• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    EL MUNICIPIO CAÑADENSE PRESENTÓ NUEVAS HERRAMIENTAS DE CONTACTO: LÍNEA 147 Y MUNIBOT

    EL MUNICIPIO CAÑADENSE PRESENTÓ NUEVAS HERRAMIENTAS DE CONTACTO: LÍNEA 147 Y MUNIBOT

    Paseo de las Infancias: Este domingo 24 de agosto en Plaza Puerto Nuevo

    Paseo de las Infancias: Este domingo 24 de agosto en Plaza Puerto Nuevo

    Cañada de Gómez será sede de las Olimpiadas Municipales 2025

    Cañada de Gómez será sede de las Olimpiadas Municipales 2025

    Volvió a funcionar el número 100 para emergencias de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez

    La municipalidad de Cañada de Gómez interviene distintos puntos de la ciudad tras la tormenta

    La municipalidad de Cañada de Gómez interviene distintos puntos de la ciudad tras la tormenta

    Aguas Santafesinas informa a los usuarios de Cañada de Gómez que trabajará en el mantenimiento programado de cañerías de agua potable en la ciudad

    Aguas Santafesinas informa a los usuarios de Cañada de Gómez que trabajará en el mantenimiento programado de cañerías de agua potable en la ciudad

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
domingo, agosto 24, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

El gran titiritero: Federico Sturzenegger – Por Juan Frey

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
7 julio, 2025
5 min. de lectura
0
El gran titiritero: Federico Sturzenegger – Por Juan Frey
107
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

AUNQUE NO LO SEA, SE PARECE A AUTÉNTICO “CHICAGO BOY”
Tal y como Milton Friedman estaba convencido de que existía una relación estable a largo plazo entre la base monetaria, la inflación y el crecimiento económico, su teoría sostenía que la mejor manera de asegurar un crecimiento y una inflación estable era mantener la oferta monetaria en una senda de crecimiento sostenible y predecible.

El mercado libre, es la mejor forma de lograr la prosperidad y en este sentido Federico Sturzenegger es un auténtico paladín.

Según Federico, inflación es un fenómeno monetario que se puede reducir limitando el crecimiento de la oferta monetaria. El gobierno debe limitarse y se debe privatizar, desregular y desnacionalizar. Se debe eliminar las barreras que impiden el ingreso de bienes, servicios, capitales y personas. Se debe oponer al Estado de bienestar y a los privilegios especiales. Se debe rechazar la planificación central socialista y el totalitarismo. Se debe defender la igualdad ante la ley. Se debe defender el “mercado libre” sobre la educación y la salud. “Se debe”.
Cuando volvió de hacer su doctorado en el MIT, Sturzenegger entró a trabajar como economista jefe en YPF, desde 1995 hasta 1998. “A fines del año 1994, el presidente y CEO de YPF, José Estenssoro, le ofrece que regrese a la Argentina para acompañarlo en la transformación que estaba haciendo en la empresa. El sueño era crear una gran petrolera internacional argentina. Tenía que salir al mundo y Estenssoro necesitaba que lo ayudara en ese desafío”, escribió en su biografía, aunque se equivocó de asesor.

Hasta antes del anuncio, según su CV, se desempeñaba como docente de la Universidad de San Andrés (UDESA) y profesor Honoris Causa en la École des Hautes Etudes Commerciales (HEC, París). Además, fue profesor visitante de Políticas Públicas en la Escuela de Gobierno Kennedy de la Universidad de Harvard, en los Estados Unidos (2005-2008).

Antes, trabajó como profesor asistente de Economía en la Universidad de California, en Los Ángeles (1991-1994) y enseñó y fue Decano de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella (1998-2001 y 2002-2005).

¿QUÉ ROL TUVO DURANTE LOS GOBIERNOS DE FERNANDO DE LA RÚA Y MAURICIO MACRI?
Se desempeñó como secretario de Política Económica en 2001, durante el gobierno de Fernando de la Rúa (Alianza). Renunció el 29 de noviembre de ese año, 2 días antes del anuncio del llamado “Corralito” por parte del entonces ministro de Economía Domingo Cavallo, y pocas semanas antes de la renuncia del presidente de la Nación.
Su retorno a la función pública se produjo en 2008, cuando fue nombrado presidente del Banco de la Ciudad de Buenos Aires en la gestión de Mauricio Macri como jefe de Gobierno porteño.
Cinco años después fue electo diputado nacional por la Ciudad por el PRO. Según su biografía, en esos 2 años presentó proyectos relacionados con la educación, la lucha contra la corrupción, la Asignación Universal por Hijo, la convivencia ciudadana y el ingreso a la función pública.
Entre diciembre de 2015 y junio de 2018, durante la primera parte de la presidencia de Mauricio Macri, fue presidente del Banco Central de la República Argentina. En junio de 2018 renunció a su puesto, en el contexto fue una nueva corrida cambiaria.

PROCESADO Y SOBRESEÍDO EN LA CAUSA JUDICIAL POR EL “MEGACANJE”.
En 2013, Stuzenegger fue procesado por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública por el “Megacanje” de deuda de 2001. Junto con Domingo Cavallo, firmó el Decreto 648/1 que habilitó la operación del “Megacanje”, que consistió en un canje de bonos para retrasar los plazos de pago de la deuda a cambio de un importante incremento en los intereses.
Por esta operación, se inició una causa penal para investigar la presunta manipulación que los funcionarios del Ministerio de Economía, con Cavallo como titular, habrían hecho al seleccionar los bancos que intervinieron en el canje y por el que cobraron US$ 150 millones. Los bancos eran: GALICIA, SANTANDER CENTRAL HISPANO, FRANCÉS, CITIGROUP, HSBC, JP MORGAN Y EL CREDIT SUISSE FIRST BOSTON.

En 2016, a 15 años del “Megacanje”, Sturzenegger fue sobreseído por el juez federal Sebastián Ramos. El fallo fue confirmado por la Cámara Federal porteña.

LIBROS ESCRITOS POR STURZENEGGER: “YO NO ME QUIERO IR” Y “LA ECONOMÍA DE LOS ARGENTINOS”.
El economista fue parte de la escritura de 10 libros, de los cuales 2 fueron sólo de su autoría: “Yo no me quiero ir: Claves y razones para apostar por la Argentina” y “La economía de los argentinos: reglas de juego para una sociedad próspera y justa”.
En el prefacio del libro “Yo no me quiero ir”, publicado en 2013, escribió: “Soy un optimista incorregible. Sólo así puede explicarse que sea hincha de Gimnasia y Esgrima de La Plata”. Luego, agregó una anécdota sobre el Torneo Clausura de 1995, en el que el equipo de La Plata estuvo a punto de ser campeón, pero no lo logró.
Poco más de 10 años después, cuenta, soñó que se moría sin ver campeón a Gimnasia: “Pero comprendí que había soñado sobre nuestro país y comprendí que estaba elaborando la idea de que mi anhelo de ver a la Argentina como una Nación avanzada, equitativa y pujante, quizá no fuera posible en toda mi vida”.
A dos meses y medio de la asunción de Milei, en febrero de 2024, fue a la cancha de su equipo, Gimnasia y Esgrima de La Plata, donde fue silbado e insultado por hinchas.

“LA MACROECONOMÍA DE MACRI”: UN PAPER DE STURZENEGGER.
En 2019, tras su paso por el Banco Central, escribió un paper titulado “La macroeconomía de Macri: El serpenteante camino hacia la estabilidad y el crecimiento”. Allí, analizó los distintos programas de estabilización macroeconómica que se implementaron entre 2015 y 2019, y explicó, desde su óptica, por qué fracasaron.
“En pocas palabras, la administración Macri implementó un programa fiscal laxo financiado con deuda externa a corto plazo, junto con un programa informático con un tipo de cambio flexible. Aunque los objetivos de inflación se fijaron para que fueran coherentes con las necesidades fiscales, la consolidación fiscal se retrasó, y la desinflación comprometió la mejora de los resultados fiscales, ya que la indexación retardada de aproximadamente la mitad del gasto supuso un aumento del gasto real”, explicó en un apartado llamado “LECCIONES APRENDIDAS”. 
El 31 de octubre de 2019, en una nota de opinión publicada en Infobae titulada “El fracaso económico de Macri es sorprendente”, fue aún más contundente: “El fracaso económico es sorprendente porque Macri se enfrentó no solo a un escenario internacional relativamente benigno (sin cambios significativos en sus términos de intercambio, por ejemplo), sino también porque recibió un apoyo sin precedentes de una serie de circunscripciones”.

PREMIOS: JOVEN LÍDER GLOBAL, KONEX, HONORIS CAUSA EN PARÍS.
En 2005, Sturzenegger fue elegido Joven Líder Global por el Foro Económico Mundial (Davos) y en 2006 recibió el premio Konex por su contribución a la teoría económica.
Luego, en 2014 recibió el premio ANCE (Academia Nacional de Ciencias Económicas), junto a otros 2 doctores en Economía (Eduardo Levy Yeyati y Pablo Glüzmann), por un trabajo titulado “El miedo a la apreciación”, publicado en el Journal of Development Economics.
Dos años después, en 2016, recibió el Profesorado Honoris Causa por la HEC, Paris. En 2017 fue elegido Académico de Número de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.
Desde que asumió como ministro, Sturzenegger lidera la reducción del aparato estatal con precisión quirúrgica. Eliminó organismos como el INASE y el Instituto de Agricultura Familiar, redujo estructuras superpuestas y avanzó con la liberalización del mercado de energía. Su objetivo declarado: “devolverle recursos al contribuyente y liberar las fuerzas del mercado”.
Pero mientras avanza con su cruzada liberal, también enfrenta tensiones dentro del gabinete y críticas desde la oposición. Aunque no viste uniforme, responde a un ideario claro. Y hoy lo ejecuta sin titubeos. Un “Chicago Boy” en versión criolla, con oficina propia en la Casa Rosada.
Como se aprecia claramente, Sturzenegger es un niño mimado del sistema, prácticamente intocable, absolutamente funcional y operativo a los intereses financieros internacionales que junto al Toto Caputo tan diligentemente representan.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Cañada de Gómez: Bomberos debió extinguir el incendio de una moto en la vía pública

Siguiente Post

Rosario: Cayó integrante de «La Banda de los Menores» que tenía pedido de captura de alto perfil

Posts Relacionados

PONE A FRANCELLA – Por José Mayero
Opinión

PONE A FRANCELLA – Por José Mayero

19 agosto, 2025
Entre la nube y el archivo físico: «Yo quiero la boleta de papel» – Por Juan A. Frey
Opinión

Entre la nube y el archivo físico: «Yo quiero la boleta de papel» – Por Juan A. Frey

15 agosto, 2025
La Argentina, un baño público – Por José Mayero
Opinión

La Argentina, un baño público – Por José Mayero

5 agosto, 2025
¿Será posible? La Metáfora cuántica como modelo social – Por Juan A Frey
Opinión

¿Será posible? La Metáfora cuántica como modelo social – Por Juan A Frey

4 agosto, 2025
La Sociedad Rural Argentina, Milei y el Olor a Bosta – Por Alejandro Olmos Gaona
Opinión

La Sociedad Rural Argentina, Milei y el Olor a Bosta – Por Alejandro Olmos Gaona

31 julio, 2025
No la ven: Absolutamente – Por Juan A. Frey
Opinión

No la ven: Absolutamente – Por Juan A. Frey

25 julio, 2025
Siguiente Post
Rosario: Cayó integrante de «La Banda de los Menores» que tenía pedido de captura de alto perfil

Rosario: Cayó integrante de "La Banda de los Menores" que tenía pedido de captura de alto perfil

Detuvieron a cuatro personas, entre ellos dos policías, por irregularidades en el Depósito Judicial de Río Tercero

Detuvieron a cuatro personas, entre ellos dos policías, por irregularidades en el Depósito Judicial de Río Tercero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Correa: recuperaron pertenencias de un hombre que habían sido hurtadas mientras trabajaba

Correa: Hurtan una bicicleta en Barrio Formoseño

28 agosto, 2023
Hugo Rasetto: “Yo tomo la Ivermectina todos los sábados”

El Senado dio media sanción para modificar la gestión de envases vacíos de fitosanitarios

30 julio, 2021
 “LOS PUMAS” de División Investigaciones secuestraron U$S. 17.550 en moneda extranjera sobre Ruta Nacional N°34

 “LOS PUMAS” de División Investigaciones secuestraron U$S. 17.550 en moneda extranjera sobre Ruta Nacional N°34

21 septiembre, 2023

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Invertir en año electoral: claves y oportunidades
  • El Rotary Club de Cañada de Gómez reintegra que NO está vendiendo bonos contribución para el Programa de Becas y Proyectos
  • EL MUNICIPIO CAÑADENSE PRESENTÓ NUEVAS HERRAMIENTAS DE CONTACTO: LÍNEA 147 Y MUNIBOT

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital