• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    Cañada de Gómez: Un detenido por robo calificado

    Cañada de Gómez: Le retuvieron la moto a un hombre oriundo de Armstrong que utilizaba una licencia de conducir falsa

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Policiales

Caso Franco Casco: preocupación por un fallo que legítima la violencia policial

En una causa que contó con la participación de la Secretaría de Derechos Humanos como querellante, pese a las pruebas producidas en el debate, el Tribunal Oral Federal Nro 2 de Rosario -por mayoría- absolvió a todos los policías acusados de la desaparición forzada, tortura y muerte del joven.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
19 julio, 2023
3 min. de lectura
1
Caso Franco Casco: preocupación por un fallo que legítima la violencia policial
91
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Este martes, en un fallo por mayoría, los jueces Eugenio Martínez Fererreo y Ricardo Vázquez absolvieron a los 19 policías imputados por la privación ilegal de la libertad, tortura seguida de muerte y desaparición forzada de Franco Casco, ocurrida en Rosario en el 2014.

Para la Secretaría de Derechos Humanos, que actuó como querellante en la causa y pudo constatar la prueba producida, fallos como este legitiman la violencia policial e incentivan la repetición de estos hechos, donde fuerzas de seguridad detienen a jóvenes pobres por portación de rostro, los torturan y –cuando “se les va la mano”- los matan.

Durante el juicio, se pudo acreditar que Franco fue detenido por “averiguación de antecedentes” pero su ingreso no fue registrado por los policías. Además, los testigos que estaban aquel día detenidos en la misma Comisaría 7ma de Rosario dieron cuenta de que escucharon la tortura de los policías a Casco. En ese sentido, se exhibió la fotografía que le fue tomada al joven en la misma Comisaría, en la cual se lo ve golpeado y mojado.

El testigo D.O.N. relató que esa noche se escuchaba que el joven pedía agua, que le dolía, que le pegaban. Y recordó que tiraron baldazos de agua. Por su parte, el testigo M.O.N. afirmó que esa noche se escuchaban muchos gritos fuera de lo normal, gritos de un pibe que decía basta, y después no se escuchó más nada.

C.A.O. relató que escuchó gritos desgarradores de alguien a quien le estaban pegando mucho. Pedía a gritos auxilio, que en la comisaria era normal escuchar los gritos, que le pegaran a gente. También dijo que los golpes duraron un buen rato, hora, hora y media. Le pegaron y se escucharon gritos, al rato volvieron a pegar. Fueron dos veces que se interrumpieron en dos lapsos. Pararon y después no se escuchó más nada, silencio total, y al rato discusiones entre ellos, los policías.

En igual sentido testificó P.D.A., quien recordó a Franco, que le tiraron agua, que estaba gritando y después no se escuchó más, que dejó de gritar. A esos gritos de Franco los vinculó con un maltrato, con golpes. Que entraron en dos oportunidades a golpearlo, que los golpes más certeros o firmes fueron en la segunda vez porque después no se lo escucho más.

Y así otros testigos más que fueron internos de la comisaría y que resultaron coincidentes en la tortura a Casco, como lo expuso el testigo J.E., quien contó que se asomó a la reja y les dijo a los policías que lo dejaran de golpear, que no podía soportar que lo torturaran, que lo sacudieron por todas las paredes, lo golpeaban exageradamente, y el muchacho decía que le dejen de pegar y este chico gritaba demasiado, que no podía dormir por los golpes. Estos mismos testigos, algunos con varias entradas a la Comisaría 7ma, afirmaron que eran comunes los golpes a los detenidos.

En esa misma línea, se realizó un informe pericial odontológico del cual surgió la pérdida de tres piezas dentales de Casco mientras estaba con vida, compatibles con trauma.

Sin embargo, a pesar de la prueba y los testimonios tan exactos, dos de los tres jueces del Tribunal avalaron tales conductas con una absolución masiva de todos los imputados.

Por su parte, el juez Otmar Paulucci, en minoría, entendió que correspondía condenar a tres de los policías imputados por el delito de privación ilegal de la libertad y torturas seguidas de muerte, a la pena de prisión perpetua; mientras que otros nueve debían ser condenados por encubrimiento agravado.

La Secretaría de Derechos Humanos acompañará las instancias recursivas correspondientes a fin de continuar en la búsqueda de Verdad y Justicia para que hechos como estos no se repitan.

Créditos: www.argentina.gob.ar

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: falloFranco Cascoviolencia policial
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Nuevamente una mujer al frente de una sección en la Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas”

Siguiente Post

Villa Eloísa: Un delincuente fue aprehendido por robar en un Centro Tradicionalista

Posts Relacionados

(Video) Cayó “Dibu”, uno de los diez más buscados por la justicia santafesina
Policiales

(Video) Cayó “Dibu”, uno de los diez más buscados por la justicia santafesina

28 agosto, 2025
Robaron una cartera con dinero del interior de un automóvil
Policiales

Cañada de Gómez: La policía recuperó tres motocicletas que poseían pedido de secuestro

25 agosto, 2025
Hurtaron desde el interior de un automóvil un maletín y dinero
Policiales

Hallaron en un domicilio de Cañada de Gómez, una camioneta sustraída en Berabevu

20 agosto, 2025
Córdoba: Indentificaron restos óseos hallados en el departamento de la familia Grasso
Policiales

Córdoba: Indentificaron restos óseos hallados en el departamento de la familia Grasso

15 agosto, 2025
Santa Fe: Incineran más de 475 kilos de cocaína hallados en la avioneta con matrícula del Estado Plurinacional de Bolivia
Policiales

Santa Fe: Incineran más de 475 kilos de cocaína hallados en la avioneta con matrícula del Estado Plurinacional de Bolivia

1 agosto, 2025
Rosario: en operativos coordinados entre la PDI y el MPA cayeron dos sospechosos de balaceras en zona oeste
Policiales

Rosario: en operativos coordinados entre la PDI y el MPA cayeron dos sospechosos de balaceras en zona oeste

22 julio, 2025
Siguiente Post
Villa Eloísa: Un delincuente fue aprehendido por robar en un Centro Tradicionalista

Villa Eloísa: Un delincuente fue aprehendido por robar en un Centro Tradicionalista

Un hombre de 18 años fue aprehendido cuando intentaba robar cables del tendido eléctrico público

Cañada de Gómez: Hurtaron del interior de una camioneta dinero y chequeras

Comments 1

  1. Santiago Martinez says:
    2 años ago

    Estos policías se comieron años de cárcel por un hecho que no cometieron. La investigacion fue un desastre, contaminada por presiones de organizaciones de DDHH qué, al no tener pruebas, no les tembló el pulso para inventarlas y hacer que la fiscalia desestime otras pruebas que avalaban la versión policial. Hasta una perito difundió la idea de que Franco Casco fue torturado, mientras sus colegas oficiales, testigos de la misma autopsia, informaban que no existió violencia en el cuerpo. Desestimaron el hecho que, desde las celdas de los demás detenidos, es imposible ver lo que pudo haber ocurrido en el lugar donde estuvo Franco. El vecino que, telefónicamente, advirtió acerca de una persona sospechosa (motivo por el qué se detuvo a Franco Casco), convenientemente, fue imputado por falso testimonio (¿con qué fundamentos, más que el de «amedrentar», se imputa a un testigo fundamental que justifica el procedimiento?). Se ignoró la pericial caligráfica qué demostró que la firma en la salida de Franco de la Comisaría 7ma. es de Franco. Se ignoró el video de las cámaras de vigilancia obtenido que muestra a Franco Casco, tan solo unas horas después de haberse retirado de la Comisaría 7ma., caminando por una avenida, solo y errático. Se demostró que algunos testimonios de ex-presos de la Comisaría 7ma., que declararon en un primer momento acerca de que Franco había sido torturado, luego declararon qué nunca habían hecho tales declaraciones. Todas y cada una de las pruebas de fiscalia fueron derrumbandose en el transcurso de las audiencias y, sin embargo, a los imputados no se les cambió su situación, sino hasta ayer.
    https://twitter.com/ocherep/status/1681685063572807681?t=1MB7AWqO0kzrcXx-neU5_w&s=19

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Viajaba con más de 6 millones de pesos y 27.170 dólares en su vehículo

Viajaba con más de 6 millones de pesos y 27.170 dólares en su vehículo

5 mayo, 2021
Villa María: En un allanamiento inspeccionaron tres cajas de seguridad y secuestraron 260.000 dólares

Villa María: En un allanamiento inspeccionaron tres cajas de seguridad y secuestraron 260.000 dólares

30 junio, 2024
Así festejó el Peronismo de Bustinza su triunfo en las urnas

Así festejó el Peronismo de Bustinza su triunfo en las urnas

12 septiembre, 2023

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • SON TODOS IGUALES – Por José Mayero
  • Carcarañá: Bomberos rescataron a una persona en la vera del río
  • NOVA, primera empresa sudamericana en exportar enzimas a China

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital