• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    Cañada de Gómez: Un detenido por robo calificado

    Cañada de Gómez: Le retuvieron la moto a un hombre oriundo de Armstrong que utilizaba una licencia de conducir falsa

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio El País

Coronavirus: Fernández anunció que reforzará las medidas vigentes hasta descomprimir el sistema sanitario

El presidente Alberto Fernández dispuso mantener hasta el 21 de mayo las medidas de prevención contra el avance de la pandemia actualmente vigentes,

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
30 abril, 2021
4 min. de lectura
0
575
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El mandatario argentino convocó a todas las jurisdicciones a que en estas semanas redoblen los controles y pidió a la población un nuevo esfuerzo para bajar la circulación, disminuir los contagios, y descomprimir lo más que se pueda el sistema de salud.

“La situación no se encuentra de ninguna manera resuelta. La cantidad de casos es realmente muy elevada” señaló y expuso que “la situación epidemiológica en el AMBA es crítica y tenemos otras zonas con alta tensión sanitaria”.

Desde la Casa Rosada, informó que enviará “un Proyecto de Ley al Congreso de la Nación para establecer criterios científicos claros y precisos que faculten al Presidente de la Nación y a los gobernadores a tomar restricciones y medidas de cuidado durante esta situación excepcional”.

Indicó que las medidas, que surgieron del diálogo con gobernadores y gobernadoras de todo el país y de las sugerencias de los expertos y expertas, se toman “en base a criterios epidemiológicos y sanitarios, considerando en primer lugar la cantidad de casos sobre la población; después, el aumento o no de casos en las últimas semanas; y por último, el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva”.

Diferenció así “cuatro situaciones en distintos lugares del país en relación al riesgo. Hay zonas de bajo, medio y alto riesgo epidemiológico y sanitario. Y existe una cuarta categoría, aquellas zonas en situación de Alarma Epidemiológica y Sanitaria”.

En estas últimas “zonas el sistema de salud está muy tenso y la proporción de casos sobre la población es muy alto. Debido a esto se restringirá la circulación y otras actividades hasta el 21 de mayo”.

“Los locales comerciales funcionarán hasta las 19 horas. Después de las 19 hs la gastronomía podrá continuar con envíos a domicilio. Durante el día, sólo podrán atender a sus clientes en espacios habilitados al aire libre”, recordó y señaló que “no se puede circular entre las 20 horas y las 6 de la mañana del día siguiente” y que “el dictado de clases se realizará exclusivamente a distancia”.

El Presidente expresó que está al tanto “de las dificultades que esto plantea a los niños, niñas, adolescentes y a las familias. Lamentablemente, en estas zonas de alarma se trata de una medida necesaria para reducir la circulación”.

Agregó que el desafío es “retomar en estas zonas la presencialidad cuidada cuando los indicadores epidemiológicos y sanitarios lo permitan”.

En tanto, “en las zonas de mediano riesgo epidemiológico y sanitario, es facultad y responsabilidad de los gobiernos locales adoptar en forma temprana medidas adicionales que disminuyan la circulación para prevenir los contagios”, detalló.

En aquellas zonas de alto riesgo epidemiológico y sanitario el DNU establecerá “suspender actividades sociales en domicilios particulares, reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 10 personas, casinos y discotecas. Los bares y restaurantes funcionarán hasta las 23 hs. Y no se podrá circular entre 0 hs y las 06.00 de la mañana de cada día”.

En su mensaje, el Presidente explicó que “todo el Plan del gobierno nacional frente a la pandemia contempla tres dimensiones. Por un lado, las medidas de cuidado y las restricciones a la circulación. En segundo lugar, todas las acciones sanitarias de fortalecimiento del sistema de salud. En tercer lugar, todas las medidas para proteger la situación social y la actividad económica”.

Asimismo, destacó el avance del “plan de vacunación más grande de la historia argentina” luego de que hayan llegado “ya al país más de 10 millones de dosis”, y detalló que “ya hemos vacunado con al menos una dosis a más del 95% del personal de salud. Terminamos el mes de abril con más del 70% de los mayores de 70 años vacunados y con alrededor del 50% de las personas entre 60 y 69 años vacunadas”.

“El tiempo que ganamos con la prevención lo usamos para vacunar. Con la vacuna, el riesgo de fallecer se reduce drásticamente según todos los datos y se transita mejor la enfermedad”, enfatizó.

“Nuestra prioridad ha sido y es cuidar la salud y la vida. Con ese objetivo trabajamos también preservando la economía de las personas y de las familias”, reflexionó el Presidente.

“También otorgamos un reconocimiento al personal de salud que está abocado a la atención de la pandemia. Ellos y ellas tienen mi agradecimiento y el de todos los argentinos y argentinas”, destacó el mandatario.

Se invertirán, a la vez, más de 300.000 millones de pesos en medidas para dar respuesta a la situación social y económica. Se refirió al Programa de Recuperación Productiva a través del cual el Estado Nacional paga una parte de los salarios de los trabajadores en sectores más afectados por la pandemia; del programa Potenciar Trabajo para asistir a los trabajadores del mercado informal y a desocupados afectados por la pandemia y en el Programa “Producir” fortalecemos proyectos en los que participan mujeres y diversidades que hayan atravesado situaciones de violencia de género.

Además, el Estado seguirá apoyando a los sectores de la cultura y del turismo con diversos instrumentos, se extendió el pago de las Becas Progresar, se amplió la AUH y se decidió un nuevo bono para jubilados y jubiladas.

También se extendió hasta el 30 de junio la devolución del 15 por ciento las compras con tarjeta de débito en los sectores de menores ingresos, se amplió la cobertura e incrementó un 50% el valor de la Tarjeta Alimentar, y se reforzó las partidas para comedores escolares, comunitarios y compra centralizada de alimentos.

Finalmente, el Jefe de Estado expuso que es indispensable “bajar el nivel de contagio para disminuir la tensión del sistema sanitario” y pidió también “ser solidarios con cada uno de los trabajadores y trabajadoras de la salud para aliviarlos frente al enorme esfuerzo que hacen cada día”.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Alberto FernándezargentinaCasa RosadaMedidas sanitarias
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Covid-19: Hoy se registraron 60 nuevos positivos en Cañada de Gómez

Siguiente Post

Pilar: Había salido en libertad hacía pocos días y robó armado una camioneta

Posts Relacionados

Scaglia: “Somos la única provincia que secuestra y remata los bienes de los delincuentes”
Salud

Scaglia: “Somos la única provincia que secuestra y remata los bienes de los delincuentes”

15 agosto, 2025
El Gobierno ajusta la alícuota del régimen previsional del fútbol para asegurar el financiamiento del sistema
El País

El Gobierno ajusta la alícuota del régimen previsional del fútbol para asegurar el financiamiento del sistema

28 julio, 2025
El gobierno nacional insta a las provincias a dictar normas que permitan regularizar la contabilidad a las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas
El País

El gobierno nacional insta a las provincias a dictar normas que permitan regularizar la contabilidad a las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas

23 julio, 2025
El Gobierno moderniza estatutos de fuerzas de seguridad federales: Gendarmería, SPF, PSA y Prefectura Naval
El País

El Gobierno moderniza estatutos de fuerzas de seguridad federales: Gendarmería, SPF, PSA y Prefectura Naval

10 julio, 2025
El gobierno creó el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad
El País

El gobierno creó el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad

8 julio, 2025
El Gobierno continúa reduciendo el costo del Estado
El País

El Gobierno continúa reduciendo el costo del Estado

28 junio, 2025
Siguiente Post
Pilar: Había salido en libertad hacía pocos días y robó armado una camioneta

Pilar: Había salido en libertad hacía pocos días y robó armado una camioneta

La ministra Vizzotti recibió la primera dosis de vacuna contra el COVID-19

La ministra Vizzotti recibió la primera dosis de vacuna contra el COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Mar del Plata: Prefectura rescató a un navegante tras sufrir un grave accidente

Mar del Plata: Prefectura rescató a un navegante tras sufrir un grave accidente

4 abril, 2021
Covid-19: Hoy en Cañada de Gómez se registraron 13 nuevos contagiados

Hoy se reportaron 78 nuevos contagiados en Cañada de Gómez

9 enero, 2022
Diputados aprobó un proyecto para regular las ferias multipunto y evitar el avance de las Saladitas en Santa Fe

Joaquín Blanco: “La gestión Perotti le hizo un daño muy fuerte al sistema penitenciario”

5 mayo, 2023

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • NOVA, primera empresa sudamericana en exportar enzimas a China
  • Fue hallado el hombre de Cañada de Gómez que era buscado
  • Buscan a un hombre de 36 años de Cañada de Gómez

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital