• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La Municipalidad de Cañada de Gómez, FUDECA y el Centro Económico invitan a participar del primer taller sobre el Plan Estratégico CDG +20 – Eje Social

    La Municipalidad de Cañada de Gómez, FUDECA y el Centro Económico invitan a participar del primer taller sobre el Plan Estratégico CDG +20 – Eje Social

    Los Pumas realizaron allanamientos en Cañada de Gómez por un hecho de robo

    Los Pumas realizaron allanamientos en Cañada de Gómez por un hecho de robo

    Robaron una cartera con dinero del interior de un automóvil

    Encuentran una moto estacionada en Cañada de Gómez que tenía pedido de secuestro activo por robo en Rosario

    La municipalidad de Cañada de Gómez entregó créditos del Banco solidario

    La municipalidad de Cañada de Gómez entregó créditos del Banco solidario

    Cañada de Gómez: La presidente de Aguas Santafesinas se reunió con el intendente Matías Chale

    Cañada de Gómez: La presidente de Aguas Santafesinas se reunió con el intendente Matías Chale

    La escasa comunicación política inquieta en Cañada de Gómez – Por Juan Frey

    La escasa comunicación política inquieta en Cañada de Gómez – Por Juan Frey

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Informe

¡Escándalo de corrupción en Cañada de Gómez!: El despido de la Directora de Hacienda y la suspensión de la Directora de Arquitectura de la Gestión Clerici

DETALLES DEL DESPIDO DE LA DIRECTORA DE HACIENDA Y LA SUSPENSIÓN DE LA DIRECTORA DE ARQUITECTURA Y PLANEAMIENTO DEL GOBIERNO DE STELLA CLERICI

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
24 junio, 2025
11 min. de lectura
0
¡Escándalo de corrupción en Cañada de Gómez!: El despido de la Directora de Hacienda y la suspensión de la Directora de Arquitectura de la Gestión Clerici
1.1k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

En este detallado y minucioso informe te contamos todos los pormenores que llevó al desenlace de las desvinculaciones de las dos funcionarias que ejercieron sus cargos durante la gestión municipal de la ex intendente Stella Maris Clerici. La Imprenta, único medio que cubrió y destapó estos casos escandalosos de corrupción de la administración pública de Cañada de Gómez, entrevistó al Dr. Richard Nisi, el abogado interviniente en ambos casos cuyas resoluciones sumariales determinaron las sanciones ejecutadas por el gobierno de Matías Chale.

Por Emanuel N. Soverchia

CON RESPECTO A SOLEDAD ALBIERO


Siempre se habló de irregularidades y actos de corrupción perpetrados por la Gestión municipal de la Dra. Stella Maris Clerici, sin embargo, no todos los ciudadanos querían creer en esto, más allá de las investigaciones periodísticas de La Imprenta y las denuncias públicas y administrativas que se realizaron a los largo de sus 20 años en el poder. Tras la caída de Clerici, la nueva administración de Matías Chale, comenzó una ardua investigación tomando las medidas necesarias para no dejar ningún detalle afuera. Y estas averiguaciones y auditorías desenmascararon lo que nuestro medio venía denunciando hace tiempo. Y se desató el escándalo.
El origen de la investigación comenzó tras un informe que realizó Federico «Colo» Gómez, el Tesorero de la gestión anterior, el cual elevó en su momento, haciendo ejercicio de su labor y control, aunque los expedientes fueron elaborados un año antes del final del mandato de Clerici, advirtiéndole a las autoridades municipales poniendo al corriente de la situación. Estos expedientes se encontraban archivados, casi «ocultos» se podría decir. Sin embargo, el funcionario tras comprender lo que esos expedientes reflejaban, redactó un informe en el cual se podía observar varias irregularidades con respecto al mencionado régimen de anticipos, con el fin de comunicarlo a las altas esferas gubernamentales.

LAS TARJETAS


La tarjeta corporativa, es un mecanismo de pago que se utiliza para que los funcionarios no manipulen dinero en efectivo y puedan gestionar gastos de forma fácil y segura, fuera de la ciudad, como por ejemplo viáticos, en el marco de sus funciones como agentes de gobierno. Estas tarjetas, solo la poseían la intendenta Clerici, y algunos de sus funcionarios, como así también una miembro del Concejo Deliberante que su vínculo político. Pero, tras los informes del tesorero, comenzaron a aparecer acciones, irregulares con el sistema de régimen de anticipos, que no era ni más ni menos que, dinero que los funcionarios solicitaban a la municipalidad para gastos de gestión en sus cargos públicos, y que tras las diligencias debían devolver o presentar los comprantes de esos gastos. Sin embargo, Gómez, informó que había varios anticipos que no fueron justificados ni repuestos, lo que llevó a una investigación más profunda, llegando además a descubrir el abuso del uso de las tarjetas corporativas por parte de funcionarios clericistas. Estos documentos, luego de realizarse los sumarios correspondientes en el Municipio, fueron dirigidos a una profesional, en este caso se trató de la Dra. Gabriela Boccarco, terminando con un dictamen sugiriendo al intendente Matías Chale, tomar medidas al respecto.
Y como es sabido, en relación a los agentes municipales, quienes admiten la potestad disciplinaria dentro de la municipalidad de Cañada de Gómez, en este caso la responsabilidad fue dirigida a la Directora de Hacienda, cuyo labor es la de ejercer el control de todo el funcionamiento de anticipos de gastos y tarjetas corporativas. Y allí, se posó la mirada, por ahora, pero según los investigadores hay más funcionarios involucrados, que están siendo indagados. El Tesorero Gómez, habría renunciado por una situación laboral superadora, sin embargo, todo deja por sobreentendido que habría renunciado porque se dio cuenta que todo saldría a la luz, tras la pérdida del poder de Clerici. Aunque antes de Gómez, pasaron por la gestión Clerici, otros tesoreros, que deberían ser indagados.

EL EXPEDIENTE DETONADOR


En la caratula del expediente N 66 letra «D», del año 2023, emitido por el Departamento de Tesorería de la municipalidad detonó la investigación, figura explícitamente que se trata de un informe de la situación de anticipos, pendientes de rendición, pendientes de cancelación, pendientes de integración y pendientes de imputación, como así también el informe sobre las tarjetas corporativas. Esto quiere decir, que allí están detallados gastos que realizaron los funcionarios y que no figuran registro en la contabilidad de la municipalidad.

EL DESPIDO DEL ALBIERO


A partir de la documentación reunida, en septiembre de 2024 se presentó una denuncia penal, aceptada por Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos de Rosario a través del Dr. Fiscal José Luis Caterina y, en paralelo, se inició un sumario administrativo que concluyó en la responsabilidad directa de Albiero, quien ocupaba el cargo más alto dentro del área contable de la Municipalidad de Cañada de Gómez.
En octubre del 2024 Soledad Albiero había suspendida POR EL PLAZO DE 90 DÍAS, sin goce sueldo, de su cargo en la función pública del área de la Dirección de Hacienda, dependiente de la Secretaría de Hacienda del municipio cañadense, por estar relacionada a las denuncias que el actual intendente Matías Chale presentó en Centro de Justicia Penal de Rosario junto con el abogado Jorge Resegue, contra la administración de la ex intendente Stella Clerici por las irregularidades detectadas en relación al mecanismo, mediante el cual, los ex funcionarios se financiaban con fondos públicos a través de anticipos de gastos y uso de tarjetas corporativas. En ese contexto, además fue trasladado el Subjefe Departamento Contabilidad, Dick Damián Alberto, de la dependencia del departamento de contabilidad hacia el área de la secretaría de cultura y deportes de la municipalidad de Cañada de Gómez, por los mismos motivos que Albiero. Con respecto a Dick, pasaban los comprobantes por su oficina y firmaba las órdenes de pago, bajo la órbita de Albiero.


Y en mayo del 2025, el intendente de Cañada de Gómez Matías Chale firmó la resolución de cesantía de Soledad Albiero, quien se desempeñaba como directora de Hacienda durante la gestión de Stella Clérici, debido a las graves irregularidades detectadas y comprobadas en el sumario disciplinario llevado adelante por el Municipio. La decisión es el resultado de un proceso administrativo iniciado en abril de 2024, luego de que se descubriera el mecanismo irregular de anticipos de gastos y uso de tarjetas corporativas implementado durante la gestión anterior.
Según la resolución del sumario, elaborada por Richard Nisi, “respecto las rendiciones por anticipos, se arriba a la conclusión de que la agente Albiero omitió ejercer el contralor a su cargo; que debió aconsejar el rechazo de la rendición por las irregularidades existentes; que no activó los mecanismos de recupero del gasto; que no exigió la planilla “Anexo I” Decreto 3150/06 (art. 2) “Rendición de Cuentas” que debió labrarse al momento de rendir cada anticipo; que no observó los casos en que los funcionarios (en fecha 06 y 07 de junio de 2023) y con diferencia de minutos (según surge de los comprobantes) restituyen los montos en forma extemporánea, a valores históricos, y luego de transcurrido años de inflación; que no activó los mecanismos para que dichos montos fueran devueltos a valores actualizados”.

¿QUE HACÍAN CON LAS TARJETAS?


Por ejemplo, se registraron gastos de la ex intendente Stella Clerici, del pago de una aerosilla en Salta, gastos en el Corte Inglés Bilbao, estadías en un hoteles del alta gama de Santiago del Estero, del Hilton al Saboy, lo que no se justifican esos consumos en relación con las gestiones municipales de la ex mandataria local. Además, se registraron gastos frondosos en Restaurantes locales. Por otro, lado la ex secretaria de Hacienda, Natalia Ottaviani, aparece en los registros de las tarjeta corporativa haciendo gastos en Musimundo de nuestra ciudad. También, de la edil Carina Mozzoni, se registró el uso de la tarjeta corporativa de gastos en Saint Joseph, una reconocida tienda local de indumentaria de alta gama.
Pero, más allá de del objetivo irregular que le dieron estos funcionarios a las tarjetas corporativas, no debemos caer en la cuenta de que si estos gastos fueron devueltos o no, pues debemos entender, que el sólo hecho de utilizar estas tarjetas para consumos o gastos particulares, ya estamos hablando de actos de corrupción, porque EL DINERO DE LOS FONDOS PÚBLICOS, ya sea en efectivo o en «plástico», NO SE DEBE TOCAR, PARA INTERESES PRIVADOS. Pero ahondemos más en estos actos facinerosos del clericismo.
«La responsabilidad de Natalia Ottaviani, quienes fuera la ex Secretaria de Hacienda de Clerici, está centra da como funcionaria, y su caso está enmarcada en el juzgado penal, nosotros no tenemos potestad disciplinaria, porque dejó de ser funcionaria, y ya no se encuentra dentro de la grilla de agentes municipales», comunicó Nisi a La Imprenta.
Y agregó: «La denuncia es para todos aquellos, para decirlo de alguna manera, de quienes quedaron las huellas del mal de las tarjetas. Están todos denunciados, y la ex intendente es la cabeza».
Tenemos que recordar que Natalia Ottaviani está involucrada en los hechos donde el profesional contratado para realizar una auditoría, Leandro Chavarini, no había cumplido, previa intimación de presentar el informe final, y el intendente Matías Chale junto a la secretaría de Hacienda, Maricel Peloni y el subsecretario de Gobierno, Hernán López, anunciaron la rescisión del contrato con la auditoría contratada por la gestión municipal anterior. Sobre esto, explicaron que Chavarini solo realizó informe de corte, ni informe preliminar, de avance ni definitivo y también reflejaron irregularidades en el expediente licitatorio. Y como resultado de las irregularidades, se investigó un pago que se le realizó pese a no haber realizado el informe. El llamado a concurso para contratarlo se hizo el 25 de septiembre, se lo notificó el 28, antes que al Colegio de Profesionales de Cs. Económicas. Esto evidencia vinculación con la anterior de gestión, de tener antes la publicación que el propio Colegio.
Por su parte, Albiero, omitió los controles, imputó los gastos, archivó los expedientes y efectuó incumplimiento de funcionaria pública. Un detalle que deja entrever las intenciones de la gestión anterior, también perpetradas por la Directora de Hacienda, fue al momento de que la gestión de Clerici pierde las elecciones, Albiero necesitó intentar regularizar los gastos de anticipos que no habían rendido, lo que seguramente preocupó a Clerici y a Albiero tras cerca de dos décadas de llevarse a cabo este mecanismo, comenzaron a tratar de rendirlos, pero al NO POSEER COMPROBANTES, una persona se presentó en las dependencias de la Municipalidad y rindió el monto histórico de esos anticipos.
«Esto demostró que la Municipalidad de Cañada de Gómez para estos funcionarios terminó funcionando como un banquito, como un prestamista, y Albiero debió ponerle un freno a esto, y no lo hizo, o repotenciar el monto para que se devuelva como corresponde», expuso Nisi para nuestro medio.
Ahora Albiero tiene el recurso de Consideración para ir a lo Contencioso Administrativo de Rosario para plantear que la acción de cesantía es ilegitima, si así ella le requiere. La ex funcionaria, se asesoró por un profesional, en este caso por el Dr. Iván Jedruch, quien es el abogado del Sitram (Sindicato de trabajadores Municipales de nuestra ciudad). Y cuando La Imprenta intentó consultar si Albiero «apelaría» su cesantía, éste solo argumentó: «No estoy autorizado para responder eso…”
En definitiva, la actual gestión ha detectado UN SISTEMA DE ADELANTOS DE FONDOS SIN CONTROL NI RENDICIÓN QUE HA GENERADO UN PERJUICIO DE APROXIMADAMENTE 800 MILLONES DE PESOS. ESTE SISTEMA OPERABA BAJO LA GESTIÓN DE STELLA CLÉRICI durante su mandato que duró 20 años, y se ha confirmado a través de una investigación interna rigurosa.

MARTÍN VODANOVICH, EL MARIDO…


Martín Vodanovich, Jefe del Departamento de Asuntos Legales de la Municipalidad de Cañada de Gómez, el esposo de María Soledad Albiero, no intervenía en los expedientes involucrados de las investigaciones, aunque en DOS CASOS, durante la gestión Chale, Vodanovich emitió un dictamen, es decir, sí se involucró, en donde de alguna manera le plantea al actual intendente una posición contraria al análisis que hacen las denuncias sobre su esposa, exponiendo la absoluta RESPONSABLIDAD SOBRE EL TESORERO, sobre los trámites, seguramente, para utilizarlo en tribunales a favor de su pareja. La gestión de Chale, dictaminó sobre esto y advirtió ante las autoridades. Más, tarde, según trascendió, por los pasillos del Municipio, tras el llanto de su mujer por las acusaciones y denuncias, le habría dicho a ésta: «Vos sabés lo que firmaste, yo te dije que podría pasar esto…». Esto revelaría que ambos sabían que todo se haría público en algún momento.

ÁNGEL NOVELLO, EL VERDUGO…


También se realizó un sumario a Ángel Novello, el ex Secretario de Servicios Públicos de la Gestión Clerici, habría autorizado arreglos de un carro/volcador, por el valor del triple del valor real de uno 0 km. Novello habría autorizado boletas de las reparaciones de este carro volcador con un herrero, pero que nunca fue arreglado, e incluso estuvo detenido en el taller de Maestranza desde el año 2021. El titular del taller, reconoció que nunca realizó esos arreglos sobre el carro, que cobró eso, y que lo habían enviado a realizar otros trabajos en la casa de Novello. Lo que se sospecha, es que el ex funcionario clericista, haría pasar las facturas de esas reparaciones y aparentemente ese dinero era desviado en otras acciones. Esta información está presentada ante la justicia y comenzaría a ser investigada.

¿Y QUE PASÓ CON MARCELA FAZI?


El martes 18 de marzo de este año, la Directora Arquitectura y Planeamiento de la Municipalidad de Cañada Gómez, la arquitecta MARCELA FABIANA FAZI, fue SUSPENDIDA DE CARGO en la función pública, por un plazo de 90 días sin goce de sueldo. La funcionaria perteneciente a la dependencia de Obras Públicas del municipio local, en la sección de administración; fue separada de su puesto por cuestiones de irregularidades en la obra pública enmarcada en el programa nacional “Casa Propia – Construir Futuro” Proyecto 24 Viviendas, durante el gobierno municipal de Stella Maris Clerici.
Los hechos están vinculados a los resultados que lanzaron los informes técnicos y los documentos de los registros municipales, los cuales, surgirían inconsistencias entre los certificados y la obra efectivamente ejecutada por la Gestión Clérici, identificada en el programa nacional “Casa Propia – Construir Futuro” Proyecto 24 Viviendas, Convenio Nro. 62544925/21 aprobado por Ordenanza N° 9825/2021.
Lo que llevó a la administración de Matías Chale, tras tomar el mando del municipio, a convocar al Arq. Rubens Edgardo Tonello, para elaborar una constatación notarial y un informe técnico, el cual dio como resultado que la construcción ejecutada tenía un avance del 50%, muy lejano al 70 % que se hizo figurar en los certificados y que fuera publicitada por la ex – intendente Stella Clérici en la anterior campaña electoral.
Del mismo modo, se constató que la técnica constructiva fue el sistema StellFraming (construcción en seco) y no de material como en un principio estaba pensado. Y además, el informe técnico y relevamiento realizado el día lunes 3 de junio del año 2024 por funcionarios de la Secretaría de Obras Pública de Municipalidad de Cañada de Gómez, identifican defectos de construcción de la menciona obra. Fazi, en la actualidad, especula la determinación de las autoridades, con su jubilación, ya que la funcionaria, cumple con sus años de aportes, sin embargo, sería bueno, conocer que resolución se lo otorgará tras los hechos denunciados.
Por último, La Imprenta le consultó a Nisi si la gestión municipal de Chale, notificaría a las colegios de profesionales pertinentes de las funcionarias. Nisi respondió: «Si, podríamos mandar una copia y ellos deberían exponerlo ante su tribunal de disciplina para tomar una decisión al respecto, si debería o no sancionarlas».

La Imprenta entrevistando al Dr. Richard Nisi, el abogado interviniente en ambos casos.
La Imprenta entrevistando al Dr. Richard Nisi, el abogado interviniente en ambos casos.

Dejamos un interrogante: ¿Que ocurrirá con estos funcionarios, devolverán el dinero tomado a las arcas públicas, serán condenados a no poder cumplir con funciones públicas; serán juzgados de forma ejemplar por la justicia, tras cometer los hechos ilícitos que estos documentos demuestran? ¡Será Justicia!

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Santa Fe: Condenaron a dos exjefes provinciales de la Policía por liderar una asociación ilícita que cometía defraudaciones vinculadas a la reparación de móviles oficiales

Siguiente Post

La escasa comunicación política inquieta en Cañada de Gómez – Por Juan Frey

Posts Relacionados

¿El gobierno provincial y la Gestión Chale dejarán de ocultar los impuestos que cobran en nuestras compras? – Por Juan Cruz Varvello
Informe

¿El gobierno provincial y la Gestión Chale dejarán de ocultar los impuestos que cobran en nuestras compras? – Por Juan Cruz Varvello

15 mayo, 2025
El fiscal Caterina pidió información al Concejo Deliberante cañadense sobre los viajes al extranjero de Clerici y sus funcionarios
Informe

El fiscal Caterina pidió información al Concejo Deliberante cañadense sobre los viajes al extranjero de Clerici y sus funcionarios

18 abril, 2025
Multado, inhabilitado y denunciado: manejaba con más de 2 gramos de alcohol, sin licencia, sin vtv y sin cinturón
Informe

Multado, inhabilitado y denunciado: manejaba con más de 2 gramos de alcohol, sin licencia, sin vtv y sin cinturón

25 febrero, 2025
Chale recibió a autoridades provinciales para recorrer las instalaciones y entregar donaciones a la Asociación Nazareth
Informe

Chale recibió a autoridades provinciales para recorrer las instalaciones y entregar donaciones a la Asociación Nazareth

24 enero, 2025
Vuelco de vehículo en la autopista Rosario-Córdoba: un matrimonio oriundo de Buenos Aires sufrió un accidente sin víctimas graves
Informe

Vuelco de vehículo en la autopista Rosario-Córdoba: un matrimonio oriundo de Buenos Aires sufrió un accidente sin víctimas graves

7 enero, 2025
Accidente en Autopista y Acceso a Ruta 91: Volcó un Acoplado de Camión con Maíz
Informe

Accidente en Autopista y Acceso a Ruta 91: Volcó un Acoplado de Camión con Maíz

7 enero, 2025
Siguiente Post
La escasa comunicación política inquieta en Cañada de Gómez – Por Juan Frey

La escasa comunicación política inquieta en Cañada de Gómez - Por Juan Frey

Bomberos Zapadores de Rosario de la DGB rescataron rescataron a una persona atrapada tras accidente de tránsito

Bomberos Zapadores de Rosario de la DGB rescataron rescataron a una persona atrapada tras accidente de tránsito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

El Frente Primero Cañada presentó su lista de precandidatos para el acto electoral del 12 de septiembre

El Frente Primero Cañada presentó su lista de precandidatos para el acto electoral del 12 de septiembre

11 julio, 2021
Muestra y disertación sobre Malvinas y la Guerra de 1982: «La cuestión Malvinas desde el descubrimiento a la actualidad»

Muestra y disertación sobre Malvinas y la Guerra de 1982: «La cuestión Malvinas desde el descubrimiento a la actualidad»

28 marzo, 2024
SiPrUS denuncia falta de pago a profesionales en el hospital San José de Cañada de Gómez

SiPrUS denuncia falta de pago a profesionales en el hospital San José de Cañada de Gómez

26 julio, 2021

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Condenaron a un exfiscal rosarino por escuchas ilegales
  • Pullaro agradeció el contundente respaldo a su gestión en las urnas
  • Juraron cinco fiscales que integrarán las Unidades Fiscales Especializadas de Responsabilidad Penal Adolescente en Rosario y en Venado Tuerto

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital