Además de reasignar el rol de la llamada “Guardia Urbana”, plotearon dos camionetas usadas de la Municipalidad con la leyenda y logotipo simulando móviles de esta dependencia (Guardia Urbana Municipal), tratando de engañar a los cañadenses en plena campaña electoral. Clerici desesperada por conseguir la victoria de su candidato Casalegno a cualquier precio, pretende hacer en un año lo que no hizo en veinte.
Por Emanuel N. Soverchia
En medio de un año electoral, un raid de balaceras en todos los puntos de la ciudad, la delincuencia juvenil e infantil en todo momento, el narcomenudeo cada vez más avanzado y con menos resguardo, las riñas de campañas políticas y un descontrol total de la inflación que desmejora la calidad de vida día a día a los cañadenses se esgrimen los últimos manotazos de ahogados de todos los candidatos.
Pero un en principal fue tan burdo que despertó no sólo las críticas de la oposición política sino además de gran parte de la comunidad, y tiene que ver con la repentina RE DESIGNACIÓN espontánea de las tareas legitimas de la llamada Guardia Urbana Municipal de Cañada de Gómez.
Tras perder la elecciones PASO, desde el gobierno local de la Gestión Clerici, en un intento desesperado para rescatar su ya debilitado poder y “carisma social”, la actual intendente de la ciudad trató de atraer votos para Marcelo Casalegno presentando “su nuevo plan de seguridad ciudadana con diferentes acciones e iniciativas que ya comienzan a entrar en vigencia, con el objetivo de colaborar desde la gestión municipal con la policía en la prevención del delito”.
El parte de prensa oficial rezó a mediados de agosto, que el segundero y hasta ahora único posible heredero de la corona clericista, Casalegno, “hizo público dos móviles que se destinarán al patrullaje por las calles de la ciudad, como parte de la “Guardia Urbana de Prevención. “Escuchamos las demandas de los vecinos ante cada hecho de inseguridad. Estoy aquí para hacerme cargo de las demandas y de las soluciones. Por lo que consideré que era necesario tener presencia en las calles con estos móviles y motocicletas que se sumarán a las recorridas y personal que alertará a la policía”.
En ese contexto de farsa circense, también hizo referencia a un proyecto de ordenanza que se presentó en una de la sesiones del Concejo Deliberante con el objetivo de destinar un porcentaje de los ingresos a un fondo de seguridad ciudadana.
Continuando con la exasperada maniobra para reconquistar a algún nostálgico vecino que alguna vez necesitó de esta gestión, que cumplió ya 20 años en poder, espada en mano; especificó sobre la puesta en funcionamiento del Centro de Monitoreo Urbano, con personal propio del Municipio para monitorear el sistema de video vigilancia. “Vamos a instalar más fibra óptica e incorporaremos un software de inteligencia artificial, además de trabajar coordinadamente con la policía en controles a los accesos de la ciudad”, esgrimió el candidato de Clerici buscando generar una imagen de firmeza pero que no le sale.
Pero, ¿por qué denominamos “farsa” a toda esta puesta en escena? Precisamente porque los vehículos que presentó Casalegno como “móviles” de la Guardia Urbana, no son más que dos “chatas” perteneciente al parque automotor de la Municipalidad de Cañada de Gómez, que eran utilizadas frecuentemente por la propia intendente Stella Clerici para recorrer actos y obras, por el personal de Servicios Públicos del Municipio, empleados y/o hasta muchas veces para realizar diligencias privadas.
Uno de los que más conduce estas chatas es el Subjefe Departamento de Mant. Y Producción, Ángel Novello, quien recorre no sólo las obras, las dependencias gubernamentales sino que también la utilizaba como vehículo particular haciendo “mandados”, o haciendo de chofer para funcionarios.
Uno de estos falsos móviles, una FORD RANGER XL PLUS 4X4 C – Modelo: 196778, del año 2008; la cual lleva la patente: GYR119-08, registrado bajo el CUIT: 30-64859996-6 – Comuna: 1180 (Municipalidad de Gómez).
El otro falso móvil se trata de una VOLKSWAGEN AMAROK 2.0 TDI – Modelo: 255275 del año 2021, posee patente: AE659LS-02, registrado bajo el CUIT : 30-64859996-6 – Comuna: 1180 (Municipalidad de Gómez).
Recondan que uno de estos móviles, cuando eran usados por personal y jefes cometían infraciones de tránsito en toda la ciudad, como estacionar sobre rampas, accesos a garajes y en estacionamientos medidos sin pagar y hasta obstruyendo estacionamientos exclusivos para ambulancias. Hoy son móviles de la Guardia Urbana Municipal. ¡Qué ironía! ¿No?
HISTORIA DE LA GUARDIA URBANA CAÑADENSE
En 2005, a través de la Ordenanza n° 5.389, se implementó el servicio de inspección integral de la Guardia Urbana Municipal en Cañada de Gómez. Cuyo objetivo se trataba de educar a la población para prevenir la comisión de infracciones contempladas en el ámbito del Código de Faltas. Es decir, que la esta dependencia municipal estaría facultada para participar de campañas de prevención relacionadas al tránsito y convivencia, entre otros aspectos.
Sin embargo, Clerici, como es su caracterizado mecanismo de “trabajo” le otorgó a la Guardia Urbana varios “usos” de acción. Como por ejemplo:
- Participar del Control de los decibeles de sonido en eventos privados.
- Participar en el control del tránsito.
- Participar en las inspecciones de locales comerciales.
- Control de cantidad de personas que ingresan a locales bailables, recreativos y deportivos.
- Participar en las inspecciones ambientales.
- Colaborar con las fuerzas de seguridad de la ciudad (policía e inspectores de tránsito)
- Participar del Control de Las Actividades de aplicación de fitosanitarios.
Al leerse esto, pareciera que la Guardia Urbana de Cañada de Gómez es una dependencia muy útil y su acción es fundamental para el desarrollo social de la comunidad, pero la Oficina de Guardia Urbana, sólo se limitó a recaudar fondos para la Gestión Clerici abocándose en una especie de persecución a los comerciantes locales a quienes se los multaba tras inspecciones. Incluso se denunciado –con imágenes fílmicas y fotográficas- a “empleados de esta Guardia” orquestando infracciones notificando falsamente a los comerciantes.
Por otra parte, CLIMACO, Darío Ariel, Coordinador Guardia Urbana Municipal, además de este cargo, es el presidente del Directorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Municipal, aunque este señor, jamás hizo público ninguna documentación, registro y al menos alguna declaración sobre sus labores en ambas puestos. Todo es puro silencio y nulamente trasparente.
Hasta agosto de este año (electoral) la Guardia Urbana Municipal se encontraba formada por 1 Coordinador, por u1 Auxiliar Administrativo, 1 Auxiliar Administrativo Departamento de Habilitaciones y 5 Inspectores. Sin embargo, luego del montaje y presentación de la “Nueva Guardia” y los “Nuevos usados móviles” Clerici ordenó la estructuración del cuerpo y reacomodó en otras dependencias a algunos de estos empleados, dándoles puestos improvisados, lo que generó el enojo de éstos, aunque a la actual intendente poco le importa el sentimiento de los trabajadores, mientras que estos sean efectivos para sus antojos.
Y ahora exhibieron a estos camionetas, varias motocicletas y un centro de monitoreo, supervisado con personal, que nadie conoce como llegaron a esos puestos; básicamente para apalear la horda de delitos, balaceras y el narcomenudeo que está avanzando desmedidamente en la ciudad. La pregunta es ¿No se puede aún controlar al menos la delincuencia en cañada de Gómez con todas las dependencias gubernamentales que se generaron? Recordemos que Cañada cuenta con GUARDIA URBANA, CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CON LA POLICÍA y hasta el burdo e inservible BUZÓN DE LA VIDA, pero parece que no alcanzan. Lo que lleva a repreguntarnos ¿Entonces para qué GASTA el Estado en dependencias si no son efectivas? ¿Serán para recaudar e inventar cargos públicos?
Más allá de toda esta información, los datos duros demuestran que el delito y la inseguridad en nuestra ciudad no bajan, sino por el contrario aumenta y cada día es más brutal y temerario. Como es ya un clásico, en época de elecciones todos los candidatos hablan y prometen lo mismo (vivienda y seguridad), y a los cañadenses hoy nos preocupa la inseguridad, puesto que los políticos quieren seducirnos haciéndonos creer que inventando farsantes dependencias nos van a comprar el voto.
Pero no olviden que el candidato de Clerici, Marcelo Casalegno esbozó en los medios que las balaceras y delitos que se están cometiendo en la ciudad, podrían estar perpetrados por “políticos de la oposición” ¿De qué y de quien estará hablando Casalegno? ¿Si sabe quienes son, porque entonces no los denuncia a la Guardia Urbana, al Consejo de Seguridad Ciudadana y a la Policía?