• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Economía

En agosto el Sector Público Nacional volvió a registrar superávit financiero, por $ 3.531 millones, luego del pago de intereses por $ 896.130 millones

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
19 septiembre, 2024
3 min. de lectura
0
En agosto el Sector Público Nacional volvió a registrar superávit financiero, por $ 3.531 millones, luego del pago de intereses por $ 896.130 millones
52
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Durante agosto, el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit financiero por $3.531 millones, producto de un superávit primario de $899.660 millones, en línea con el promedio de los primeros siete meses del año y consistente con el sendero de gasto considerado sostenible, y de un pago de intereses de deuda pública neto de los intra-sector público por $896.130 millones.

Así, el SPN acumuló en los primeros ocho meses del año un superávit financiero de aproximadamente 0,4% del PIB (superávit primario de aproximadamente 1,5% del PIB). De esta forma se continúa consolidando el ancla fiscal del programa de gobierno.

Los ingresos totales del SPN en el mes alcanzaron los $ 8.748.467 millones (+189,8% i.a.). En lo que respecta a la recaudación tributaria, la misma presentó un crecimiento de +199,6% i.a. explicado principalmente por la variación del Impuesto PAIS y los ingresos correspondientes a los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social (+215,0% i.a.) y a los Derechos de Exportación (+317,4% i.a.).

Entre los tributos ligados a la actividad económica interna cabe mencionar la recaudación correspondiente al Impuesto a los Débitos y Créditos (+232,2% i.a.), al IVA neto de reintegros (+188,1% i.a.), y a las Ganancias (+142,0% i.a.).

Durante el mes de agosto, los gastos primarios del Sector Público Nacional alcanzaron los $ 7.848.807 millones (+156,9% i.a.). En lo que refiere a las prestaciones de la Seguridad Social, las mismas ascendieron a $4.568.935 millones (+182,3% i.a.), producto del impacto de la fórmula de movilidad aprobada por la Ley N° 27.609 y el DNU 274/24, que adecuó la mencionada fórmula para que los aumentos jubilatorios acompañen la evolución de la inflación y otorgó una compensación adicional de 12,5% para todos los pasivos bajo ese régimen. Si se añade el refuerzo de ingresos previsionales de hasta $70.000 (más de $331.600 millones), la variación del gasto previsional nacional fue de +202,7% i.a.. Por otra parte, las remuneraciones alcanzaron los $1.039.966 millones (+162,4 i.a.) producto de los incrementos otorgados en el marco de las políticas salariales acordadas.

Las transferencias corrientes alcanzaron los $2.661.047 millones (+130,1% i.a.). Aquellas correspondientes al sector privado presentaron un crecimiento de +$1.226.170 millones (+133,6 % i.a.). Entre ellas, destacan las inherentes a las prestaciones sociales, las prestaciones del PAMI, el impacto de la movilidad en las asignaciones familiares (donde la Asignación Universal para Protección Social fue incrementada un 100% en enero mediante Decreto 117/2023), los programas de Política Alimentaria (con un incremento en la Tarjeta Alimentar del 138% entre enero y julio, según la Resolución 3/2023, la Resolución 11/2024, Resolución 111/2024 y Resolución 181/2024), y el Plan 1.000 días (incrementado un 500% mediante Resolución 1.062/2024).

Por su parte, las transferencias corrientes al sector público realizadas en agosto alcanzaron los $511.586 millones (+118,6% i.a.).

Por último, los subsidios económicos presentaron un incremento de $752.726 millones (192,2% i.a.), donde los energéticos variaron $550.289 millones (171,7% i.a.), mientras que los destinados al transporte lo hicieron en $204.172 millones (+311,7% i.a.).


Descargas

Sector Público Base Caja Agosto 2024 (0.03 MB)

    Descargar archivo

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Chale sobre la Gestión Clerici: “Durante 20 años convirtieron a la municipalidad en una cueva financiera”

Siguiente Post

Murió el actor y director Daniel Fanego

Posts Relacionados

El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

El Gobierno Nacional reestructura siete organismos ineficientes

8 julio, 2025
Según la BCR a actividad económica creció un 0,1% en abril y acumula un alza interanual del 6,7%
Economía

Según la BCR a actividad económica creció un 0,1% en abril y acumula un alza interanual del 6,7%

30 mayo, 2025
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

Vaca Muerta consolida su crecimiento e impulsa la balanza comercial energética

28 mayo, 2025
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

El Gobierno Nacional simplificó la importación de bienes de capital usados

16 abril, 2025
El Gobierno Nacional eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y avanza en la simplificación administrativa del sector agropecuario
Economía

El Gobierno Nacional eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y avanza en la simplificación administrativa del sector agropecuario

15 abril, 2025
Transparencia fiscal: a partir de abril todas las facturas deberán detallar el IVA en bienes y servicios
Economía

Transparencia fiscal: a partir de abril todas las facturas deberán detallar el IVA en bienes y servicios

1 abril, 2025
Siguiente Post
Murió el actor y director Daniel Fanego

Murió el actor y director Daniel Fanego

Tres nuevas aulas para Iriondo

Tres nuevas aulas para Iriondo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Más detalles sobre el accidente fatal en Correa

Más detalles sobre el accidente fatal en Correa

12 agosto, 2019
Modificaciones a la Ley de Impuesto a las Ganancias

Modificaciones a la Ley de Impuesto a las Ganancias

7 mayo, 2021
La Clericización de la sociedad – Por Emanuel N. Soverchia

La Clericización de la sociedad – Por Emanuel N. Soverchia

17 octubre, 2022

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes
  • La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
  • Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital