómez: Le retuvieron la moto a un hombre oriundo de Armstrong que utilizaba una licencia de conducir falsa

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio El País

Crecen en Argentina las internaciones por COVID-19 en menores de 60 años al igual que en el resto de la región

De acuerdo con los datos de ocupación de camas de terapia intensiva en hospitales nacionales y los datos de la SATI. La tendencia coincide con la situación regional en cuanto a la distribución por grupos de edad de los internados y fallecidos en Brasil, Chile, Paraguay y Perú.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
27 abril, 2021
4 min. de lectura
0
Crecen en Argentina las internaciones por COVID-19 en menores de 60 años al igual que en el resto de la región
79
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

En lo que va de abril de 2021, el 56,3 por ciento de los internados en terapia intensiva en hospitales nacionales de Argentina son menores de 60 años, en línea con la tendencia que se viene registrando en otros países de la región durante 2021, tal como informó ayer la Organización Panamericana de la SALUD (OPS).

De ese porcentaje, el 43,8 % corresponde a mayores de 60 años, el 44,8 % al grupo de entre 40 a 60 y el 11,5 % al grupo entre 15 y 40 años. Además, en terapia intermedia la situación se repite con un 40 % de ocupación de mayores de 60; un 50,7 % correspondiente al grupo etario de entre 40 y 60 y 9,3 % al grupo entre 15 y 40 años.

El patrón coincide con los resultados de un estudio de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) que arrojó “una alta ocupación de camas a predominio de pacientes jóvenes graves portadores de la COVID-19, con un alto requerimiento de asistencia respiratoria mecánica y de posición prono” (boca abajo).

El estudio se basa en una encuesta a nivel nacional del 16 de abril en la que participaron 163 unidades de terapia intensiva (52% públicas y 48% privadas), y que representan 3.332 camas a nivel país. El promedio de edad de los pacientes internados el día del estudio fue de 53 ± 8 años, indicó la SATI.

Sin embargo, en cuanto a la mortalidad, en Argentina el grupo de edad más afectado continúa siendo el de 60 años y más, con un aumento de la tasa de letalidad conforme aumenta la edad. El 83,3 % de los fallecidos en 2021 correspondió a mayores de 60 años.

«Casi el 60 % de los internados en terapia son menores de 60 años, pero en los fallecidos vemos que siguen siendo los mayores de 60 años», precisó la directora nacional de Epidemiología del ministerio de Salud, Analía Rearte. «Todavía tenemos para un par de semanas más de tensión, esta disminución es muy incipiente», agregó.

La situación en otros países de la región

En un alerta epidemiológica de ayer, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) indicó que si bien el número de hospitalizaciones, de internaciones en unidades de terapia intensiva (UTI) y de defunciones por COVID-19 eran más altas en adultos mayores y en aquellas personas con comorbilidades, “a nivel global se observa un cambio del perfil de la edad de los casos hospitalizados, y hospitalizados en UTI, con una mayor tasa de hospitalización en población más joven”.

A nivel regional, el alerta de la OPS menciona los casos de Brasil, Chile, Paraguay y Perú en los que se registra “el incremento de severidad en población menor de 60 años”.

Según el informe, en Brasil cuando se compara la tasa de hospitalización más alta ocurrida en 2020 (13 de julio) con la tasa más alta ocurrida en 2021 (10 de marzo) se observa que los menores de 39 años, y los grupos de 40-49 años así como los de 50-59 años duplicaron el valor de las tasas de hospitalización. El mayor incremento porcentual se registró en el grupo de 40-49 años (56 %), seguido por los menores de 39 años (53 %) y el grupo de 50-59 años (51 %). Entre los adultos mayores de 60 años el incremento fue menor con 32 %.

Respecto de las tasas de mortalidad, el informe de OPS señala que en Brasil se observa un incremento desde inicios de diciembre de 2020 en todos los grupos etarios, y que se mantiene la mayor tasa de mortalidad en los adultos mayores en un rango que osciló entre 1,8 por 100.000 habitantes y 142,7 por 100.000 habitantes (marzo 2021). En los menores de 39 años el rango es de 0,0 a 2,9 por 100.000 habitantes; mientras que en el grupo de 40-49 años de 0,2 a 19,4 por 100.000 habitantes en y en el grupo de 50-59 años de 0,3 a 41,6 por 100.000 habitantes.

Sin embargo, al comparar las tasas de mortalidad registradas en diciembre 2020 con las de marzo 2021, se observa que mientras en los adultos mayores se duplicó, en los menores de 39 años y en el grupo de 40-49 años se cuadruplicó mientras que en el grupo de 50-59 años se triplicó.

La situación se replica en Chile, en el que si bien las tasas de ocupación diaria de las camas de UTI muestran que entre abril y diciembre de 2020, a mayor edad, mayor tasa de hospitalización, desde mediados de marzo de 2021 en adelante se observa un cambio en ese patrón. Así el grupo de 50-59 años presentó una tasa mayor que la de los adultos mayores.

Además, en los menores de 49 años la tasa se triplicó con incrementos de 71 % y 65% en los menores de 39 años y en el grupo de 40-49 años respectivamente; mientras que en el grupo de 50-59 años la tasa se duplicó. Por otro lado, en el mismo periodo, el grupo de mayores de 60 años presentó un descenso de 8 % en la tasa de hospitalización en UTI.

Al comparar las tasas de mortalidad registradas en diciembre 2020 con las tasas registradas en marzo 2021, se observó que todos los grupos etarios las duplicaron y que los mayores incrementos porcentuales se observaron en los grupos de 50-59 años (60%) y en los menores de 39 años (59%).

En Paraguay las tasas de mortalidad de marzo de 2021 son las más altas registradas desde las primeras defunciones ocurridas en ese país, en todos los grupos etarios.

Luego, al comparar las tasas de mortalidad de diciembre 2020 con las tasas de marzo 2021, en Paraguay se observó que los grupos etarios de 50-59 años y de mayores de 60 años las tasas se duplicaron, en tanto que en los menores de 39 años la tasa de mortalidad se triplicó y en el grupo de 40-49 años se quintuplicó.

Finalmente, en Perú al comparar las tasas de mortalidad registradas en diciembre 2020 con las tasas registradas en marzo de 2021, se observó que tanto en los menores de 39 años y en los de 60 y más las tasas se triplicaron con un incremento relativo de 66 y 67 % respectivamente. Mientras que los grupos de 40-49 años y de 50-59 años esas tasas se cuadruplicaron e incrementaron en 73% y 77% respectivamente.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: argentinaCOVID-19Ocupación de Camas
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Llegaron 29.200 dosis de la vacuna Sinopharm a la provincia de Santa Fe

Siguiente Post

Covid-19: Reportaron 2 muertos y 30 nuevos contagiados en Cañada de Gómez

Posts Relacionados

El Gobierno ajusta la alícuota del régimen previsional del fútbol para asegurar el financiamiento del sistema
El País

El Gobierno ajusta la alícuota del régimen previsional del fútbol para asegurar el financiamiento del sistema

28 julio, 2025
El gobierno nacional insta a las provincias a dictar normas que permitan regularizar la contabilidad a las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas
El País

El gobierno nacional insta a las provincias a dictar normas que permitan regularizar la contabilidad a las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas

23 julio, 2025
El Gobierno moderniza estatutos de fuerzas de seguridad federales: Gendarmería, SPF, PSA y Prefectura Naval
El País

El Gobierno moderniza estatutos de fuerzas de seguridad federales: Gendarmería, SPF, PSA y Prefectura Naval

10 julio, 2025
El gobierno creó el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad
El País

El gobierno creó el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad

8 julio, 2025
El Gobierno continúa reduciendo el costo del Estado
El País

El Gobierno continúa reduciendo el costo del Estado

28 junio, 2025
El Gobierno desregula el régimen laboral aeronáutico: Se actualizan los tiempos de vuelo, descanso y vacaciones del personal aeronáutico
El País

El Gobierno desregula el régimen laboral aeronáutico: Se actualizan los tiempos de vuelo, descanso y vacaciones del personal aeronáutico

5 junio, 2025
Siguiente Post
Coronavirus: En Cañada de Gómez reportaron hoy 1 muerto y 14 nuevos positivos

Covid-19: Reportaron 2 muertos y 30 nuevos contagiados en Cañada de Gómez

CABA: Detienen y condenan a 6 años de prisión a un médico dermatólogo por distribuir material de explotación sexual infantil

CABA: Detienen y condenan a 6 años de prisión a un médico dermatólogo por distribuir material de explotación sexual infantil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Tristeza en el mundo del espectáculo: Falleció Antonio Gasalla

Tristeza en el mundo del espectáculo: Falleció Antonio Gasalla

18 marzo, 2025
San Javier: Rescataron a un Aguará Guazú con signos de deshidratación

San Javier: Rescataron a un Aguará Guazú con signos de deshidratación

7 noviembre, 2020
Primeras imágenes del SAOCOM 1B muestran la Argentina desde el Espacio

Primeras imágenes del SAOCOM 1B muestran la Argentina desde el Espacio

10 noviembre, 2020

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • SON TODOS IGUALES – Por José Mayero
  • Carcarañá: Bomberos rescataron a una persona en la vera del río
  • NOVA, primera empresa sudamericana en exportar enzimas a China

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital