• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    (Video) Cañada de Gómez: Detuvieron al autor de amenazas y disparos a través del Sistema de Videovigilancia municipal istema de

    (Video) Cañada de Gómez: Detuvieron al autor de amenazas y disparos a través del Sistema de Videovigilancia municipal istema de

    Chale recibió a la Vice Gobernadora de Santa Fe y recorrieron obras en el Sport Club Cañadense

    Chale recibió a la Vice Gobernadora de Santa Fe y recorrieron obras en el Sport Club Cañadense

    Cañada de Gómez: Accidente entre el colectivo municipal que transportaba alumnos de una escuela primaria y un camión en Ruta 9 y San Martín

    Cañada de Gómez: Accidente entre el colectivo municipal que transportaba alumnos de una escuela primaria y un camión en Ruta 9 y San Martín

    Accidente entre una moto y un automóvil en la Ruta Nacional 9 y la localidad de Bustinza, jurisdicción de Cañada de Gómez

    Accidente entre una moto y un automóvil en la Ruta Nacional 9 y la localidad de Bustinza, jurisdicción de Cañada de Gómez

    El jueves 29 inauguran los nuevos Tribunales de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Comenzó el juicio oral donde se acusa a una mujer por portar un arma con la que se efectuó un disparo hacia un hombre

    Cañada de Gómez: Esperaba a una mujer en su auto, se acercó un hombre a pedirle un cigarrillo y le arrebató el celular

    Cañada de Gómez: Esperaba a una mujer en su auto, se acercó un hombre a pedirle un cigarrillo y le arrebató el celular

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Sociedad

“Black Mirror” o la máquina para pensar – Por Gisela Colombo

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
21 junio, 2025
4 min. de lectura
0
“Black Mirror” o la máquina para pensar – Por Gisela Colombo
27
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Que la literatura y el cine han funcionado muchas veces premonitoriamente, como si se tratara de profetas de un tiempo disruptivo y distópico, no es novedad, a esta altura.
Que Black Mirror, la serie inglesa de unitarios que narran historias pesimistas respecto a lo que el futuro nos depara, también es cuestión probada.
Pero en este caso, su puesta en escena pone en consideración los impactos de nuevos sistemas en el estilo de vida del hombre contemporáneo.
“Nosedive” (literalmente” zambullida/caída de nariz”) es uno de los episodios de la segunda temporada de Black Mirror. Basada en una historia de Charlie Brooker, creador de la serie, cuyo guion fue adaptado a la televisión por Rashida Jones fue dirigida por Joe Wright y estrenada el 21 de octubre de 2016 en Netflix.
Con una estética “Pin up”, el relato anticipa un mundo del que no parece que el futuro vaya a guardar la distancia conveniente.


El cuento
Una mujer soltera, de unos treinta años, que convive con su hermano, desea mudarse a un sitio mejor. Pero el sistema parece haber prescindido del dinero. Como moneda de cambio aparece un escalafón cuantificable en números del 0 al 5, como se miden las estrellas de un hotel o los tenedores de un restorán. Ese puntaje depende del crédito social, del prestigio. Aunque no un prestigio montado en actitudes altruistas, en la abnegación, la caridad, en la solidaridad o la simple empatía. No en el heroísmo ni en la excelencia laboral. Nada de eso. El puntaje deriva de una especie de renombre social ligado a la visibilidad, a los consumos, a grupos de pertenencia caracterizados por las apariencias y cierta vacuidad al estilo de la modernidad líquida de Baumann.
Incluso la inmediatez es uno de elementos que intensifica la distopía, porque el más mínimo exabrupto deriva en una cadena de eventos que diezman el “valor” de una persona. Eso significa que el afectado va perdiendo la posibilidad de consumir determinados productos, debe dar por anulada la ilusión de vivir en un vecindario de nivel, de acceder a eventos sociales de gente bien puntuada, etc.
En este caso, hasta el mundo laboral suma, pero también es determinado por el puntaje que se posee. Nuestra protagonista desea mudarse a una casa mejor, pero para ello requiere unas centésimas más de su calificación. Con ese objeto, se enrola en la aventura de congeniar con una antigua amiga de infancia que ha logrado un puntaje privilegiado y está por casarse con alguien incluso mejor puntuado.
Lacie logra, por medio de las redes sociales, ubicar y ponerse en contacto con la afortunada y, mediante un objeto de la infancia, llama su atención. La chica acaba por invitarla a su boda y le concede algo así como un reconocimiento de amiga especial, por lo que Lacie se encamina hacia el Estado en que se celebra el casamiento y redacta un discurso que leerá en la ceremonia.
Pero sucede que un hecho inesperado baja su puntaje y le impide abordar el vuelo en el que se trasladaría. Desesperada, emprende camino alquilando un auto, y ve bajar su calificación en cada interacción mientras va enfureciéndose y perdiendo la calma forzada en la que viven todos para cuadrar con los códigos sociales y recibir la calificación deseada. La cultura de la cancelación es el mayor infierno que abruma y censura a la gente e inhibe toda expresión genuina de sentimientos.

Ordenadores sociales
Desde el principio de la historia humana algunos agentes —que en ciertos casos han sido instituciones— tuvieron la responsabilidad del ordenamiento social. Incluso, preventivamente, la ley funciona como una sistematización de sus funciones.
A la luz de esta ficción, irrumpe el escalafón social como un ordenador para la sociedad. Lo cual no es, en sí mismo, algo negativo. Pero la escala de valores, en cambio, horroriza. La liviandad con que se mide el valor de cada individuo es aterradora. Allí radica la condición de distópico del episodio de Black Mirror.
Podría leerse este escalafón incluso como un intento de establecer una justicia, aunque a partir de patrones discutibles.
Aquí parecen estar en los primeros sitios de la escala de valores: la capacidad de relacionarse amigablemente, la sumisión a los códigos de supervivencia social, la alegre aceptación de ser un engranaje reemplazable de la cadena, etc. Según los códigos de la realidad textual, prevalecería quien lograra mostrarse cual “producto agradable”, rodeado de un entorno igualmente agradable, y con capacidad probada para adquirir objetos agradables también. Una estética “pin up” que propone belleza sin claroscuros. ¿Son esos los valores que nos identifican?
Si el escalafón es un modo institucional de ordenamiento social, de la humanidad y dignidad de esos valores penderá la condición de la escala. Si lo ponderado por la escala fuera degradante de la condición humana, la escala sería otra versión del panóptico totalitario, que arranca la libertad y dignidad al individuo.
El sistema que propone un escalafón, por tanto, no sería necesariamente malo. Lo que determina su capacidad constructiva o destructiva son los valores que maneja.
En la vida de Lacie nadie carece de conexión y la naturaleza abierta del puntaje con que se mide 24/7 es casi el potro de tortura del sistema.
Porque lo que es inobjetable tanto en la realidad de Nosedive como en la nuestra es que Lo que la mayoría piensa ha sustituido a la verdad.
Por eso, una vez más, Black Mirror no es solo una serie sino—como dijera la genial Victoria Arderius sobre el tarot— “una máquina para pensar”.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Córdoba: Dos nuevas detenciones en la Causa APROSS

Siguiente Post

Este sábado entró en vigencia el Código Procesal Penal Juvenil en la provincia de Santa Fe

Posts Relacionados

La lectura, un recurso en recuperación – Por Ivana Isasa
Sociedad

La lectura, un recurso en recuperación – Por Ivana Isasa

4 agosto, 2025
Casa Tomada: El eco de los que fuimos – Por Gisela Colombo
Sociedad

Casa Tomada: El eco de los que fuimos – Por Gisela Colombo

23 julio, 2025
“Donde la historia calla, el mito habla”: La Papisa de niebla
Sociedad

“Donde la historia calla, el mito habla”: La Papisa de niebla

30 junio, 2025
Teniente de Navío Cartógrafo Naval Víctor Manuel Ayala de Rosario, Santa Fe
Sociedad

Teniente de Navío Cartógrafo Naval Víctor Manuel Ayala de Rosario, Santa Fe

26 junio, 2025
Dante: La Importancia de su obra – Por Gisela Colombo
Sociedad

Dante: La Importancia de su obra – Por Gisela Colombo

17 junio, 2025
Entrevista a Diego San Esteban – Por Gisela Colombo
Sociedad

Entrevista a Diego San Esteban – Por Gisela Colombo

17 junio, 2025
Siguiente Post
Este sábado entró en vigencia el Código Procesal Penal Juvenil en la provincia de Santa Fe

Este sábado entró en vigencia el Código Procesal Penal Juvenil en la provincia de Santa Fe

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe hizo entrega de 6 unidades móviles nuevas a la U.R. X

Cañada de Gomez: Circulaba con una moto con patente falsa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Las Rosas: se produjo el incendio de una vivienda

Las Rosas: se produjo el incendio de una vivienda

6 diciembre, 2020
Chale junto a autoridades provinciales e industriales recorrieron avances en Parque Industrial II y Centro Tecnológico del Mueble

Chale junto a autoridades provinciales e industriales recorrieron avances en Parque Industrial II y Centro Tecnológico del Mueble

21 marzo, 2024
El gobierno de Stella Clerici quiere ocultarnos información sobre el Covid-19 en Cañada de Gómez

El gobierno de Stella Clerici quiere ocultarnos información sobre el Covid-19 en Cañada de Gómez

20 noviembre, 2020

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • (Video) Cañada de Gómez: Detuvieron al autor de amenazas y disparos a través del Sistema de Videovigilancia municipal istema de
  • Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
  • CONVOCATORIA LABORAL PARA SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE LA MUNICIPALIDAD DE CAÑADA DE GÓMEZ

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital