• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros para las próximas semanas

    La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros para las próximas semanas

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Salud

Comienza en todo el país la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

Como parte del Calendario Nacional de Vacunación, se aplicará a mujeres embarazadas una dosis de esta vacuna entre las semanas 32 y 36 de gestación con el objetivo de proteger contra la bronquiolitis a recién nacidos durante los primeros seis meses de vida. El Virus Sincicial Respiratorio es la causa principal de infecciones respiratorias agudas bajas en la infancia y en particular en lactantes menores a un año.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
29 febrero, 2024
2 min. de lectura
0
La asistencia para la compra de medicamentos a personas en situación de vulnerabilidad social y sanitaria fue transferida al Ministerio de Salud
89
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El viernes 1 de marzo comenzará en todo el país la estrategia de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) para personas gestantes con el objetivo de proporcionar, a través del pasaje transplacentario de anticuerpos, protección contra la bronquiolitis durante los primeros seis meses de vida, que es el momento de mayor vulnerabilidad para padecer cuadros severos por la infección por este virus.

A tal fin, se aplicará una dosis de esta vacuna a todas las mujeres embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación, antes del inicio y durante la temporada de circulación del VSR. Esta nueva estrategia fue incorporada al Calendario Nacional de Vacunación (CNV) el 1 de enero de 2024, con carácter gratuito y obligatorio, mediante la resolución 4218/2023 publicada el 18 de diciembre en el Boletín Oficial.

El Virus Sincicial Respiratorio es la causa principal de infecciones respiratorias agudas bajas en la infancia y en particular en lactantes menores a un año. También provoca aumento de hospitalizaciones, con eventuales complicaciones con requerimientos de cuidados críticos y elevado nivel de consulta ambulatoria en la época invernal.

La incorporación de la vacuna contra el VSR para embarazadas al CNV contribuiría al descenso de la mortalidad infantil neonatal y postneonatal en nuestro país, al reducir la infección por este virus de niñas y niños menores de seis meses de vida. Asimismo, contribuirá a disminuir los altos porcentajes de ocupación en salas de internación general, camas de terapia intensiva pediátrica y neonatal causados por el virus, así como el consiguiente incremento en los costos del sistema de salud.

Sobre la vacuna contra el VSR

La vacuna contra el VSR fue autorizada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para su uso en personas que se encuentran entre las entre las 32 y 36 semanas de gestación. Cuenta con atributos de calidad, eficacia y seguridad, y protege contra las variantes RSV-A y RSV-B. Los estudios indican que la eficacia contra enfermedad severa es del 81,8% en los primeros 90 días de vida.

Durante el último mes se difundieron los lineamientos técnicos de la vacunación contra VSR, junto con una guía rápida para el personal de salud de los vacunatorios de todo el país, contando con una capacitación disponible online que permite que el personal de salud del país tenga acceso a la mejor calidad de información sobre la nueva estrategia.

También se realizaron acciones de capacitación focalizadas dirigidas a los actores estratégicos, parte esencial de esta nueva estrategia, incluyendo a los Jefes de Programas de Inmunizaciones de las 24 jurisdicciones del país, los referentes nacionales de la Dirección de Salud Perinatal y Niñez, junto con referentes del 0800. También se realizó un conversatorio con los referentes de Atención Primaria de la Salud de todas las jurisdicciones.

Es importante destacar que esta estrategia se agrega a las otras vacunas indicadas para la protección de las personas gestantes, como la antigripal y la vacuna contra la COVID-19, que se aplican en cualquier trimestre de la gestación. Además, la vacuna triple bacteriana acelular se aplica a partir de las 20 semanas de gestación y protege al recién nacido contra la tos convulsa durante los primeros meses de vida.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: argentinaCalendario Nacional de vacunasVirus Sincicial Respiratorio (VSR)
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

El grupo HÉROE Lírico Pop presenta la «Noche Lírica Italiana» en el Teatro Verdi de Cañada de Gómez

Siguiente Post

La Municipalidad de Cañada de Gómez realiza trabajos de desmalezamiento en Barrio Quique

Posts Relacionados

Santa Fe deja de tener localidades con brote de dengue
La Provincia

Santa Fe deja de tener localidades con brote de dengue

28 mayo, 2025
Argentina reafirma su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud
El País

Argentina reafirma su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud

27 mayo, 2025
Los argentinos podrán saber qué profesionales tienen su matrícula inhabilitada
Salud

Los argentinos podrán saber qué profesionales tienen su matrícula inhabilitada

16 abril, 2025
Dieron de baja definitiva a 58 Prepagas que figuraban inscriptas pero que no brindaban servicio
Salud

El Gobierno Nacional intervino la Obra Social del Personal de la Industria del Chacinado

26 marzo, 2025
Chale y la ministra de salud pusieron en funcionamiento el nuevo mamógrafo en el Hospital San José de Cañada de Gómez
Salud

Chale y la ministra de salud pusieron en funcionamiento el nuevo mamógrafo en el Hospital San José de Cañada de Gómez

14 marzo, 2025
Cirugías para espasticidad, epilepsia y dolor
Salud

Cirugías para espasticidad, epilepsia y dolor

28 febrero, 2025
Siguiente Post
La Municipalidad de Cañada de Gómez realiza trabajos de desmalezamiento en Barrio Quique

La Municipalidad de Cañada de Gómez realiza trabajos de desmalezamiento en Barrio Quique

Plan Bandera: Bullrich brindó detalles de los resultados logrados, ratificando el compromiso de velar por la seguridad de todos los argentinos

Plan Bandera: Bullrich brindó detalles de los resultados logrados, ratificando el compromiso de velar por la seguridad de todos los argentinos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Rosario: Condenaron a 14 años de prisión efectiva a un hombre como autor del homicidio de Kevin Brest ocurrido en el 2018

Rosario: Condenaron a 14 años de prisión efectiva a un hombre como autor del homicidio de Kevin Brest ocurrido en el 2018

13 octubre, 2021
Covid-19: Dió positivo un detenido de la Alcaidía de Cañada de Gómez

Cañada de Gómez: Roban dinero, joyas y electrodomésticos en una vivienda tras violentar las ventanas

28 diciembre, 2020
Covid-19: Fue descartado el caso sospechoso de Cañada de Gómez

Covid-19: Santa Fe no tiene nuevos casos y Argentina alcanzó las 785 muertes

12 junio, 2020

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
  • Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey
  • Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital