• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Cañada de Gómez obtuvo la Copa Challenger en la 42ª edición de las Olimpiadas Municipales

    Cañada de Gómez obtuvo la Copa Challenger en la 42ª edición de las Olimpiadas Municipales

    Se llevará a cabo un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se llevará a cabo un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Continúan las balaceras en Cañada de Gómez

    Continúan las balaceras en Cañada de Gómez

    Dispusieron prisión preventiva para un hombre por ingresar a una vivienda de Necochea al 700 de Cañada de Gómez y robar un tv y otros elementos

    Dispusieron prisión preventiva para un hombre por ingresar a una vivienda de Necochea al 700 de Cañada de Gómez y robar un tv y otros elementos

    La municipalidad de Cañada de Gómez convoca a guardavidas para la temporada de verano 2025-2026

    La municipalidad de Cañada de Gómez convoca a guardavidas para la temporada de verano 2025-2026

    Se realizó el Segundo Concurso Literario “Cora Renard”, declarado de Interés Municipal

    Se realizó el Segundo Concurso Literario “Cora Renard”, declarado de Interés Municipal

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Sociedad

El pudor de usar inteligencia artificial en el trabajo: cuando la adopción se vuelve silenciosa – Por Gisela Colombo

Emanuel Nicolás Soverchia por Emanuel Nicolás Soverchia
29 septiembre, 2025
3 min. de lectura
0
El pudor de usar inteligencia artificial en el trabajo: cuando la adopción se vuelve silenciosa – Por Gisela Colombo
16
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La inteligencia artificial se expande en oficinas, bancos, estudios creativos y hasta en escritorios hogareños. Lo curioso es que lo hace de manera casi clandestina. En Argentina, encuestas recientes muestran que la gran mayoría de los trabajadores ya recurre a estas herramientas en alguna medida, pero pocas veces lo admite en voz alta. En lugar de celebrarse como un signo de modernización, el uso de IA todavía despierta pudor.

Ese sentimiento tiene raíces culturales profundas. En un contexto donde el mérito se mide todavía en horas de esfuerzo y destreza individual, apoyarse en un algoritmo puede sonar a trampa. Investigaciones internacionales, como el Slack Workforce Index, señalan que hasta la mitad de los trabajadores temen ser percibidos como perezosos o menos capaces si confiesan que usaron IA para completar sus tareas. En América Latina, el fenómeno se repite: un estudio regional de Thomson Reuters reveló que el 85 % de los profesionales quiere integrar la IA a su trabajo, pero apenas el 18 % de las organizaciones cuenta con políticas claras y la mayoría carece de capacitación formal. El entusiasmo existe, pero convive con la incertidumbre y, muchas veces, con el silencio.

Las cifras argentinas son elocuentes. Un relevamiento de IDEA detectó que nueve de cada diez empleados ya incorporan la IA en su trabajo cotidiano, aunque las empresas no siempre promueven esa práctica ni ofrecen guías de uso. Otro estudio de Randstad revela que solo el 13% reconoce usarla regularmente, a pesar de que un tercio de los encuestados admite que la tecnología impacta fuertemente en su jornada. La contradicción es evidente: se la usa más de lo que se admite.

El problema no está en la tecnología, sino en el clima cultural. Cuando una organización no define qué está permitido ni cómo se deben acreditar los aportes de la IA, se crea un terreno fértil para la inseguridad. Esa indefinición empuja a los empleados a lo que los expertos llaman shadow AI: el uso silencioso, sin lineamientos ni supervisión, que expone a errores y erosiona la confianza interna.

Como advierte Julián Colombo, CEO de N5, “la resistencia cultural pesa más que la curva de aprendizaje. La inteligencia artificial no genera tanto miedo por lo que hace, sino por lo que creemos que dice de nosotros cuando la usamos”.

Ejemplos concretos muestran que, bien diseñada, la IA no debería generar vergüenza sino orgullo. Herramientas como Alfred y Pep, los copilotos de N5, fueron creadas justamente para potenciar la productividad y el aprendizaje en la industria financiera. Su propósito no es reemplazar, sino asistir: Alfred funciona como un consejero inteligente que ayuda a tomar decisiones más rápidas y fundamentadas, mientras que Pep actúa como un compañero didáctico que simplifica la capacitación y democratiza el acceso al conocimiento. Admitir que se los utiliza no resta mérito: al contrario, habla de un profesional que sabe aprovechar las mejores tecnologías disponibles para concentrarse en lo que realmente importa.

Los riesgos de mantener la adopción en las sombras son claros: se pierden oportunidades de capacitación colectiva, se debilita la calidad de los procesos y se alimenta un clima de sospecha. La salida pasa por naturalizar el uso y acompañarlo de reglas sencillas: definir qué tareas pueden apoyarse en IA, aclarar cómo deben presentarse los resultados y garantizar que siempre exista una revisión humana antes de dar un trabajo por concluido.

En última instancia, el pudor frente a la IA es un espejo de nuestras creencias sobre el valor del trabajo. Más que una revolución técnica, lo que tenemos por delante es una transición cultural. Si logramos atravesarla con transparencia  dejaremos de sentir vergüenza al usar estas herramientas y podremos transformarlas en un verdadero capital compartido.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Los que no la ven son los Milei – Por José Mayero

Siguiente Post

Carcarañá: Aceptaron el requerimiento acusatorio donde se le atribuye a un hombre el delito de estafa en la compra de 12 motocicletas

Posts Relacionados

Desde la política hasta la ciencia: «La ventana de Overton y la erosión social» – Por Juan Frey
Sociedad

Desde la política hasta la ciencia: «La ventana de Overton y la erosión social» – Por Juan Frey

23 septiembre, 2025
Sociedad

Nace un nuevo medio de comunicación en Cañada de Gómez dirigido por un joven de la ciudad

4 septiembre, 2025
La lectura, un recurso en recuperación – Por Ivana Isasa
Sociedad

La lectura, un recurso en recuperación – Por Ivana Isasa

4 agosto, 2025
Casa Tomada: El eco de los que fuimos – Por Gisela Colombo
Sociedad

Casa Tomada: El eco de los que fuimos – Por Gisela Colombo

23 julio, 2025
“Donde la historia calla, el mito habla”: La Papisa de niebla
Sociedad

“Donde la historia calla, el mito habla”: La Papisa de niebla

30 junio, 2025
Teniente de Navío Cartógrafo Naval Víctor Manuel Ayala de Rosario, Santa Fe
Sociedad

Teniente de Navío Cartógrafo Naval Víctor Manuel Ayala de Rosario, Santa Fe

26 junio, 2025
Siguiente Post
Un hombre de Carcarañá resultó detenido tras allanamientos por distintos varios delictivos

Carcarañá: Aceptaron el requerimiento acusatorio donde se le atribuye a un hombre el delito de estafa en la compra de 12 motocicletas

Y si probamos con ser un país normal – Por José Mayero

Y si probamos con ser un país normal - Por José Mayero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

«Trapitos»: Fuertes controles policiales para desbaratar accionar de cuidacoches en la costanera de Rosario

«Trapitos»: Fuertes controles policiales para desbaratar accionar de cuidacoches en la costanera de Rosario

8 enero, 2025
Coronavirus: Últimos datos oficiales sobre la situación actual en Argentina

Covid-19: Santa Fe sin nuevos casos y Argentina ya tiene 393 muertos

19 mayo, 2020
Atraparon y redujeron a sujeto que vendía objetos robados y fue detenido

Atraparon y redujeron a sujeto que vendía objetos robados y fue detenido

2 septiembre, 2019

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Cañada de Gómez obtuvo la Copa Challenger en la 42ª edición de las Olimpiadas Municipales
  • Se viene la Fiesta de Colectividades 2025 en Cañada de Gómez
  • Dispusieron la prisión preventiva para un hombre por sustraer un camión con 26500 kilos de soja en Carcarañá

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital